Compact Proyecto 4 Semana 1 1ero Bgu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Bachillerato General Unificado

PROYECTO 4
SEMANA 1
SIERRA Y AMAZONÍA 2020 - 2021

PLAN EDUCATIVO
APRENDEMOS
JUNTOS EN CASA
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”
PLAN EDUCATIVO COVID-19
SEMANA 1- PROYECTO 4
RECOMENDACIONES
• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y
de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el
cuerpo y mente saludables.
• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos en
esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa
recuerda utilizar siempre la mascarilla.

DATOS INFORMATIVOS:
ASIGNATURA Filosofía, Educación para la Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión,
Inglés, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua y
Literatura, Lectura Crítica, Matemáticas, Física, Biología, Química.
TÍTULO
“Decisiones responsables cuidan mi planeta”
PROYECTO
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos
inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la
OBJETIVO
naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el
DE
calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones
APRENDIZAJE
asertivas y responsables con el entorno inmediato, comunicándolo en
diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza.
VALOR
“Pedir perdón implica reconocer el error cometido, y saber
FRASE que se quiere hacer algo para cambiarlo”
MOTIVADORA PERDÓN
N/N

GRADO/CURSO PRIMERO BGU PARALELO A, B SEMANA 1


FECHA DE Del 08 al 12 de febrero del 2021
ENTREGA
Lic. Rita Granda
Lic. Roberto Chamorro
Tnlgo. Krupskaya Veintimilla
Lic. Edison García
DOCENTES Lic. María de los Ángeles Montaño
Lic. Maríana Soto
Lic. Mercedes Hidalgo
Lic. Elizabeth Hernández
Lic. Mercedes Patiño.
INDICACIONES GENERALES
INDICACIONES GENERALES
• Las actividades de este proyecto deberán ser entregadas el día viernes de acuerdo a las
indicaciones realizadas por cada docente.
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán acercarse a la
institución educativa el día martes desde las 8:00 hasta las 12:00 para que puedan recibir las
actividades de la semana.
• La entrega de las actividades es cada viernes
• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán asistir a la institución
a entregar las actividades resueltas todos los días viernes de 8:00 a 12:00.
• Las clases virtuales se desarrollarán en el horario establecido, cada docente enviara el link de
conexión para que los estudiantes puedan ingresar sin inconvenientes.
• En el desarrollo de las clases los estudiantes deberán encender las cámaras y el micrófono
debe permanecer en silencio. Los estudiantes que cuenten con el uniforme de la institución
deben asistir correctamente uniformados.
DESARROLLO DEL PROYECTO
BIOLOGIA biotecnología, transformación de la cultura escrita ACTIVIDADES
Tema. – Subtema. – Clasificación de los seres vivos
Renacimiento, Observe:
biotecnología,
transformación de la
cultura escrita

dcerdewd

¿Qué observa?
A qué hace referencia
La inmensidad de la vida y sus manifestaciones surgen dos necesidades: en primer
lugar, utilizar un sistema de nomenclatura de uso internacional que permita identificar
con claridad a los seres vivos. En segundo lugar, clasificar a estos seres vivos para
facilitar su estudio; es decir, agruparlos según características similares.
Nomenclatura de los seres vivos
En el siglo XVIII, el naturalista sueco Carlos Linneo creo un sistema de nomenclatura
que ayuda a identificar a todas las especies y, mas tarde, a agruparlas y clasificarlas.
A este sistema lo conocemos como sistema binomial (científico), ya que, en principio,
requiere de la utilización de dos nombres, y es el sistema que seguimos utilizando en
la actualidad.
Consta de dos partes en nombre genérico y el nombre epíteto especifico, se escribe
con letra cursiva.
El nombre genérico se escribe con la letra inicial mayúscula y el epíteto especifico
con letra inicial minúscula Ejemplo:
Nombre genérico Nombre específico
Jaguar Panthera onca
cóndor Vultur gryphus
maíz Zea mays

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

perro Canis familiaris


lobo Canis lupos
arroz Oryza sativa
gato Felis catus

ACTIVIDADES
1. Lea e infiera la idea central del texto anterior refuerce con la revisión de la
página 122,123 del libro de biología de 1eroBGU.
2. Escriba la nomenclatura binomial.
Nombre Epíteto
genérico especifico
perro
lobo
arroz
gato

QUIMICA ACTIVIDADES
Tema. –
Renacimiento,
biotecnología,
transformación de la
cultura escrita C9 H8 O4

Subtema. –
Representación de Enlace químico
Lewis A la unión de dos o más átomos cediendo o ganando electrones lo conocemos como
Observe: enlace. Gracias a estos enlaces tenemos variados productos que utilizamos a diario.
Los átomos que forman la materia tienen distintas formas de enlazarse y se realiza
así:
Representación de Lewis
El químico estadounidense Gilbert Newton Lewis introdujo la llamada notación de Lewis
para representar los átomos y sus enlaces.
Para representar un átomo, escribimos el símbolo del elemento y lo rodeamos de tantos
puntos como electrones de valencia tenga.

Para representar una molécula, colocamos los electrones del enlace entre los átomos
que lo forman:
Agua, H2O Metano, CH4

Es frecuente sustituir los pares electrónicos por guiones. Así, tendremos:

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

ACTIVIDADES
1. Lea e infiera la idea central del texto anterior
2. Realicen las representaciones de Lewis de los
siguientes elementos:zinc, francio, helio, bario y
wolframio.
3. Grafiquen la estructura de Lewis del óxido de dicloro
(Cl2O).

HISTORIA,
FILOSOFÍA,
ACTIVIDADES
EDUCACIÓN PARA
LA CIUDADANÍA
HISTORIA
Evolución de los
homínidos Evolución de los homínidos
Los actuales seres humanos somos el resultado de un largo proceso evolutivo que conocemos
como proceso de hominización.
Las teorías sobre este proceso están en constante estudio, pero lo que sí sabemos con certeza
es que la evolución no fue lineal, sino que coexistieron diversas especies de homínidos.
El naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882) planteó en su libro El origen de las especies
que los animales que existen en la era actual son el resultado de modificaciones y adaptación
al medioambiente que sufrieron especies anteriores. Este proceso implica que las nuevas
especies sean más complejas e incorporen nuevas capacidades

ACTIVIDADES
Leer la pág 44 y responder las siguientes preguntas:
1. Investigue la biografía de Charles Darwin y sus principales aportes a la ciencia.
2. ¿Quiénes fueron los homínidos?
3. ¿Dónde y cuándo aparecieron los primeros homínidos?
4. ¿Qué es el bipedismo?

FILOSOFÍA
Filosofía Helenística
Filosofía helenística
La Época Helenística abarca desde la muerte de Aristóteles (322 a. C.) hasta el nacimiento de
Plotino (270 d. C.).
Durante este período, la cultura griega se extendió por el Mediterráneo oriental con las
características propias de los pueblos que allí vivían.
La filosofía helenística se caracterizó por:
• Ciencias como la biología, la historia, la astronomía y la medicina, se independizaron de la
filosofía.
• El centro cultural se trasladó de Atenas a otras ciudades, en especial Alejandría.
• Predominó el interés por la ética.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

ACTIVIDADES
Leer la pág 36 y responder las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué se caracterizó la Filosofía helenística?
2. ¿Cuáles son las tres principales escuelas del Período Helénico?
3. ¿Cuál es el tema central del estoicismo?

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA


Evolución histórica
de las Evolución histórica de las
demandas sociales demandas sociales de los pueblos y nacionalidades (I)
de los pueblos y Para comprender las demandas actuales de los pueblos y nacionalidades indígenas al Estado
nacionalidades (I) ecuatoriano, es preciso realizar un abordaje histórico de los factores que motivan sus protestas.
Al momento en que los españoles llegaron a América, estas tierras estaban habitadas por
sociedades que vivían siguiendo sus propias tradiciones y lógicas de desarrollo. El proceso de
conquista implicó la imposición del dominio español sobre los pueblos indígenas, y con ello su
sometimiento en calidad de servidumbre.
El maltrato infringido a la población autóctona, conjuntamente con la expansión de
enfermedades nunca antes conocidas en estas tierras, provocó la mortandad de la mayor parte
de los habitantes indígenas del continente. Según Eduardo Galeano (1970), se calcula que,
hacia el siglo XVI, América estuvo poblada por 70 millones de personas. Al cabo de 200 años
de conquista, su población se redujo a 7 millones.

ACTIVIDADES

1. Realizar las actividades de la página 84 del texto de ciudadanía.

EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
FÍSICA
- El movimiento formativo- es una actividad que se desarrolla en Educación Física,
Movimiento para mejorar las capacidades físicas del individuo y explorar nuevas habilidades que
formativo posee el ser humano y permite a las personas, tener un crecimiento saludable y una
buena ejecución de las actividades físicas.
-Investiga los tipos de Movimiento formativo, y cuál es el mejoramiento de la
salud en general .
-Escribe cinco ejercicios de movimiento formativo.
a-

b-

c-

d-

e-

DIBUJO ACTIVIDADES
Tangencias y enlaces Sistema diédrico ortogonal

Como sabes, este sistema de representación es el que más se emplea dentro de la industria
y del diseño para describir objetos. Se distingue de los otros sistemas de proyección
ortogonal en que muestra de manera simultánea los objetos sobre dos planos
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

perpendiculares entre sí, denominados horizontal (PH) y vertical (PV). La intersección


de estos planos es una recta: la línea de tierra (LT), que se representa mediante una línea
continua con dos pequeños segmentos situados en la parte inferior y en sus extremos.
Con las actividades que te proponemos podrás aclarar dudas y poner en práctica tus
conocimientos sobre el sistema diédrico ortogonal.

INGLES ACTIVIDADES
- Research about history and science short paragraph.
Text about history, - Write five sentences with was
technology and - Write five sentences with were
science

Lectura Crítica ACTIVIDADES


Estrategias cognitivas Revise los elementos que contienen el tema
para la interpretación Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La
de textos para analizar selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Se sentía perdido no le
los mensajes quedaba opción alguna Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la
informativos muerte.

1- La teoría de Aristóteles respecto a la teoría de los astrónomos mayas.


A) Alcanzó mayor precisión científica.
-----------------------------------------------------------------
B) Tuvo menor trascendencia teórica.
-----------------------------------------------------------------
C) Logró expandirse por la escritura alfabética.
-----------------------------------------------------------------
D) Propició el origen del pensamiento filosófico.
-----------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN ACTIVIDADES
CULTURAL Y
ARTISTICA
REFLEXION 1. Observa las siguientes imágenes e identifica a cual país de
ARTISTICA Latinoamérica pertenecen

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

2. ¿Cuáles son las academias de danza y teatro mas conocidas que se


encuentran en Ecuador?
3. ¿Conoces alguna agrupación de danza o teatro de tu localidad más
cercana? Explica en 5 líneas.
Has participado alguna vez en una representación teatral o danza de tu
localidad. Institución educativa o barrio. Como te sentiste argumenta tu
respuesta
EMPRENDIMIENTO
ACTIVIDADES
Y GESTÓN
4. Ingresar al link https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/04/1bgu-Emp-F2.pdf
5. Leer la pagina 45 – 46 de Registro Único de Contribuyentes
6. Realiza un organizador grafico de la información

Registro Único
de
Contribuyentes

Escribe qué entiendes por RUC y por qué es un instrumento base utilizado por
el Servicio de Rentas Internas
FÍSICA ACTIVIDADES
• Movimiento de Fuerzas gravitatorias
Proyectiles
Si Las fuerzas gravitatorias son las responsables del peso de los cuerpos y, también, del
movimiento de los cuerpos celestes.
En este apartado estudiaremos cómo ha evolucionado nuestro modelo del universo, que
son las fuerzas gravitatorias y el movimiento de planetas y satélites.
ACTIVIDADES
a. Leer y consultar sobre modelos del universo
b. Modelo heliocéntrico
c. Modelo actual del universo

Nota: la información la puede encontrar en nuestro libro de física en las pag. 69-71
ADAPTACIONES CURRICULARES

MATEMÁTICA ACTIVIDADES

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

Tabla de frecuencia para datos no agrupados


El instrumento mas utilizado para recolectar informacion sobre cierto tipo de
estudio es la encuesta; luego de realizada, se organiza en tablas, con la
finalidad de realizar el tratamiento de la misma. Entre algunos conceptos
integrantes, que figuran en las tablas tenemos:
Frecuencia absoluta: Es el número de veces en que se repite o aparece un
valor, el total del número de veces, deberá coincidir con el tamaño de la
muestra.
Frecuencia relativa: Es el cociente entre los valores de frecuencia absoluta y
el tamaño de la muestra. Toma valores entre 0 y la unidad, debido a que son
fracciones.
El valor total de todas las frecuencias relativas es 1.
De la frecuencia relativa se deriva su interpretación porcentual, donde se
halla el producto entre la frecuencia relativa por 100%.
Se realiza un estudio para determinar la edad de veinte estudiantes del décimo año
de EGB del Colegio ≪ABC≫, y se obtuvo los siguientes datos:
14, 15, 14, 14, 13, 16, 16, 15, 15, 15 , 15, 15, 14, 14, 14, 14, 15, 16, 16, y 14.
Determinemos la tabla de frecuencias considerando la variable mencionada.
1. Se registran los valores ubicando el menor como primer dato, seguido del resto
de valores hasta el mayor, una sola vez, en forma vertical.
2. Se contabiliza el número de datos registrados en los datos estadísticos.
Observación: El total de fi, debe coincidir con el total de la muestra.
3. Se establece la frecuencia absoluta acumulada, sumando en forma transversal,
conservando
el primer valor.
Observación: El ultimo valor de fai, coindice con total de la muestra.
4. Se establece la frecuencia relativa, mediante fracciones donde el numerador es
la frecuencia
absoluta respectiva y el denominador, el total de la muestra (Σ fi ).
Observación: Establecemos el valor decimal utilizando dos decimales.
5. Se establece la frecuencia relativa porcentual, multiplicando los valores
respectivos de la frecuencia
por 100%.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

6. Se establece la frecuencia relativa acumulada, sumando en forma transversal,


conservando el primer valor.
Observación: El ultimo valor de far, coindice con el total de la unidad si se considera
el valor decimal o con el 100 % si se toma en cuenta los valores de frp.
Media aritmética ponderada
La frecuencia ponderada relaciona datos estadísticos
así como su respectiva periodicidad; se determina mediante el cociente entre
la suma del producto de datos y entre los datos y frecuencias y el total de la
muestra considerada en el estudio.

ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Se realiza un estudio para determinar el acercamiento
a la lectura de 21 estudiantes en un colegio, se pregunta el número de libros leídos en el
último mes, los datos registrados son: 3, 2, 1, 1, 0, 1, 0, 2, 3, 2, 1, 1, 1, 2, 3, 4, 4, 3, 2, 1. Determina
la tabla de frecuencias, la media aritmética, la media aritmética ponderada y la mediana de
los datos registrados.

2. Una maquina produce piezas que, teóricamente, han de medir 50 mm.


Seleccionada una muestra de 39 piezas, se obtuvieron las siguientes medidas,

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

expresadas en milímetros. 49, 49, 50, 52, 50, 50, 49, 50, 52, 51, 50, 47, 50, 51, 49, 50, 50,
51, 49, 52, 50, 51, 50, 51, 50 ,50, 51, 50, 48, 50, 53, 50, 52, 49, 50, 53, 49, 48, 55

Calcula la moda, la media y la mediana de esta muestra.

INFORMATICA
ACTIVIDADES
APLICADA
SOTFWARE ACTIVIDAD

1. Leer el siguiente texto:

El software es el conjunto de instrucciones o programas que una computadora debe


seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo.

El concepto de software engloba todo aquello que es intangible en la computadora,


lo que no se puede tocar, como, por ejemplo, los programas y los sistemas
operativos.

Programa: Un programa informático o programa de computadora es una secuencia


de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora

Tipos de Software

El software puede clasificarse, según su función general, en tres categorías


principales: Software de sistema, Software de programación, Software de aplicación

2. Con la información expuesta anteriormente, en tu cuaderno responde las


siguientes inquietudes:
1. ¿Qué es Software?
2. ¿Qué se entiende por programa?
3. Enumera los tipos de software

LENGUA Y
ACTIVIDADES
LITERATURA
Tema: Renacimiento, Actividad 1
biotecnología, 1. Lee el siguiente texto.
Transformaciones de la cultura escrita en la era digital
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

transformación de la Uno de los tantos campos en los que la revolución digital se ha revelado influyente y
cultura escrita transformadora es en los medios de comunicación. Prensa, radio y televisión se han
transformado y han dado pasos para convertirse en medios digitales. Actualmente podemos
ver televisión, escuchar y transmitir radio, por Internet. Los periódicos, probablemente, sean
los que más han sido afectados, con la innovación
tecnológica, toda la información que traía un periódico en papel la podemos encontrar en una
página electrónica con un extra muy positivo: está enriquecida con otros recursos e
informaciones. Los periódicos digitales han desplazado a los periódicos impresos a tal punto
que las ventas de estos últimos han descendido de tal manera que muchos sobreviven de las
suscripciones digitales. Los periódicos más prestigiosos del mundo están en formato digital.

2. Responde en tu cuaderno.
¿Cómo se ha revelado la revolución digital y qué medios han sido los más afectados?
AUTOEVALUACI Al finalizar la semana, debes realizar la autoevaluación de tu trabajo esta
ÓN vez lo haremos a través de la técnica o herramienta denominada

En esta
autoevaluación
puedes trazar o
dibujarla y colorear
según el resultado

DIARIO
PERSONAL

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

COMPROMISO
YO ME COMPROMETO A:
(refiriéndose al
producto que se
obtendrá del
proyecto)

RECURSOS Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Plan Educativo COVID-19, proyecto 1. Quito-Ecuador.
Recuperado de: https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/09/UNSC_FP_P1_WEB_BGU_Bachillerato-1.pdf
Plataforma Microsoft Teams
Portafolio Estudiantil.
Zoom
HORARIO
COMUNICACIÓN • Se informa que cualquier tipo de INTERACCIÓN O
CON EL ACOMPAÑAMIENTO que requiera para el óptimo desarrollo del
DOCENTE PROYECTO INTERDISCIPLINAR, puede hacerlo en el horario asignado
a su grado y/o curso, a través del medio que se ha venido utilizando
desde la semana 1.
• DOCENTE TUTOR/A: Todos los miércoles de 10h00 a 12h00 AM
• INGLÉS: Todos los lunes de 10h00 a 12h00 AM)
• EDUCACIÓN FÍSICA: (lunes a viernes durante la semana)

ELABORADO POR: FECHA DE ENTREGA: 05/01/2021

FIRMA: FIRMA:

Krupskaya Veintimilla Hurtado Edison García Martínez


Docente de Matemática Docente Lengua y Literatura

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

FIRMA: FIRMA:

Lic. Mercedes Hidalgo Lic. Mariana Soto


Docente CCNN Docente CCSS
FIRMA: FIRMA

Lic. Gerardo Rengel Lic. Rita Granda


Docente ECA Docente Ingles
FIRMA: FIRMA:

Lic. Mercedes Patiño Lic. Roberto Chamoro


Docente Biología y Química Docente Física
FIRMA:

Dra. María de los Ángeles Montaño Elizabeth Hernández


Docente EEFF Docente Informática Aplicada
NOMBRE: FIRMA: Fecha de revisión:
REVISADO
05/01/2021
Krupskaya Veintimilla Hurtado

APROBADO NOMBRE: FIRMA: Fecha de aprobación:

Mg. Juan Luna Rengel 05/01/2021

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy