S01.s1 MICRO Y MACRO EOD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

Micro y Macro Economía

Semana 1
Ciclo Verano 2021
Estudios Especialización

Docencia

Experiencia profesional

Consultoría

Eduardo Ochoa Dávila


Datos/Observaciones
Conociéndonos

Nombres y apellidos Información personal


a compartir

Gustos Expectativas del curso

Escribir sus respuestas a través del Foro: presentándonos

Datos/Observaciones
Contexto actual

Retos y desafíos
Datos/Observaciones
Contexto actual

Datos/Observaciones
Sumilla

- La asignatura es transversal e importante en la formación del


administrador, porque proporciona conocimientos acerca del
funcionamiento de las variables económicas que intervienen en la
actividad económica del país y las empresas.
- Además analiza el impacto y comportamiento de las entidades
económicas, la oferta y la demanda de bienes y servicios. Aporta
al perfil del egresado las competencias necesarias para el
desarrollo profesional.

Datos/Observaciones
Logro de aprendizaje

- Al finalizar el curso, el estudiante conoce y analiza las


variables de la microeconomía y macroeconomía para
comprender el comportamiento de los agentes
económicos y el impacto que genera las políticas
económicas.

Datos/Observaciones
Unidades de aprendizaje

- Unidad de aprendizaje 1: ECONOMÍA: CONCEPTO, MÉTODO E INSTRUMENTOS,


PROBLEMAS ECONÓMICOS BÁSICOS. EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO Y
EQUILIBRIO DE MERCADO.
- Unidad de aprendizaje 2: LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES.
- Unidad de aprendizaje 3: EMPRESA: PRODUCCIÓN Y COSTO DE PRODUCCIÓN.
LOS MERCADOS DE COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA.
- Unidad de aprendizaje 4: CONCEPTOS Y VARIABLES MACROECONÓMICOS:
PRODUCCIÓN, EMPLEO, INFLACIÓN, TIPO DE CAMBIO..
- Unidad de aprendizaje 5: EL CONSUMO, EL AHORRO, EL PRESUPUESTO DEL
ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL. EL DINERO, LOS BANCOS Y LA POLÍTICA
MONETARIA.
Datos/Observaciones
Sistema de Evaluación

Datos/Observaciones
Bibliografía

PARKIN, MICHAEL “Economía” (8va edición)


PINDYCK & RUBINFELD “Microeconomía” (8va edición)

Datos/Observaciones
Pautas de trabajo
• Los días que tengamos clases debemos conectarnos a través de Zoom.
Estar conectados antes de la clase para iniciar a tiempo.
• La participación de los estudiantes se dará través del chat de Zoom,
Foro del CANVAS y Actividades (tareas) dentro y fuera de clase
• Durante la sesión evitar realizar otras actividades no relacionadas con el
curso y/o conectarse a otras plataformas.
• Se realizarán actividades individuales y grupales.
• Se promueve la participación, para lo cual:
• Intervenciones dentro de un marco de respeto
• Y sobre todo…

Datos/Observaciones
Unidad de aprendizaje 1:
Economía: conceptos generales.

Contenidos
Logro de aprendizaje • Economía: concepto, métodos e
instrumentos. Problemas económicos
básicos.
Al finalizar la unidad, el estudiante
• Frontera de posibilidades de producción,
comprende los conceptos básicos y especialización, intercambio y sistemas
fundamentales, así como las herramientas económicos.
y técnicas para analizar los problemas • Oferta, demanda y mercado: aplicaciones.
económicos y el funcionamiento del
• Desplazamientos de la curva de demanda.
mercado, de acuerdo a oferta y demanda.
• Desplazamientos de la curva de oferta.
• El equilibrio de mercado.
• Oferta, demanda y política micro-económica:
los controles de precios.

Datos/Observaciones
Sesión 1: Economía.

Objetivo de la sesión:
Al finalizar la sesión, comprendemos qué es la economía y los
principales problemas económicos a través de un organizador de
conocimiento con precisión y coherencia.

Contenidos:
• Concepto
• Problemas económicos básicos
• División de la economía

Datos/Observaciones
A diario nos enfrentamos a tener que tomar decisiones de índole económica
• Por ejemplo, ¿viajaré en ómnibus o en taxi?
• ¿Gastaré en ropa o en calzado?

Datos/Observaciones
• ¿Nos alcanza para poder cubrir todas estas necesidades?
• ¿Qué tipo de decisiones económicas tomas en un día común?

