1
1
1
- DIAGNOSTICO
Es primordial tener una vida sana y una nutricion o alimentacion sana para que
asi pueda conseguir un desarrollo y crecimiento optimo.
Incidencia
Según el estudio diabetes, la incidencia de diabetes en España es de 11.58 casos
por cada 1.000 personas al año. Es decir, cada día se producen 1.057 nuevos
casos. El porcentaje actual de personas con diabetes (prevalencia) según este
mismo estudio es del 13.8 por ciento. "Lo que es más importante es que un 6 por
ciento de ellos no lo saben (diabetes no diagnosticada)", resalta González.
Causas
Luis Ávila, vocal de la Junta Directiva de la SED, apunta que "no se conoce la causa
exacta de la diabetes, entre otras cosas porque hay muchos tipos diferentes". De
hecho, el momento de aparición de la enfermedad, las causas y los síntomas que
presentan los pacientes dependen del tipo de diabetes:
Diabetes tipo 1
Aparece generalmente en niños, aunque también puede iniciarse en adolescentes y
adultos. Suele presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente
de que existan antecedentes familiares.
Diabetes tipo 2
Surge en la edad adulta, su incidencia aumenta en personas de edad avanzada y
es unas diez veces más frecuente que la tipo 1. En ella se produce una disminución
de la acción de la insulina, de forma que, aunque haya mucha, no puede actuar.
González indica que se da "un componente mixto: por un lado, hay menor insulina
en el páncreas y, por otro, esta insulina funciona peor en los tejidos (la denominada
resistencia a la insulina)".
Diabetes gestacional
Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energía.
A veces, este incremento no se produce, lo que puede originar una diabetes
gestacional. Suele desaparecer tras el parto, pero estas mujeres tienen un alto
riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de su vida.
Síntomas
Entre los posibles síntomas de una elevación de la glucosa se encuentran los
siguientes:
Mucha sed (polidipsia).
Cansancio.
Visión borrosa.
Bañarse o ducharse con agua muy caliente poco después de haberse pinchado la
insulina.
Entre las medidas para prevenir la hipoglucemia cabe citar la realización de un
mayor número de controles de glucemia durante el día, sobre todo si se ha hecho
ejercicio físico, así como la planificación con antelación del ejercicio físico que se va
a realizar para poder ajustar la insulina que se va a administrar y los hidratos de
carbono que se van a comer. En este sentido, los expertos recalcan que nunca se
debe administrar la insulina sin haberse hecho un control de glucemia
Tipos
Diabetes gestacional
Aparece en entre un 2 y un 5 por ciento de los embarazos. Se asocia a
complicaciones materno fetales si no se trata adecuadamente.
Glucemia al azar (en cualquier momento del día) mayor de 200 mg/dl con síntomas
típicos
Todos ellos deben ser confirmados en una segunda ocasión menos el último, que
se ratifica por los síntomas.
Tratamientos
El tratamiento de la diabetes se basa en tres
pilares: dieta, ejercicio físico y medicación. Tiene como objetivo mantener los niveles
de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de
complicaciones asociadas a la enfermedad.
La insulina es el único tratamiento para la diabetes tipo 1. hoy en día solo puede
administrarse inyectada, ya sea con plumas de insulina o con sistemas de infusión
continua (bombas de insulina). La diabetes tipo 2 tiene un abanico terapéutico más
amplio. En este caso, a diferencia de los pacientes con diabetes tipo 1, no siempre
va a ser precisa la administración insulina. Adoptando un estilo de vida saludable y
perdiendo peso, los niveles de glucosa pueden normalizarse.
Junto a ello, añade la endocrinóloga, "el uso de uno o más fármacos que ayuden a
que la insulina funcione mejor van a ser la mejor opción de tratamiento". Según
Ávila, el fármaco que se prescriba "dependerá fundamentalmente de las
características clínicas del paciente". Los grupos terapéuticos disponibles son los
siguientes:
Biguanudas, de las cuales solo se utiliza la metformina.
Sulfonilureas.
Antagonistas de SGLT-2.
Agonistas de GLP-1.
Insulinas.
Complicaciones
Existe una relación directa entre el cumplimiento del tratamiento y un adecuado
control glucémico, que a su vez se relaciona con el riesgo de desarrollar
complicaciones crónicas asociadas a la diabetes.
Según el miembro de la junta directiva de la SED, "actualmente la diabetes es
la primera causa de diálisis y de amputaciones no traumáticas, además de ser una
causa muy importante de ceguera". Asimismo, "tiene una gran influencia en el
desarrollo de problemas circulatorios, como angina de pecho e infarto".
3.- JUSTIFICACION
Este proyecto va dirigido a todos los estudiantes que esten interesados sobre
de como tener una vida saludable.
Este tipo de diesta, propia de nuestra cultura, esta cambiando hacia otros
modelos o patrones alimentarios. Por ese motivo pretendemos dar a conocer el
modelo de como prevenir esta enfermedades mediante exposiones, imágenes
y dramatisaciones.
4.- OBJETIVO
5.2.- Hacer que los estudiantes sepan como prevenir una enfermedad
5.3.- Procurar que los estudiantes aprendar nuevas cosas y asi estar bien
informados.
6.2.- Encuestas
6.3.- Exposiciones
6.4.- Entrevistas
7.- CRONOGRAMA
8.- RECURSOS
8.1.- Papelotes
8.2.- Hojas
8.3.- Frutas
8.4.- Marcadores
8.5.- Juegos
9.- METAS
9.2.- Que todos los estudiantes se vallan bien satisfecho sobre el tema tratado.
10.- CONCLUSIONES
Que al momento de exporner todo esto hay que tener ya bien organisado para
que asi podamos hacer una buena exposion y dejar un mensaje a los
estudiantes que nos lleguen a escuchar.
11.- RECOMENDACIONES
Que todas las personas desde este momento coman sanamente y que no
coman mucho chatarra para que asi pueda tener una buena salud y que tengas
mas tiempo de vida.
10.- ANEXOS