Ciudadania en El Peru
Ciudadania en El Peru
Ciudadania en El Peru
CURSO:
REALIDAD NACIONAL
TEMA:
• CIUDADANINA EN EL PERU
• ALUMNA:
-HOLGUIN ROJAS ELSY DANILA
CATEDRATICO:
PIURA –PERU
1. ¿Cuáles son los rasgos que expresan la existencia de la ciudadanía?
Existencia de una república sin ciudadanos, Se desarrolló una política indigenista que
donde una minoría en nombre de la nación, se revalorizaba
sentía con el derecho de excluir las grandes Respeto de los derecho civiles de los
mayorías. campesinos indígena, y sus reconocimiento
El patrimonialismo permito a los que accedían formal de su cultura y organización comunal.
al Estado apropiarse de sus aparatos e Exclusión de la participación política.
instituciones y administrarlas como si fueran su Se amplió la participación de las clases
propiedad. medias en el poder y se reconoció
Las leyes no se aplican para todos por igual. formalmente la importancia de la clase
Solo beneficiaba al grupo que sostiene al trabajadora en el país. En este sentido se
gobierno. dispuso la formación de Congresos
La democratización de la vida pública fue Regionales para apoyar el desarrollo regional,
obstaculizada por el militarismo y hasta por los se ampliaron los criterios por los cuales un
propios legisladores, que pronto aumentaron ciudadano se convertía en elector, se
de 21 a 25 años la edad de los votantes, estableció el régimen de elección popular
limitando es derecho a los alfabetos y directa.
exigiendo un cierto nivel de ingreso para poder Se reconoció el derecho del indígena a la
ser elegido diputado o senador con todo lo cual propiedad de la tierra y se dieron normas para
quedaba automáticamente marginada la masa el reconocimiento legal de las comunidades.
campesina e indígena. Se negó la participación política a los
Existía además el voto censitario. Es decir, analfabetos, a las mujeres, a los jóvenes
sólo tenían derecho a voto los que tenían menores de 21 años, a los militares y a los
propiedades. militantes del APRA y del Partido Comunista.
Ciudadanía Populista Ciudadanía desde abajo
MULTICULTURAL Nación?
OBSTÁCULOS
El racismo como
impedimento
Primero debemos aprender de nuestros errores, tomar relativo
ejemplo de otras realidades, puesto que lo que apremia es prestar
atención a la ciudadanía en el Perú como un espacio que está por
hacerse, tendiente a una ciudadanía verdadera, cabal e
La usencia de un Proyecto institucionalizada que aún no se ha dado en el país, donde el
Nacional poder de pueblo que es el verdadero poder originario, logre
afirmarse con todo lo que implica el ejercicio de sus derechos y de
sus libertades.