Unidad 4. Comercio
Unidad 4. Comercio
Unidad 4. Comercio
internacional
Contrato internacional
internacional privado.
Para que un contrato sea internacional se tiene que dar algunas de las siguientes situaciones:
Que la cosa objeto del contrato radique en un país diferente al de alguna de las partes
3) Materiales:
simplemente, si los contratantes acordaron regirse por los principios generales del derecho o
lex mercatoria. Los principios UNIDROIT también pueden utilizarse para interpretar o
publicados por primera vez en 1995, siendo UNIDROIT una agencia especializada de las
Naciones Unidas que tiene como misión la unificación del derecho privado. De acuerdo con
contratos mercantiles internacionales y son de aplicación cuando las partes del contrato hayan
decidido que el mismo se rija por estos principios (autonomía de la voluntad). También serán
de aplicación cuando las partes hayan acordado que su contrato se rija por principios
una nueva aproximación al derecho de los negocios internacionales, y son un intento por
remediar muchas de las deficiencias surgidas del derecho aplicable a tales negocios. No están
concebidos como una forma de modelo de cláusulas contractuales para ningún tipo de
Uniforme para los contratos internacionales, y como se verá más adelante, derivan su valor
solamente de su fuerza persuasiva. Los Principios son un intento por enunciar reglas que son
internacionales.
Estos Principios deberán aplicarse cuando las partes hayan acordado que su contrato
Estos Principios pueden aplicarse cuando las partes hayan acordado que su contrato se
rija por los “principios generales del derecho”, la lex mercatoria o expresiones
semejantes.
específico de cada nación y refleja sus prácticas, sus valores y sus políticas públicas.
distintos ámbitos)
Mercaderías (CISG).
Puesto que muchos países permiten una gran libertad de contratación, las empresas bien
A continuación, se resumen las diez cláusulas que, al menos, tienen que figurar en un buen
I. Producto
III. Entrega
IV. Precio
del contrato, tanto en letras como en números. Si las partes no logran ponerse de acuerdo
sobre un precio concreto, deberá haber una cláusula que explica el método para determinar el
precio.
Suele ser útil separar el precio de la mercancía y el precio de los servicios prestados por el
vendedor, como el seguro y el flete. Dos razones explican esta acción: en primer lugar, se
venta. En segundo lugar, los países tratan de forma diferente los gastos no vinculados a la
V. Condiciones De Pago
Debe convenirse cómo, cuándo, dónde y en qué moneda pagará el comprador por la
trasporte original.
El texto más utilizado es el siguiente:
del contrato pasará a la parte compradora con el pago de su precio a la parte vendedora”.
En función de las condiciones de pago, esta cláusula podría implicar la reserva de dominio
devuelva el dinero o incluso podrá exigir que se sustituya el pedido por otro conforme.
vendedor (como la obtención de ciertos documentos aduaneros)? ¿La Administración del país
del vendedor impone requisitos a formalizar por el comprador (¿cómo la obtención de una
licencia de exportación?)
IX. Resolución De Disputas
dispone de un conjunto de normas que rigen el proceso. Una de las más experimentadas es
X. Derecho Aplicable
Mercaderías (CISG) para cubrir esta situación. El Convenio entró en vigor en 1988. La
países que la hayan adoptado. Si prefieren utilizar otra norma, pueden hacerlo, si así lo
el comercio internacional.)
II. Riesgo: si se llega a caer la mercancía en una maniobra, o está en el mar y el barco se
vuelca:
¿Quién es responsable?
mercancía?
Nuevamente depende del Incoterm, usted le pasa el riesgo al importador en un punto del
¿Qué va a pagar?
Una vez más, eso ya dependerá de cada caso en particular, es decir, de acuerdo a la
internacional, es necesario conocer ciertos términos y trámites que se deben realizar para
permanecer siempre dentro del marco legal y conseguir que las importaciones y
exportaciones se lleven a cabo sin ningún tipo de contratiempo. Uno de los aspectos que más
dudas suele generar y que debe tener siempre en cuenta dentro del comercio internacional son
Los Incoterms son un grupo de términos comerciales (de tres letras cada uno) que se
utilizan en las transacciones internacionales para aclarar los costes y determinar las cláusulas
Internacional (CCI) bajo el nombre de Incoterms 1936, aunque con el paso del tiempo se han
ido adaptando a los diversos cambios surgidos en las prácticas comerciales hasta llegar a los
Sin embargo, esta actualización no quiere decir que todos los Incoterms pertenecientes
a versiones anteriores hayan dejado de tener uso. Por ello, es necesario especificar siempre el
distribución de los costes, así como de la transmisión de los riesgos entre el comprador y el
obligatorio cumplimiento, sino que son una serie de condiciones estandarizadas y aceptadas
tanto por el comprador como por el vendedor. Gracias a esta normalización, ambas partes son
Entrega de mercancías: Se trata de una obligación para el vendedor una vez acordada la
Transmisión de los riesgos: Este aspecto es fundamental dentro de los Incoterms, ya que
se basa en que el traspaso de los riesgos (y en muchos casos también los gastos) tiene
correspondiente.
Distribución de los gastos: Normalmente, el vendedor se hace cargo de todos los gastos
Los Incoterms 2010 se clasifican en cuatro grandes categorías, dependiendo del tipo
de entrega y las responsabilidades adquiridas tanto por el comprador como por el vendedor.
Grupo F (Entrega indirecta sin pago del transporte principal): En este caso, el
la parte compradora.
vendedor asume tanto los gastos como los riesgos que implique el transporte de la
acordado.
las responsabilidades adquiridas por cada una de las partes y el medio de transporte elegido
I. Incoterm EXW.
fábrica, por ejemplo), por lo que el comprador se hace cargo de todos los gastos desde ese
mismo momento. Este tipo de incoterm se puede aplicar en cualquier medio de transporte, o
origen y acordado previamente con el comprador (una estación de tren, las instalaciones de
Acrónimo de Free Alongside Ship – “franco al costado del buque, (puerto de carga
convenido)”.
La entrega de la mercancía es realizada por parte del vendedor en un muelle o puerto
de embarque acordado, es decir, al lado del barco. Este Incoterm suele utilizarse en
mercancías de carga a granel o con un volumen muy grande. En este caso, las obligaciones
del vendedor finalizan cuando deposita la mercancía, momento en el que el comprador pasa a
aplicado exclusivamente para transporte en barco, es uno de los más utilizados en las
bidones o contenedores.
V. Incoterm CFR
El vendedor asume todos los costes, incluido el transporte, hasta que la mercancía
llegue a su lugar de destino. Sin embargo, el riesgo se transmite al comprador una vez que la
Acrónimo de Cost, Insurance and Freight – “coste, seguro y flete, (puerto de destino
convenido)”.
En este caso, el vendedor se hace cargo de todos los costes (transporte y seguro
incluido) hasta que la mercancía se encuentre en el puerto de destino. Al igual que sucede en
mercancía esté cargada en el barco. Este tipo de Incoterm es uno de los más utilizados a nivel
internacional.
VII. Incoterm CPT.
convenido)”.
Todos los costes, incluido el transporte principal, son asumidos por parte del vendedor
hasta que la mercancía llegue al lugar de destino acordado. Por su parte, el riesgo se transfiere
al comprador una vez que la mercancía sea entregada al transportista. Este Incoterm se puede
Acrónimo de Carriage and Insurance Paid (to) – “transporte y seguro pagados hasta,
convenido)”.
al Incoterm DEQ. En este caso, el vendedor asume tanto los costes como los riesgos hasta
X. Incoterm DAP.
convenido)”.
Al igual que el Incoterm DAT, fue incluido en la actualización de 2011, en este caso
sustituyendo a los Incoterms DAF, DDU y DES. En este caso, el vendedor se hace cargo de
la totalidad de los costes y del riesgo hasta el momento en que la mercancía esté lista para ser
relacionados con la importación de la mercancía, los cuales deben ser pagados por el
comprador.
destino convenido)”.
En este caso, el comprador está libre de realizar cualquier tipo de trámite, por lo
que el vendedor se hace cargo de todos los costes (incluidos los gastos de aduana de
importación) hasta que la mercancía sea entregada en el lugar del país de destino acordado.
(Worldwide, 2017)
aduanero ecuatoriano.
Art. 2.- Definiciones. - Para efecto de la aplicación del Título de la Facilitación Aduanera
recargo legítimamente establecido para las operaciones de comercio exterior, que ejerce el
control y la potestad aduanera, y que presta por sí mismo o mediante concesión los servicios
Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, que puede prestar servicios de manejo de carga,
c) Costos de Conservación Aduaneros. (Sustituido por el núm.. 1 del Art. 1 del D.E. 651,
R.O. 490-S, 29-IV-2015). - Son aquellos gastos generados durante el almacenaje de las
incautadas por litigios judiciales, siendo este el único asumido por la autoridad aduanera
para uso aeronáutico emergente destinado exclusivamente a una aeronave internacional que
e) Auto liquidación. Determinación tributaria preliminar realizada por el sujeto pasivo por
sus propios medios y que, por sus características, no puede ser transportado en unidades de
transporte habilitadas.
