10.polvos Compuestos
10.polvos Compuestos
10.polvos Compuestos
Índice
1. Objetivo
2. Responsabilidad de aplicación y alcance
3. Definiciones
4. Descripción
4.1 Fórmula patrón
4.2 Material y equipo
4.3 Entorno
4.4 Método patrón
4.5 Acondicionamiento
4.6 Controles
5. Registros
6. Control de cambios
7. Anexos
Anexo I- Control de copias
1. OBJETIVO
Definir el procedimiento para la elaboración de polvos compuestos.
3. DEFINICIONES
POLVOS PARA USO ORAL: los polvos para uso oral son preparaciones
constituidas por partículas sólidas, libres, secas y más o menos finas. Contienen
uno o más principios activos, con adición o no de excipientes, y, si es necesario,
de materias colorantes autorizadas por la Autoridad competente y de
aromatizantes. Se administran generalmente en o con agua u otros líquidos
apropiados. En algunos casos. Pueden también ingerirse directamente.
POLVOS PARA USO TÓPICO: los polvos para uso tópico son preparaciones
constituidas por partículas sólidas, libres, secas y más o menos finas. Contienen
uno o más principios activos, adicionados o no de excipientes, y, si es necesario,
de materias colorantes autorizadas por la Autoridad competente.
4. DESCRIPCIÓN
4.1 Fórmula patrón.
Componente 1 X mg o g
Componente 2 X mg o g
...
Componente N c.s.
4.3 Entorno
Humedad relativa: 60 %
Temperatura: 25 +/- 5º C
Excepto los casos en que las especificaciones de la formulación requieran
otras condiciones.
4.5 Acondicionamiento
Proceder al acondicionamiento en recipientes herméticamente cerrados que
protejan de la luz.
4.6 Controles.
-aspecto externo: homogeneidad.
-verificación de peso.
Cuando proceda se completa con las exigencias que figuren el la Real
Farmacopea Española.
5. REGISTROS
No aplica.
PN/L/FF/010/00
ELABORACIÓN Y CONTROL DE POLVOS
COMPUESTOS Página 4 de 5
6. CONTROL DE CAMBIOS
ANEXO I
CONTROL DE COPIAS