Acoplamiento de Reacciones
Acoplamiento de Reacciones
Acoplamiento de Reacciones
Cuando dos reacciones se acoplan, estas pueden sumarse para dar una
reacción general y la ΔG de esta reacción será la suma de los valores
de ΔG de las reacciones individuales. Mientras el ΔG global sea
negativo, ambas reacciones pueden ocurrir. Incluso puede ocurrir una
reacción muy endergónica si se acopla a una muy exergónica (como la
hidrólisis de ATP). Por ejemplo, podemos sumar un par de reacciones
genéricas acopladas por un intermedio común, B, de la siguiente
manera^22squared:
\begin{aligned} \text{A} &\leftrightharpoons \text{B}
& \Delta{G}=X\\ +\;\text{B} &\leftrightharpoons \text{C}
+ \text{D}& \Delta{G}=Y\\ \hline \\ \text{A}
&\leftrightharpoons\text{C}+\text{D} &\Delta{G}=
X+Y \end{aligned}A+BA⇋B⇋C+D⇋C+D
ΔG=XΔG=YΔG=X+Y
Te habrás dado cuenta que el intermediario, B, no aparece en la
reacción acoplada general. Esto se debe a que aparece como producto
y como reactivo, así que las dos Bs se cancelan entre sí al sumar las
reacciones.
Este ejemplo muestra cómo una reacción acoplada que involucra ATP
puede funcionar por medio de fosforilación, al dividir una reacción en
dos pasos energéticamente favorables conectados por un intermediario
fosforilado (que lleva un fosfato). Esta estrategia es utilizada en
muchas rutas metabólicas en la célula, y proporciona una manera para
que la energía liberada al convertir ATP en ADP se use para promover
otras reacciones.