financiero.
h) Cantidad: Entiéndase a la declaración real exacta de las unidades físicas, peso neto,
dimensiones u otra unidad de medida que tenga incidencia tributaria de las mercancías que
m) Carga a granel. - Es aquella mercancía sólida, líquida o gaseosa que, por su cantidad, o
o) Carga peligrosa. - Todo artículo o sustancia que pueda constituir un riesgo importante
para la salud, el medio ambiente, la seguridad personal o de los bienes, según disposiciones
p) Carga suelta. - Bienes individuales que por su tamaño o naturaleza no son transportados
en unidades de carga y que se manipulan y embarcan como unidades separadas, o que, como
q) Coloaded. - Es una práctica internacional que consiste en el embarque de carga entre dos o
más consolidadores, sean estos transportistas no operador del medio de transporte efectivo,
agente de carga o transitario, a través de otro similar (consolidador) que por necesidades de
logística y para ofrecer un servicio global por parte de una agencia consolidadora de carga,
necesita ser provisto del transporte consolidado por parte de otro consolidador autorizado.
interna de las líneas aéreas y de los explotadores, tales como guías aéreas/notas de
consignación, billetes de pasajes y tarjetas de embarques de pasajeros, documentos de
informes sobre daños e irregularidades, etiquetas para equipaje y para la carga, horarios y
documentos relativos al peso y balance, o cualquier otro documento afín utilizados por los
embarcadores para ser transportadas hacia o desde el Ecuador, para uno o más destinatarios,
debidamente autorizado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Actúa en calidad de
mandatario, sea del consignante o del consignatario, por lo tanto, no responde por las
comercio exterior.
específicos o mixtos.
mercancías, como, por ejemplo: peso, unidades físicas, dimensiones, volumen, ¡entre otros.
aplicarán conjuntamente.
bb) Declarante. - La persona natural o jurídica que suscribe y transmite o presenta una
cc) Destrucción total. Eliminación de objetos, productos o sustancias, que los inutilice
a transportar la carga desde un determinado lugar de origen hasta el destino final que se le
de derechos o endoso.
ee) Envíos o Paquetes postales. Término genérico que designa a cada una de las
expediciones efectuadas por el operador público, o por los operadores privados debidamente
Courier.
actividad, profesión u oficio de quien solicite la exención tributaria de menaje de casa, que
sean importadas con el objeto de emprender una actividad productiva en el país; Para el caso
momento de su entrada o salida del territorio aduanero, para cuyo caso si deberán estar
gg) Levante o Retiro de las Mercancías. Es el acto por el cual la Autoridad Aduanera
autoriza al declarante o persona interesada a disponer de las mercancías de acuerdo a los fines
previstos en el régimen aduanero autorizado, una vez salida la mercancía de zona primaria y
hh) Manifiesto de carga de correos rápidos o postal. documento simplificado que contiene
la individualización de cada una de las Guías de Envíos o Paquetes Postales que se movilizan
en un medio de transporte, mediante el cual las encomiendas se presentan y se entregan a la
ii) Manifiesto de Carga. - Documento físico o electrónico que contiene información respecto
del medio de transporte, número de bultos, peso e identificación genérica de la mercancía que
jj) Mercancía. Cualquier bien mueble que puede ser objeto de transferencia y que es
distinto al ecuatoriano, sin que haya cumplido los trámites necesarios para su despacho.
ll) Mercancías faltantes. Mercancía que no se encontrare como producto de una inspección
importación a consumo.
oo) Mercancía náufragas. Mercancía extranjera, incluyendo restos de medios de transporte
marítimos, aéreos o terrestres, sus aparejos, vituallas y carga que por siniestro de los mismos
han sido rescatadas dentro del territorio ecuatoriano, cuando no ha sido posible identificar al
propietario o consignatario.
ss) Operador de Comercio Exterior. - Toda aquella persona natural o jurídica, nacional o
tt) Operador de Transporte. - Es la persona jurídica constituida como tal que actúa dentro
que operen en el país, y en tal virtud son responsables ante el Servicio Nacional de Aduana
vv) Peso Bruto. - Es el peso de las mercancías, incluido el embalaje y paletas para el
de carga.
xx) Peso Neto. Es el peso propio de la mercancía, desprovista del embalaje (materiales y
yy) Peso Recibido. - Es el peso bruto de las mercancías, incluida la unidad de carga recibido
mecanismos cuya función es asegurar que las unidades de carga o embalajes serán abiertos
incluidas herramientas para ubicación por satélite y contadores que indican cuántas veces ha
aduanera. Los precintos que arriban con las unidades de carga no se considerarán mercancías.
mercancías o quien acredite su condición de tal, mediante la presentación del original del
exclusivamente a quien goce de los derechos de disposición sobre ellas y no lo exime de las
ddd) Puerto Seco. - Terminal intermodal interior, conectada con una o varias terminales
estuvieron sometidas a un régimen aduanero, con excepción del régimen de importación para
el consumo.
mercancías bajo su custodia y responsabilidad hasta otro lugar designado para su entrega.
iii) Transportista efectivo. - (Sustituido por el núm.. 2. del Art. 1 del D.E. 651, R.O. 490-S,
29-IV-2015).- Para todos los efectos se considerará como trasportista efectivo a aquel que
emita un documento de trasporte máster, que deberá estar amparado por el manifiesto de
carga y que ejecuta o hace ejecutar bajo su responsabilidad el transporte unimodal o
ultimodal en medios de transporte propios o fletados, ya sea vía marítima, fluvial, aérea o
terrestre.
jjj) Tripulante. - Persona que al arribar o salir un medio de transporte del territorio nacional,
por cualquier lugar habilitado para operaciones aduaneras, se encuentre a bordo del mismo,
lll) Unidad de Transporte. - Unidad que permite el transporte de las mercancías y/o
como unidades físicas y que se registra en la factura comercial o contrato de compra venta.
nnn) Unidades Físicas. Corresponde a la unidad de medida que indica el Arancel Nacional
de Importaciones vigente para cada una de las subpartidas arancelarias y que debe ser
ooo) Viajero. - Es toda persona nacional o extranjera que ingresa o sale del país.
ppp) Refrendo. - (Agregado por el Art. 1 del D.E. 1343, R.O. 971-S 27-III-2017). Es la
combinación numérica que individualiza e identifica una declaración aduanera, con la que se
entenderá como tal cuando en un proceso de control posterior se verifique una alteración por
un monto menor del valor real de la mercancía importada, siempre que dicha alteración sea
por una doble facturación, por una doble contabilidad o por la alteración de libros o registros
contables.
Art. 3.- Medios de Pago. - Los medios de pago de la obligación tributaria aduanera son:
vigente.
Se podrán usar canales de pago físico y/o electrónico de conformidad con lo establecido en
los convenios especiales que suscriba la Autoridad Aduanera con las instituciones del sistema
financiero.
La Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador podrá restringir la
efecto.
Los medios de pago internacionales son instrumentos bancarios, que permiten cerrar con
Carta de Crédito.
Cobranza Documentaria.
Giros Internacionales
Órdenes de pago.
Carta De Crédito
banco (Banco Emisor), por cuenta de uno de sus clientes (ordenante), por medio del cual
autoriza a otro banco (Banco Corresponsal) en el exterior a cancelar a una persona natural o
Cobranza Documentaria
Es un mecanismo de pago por medio del cual el exportador de una mercancía solicita los
servicios de un Banco (Remitente o Cedente) para que cobre el producto de una venta,
Giros Internacionales
Mecanismo de pago por medio del cual el Ordenante Importador de una mercancía solicita
los servicios de un banco girador de su país, para que envíe las divisas producto de una
(Exportador) tiene una cuenta. En este medio de pago, los documentos son enviados por
Órdenes De Pago
La transferencia bancaria también llamada orden de pago, es un pago que efectúa el banco del
importador al banco del exportador, el cual abona los fondos en la cuenta de su cliente
cobrador exportador.
Mecanismo mediante el cual se emite o se acepta una Letra de Cambio por parte de un
El aval es una operación poco atractiva para los bancos, puesto que asume un riesgo “cliente”
bancos.
Es un documento a través del cual un Banco se compromete a pagar una suma de dinero,
Puedes realizar dicho transporte a través de diferentes medios, que resultarán más o menos
Los tres medios principales y únicos para realizar el transporte son, por mar, por tierra o
por aire. Vamos a proceder a ver las ventajas e inconvenientes que nos reportan cada uno
de ellos.
El transporte por tierra es el más consolidado, ofrece un fácil acceso para cualquier usuario y
a la vez una fuerte competencia. Por lo que el consumidor final tiene opción de elegir la
compañía que le ofrezca los servicios más ventajosos para este. Como desventaja podemos
hacer mención a la descoordinación que surge a la hora de la gestión de flotas, sobre todo
cuando es numerosa
Es el transporte idóneo solo para cuando quieres trasladar grandes volúmenes de mercancías,
Ha sido el último en aparecer y al ser el más moderno cuenta con las tecnologías más
punteras, esto ha llevado a que tenga un mayor crecimiento. El transporte aéreo se desarrolló
en un principio únicamente para transportar pasajeros, pero después de que aparecieran los
más de un medio para realizar la entrega de la mercancía. Su objetivo es conseguir que el viaje
de los bienes se realice de la manera más eficiente. Este tipo de transporte solo se ha podido
El objetivo del seguro de transporte de carga, es el de cubrir las mercancías contra los
diferentes riesgos que se puedan originar durante el transporte, desde que la mercancía sale
beneficiario por las pérdidas o daños causados a las mercancías durante el transporte.
Terrestre: el transporte efectuado por ferrocarril o por camión; aquí también hay que
Pólizas abiertas o automáticas, las cuales se otorgan a aquellos clientes que tienen un
alto volumen de mercancías por transportar. Este tipo de póliza ofrece ciertas ventajas
tales como primas mas favorables debido al volumen transportado y primas a pagar
mensualmente.
vehículo asegurado.
Falta de Entrega: Cubre el extravío y/o hurto simple o calificado, según definición
legal de uno o más bultos completos (contenido y empaque), en que se halle dividido
causados por roedores, comején, gorgojo, polillas u otras plagas; reacción o radiación
nuclear; pérdidas por errores en el despacho y los daños por haberse despachado bienes
en mal estado.
Los factores a considerar para adoptar el empaque y embalaje más adecuado, según el
• Fragilidad
• Durabilidad
• Resistencia a la abrasión
• Sensibilidad a la humedad
diferentes etapas de transporte y manejo. Los materiales más usados para exportación son:
metal, madera, vidrio, cartón y plástico. Con los materiales indicados se logra protección
Empaque
El empaque es un sistema diseñado donde los productos son acomodados para su traslado del
sitio de producción al sitio de consumo sin que sufran daño. El objetivo también es lograr un
vínculo comercial permanente entre un producto y un consumidor. Ese vínculo deber ser
En si es todo producto fabricado con materiales apropiados, que es utilizado para contener,
diseñado para mantener y asegurar los productos con el fin de poder transportarlos del sitio
Las funciones del empaque son varias y se dividen en dos: estructurales y modernas.
Las que tienen que ver con la parte física del producto se denominan estructurales:
Contener. El empaque debe tener una capacidad específica para que el producto se
Compatibilidad. El empaque debe ser compatible con el producto para evitar que se
Para la conservación de algunos productos de tipo perecedero o delicado, hay que tomar en
Embalaje
las exigencias del mercado objetivo, las características del producto y a las condiciones de
manipulación. Por tanto, cada producto requiere de un tipo de embalaje distinto de acuerdo a
El material y formato del embalaje utilizado deben garantizar el perfecto estado del
El embalaje debe facilitar el montaje, manipulación y manejo por parte del usuario,
cliente o transportista.
mensaje comercial.
Debe minimizar los costes de manipulación, transporte y daños del producto antes de
llegar a destino.
excelentes condiciones si esto no ocurre puede traducirse en daños y pérdidas. Algunos de los
sistemas que más se demandan son: los embalajes de metal, de papel, de cartón, de madera y
de plástico.
Función De Las Aduanas En El Comercio Exterior
Como institución pública, Aduanas cumple funciones claves para el desarrollo del país, ya
simplificación de trámites y procesos. Asimismo, debe resguardar los intereses del Estado,
BIBLIOGRAFIA
https://core.ac.uk/download/pdf/52201812.pdf
https://internationalcontracts.net/contrato/blog/140-clausulas-clave-en-el-contrato-de-
compraventa-internacional
https://www.comercioyaduanas.com.mx/incoterms/incoterms2010/responsabilidades-y-
obligaciones-del-exportador-e-importador/
https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2017/05/REGLAMENTO-LIBRO-V-COPCI-
REFORMA-27-03-2017.pdf
https://www.diariodelexportador.com/2017/11/medios-de-pago-en-el-comercio_16.html
https://www.diariodelexportador.com/2017/11/medios-de-pago-en-el-comercio_20.html
https://www.servicoloriberia.com/importancia-embalaje-logistica/
http://www.packaging.enfasis.com/articulos/64578-importancia-del-empaque-y-embalaje-
exportacion
https://www.aduana.cl/rol-del-servicio/aduana/2007-02-26/093542.html