Datos/Observaciones
Introducción a la economía
Introducción
Uno de los grandes problemas que
aqueja a la humanidad es la limitada
cantidad de recursos con que cuentan
los países frente a las ilimitadas
necesidades de sus habitantes.

Esta relación entre los recursos limitados


(por ejemplo el agua) y necesidades
ilimitadas (tierras agrícolas) constituye la
razón de estudio de la economía.

Datos/Observaciones
Introducción
¿Qué será entonces la economía?

¿Por qué será importante saber de


economía?

Precisamente la economía es una ciencia


que se encarga de estudiar la forma o las
actividades de cómo una sociedad
resuelve sus problemas económicos.

Datos/Observaciones
Introducción
¿Y qué será un problema económico?

¿Qué producir….?
¿Cómo producir ….?
¿Para quién producir……?

Datos/Observaciones
Introducción
¿Y qué será un problema económico?

Es la decisión de la asignación de recursos


escasos hacia fines alternativos en la
producción de bienes o servicios, de
manera de satisfacer así las necesidades
ilimitadas de consumo de una sociedad

Datos/Observaciones
Economía

Es la ciencia social que


estudia el uso y la NECESIDADES
ILIMITADAS
VS
RECURSOS
ESCASOS
distribución de los
recursos naturales
escasos, para la
satisfacción de las
necesidades humanas.

Datos/Observaciones
Necesidad ¿Qué es una necesidad?

• Es la falta o carencia de
algo
• Se percibe al encontrar
una diferencia entre el
“como estoy y el como
quiero estar”
• Estado de carencia
percibido
¿Qué ejemplos podrías dar?

Datos/Observaciones
Recurso ¿Y qué es un recurso?

• Es un bien (objeto
tangible) o servicio
(objeto intangible) que
es capaz de satisfacer
algún tipo de
necesidad.

¿Qué otros ejemplos de recursos?

Datos/Observaciones
Bienes y necesidades
¿Qué tipo de bienes pueden satisfacer una necesidad?

Bienes Necesidades

Bien: Todo medio capaz de • Naturales: Carencia o


satisfacer una necesidad, escasez de algo que se
tanto del individuo como considera imprescindible para
de la sociedad en su vivir. Parte del ser humano.
conjunto. • Sociales: permiten vivir en
Bien económico: Son sociedad y generar
escasos y transferibles, se costumbres.
adquieren en el mercado • Primarias: de ellas depende
pagando un precio. la vida.
Libres: Ilimitados e
inapropiables. • Secundarias: Aumentan el
bienestar del individuo.

Datos/Observaciones
División de la economía
División de la economía

DESCRIPCIÓN
ECONÓMICA
ECONOMÍA
POSITIVA
MICROECONOMÍA
TEORÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA MACROECONOMÍA

ECONOMÍA POLÍTIA
NORMATIVA ECONÓMICA

Datos/Observaciones
División de la economía
Economía Positiva Economía Normativa
• La economía positiva analiza la • La economía normativa se vincula con la
economía en base a reglas fijas. No abre ética, analizando cómo se cumplen las
juicios de valor, si no que estudia la funciones que tiene asignadas y
integración y composición del requiriendo del aporte de juicios de
mecanismo económico; es objetiva. valor.
• La economía positiva estudia lo qué es. • La economía normativa es subjetiva. Lo
que debería ser.

Datos/Observaciones
Economía positiva

❑ Esta se refiere a hechos y sobre la


cual se pueden realizar expresiones,
estudios, comprobaciones sobre
dicha realidad.

❑ Por ejemplo, podemos comprobar si creció el


empleo o no en lo que va del año.
❑ O el comportamiento de los consumidores en
nuestro país a raíz de la presencia del COVID-
19.

Datos/Observaciones
Economía Normativa
❑ A diferencia de la anterior, esta
responde a criterios ideológicos, éticos
o políticos.
❑ Comprende a su vez a lo que se conoce
como Política Normativa.

❑ Por ejemplo, normas, reglamentos o leyes


realizadas por el gobierno peruano para
promover la formalización de los pequeños
negocios (Mypes).

❑ Estas normativas pueden ser discutibles


porque no necesariamente logran su
objetivo.
Datos/Observaciones
Economía positiva
A su vez se divide:

Economía Descriptiva: Teoría económica:

❑ Especializa en la DESCRIPCIÓN del ❑ La cual se encarga de EXPLICAR el


comportamiento de las variables comportamiento de los agentes
económicas de un país. económicos de un país.
❑ Lo hace a través de los ❑ Esto es, personas, empresas,
indicadores económicos como el PBI, gobiernos.
la Inflación, el nivel del desempleo, ❑ Lo hace a través del uso de la
entre otros. Microeconomía y la Macroeconomía.

Datos/Observaciones
Teoría económica
❑ La economía es una ciencia social y
empírica.
❑ Utiliza un conjunto de herramientas
que facilitan el análisis de la realidad,
dada su complejidad.
❑ Realiza una predicción de hechos
para llegar a la verdad, tal como se
producen en la sociedad humana.

❑ Observación fenómeno, recoger datos.


❑ Establecimiento de hipótesis.
❑ Contrastación con la realidad.

Datos/Observaciones
Teoría económica

Microeconomía Macroeconomía

❑ Estudia el comportamiento individual ❑ Estudia el comportamiento de los


de los agentes económicos, como las agentes económicos agregados, la
empresas y el consumidor. economía en su conjunto.
❑ Los elementos básicos como bienes ❑ Elementos como la renta, empleo,
precios y mercados. inversiones y exportaciones.

Datos/Observaciones
Micro economía
La microeconomía es parte de la
economía que estudia la relación entre
los agentes económicos (individuos y/o
❑ ¿Qué sucede cuándo hay escasez de
familia, organizaciones y/o empresas y
limón en los cultivos de Piura, como
gobierno y/o estado), sus
consecuencia del fenómeno del niño?
comportamientos.
❑ ¿Qué sucede cuándo la ama de casa
va al mercado y encuentra que precio
del pollo se ha incrementado en 50%)

Datos/Observaciones
Macro economía
La macroeconomía es parte de la
economía que estudia los agentes
económicos con valor agregado.
❑ El nivel de producción (PBI), la
inflación, el nivel de empleo, la tasa de
interés, el comercio exterior, el
crecimiento entre otros.
❑ ¿El incremento del precio del limón
explica la inflación?.
❑ ¿El consumo per cápita de pollo de la
población ha disminuido como
consecuencia del COVID 19?

Datos/Observaciones
Aplicando lo aprendido
¿Economía positiva o normativa?

“La tasa de desempleo


Son
es 5.8%”
análisis
Son análisis Causa – donde se emiten
Efecto juicios de valor

?
Intentan describir los
hechos tal y como son,
sin hacer juicios de
valor.
…trata de indicar
cómo deberían ser
los hechos.

Datos/Observaciones
Aplicando lo aprendido
¿Economía positiva o normativa?

“un nivel de 5.8% es una tasa de


Son
desempleo
análisis
muy
Son análisis Causa – alta” donde se emiten
Efecto juicios de valor

?
Intentan describir los
hechos tal y como son,
sin hacer juicios de
valor.
…trata de indicar
cómo deberían ser
los hechos.

Datos/Observaciones
Aplicando lo aprendido
¿Micro economía o macro economía?

Contracción del empleo formal


Son
en el 2021
análisis
Son análisis Causa – donde se emiten
Efecto juicios de valor

?
Intentan describir los
hechos tal y como son,
sin hacer juicios de
valor.
…trata de indicar
cómo deberían ser
los hechos.

Datos/Observaciones
Aplicando lo aprendido
¿Micro economía o macro economía?

Venta de laptops en elSon


2021 análisis
Son análisis Causa – donde se emiten
Efecto juicios de valor

?
Intentan describir los
hechos tal y como son,
sin hacer juicios de
valor.
…trata de indicar
cómo deberían ser
los hechos.

Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido el día de hoy?

¿Porqué será importante?

Datos/Observaciones
Conclusiones

• La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los
individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la escasez,
como los incentivos que influyen y justifican esas elecciones.
• Se divide en Economía Positiva y Economía Normativa
• La economía Positiva se divide a su vez en Economía Descriptiva y Teoría Económica.
Esta última utiliza la Microeconomía y la Macroeconomía para sus análisis del
comportamiento de los agentes económicos
• La economía Normativa se refiere básicamente a la Política Económica

Datos/Observaciones
División de la economía
POLITICA ECONOMICA

TRANSFORMAR

INTERPRETACIÓN EMPÍRICA

INTERPRETACION DE TEORIA
REALIDAD LA REALIDAD ECONOMICA
CIENTIFICA

OBSERVA
SISTEMATIZA

ECONOMIA
Datos/Observaciones DESCRIPTIVA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy