Multietapa de Potencia
Multietapa de Potencia
Multietapa de Potencia
ELECTRONICA 3 Página: 1 de 6
ELECTRONICA 3 Página: 2 de 6
Permite desacoplar los efectos de polarización entre Es una característica común, sin embargo, el hecho de
las etapas. Permite dar una mayor libertad al diseño. que la potencia que consume el terminal de control
Pues, la polarización de una etapa no afectara a la (base o puerta) es siempre más pequeña que la
otra. [1] potencia manejada en los otros dos terminales.
ELECTRONICA 3 Página: 3 de 6
Rc=6.1 k Ω
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INF-MCU
ELECTRONICA 3 Página: 4 de 6
Vth−0.7
Ib=
Rin+ ( B+1 ) ℜ R 2=820 K Ω
24 R 2 Resistencias implementadas
Vth=
R 1+ R 2
R1=680K R2=120K R7=2.7K R10=330
R3=3.9K R4=510 R8=510 RE1=3.9k
Vth R2 R5=510K R6=120K R9=68k RL=1K
=
24 R 1+ R 2
b. PRACTICO
Utilizando los materiales 2 en una protoboard montamos
R1 R2 el circuito completo con las resistencias pertinentes del
240 K=
R 1+ R2 diseño dando una ganancia superior a 30v.
R 2=1.2 M Ω c. SIMULACION
El circuito del diseño lo simulamos por Orcad con el
Etapa del seguidor
resultado final de ganancia, resultados de corriente,
voltaje y potencia.
ℜ=100 Ω
vcc
Ic=
Rca+ Rcd
24 R 2
Vth=
R 1+ R 2
ELECTRONICA 3 Página: 5 de 6
ELECTRONICA 3 Página: 6 de 6
X. ANEXOS