Haccp Uagrm PDF
Haccp Uagrm PDF
Haccp Uagrm PDF
HACCP
CONTROL DE
PRODUCTO FINAL
ASEGURAMIENTO
DE CALIDAD
¿POR QUE LAS DEMANDAS DE GARANTÍAS?
H A C C P
A P P C C
7
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
H Aplicación de
A Principios
Científicos y
C Técnicos usando
C el Sentido
Común.
P
8
ANTECEDENTES DE ÍNDOLE SANITARIA QUE
PROPICIARON LA APLICACIÓN DEL HACCP
M A R C O IN T E R N A C IO N A L H A C C P
1973 N orm as de Saneam iento O SH A
FD A.U S A C oncepto H AC C P.
A lim entos Baja Acidez
1985 C odex. Principios Generales de H igiene
1986 FD A.U SA Parte 110.GM P Edición revisada C FR Titulo 21
1991 C EE. 91/493 puntos críticos y m étodos de vigilancia y autocontroles.
1993 28º Sesión C odex Alim entarius 28 Jun - 07 Jul.
D raft. Alinorm 93/13A.
Aplicación del Sistem a H AC C P.
1994
Feb. FD A.U S A D raft. Guía para el control de peligros, productos pesqueros.
R onda U ruguay: O M C
M ay. C E E . 94/356/C E E
Sistem a Autocontrol M andatorio
D ic. U so del H AC C P en el C ontrol de Alim entos.
V ancouver. FAO
1995
Dic. FDA.USA 123 CFR.
Mandatorio para Proceso de Mariscos.
1996
Abr. I Reunión Regional. Control e Inspección de Productos Pesqueros.
América Latina y el Caribe. Uruguay.
Oct. Codex Alimentarius
Directrices HACCP tram. 8
Comité Higiene Alimentos.
1997 Directriz HACCP: Español
Suplemento 1B. 1997. Anexo
Federal Register Mandatorio. FDA.
1998
Oct. Codex Alimentarius. Consecuencia de la aplicación del HACCP. Pequeñas y Medianas
empresas.
1999
Dic. Codex Alimentarius aplicación del sistema HACCP en pequeñas y medianas empresas. Se
mantiene los 7 principios en toda su integridad.
Fuente: - CFR. FDA. USA
- Directivas U.E.
- Documentos Codex Alimentarius
Recopilación: INTERNATIONAL QUALITY CONSULTANTS S.A.C.
CALIDAD ALIMENTARIA
Conjunto de características de
un alimento requeridas por los
consumidores, explícita o
implícitamente.
LOS ASPECTOS A SATISFACER CON LA
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
Inocuidad
Comerciales
PRODUCCION
CONSUMO
PREPARACIÓN
INOCUIDAD
PROCESOS
DISTRIBUCION
INOCUIDAD DE ALIMENTOS
“La certeza práctica
de que un alimento o
ingrediente utilizado
en una cantidad o de
una manera
acostumbrada y
razonable no será
causa de una lesión
o un daño en el ….DEL CAMPO A LA
consumidor” MESA…
...FARM TO TABLE…
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
17
RAZONES PARA IMPLEMENTAR EL
PROGRAMA HACCP
• Los productos NO CONFORMES son una pérdida
económica significativa.
• La competencia tiene problemas con sus clientes,
sus retiros de producto y pierde mercado.
• Gobierno nacional o internacionales requieren que
las empresas de la cadena alimentaria trabajen con
un programa HACCP.
• Empresas grandes requieren que sus proveedores
implementen un programa HACCP.
• Voluntariamente........ The Certified HACCP AUDITOR, HANDBOOK
ALCANCE
• Proteger a la
población.
• Comercialización
internacional de
alimentos.
• Asegurar la inocuidad
de los alimentos
proporcionados.
Aplicación del HACCP
Agricultura básica
Preparación y procesamiento
industrial
Distribución y comercialización
Servicios de alimentación
colectiva (restaurantes, catering)
Elaboración de alimentos artesanales
Utilización por el consumidor
OBJETIVO DEL HACCP
Prevenir, reducir o
minimizar los peligros
asociados al consumo de
alimentos
HACCP
• Comunicando a la organización la
importancia de cumplir los requisitos de
las normas legales y reglamentarias,
así como los requisitos del cliente
relacionado con la inocuidad de los
alimentos.
• Estableciendo la política de la
inocuidad de los alimentos.
• Llevando a cabo las revisiones por la
dirección.
• Asegurando la disponibilidad de
recursos.
GESTION, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO
43
DEFINICIONES
RELACIONADAS AL
SISTEMA HACCP
A que se denomina FASE
Cualquier punto,
procedimiento,
operación o etapa de
la cadena, desde la
producción primaria
hasta el consumidor
final.
FARM-TO-TABLE
A que se denomina PELIGRO
Agente biológico,
químico o físico que
puede hacer que un
alimento sea inseguro
para el consumo.
A que se denomina RIESGO
Probabilidad de que
ocurra un peligro; sin
peligro no hay riesgo,
ya que el riesgo es
sólo la probabilidad de
que el peligro se
materialice.
A que se denomina GRAVEDAD
En función de la gravedad se
determin la frecuencia de
a
control del sistema de
vigilancia.
A que se denomina LIMITE CRITICO
Medida más
estricta que los
límites críticos,
para aumentar el
margen de
seguridad en las
operaciones.
A que se denomina NIVEL ACEPTABLE
DE RIESGO
Supone la observación
sistemática, la medición y el
registro de los factores
significativos y necesarios para
el control (no debe confundirse
con el control).
A que se denomina
SISTEMA DE VIGILANCIA
Planes, métodos o dispositivos
necesarios para efectuar las
observaciones, ensayos y
medidas que permitan
asegurarse que cada
procedimiento, operacional o
criterio definido para un PCC se
respeta de manera efectiva.
A que se denomina
MEDIDA PREVENTIVA
Medida o actividad que
puede aplicarse para
evitar o eliminar un riesgo
para la seguridad de los
alimentos o para reducirlo
a nivel aceptable.
A que se denomina MEDIDA CORRECTORA
Representación sistemática de
la secuencia de fases u
operaciones llevadas a cabo en
la producción o elaboración de
un determinado producto
alimenticio.
A que se denomina ANALISIS DE
PELIGROS
Proceso de recopilación y
evaluación de la información
sobre los peligros y las
condiciones que los originan
para decidir cuales son
importantes para la inocuidad
de los alimentos y por lo tanto,
sean considerados en el plan
del Sistema HACCP.