Arte y Cultura-Martes 20

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Martes 20 de abril del 2021.

Área: ARTE Y CULTURA.

Actividad: ELABORAMOS NUESTROS TÍTERES Y PRESENTAMOS NUESTRAS HISTORIAS.

PROPÓSITO: En esta actividad elaborarás títeres para presentar la historia que creaste a tu familia en una
función de títeres.
Elaboramos historias con hechos basados en nuestra vida
PRODUCTO: Elaborarás títeres y representarás la historia que creaste con tu familia en una función de
cotidiana.
títeres.
EN NUESTRA FAMILIA.
MATERIALES A EMPLEAR PARA ELABORAR TUS TITERES:
Hojas de papel, cartulina o cartón, tijera, colores, goma o cinta, palito de helados o palitos similares.

¿QUÉ SON LOS TITERES?


Los títeres son figuras de seres humanos, animales o seres fantásticos que
pueden elaborarse con todo tipo de materiales y sirven para hacer
representaciones teatrales. El movimiento de los títeres depende de la mano del
titiritero, que puede ser cualquier persona que lo accione o le de vida.

PASOS PARA ELABORAR LOS TÍTERES:


1. Dibuja en tus hojas de papel, cartulina o cartón a los personajes que vas a
representar.
2. Ponles color a tus personajes, puedes usar cualquier material para dibujar y
pintar que tengas en casa.
3. Si lo deseas, puedes complementar el diseño de tus títeres con diversos
elementos, como escarcha, botones, trozos de tela, etc.
4. Recorta las figuras que hayas dibujado y pintado, y pega los palitos de helado, palitos o varitas similares
con cinta adhesiva a la parte de atrás de tu personaje. Esta varita te servirá para poder controlar los
movimientos de tus títeres.

ORGANIZAMOS LA PRESENTACIÓN DE NUESTRA HISTORIA.


1. Escribe tu historia interpretando con los títeres que has elaborado.
2. Ensaya la voz de cada uno de tus personajes y trata de que se diferencien.
3. Recuerda las características que les diste a tus personajes y los diálogos de cada uno de ellos.
4. Puedes probar imitando distintos tipos de voz y formas de hablar, según las características que hayas
imaginado para tus personajes.
5. Si son muchos personajes, puedes pedir ayuda a alguien de tu familia para que participe en la
representación, para ello adecúa un espacio en tu casa para que realices tu teatro con tus títeres, no
olvides grabar tu presentación para que lo compartas con tu docente.

¡PONEMOS EN PRÁCTICA LO QUE APRENDIMOS!


1. ¿Cuáles son los pasos para elaborar títeres?
2. ¿Qué debemos hacer para preparar nuestra presentación?

REFLEXIONAMOS CON LA FAMILIA.


1. ¿Cómo se sintieron al escuchar la historia?
2. ¿Qué les pareció escuchar, a través de una función de títeres, las sugerencias y recomendaciones para
tomar las mejores decisiones?
3. ¿Les gustaría participar de una función de títeres representando a los personajes?
4. ¿Consideran que el arte ayuda a transmitir mensajes importantes?, ¿Por qué?

¡TÚ PUEDES!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy