3° 4° Exp5 Act10 20 08

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.

TÚPAC AMARU – QUEROCOTO


ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA-5


ACTIVIDAD 10 - 20/08/2021
Deliberamos sobre la discriminación en el Perú

Convive y participa democráticamente en la


COMPETENCIA
búsqueda del bien común
Deliberar sobre la discriminación en nuestro país y asumir
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE una posición al respecto.

LEEMOS…
Identificamos las percepciones y actitudes sobre la discriminación Leemos el texto de los resultados de la Encuesta
Nacional “Percepciones y actitudes sobre diversidad cultural y discriminación étnico-racial”,. Subrayamos, resaltamos
y tomamos apuntes sobre los resultados que más nos impactaron y que también observamos en nuestra comunidad.
A continuación, respondemos las siguientes preguntas:
a. ¿Cuáles son los 3 resultados de la encuesta que más nos llamaron la atención?, ¿por qué?
b. ¿Cuál es el resultado que más se relaciona con la realidad de nuestro distrito, comunidad o anexo? ¿por qué?
c. ¿Por qué existirán problemas de discriminación étnico-racial y de diversidad cultural en el lugar donde
vivimos?
Es importante Reconocer que hay derechos que nos amparan ante cualquier tipo de discriminación Los actos de
discriminación vulneran los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos. Ahora, conoceremos los derechos que nos
corresponden como seres humanos. Para ello, leemos el texto “Una mirada a nuestros derechos”
A continuación, respondemos estas preguntas:
a. ¿Cuál de los artículos de los documentos nacionales o internacionales es el más completo sobre
discriminación?, ¿por
qué?
b. Si relacionamos los
resultados de la encuesta
nacional con los
derechos que hemos
conocido,
¿consideraremos que en
el Perú se respetan esos
derechos?, ¿por qué?

Definimos nuestra postura frente a la discriminación Para definir nuestra postura


escribiremos tres argumentos que nos permitan continuar con la deliberación sobre el asunto
público de la discriminación en el país. Para formular los argumentos, podemos guiarnos de
RETO las siguientes preguntas:
• ¿Por qué debemos rechazar conductas de discriminación?
• ¿A quiénes afecta la discriminación y por qué las conductas discriminatorias no
contribuyen a una sana convivencia?
Elaboramos nuestros argumentos sobre la base de los derechos que hemos conocido y
que amparan a todos los seres humanos, sin distinción alguna. Recordemos que la
mejor forma de convivir democráticamente y relacionarnos con los demás es
respetando sus derechos.
Argumento 1:
Argumento 2:
Argumento 3:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy