Artículo 4 - Bases Fisiológicas de Las Cadenas Cinemáticas
Artículo 4 - Bases Fisiológicas de Las Cadenas Cinemáticas
Artículo 4 - Bases Fisiológicas de Las Cadenas Cinemáticas
Concepto
Con este término se define a un modo de ejecución del trabajo muscular durante un
movimiento, en el cual participa un conjunto de músculo agonista y sinergistas,
inducido por la regulación de un patrón de movimiento. A su vez cada patrón responde
a una unidad neurológica por participar en un control motor dependiente de la
inervación recíproca. Cada músculo integrante se encarga de la operación de un
movimiento parcial, que es componente de un movimiento total por diferentes
eslabones al que denominamos cadenas cinemáticas.
Todos estos principios y leyes van dando la idea de que, cuando trabajamos con un
paciente con un fin (sea buscando fuerza, velocidad o resistencia), tenemos que tener en
cuenta tanto aspectos para formular los objetivos y no producir daños al paciente en
segmentos distantes respecto al que trabajamos.