Este documento describe el "virus de la actitud" y sus diferentes ramas como el alterado, perfeccionista, resistente, esparcidor de rumores, comprometido y pesimista, y cómo cada una puede afectar la salud mental y seguridad de los trabajadores. Explica que reconocer las propias actitudes y las de los compañeros, ser honesto sobre las causas que las generan, y reemplazar viejas reacciones por nuevas respuestas positivas puede ayudar a reducir el virus de la actitud y mejorar la productividad, comunicación
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página
Este documento describe el "virus de la actitud" y sus diferentes ramas como el alterado, perfeccionista, resistente, esparcidor de rumores, comprometido y pesimista, y cómo cada una puede afectar la salud mental y seguridad de los trabajadores. Explica que reconocer las propias actitudes y las de los compañeros, ser honesto sobre las causas que las generan, y reemplazar viejas reacciones por nuevas respuestas positivas puede ayudar a reducir el virus de la actitud y mejorar la productividad, comunicación
Este documento describe el "virus de la actitud" y sus diferentes ramas como el alterado, perfeccionista, resistente, esparcidor de rumores, comprometido y pesimista, y cómo cada una puede afectar la salud mental y seguridad de los trabajadores. Explica que reconocer las propias actitudes y las de los compañeros, ser honesto sobre las causas que las generan, y reemplazar viejas reacciones por nuevas respuestas positivas puede ayudar a reducir el virus de la actitud y mejorar la productividad, comunicación
Este documento describe el "virus de la actitud" y sus diferentes ramas como el alterado, perfeccionista, resistente, esparcidor de rumores, comprometido y pesimista, y cómo cada una puede afectar la salud mental y seguridad de los trabajadores. Explica que reconocer las propias actitudes y las de los compañeros, ser honesto sobre las causas que las generan, y reemplazar viejas reacciones por nuevas respuestas positivas puede ayudar a reducir el virus de la actitud y mejorar la productividad, comunicación
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Licenciatura en Salud y Seguridad Ocupacional
Profesor: Julián Gózales
Estudiante: Genesys Moreno Cedula: 9-756-984 El virus de la actitud El virus de la actitud tiene diferentes ramas como lo son: El alterado es quien siempre exagera en todos los trabajos, el perfeccionista es toda persona que siempre quiere realizar los trabajos de la mejor manera, el resistente es quien se puede adaptar a cualquier cambio pero cuando es constante afecta al desempeño del trabajador, ese no es mi trabajo este virus trata de que la persona no pueda ver las cosas más allá de lo que es, El esparcidor de los rumores el que siempre está pendiente y cuenta los hechos, aunque no lo preguntes el no, el comprometido lesiona al trabajo y a las demás personas porque no se entrega al realizar el trabajo como es debido y el pesimista es la persona que tiende a ver y a juzgar las cosas en un aspecto más negativo, cada uno de esto provee consecuencias en la salud mental de otros trabajadores trayendo consigo accidentes que se pueden evitar. Siempre se puede reconocer las actitudes si las personas están empeñada en cambiar y comenzar a realizarlas de la mejor manera como: se le puede ayudar al compañero a diagnosticar su actitud, cuando uno es líder se puede mostrar como la conducta del trabajador puede afectar en las metas de un equipo de trabajo, siempre se debe ser honesto y reconocer las causas ocultas tanto mía como de los compañeros para poder salir adelante juntos, reemplazando las viejas reacciones por una nuevas respuestas que se adapte a las situaciones, poner en práctica las actitudes positivas y manejar las situaciones que producen tensión. En mi opinión en un lugar de trabajo las actitudes son diferentes por el cual la productividad, la comunicación y el trabajo en equipo será deficiente desglosándose riesgos laborales como el estrés sin embargo trabajando en cada una de ellas se puede llevar a cabo buenas prácticas y lograr reducir a un porcentaje bajo el virus de la actitud siempre y cuando el trabajador esté dispuesto a cambiarla.