Sistematizacion
Sistematizacion
Sistematizacion
Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad
Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez”
SISTEMATIZACIÓN
“La Sistematización se define como el estudio, análisis y mejoramiento de los sistemas, que
sirven, controlan y coordinan todas las operaciones de una empresa”
Párrafo 1 pág. 3
De esta misma forma podemos decir que sistematizar nos permite ¿Qué es un
sistema? un conjunto ordenado de componentes relacionados entre sí, ya se trate de
elementos materiales o conceptuales, dotado de una estructura, una composición y un
entorno particulares. Se trata de un término que aplica a diversas áreas del saber, como
la física, la biología y la informática o computación. Con esto no permite entender la
relación que tiene una acción con otra es decir la manera de entrelazar un proceso con
un procedimiento.
Podríamos representar un ejemplo de sistema de la siguiente manera:
2
Pero debemos saber, ¿qué es métodos? es una palabra que proviene del término
griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un
fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Con esto podemos
deducir que la visión que tenemos para lograr las metas, de lo trazado, un ejemplo que
podríamos considera es una cuadrilla de trabajadores necesita ser trasladado de un
lugar a otro teniendo como distancia 20 km. Para una labor de 2 horas, en una jornada
3
laboral de 4 horas teniendo como forma de trasporte una caminata de 5 horas ida y
vuelta, o un vehículo en tan solo 20 minutos, en este caso el método seria el vehículo
porque se cumpliría el proceso y el procedimiento con más lógica.
Flexibilidad:
Agilidad:
Efectividad o eficacia:
Eficiencia:
Capacidad de ejecutar la mejor forma de hacer las cosas para consumir la menor
cantidad de recursos posibles (costes, tiempos,…) Asegura que el modelo de negocio
planteado sea sostenible en el tiempo.
¿Cuál es el mejor proceso para sistematizar? Si bien observamos cada proceso tiene
relevancia según su necesidad, pero desde un punto persona considero que el proceso
de reflexión porque ordenar u organizar lo que ha sido la marcha, de los procesos, y
los resultados de un proyecto.
¿Cuáles son los procesos, métodos y sistemas adecuados para las organizaciones?
Desde la perceptiva según sus necesidades, pero para mencionar algún podemos decir
A continuación enumeramos 10 cualidades clave que debe tener una organización para
considerarse exitosa:
7. Innova. Sin importar el giro o la industria, las empresas más exitosas son las
que buscan formas de mejorar y soluciones creativas a sus problemas. Están
dispuestas a revolucionar modelos y retar el estatus quo. Saben que las ideas son su
mejor activo y que para estar a la delantera de la competencia es necesaria la
innovación.