ANEMIA
ANEMIA
ANEMIA
Regenerativas
No regenerativas
◦ Hemorragia
◦ Hemólisis
La habilidad de la medula ósea para responder indica
que el estado patológico primario es extramedular.
Policromasia
Reticulocitosis
Eritrocitos nucleados
Cuerpos de Howell Jolly
Punteado basófilo
La medula hipercelular
ANEMIA NO REGENERATIVA.
Microcítica hipocrómica
Macrocítica normocrómica
Normocítica normocrómica
Anemia por enfermedad inflamatoria
Fallo renal
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia aplásica
Desórdenes endocrinos.
CLASIFICACION
ETIOLOGICA DE LAS
ANEMIAS
De acuerdo a la etiología las anemias se pueden
clasificar en cuatro categorías:
El número de plaquetas
generalmente aumenta
durante las siguientes horas;
ellas pueden disminuir si hay
consumo abundante por
excesiva coagulación.
http://3.bp.blogspot.com/-WfnWj9HB9r0/VDN40iC3kKI/AAAAAAAAAOE/m1JrlL90CHM/s1600/neutrofilia.jpg
El volumen sanguíneo es restaurado por la
adición de líquido intersticial hacia las 2 – 3
horas después de la hemorragia y hasta por 48
– 72 horas.
http://grupoasis.com/libro/autoevaluacion_citologica/img/preguntas/hematologia/imagen_3.jpg
La disponibilidad del hierro determina la
magnitud de la reticulocitosis.
El número de reticulocitos es de 4 – 5 veces lo
normal en casos de hemorragia aguda debido a
la lenta liberación del hierro de los depósitos.
http://atlas.gechem.org/images/relacionadas/reticulocitosis_20140606_1753240983.jpg
La reticulocitosis es usualmente mayor en
anemias hemolíticas debido a que el hierro de las
células hemolizadas es reutilizado directamente
http://4.bp.blogspot.com/-CWKrTkQs8SI/VFW1h6Ej3lI/AAAAAAAAA8E/hKOZS0n13Mk/s1600/Anemia%2Bmicrocitica%2Bhipocromica.png
RASGOS DIFERENCIALES ENTRE
HEMORRAGIA EXTERNA E INTERNA
Parásitos sanguíneos
Infecciones bacterianas y virales
Agentes químicos
Plantas venenosas
Enfermedades metabólicas
Reacciones inmunomediadas.
HEMOLISIS EXTRAVASCULAR
Anaplasmosis.
Babesiosis.
Hemobartonelosis.
Eperitrozoonosis.
Teileriasis.
Tripanosomiasis.
Citauxzoonosis en gatos.
http://www.profidog.cz/wp-content/uploads/2016/09/Web.jpg
B. ANEMIAS HEMOLÍTICAS PRODUCIDAS POR
BACTERIAS.
Leptospirosis.
Hemoglobinuria bacilar.
http://3.bp.blogspot.com/-8ONt294SRkU/T8vmTkyilcI/AAAAAAAABEM/9lkONtq8xAw/s1600/cuerpos_heinz.jpg
La ingestión de la col rizada por
bovinos, fenilhidrazina,
fenazopiridina, benzocaína,
nitrofurantoína, fenacetina.
también pueden producir estos
cuerpos.
La presencia de excentrocitos es
sugestiva de la exposición de los
eritrocitos a alguna toxina
oxidativa que lesiona la membrana
con producción de cuerpos de
Heinz.
http://vetblog.vetjg.com/wp-content/uploads/2011/11/Frotis_sangre_perro._Excentrocito_011.png
F. ANEMIAS HEMOLÍTICAS
PRODUCIDAS POR ALGUNAS PLANTAS.
Hemoglobinuria post-parto.
La enfermedad se presenta en vacas de alta
producción lechera, ocurre dentro de 2 – 3
semanas después del parto y se caracteriza por
hemólisis intravascular con anemia y
hemoglobinuria, las mucosas llegan a estar pálidas
y más tarde ictéricas.
http://www.medicinayprevencion.com/foto/anemia-hemolitica-compleja.jpg
En esta alteración se pueden presentar también
trombocitopenia, la cual puede llevar a doble
complicación debido a que los eritrocitos se
escapan por diapédesis a través del endotelio
capilar y a que también son destruidos por el
sistema fagocítico mononuclear.
http://www.docteurclic.com/galerie-photos/image_2908_m.jpg
Los síntomas clínicos están relacionados con la
enfermedad primaria y/o a la cantidad y naturaleza
de los anticuerpos antieritrocíticos circulantes, y
también son reflejo de la anemia, hemólisis,
trombocitopenia y cianosis de las extremidades
(acrocianosis) cuando están involucradas las
aglutininas frías.
anemia hemolítica.
El problema surge cuando la hembra es
cubierta más de una vez por el mismo macho.
La vacunación de hembras con vacunas
tisulares que contienen eritrocitos puede
sensibilizar a la madre contra antígenos de
los eritrocitos que pueden aparecer después
en los eritrocitos del recién nacido.
J. ANEMIAS HEMOLÍTICAS DE ORIGEN
MISCELÁNEO.
◦ Agentes virales
◦ Toxinas bacterianas
◦ Radiaciones
◦ Químicos
◦ Anemias de desórdenes o enfermedades inflamatorias
crónicas
◦ Enfermedad renal con uremia
◦ Enfermedad hepática
◦ Neoplasia
◦ Enfermedades endocrinas
◦ Parasitismos en vacunos y ovinos.
1. AGENTES FÍSICOS.
https://images.engormix.com/profile_photos/ph-972012100433pm-s-4529-hematuria-enzootica-bovina-heb.png
4. ANEMIAS SECUNDARIAS A
HIPOPLASIA ERITROIDE.
Morfología Normocíticas
Microcíticas
Regenerativa
Respuesta de
la médula ósea
ANEMIA No Regenerativa
Pérdida de Sangre
Destrucción excesiva
Etiología
Depresión de médula ósea
Deficiencia Nutricional
Normocrómica
Macrocítica Hipocrómica
Normocrómica
ANEMIA
Normocíticas
X MORFOLOGÍA
Hipocrómica
Normocrómica
Microcíticas
Hipocrómica
Hemorragia
Regenerativa
Hemólisis
ANEMIA X
RESPUESTA DE LA
MÉDULA ÓSEA Enfermedad Inflamatoria
Fallo renal
No Regenerativa
Deficiencia de Hierro
Anemia Aplásica
Desórdenes endocrinos
Aguda
Pérdida de Sangre
Crónica
Agentes Físicos
Especie: Canino
Raza: Samoyedo
Edad: 3 meses
Talla: propia
Pelaje: Blanco
Sexo: Macho
Peso: 6 kg
Nombre: Pacho
SEMIOLOGÍA CLÍNICA
PALPACIÓN
A la palpación del abdomen se encuentra
esplenomegalia y hepatomegalia.
AUSCULTACIÓN
Soplo sistólico y taquicardia.
EXAMEN DE SANGRE
EXAMEN DE SANGRE
HEMOGRAMA:
Hematocrito 10%
Leucocitosis, Neutrofilia.
INTERPRETACIÓN
• Reticulocitos
• Policromacia
• Eritrocitos nucleados
• Cuerpos de Howell Jolly
• Punteado basófilo
• Médula Hipercelular
Esperaría encontrar una reticulocitosis
marcada?
NO… porque la reticulocitosis es usualmente
mayor en anemias hemolíticas e internas debido a
que el hierro de las células hemolizadas es
reutilizado directamente, y el paciente en
estudio presenta una anemia por hemorragia
externa
En cuánto tiempo esperaría que el hemograma
regresa a lo normal teniendo en cuenta que el
paciente solo presentó un episodio
hemorrágico agudo?
El hemograma regresa a lo normal en 1 a 2
semanas después de un solo episodio
hemorrágico agudo.
POLICITEMIA
(ERITROCITOSIS)
Se define como cualquier condición clínica que
se caracteriza por un aumento anormal en el
número de eritrocitos circulantes,
generalmente se aumentan la cantidad de
hemoglobina y el PCV.
1. POLICITEMIA RELATIVA O APARENTE
O HEMOCONCENTRACION
- Aumento de la presión
hidrostática en los
capilares y venas en caso
de insuficiencia circulatoria
aguda.
2. POLICITEMIA TRANSITORIA
Redistribución de los eritrocitos en el lecho
vascular.
- Ejercicio.
- Excitación, temor, dolor. Se observa con mayor
frecuencia en caballos y gatos: Algunas razas de
perros individuales cuando se les examina
pueden mostrar aumento anormal en los
niveles de eritrocitos, PCV y hemoglobina.
- Los perros que con mayor frecuencia padecen
policitemia transitoria son el pastor alemán,
boxer, beagles, chihuahua.
3. POLICITEMIA ABSOLUTA.
1. POLICITEMIA ABSOLUTA PRIMARIA
a) Policitemia vera.
Es un desorden clonal adquirido de las células
primordiales pluripotenciales produciendo la
expansión de los grupos de células primordiales
dedicadas principalmente a la generación de la
línea eritrocítica; es un desorden
mieloproliferativo que involucra la
sobreproducción de eritrocitos.
Afecta al hombre, perro, gato y bovinos.
Los signos clínicos se relacionan directa e
indirectamente con el aumento de la masa
eritrocítica y con la hiperviscosidad de la
sangre.
Causas:
a) Hipoxia: hay liberación de eritropoyetina en
respuesta a la hipoxia tisular (forma apropiada), hay
disminución de la saturación de O2 arterial.
- Se presenta en aclimatación a grandes alturas donde el
aire tiene la presión parcial del O2 baja.
- Enfermedad pulmonar crónica.
- En hipoventilación alveolar por depresión de la función
del centro respiratorio.
Causas:
HIPOXIA ENFERMEDAD
RENAL
Volumen de Normal Aumentado Aumentado Aumentado
eritrocitos
Volumen Disminuida Normal * Normal a Variable
plasmático Disminuido
Cuenta Aumentada Variable Normal Normal *
leucocitaria
Saturación de Normal Normal Disminuida Normal
oxígeno arterial
Nivel de Normal Disminuido a Disminuido Aumentado
eitropoyetina Normal
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: