Compact Proyecto 6 Semana 4 3ero Bgu
Compact Proyecto 6 Semana 4 3ero Bgu
Compact Proyecto 6 Semana 4 3ero Bgu
JUNTOS EN
3º. BGU
Lic. Elizabeth Hernández
TUTORA
QUIMESTRE 2
DATOS INFORMATIVOS:
Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Matemática, Física, Química, Biología,
ASIGNATURAS Problemas del Mundo Contemporáneo, Sociología, Informática Aplicada, Lectura
Crítica, Ingles
TÍTULO Comunicándonos con el mundo desde el Ecuador, un país megadiverso y
PROYECTO pluricultural
OBJETIVO Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y
DE pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad humana más
APRENDIZAJE justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
VALOR
“La primera igualdad es la
FRASE equidad.”
MOTIVADORA Víctor Hugo EQUIDAD
INDICACIONES GENERALES
INDICACIONES GENERALES
• Las actividades de este proyecto deberán ser entregadas el día viernes de acuerdo a las indicaciones
realizadas por cada docente.
• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán acercarse a la institución
educativa el día martes desde las 8:00 hasta las 12:00 para que puedan recibir las actividades de la
semana.
• La entrega de las actividades es cada viernes
• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán asistir a la institución a
entregar las actividades resueltas todos los días viernes de 8:00 a 12:00.
• Las clases virtuales se desarrollarán en el horario establecido, cada docente enviara el link de conexión
para que los estudiantes puedan ingresar sin inconvenientes.
• En el desarrollo de las clases los estudiantes deberán encender las cámaras y el micrófono debe
permanecer en silencio. Los estudiantes que cuenten con el uniforme de la institución deben asistir
correctamente uniformados.
DESARROLLO DEL PROYECTO
LENGUA Y
ACTIVIDADES
LITERATURA
Tema: Comunicándonos Actividad: 1.- Observa el siguiente esquema.
a través de piezas
artísticas
• Los sobrenombres.
• Los títulos de obras: "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"
• Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas,
etc.)
• Los números romanos.
• Los nombres de Instituciones.
• Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.
• Generalmente, después de dos puntos.
Uso de Minúsculas
ACTIVIDADES
EJERCICIO N. 1
don francisco tiene abierto un consultorio popular, que le deja sus buenas pesetas
todos lo meses. ocupando los cuatro balcones de la calle, el consultorio de don
francisco exhibe un rótulo llamativo que dice: instituto pasteur-koch. director-
propietario, dr. francisco robles. tuberculosis, pulmón y corazón. rayos x. piel,
venéreas, sífilis. tratamiento de hemorroides por electrocoagulacion. los enfermos
pobres de la glorieta de quevedo, de bravo murillo, de san bernardo, de fuencarral,
tienen una gran fe en don francisco.
(Camilo José Cela; La colmena)
EJERCICIO N. 2
MATEMÁTICA ACTIVIDADES
Cálculo de límites de Ecuación general de la circunferencia
manera intuitiva Si desarrollamos la ecuación canónica de la circunferencia, resolviendo el producto
Derivada de funciones notable binomio al cuadrado (en los dos paréntesis), tenemos:
cuadráticas a partir del x2 + y2 + Ax + By + C= 0
coeficiente incremental EJEMPLO:
Interpretación de la Determinemos las ecuaciones canónica y general de la circunferencia de radio 6,
primera derivada cuyas coordenadas del centro son (-3 ,2).
Interpretación de la Datos
segunda derivada r=6
La Circunferencia, C(-3,2)
Hipérbola, parábola y (x – h)2+ (y – k)2= r2
elipse (x +3)2+ (y -2)2= (6)2
Propiedades para X2+6x+9+Y2-4y+4=36
factorizar polinomios de X2+Y2+6x -4y+13=36
grado menor a 4 X2+Y2+6x -4y-23=0
Eventos y probabilidades
ACTIVIDADES
1. Determina la ecuación general para las circunferencias descritas
a. Radio 4, centro (-2, -1).
b. Radio 7, centro (-5, 8).
2. Halla la ecuación general de una circunferencia de radio 2 y tiene por
diámetro los puntos A = (0, 3) y B = (8, 3)
3. Halla la ecuación general de una circunferencia de diámetro 10 y tiene por
centro C(-3-4)
FISICA ACTIVIDADES
El campo magnético. Asociación de resistencias en paralelo.
Motor eléctrico y campo
electromagnético. La corriente se reparte entre todas las resistencias. Por tanto, la resistencia total
Ley de Ampere. disminuye al añadir resistencias.
Flujo eléctrico y flujo — La resistencia que produciría el mismo efecto que toda la asociación, o
magnético. resistencia equivalente, se calcula a partir de la relación:
Radiación 1
electromagnética. 𝑅𝑇 =
1 1 1 1
Incidencia del + + +
𝑅1 𝑅2 𝑅3 𝑅𝑛
electromagnetismo, IT= I1+I2+I3+In……….
mecánica cuántica y VT= V1=V2=V3=Vn……
nanotecnología
30V
Y TAMBIÉN
TICS
RECORTABLES
𝑽
R=
𝑰
𝑉𝑇 30𝑉
IT= = = 25,29 A
𝑅𝑇 1,186Ω
VT= V1=V2=V3=Vn……
VR1= 30V
VR2= 30V
VR3= 30V
𝑽
R=
𝑰
𝑉𝑅1 30𝑉
IR1= = = 15A
𝑅1 2Ω
𝑉𝑅2 30𝑉
IR2= = = 6A
𝑅2 5Ω
𝑉𝑅3 30𝑉
IR3= = = 4,29A
𝑅3 7Ω
ACTIVIDADES
Resolver los siguientes circuitos.
DIBUJO ACTIVIDADES
Trazos en un sistema 26. Sobre el cubo representado en sistema axonométrico isométrico, inscribir en
tridimensional. cada cara una circunferencia (óvalos de 4 centros).
QUIMICA ACTIVIDADES
Tema. – Una ciudadanía justa e incluyente.
Hidrocarburos de cadena Subtema. – Hidrocarburos de cadena cerrada
cerrada(alicìclicos) ¿Qué veo? ¿Qué infiero?
Estructura
Hay tres tipos de estructuras con las que podemos representar una molécula. En
dos dimensiones (2D), en tres dimensiones (3D) y en forma de esqueleto.
Cualquiera de las tres estructuras representa en este caso al ciclohexano
(C6H12).
• La fórmula estructural en 2D es:
• La fórmula estructural 3D
• Tipo esqueleto:
Nomenclatura
Regla 1: En un cicloalcano con un sustituyente enlazado, el anillo es el
compuesto primario, a menos que el sustituyente tenga una cadena más larga
que el ciclo. En este caso, no es necesario numerar la posición del sustituyente.
ACTIVIDADES
1. Lea con detenimiento el texto de hidrocarburos alicíclicos
2. Represente las moléculas en la estructura 2D Ciclo propano.
ciclo butano, ciclo hexano, ciclo pentano
3. Hemos analizado los hidrocarburos alicíclicos muy diverso, pero
a su vez muy importantes ninguno es de menor validez para el
ser humano, como relacionaría con la frase Construcción de
una sociedad justa e incluyente.
4. Haga un collage en donde muestre a una familia justa e
incluyente.
BIOLOGIA ACTIVIDADES
Tema.
TACTO Y GUSTO
ACTIVIDAD:
1. Desarrollar las actividades de la pag,85
2. Realice un gráfico del sentido del tacto.
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”
INFORMÁTICA ACTIVIDADES
Grabar audios para Tema: Grabar audios para Podcast con la aplicación de Anchor
Podcast con la aplicación Lea la siguiente información:
de Anchor
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA GRABAR EN ANCHOR?
Puede grabar su episodio en un solo archivo o por secciones. Cada sección será
considerada como un “segmento” dentro de la aplicación. Cuando haya finalizado
podrá agregar más herramientas para que el episodio de su podcast sea más
interactivo, estas son:
• Mensajes de voz: Con esta opción puede enviar un link para que su audiencia o
amigos graben una opinión, pregunta o comentario.
• Intervalos: Estos son efectos de sonido para hacer aperturas, cierres o divisiones
entre los segmentos de un episodio. Anchor también da la opción de importarlos
desde sus archivos o cualquier otra aplicación.
ACTIVIDADES:
• Ingrese a su cuenta de Anchor
• Utilice el Guión del podcast escrito (ficha) con información del tema elegido
por usted.
• Cree (grabar) su podcast
• Envié a su docente el audio del podcast
HISTORIA ACTIVIDADES
La Cultura en la colonia Tema: La cultura en la colonia.
Subtema: Escultura
Actividades:
1. De los exponentes que sobresalieron en la pintura de la Escuela Quiteña
según usted ¿cuál es el más representativo por su técnica y estilo?
2. Que estableció la iglesia a través de los concilios?
INGLÉS ACTIVIDADES
Inventions and Have you ever shared your opinion about a book?
After having read Coco´s film review, rate the review. Color your answer. •
Statistics
Would you recommend watching this movie? YES___ NO___ Why?
What is the message Coco´s film? Describe
INVESTIGACIÓN ACTIVIDADES
Pasos de la 1. Problematización
Investigación - Acción Considerando que la investigación-acción se desarrolla en
situaciones donde se presentan problemas prácticos, lo lógico es que
un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico,
en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que
se persigue y lo que en realidad ocurre. Por lo tanto, es necesario
diferenciar entre:
Contradicciones, cuando existe oposición entre la formulación de
nuestras pretensiones, frente a nuestras actuaciones.
2. Diagnostico
Una vez que se tiene claro cual es el problema y habiendo formulado
un enunciado del mismo, es necesario recopilar toda la información
existente para poder hacer un diagnostico claro de la situación. La
búsqueda de datos consiste en recoger evidencias que nos inviten a
la reflexión a partir del estudio y análisis del punto de vista de las
personas implicadas sobre las acciones tal como se desarrollan,
como viven y entienden la situación que se investiga. En síntesis, el
análisis reflexivo-critico nos llevan a una correcta formulación del
problema lo que representa la apertura de líneas de acción
coherentes.
4. Aplicación de la propuesta.
Una vez diseñada la propuesta de investigación, esta es llevada a
cabo por el grupo de investigadores. Es importante comprender que
cualquier proyecto al que se llegue tras el análisis y reflexión, debe
ser entendido en un sentido hipotético, de innovación y mejoramiento
de la realidad que debe ser sometido permanentemente a estudio,
análisis evaluación y reflexión.
5. Evaluación
Va proporcionando evidencias del proceso, del alcance y las
consecuencias del proyecto ejecutando y de su valor al mejorar la
EMPRENDIMIENTO Y
ACTIVIDADES
GESTIÓN
• Revisar el texto del emprendimiento que descargaste la pagina 156-157
• Luego realice las actividades en hojas perforadas las siguientes preguntas:
1. Define con tus propias palabras: ¿qué es la evaluación cualitativa de un
emprendimiento?
El beneficio a la
2. Define: ¿qué es el valor agregado?
sociedad
3. Enumera algunos de los componentes de la evaluación cualitativa de un
emprendimiento.
4. Reflexiona y responde: ¿cómo describirías un emprendimiento que no
genera beneficios para la sociedad?
TEATRO ACTIVIDADES
Tema. – Una ciudadanía justa e incluyente.
Subtema. – Juego en base de improvisaciones teatrales
¿Qué veo? ¿Qué infiero?
Juego en base de Improvisación: consiste en concebir y ejecutar sin directrices previas: guion.
improvisaciones El arte de la improvisación ha estado asociado siempre al drama, a la comedia; la
teatrales
improvisación lúdica en su acción por el desarrollo humano, brindan espacios
para el juego y la verdadera recreación en el tiempo libre. Como todo juego hay
que tener reglas para determinar cómo se juega, cual es el número mínimo de
participantes y quién será el ganador del juego.
ACTIVIDADES
1.Lea con detenimiento el texto sobre la improvisación
2. Represente la siguiente improvisación: Juego con cuerdas en donde
improvise Una ciudadanía justa e incluyente:
• Caminar por el salón. A una señal deben fingir que lo jalan (halan)
con una cuerda de alguna parte del cuerpo (cabeza, hombros o
una mano)
Series Completas de
Ejercicios
ACTIVIDAD
Rutina de ejercicios
La incorporación de la
mujer al trabajo.
Nuevas tendencias del
A lo largo de la histirua la mujer a sido relejada a cumplir funciones domésticas. A
mercado laboral.
finales del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, las mujeres empezaron a
incorporarse en el mundo laboral.
Tarea:
1.- Apoyados en el siguiente video elabore una línea del tiempo donde explique la
historia de las mujeres por lograr la reivindicación de sus derechos
Una historia mundial de los derechos de las mujeres en 3 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=RZyK1ScwiMo&ab_channel=UNWomen
PROBLEMAS DEL
MUNDO ACTIVIDADES
CONTEMPORANEO
Tema. – LA TEGNOLOGIA AL SERVICIO DE LA GUERRA
ESTUDIO DE CASO
La tecnología al El peligro nuclear en el mar de la China (Las Coreas, China, Japón, Rusia y
servicio de la guerra. Taiwán)
https://www.youtube.com/watch?v=87vQJTfhuEA
ACTIVIDAD:
1-Observar el enlace adjunto
2- ¿Cuál es el objetivo de los países vecino, en el conflicto en el mar de
China?
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y ACTIVIDADES
PROFESIONAL (OVP)
LA BOLA DE CRISTAL
LA BOLA DE CRISTAL
• Escribe una carilla acerca de lo que ves en la bola de cristal; responde las
siguientes preguntas:
− ¿Qué está haciendo tu yo del futuro?
Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. TekmanBooks. Pág. 335. Madrid, España.
Me comprometo a: