Compact Proyecto 6 Semana 4 3ero Bgu

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

UNIDAD EDUCATIVA

PADRE JULIÁN LORENTE


Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

JUNTOS EN

3º. BGU
Lic. Elizabeth Hernández
TUTORA

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

PLAN EDUCATIVOAPRENDEMOS JUNTOS EN CASA


PROYECTO – 6 SEMANA- 4
Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:
• Si sientes irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantén la calma, es normal sentirse
así en este tiempo de pandemia; verás que pronto volveremos a la escuela, a los parques a compartir como
antes.
• Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus. Lavar tus manos con frecuencia
y de forma adecuada, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudarán a mantener saludable
el cuerpo y la mente.
• Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa.
• Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla y, al volver, lavarte las manos
con agua y jabón.

QUIMESTRE 2
DATOS INFORMATIVOS:
Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Matemática, Física, Química, Biología,
ASIGNATURAS Problemas del Mundo Contemporáneo, Sociología, Informática Aplicada, Lectura
Crítica, Ingles
TÍTULO Comunicándonos con el mundo desde el Ecuador, un país megadiverso y
PROYECTO pluricultural
OBJETIVO Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y
DE pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad humana más
APRENDIZAJE justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
VALOR
“La primera igualdad es la
FRASE equidad.”
MOTIVADORA Víctor Hugo EQUIDAD

GRADO/CURSO 3er año BGU PARALELO “A” SEMANA 4


FECHA DE
Del 26 al 30 de abril del 2021
ENTREGA
LIC.EDISON GARCIA LENGUA Y LITERATURA
LIC.ROBERTO CHAMORRO MATEMÁTICA y FISICA
LIC. CARMEN RAQUEL PELAEZ ABAD HISTORIA
LIC. MERCEDES PATIÑO NOVILLO QUIMICA
DRA.GIOVANA REINOSO SOCIOLOGIA
LIC. RITA GRANDA INGLES
DOCENT E S LIC. BLANCA ELIZABETH HERNANDEZ INFORMATICA
LIC. MERCEDES HIDALGO BIOLOGIA Y PROBLEMAS DEL MUNDO
LIC.MARIANA SOTO LECTURA CRITICA
TLGA. KRUPSKAYA VEINTIMILLA INVESTIGACIÓN
DRA. MARÍA MONTAÑO EDUCACIÓN FÍSICA
LIC. GERARDO RENGEL EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

INDICACIONES GENERALES
INDICACIONES GENERALES
• Las actividades de este proyecto deberán ser entregadas el día viernes de acuerdo a las indicaciones
realizadas por cada docente.
• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán acercarse a la institución
educativa el día martes desde las 8:00 hasta las 12:00 para que puedan recibir las actividades de la
semana.
• La entrega de las actividades es cada viernes
• Los estudiantes que no cuenten con conectividad los representantes deberán asistir a la institución a
entregar las actividades resueltas todos los días viernes de 8:00 a 12:00.
• Las clases virtuales se desarrollarán en el horario establecido, cada docente enviara el link de conexión
para que los estudiantes puedan ingresar sin inconvenientes.
• En el desarrollo de las clases los estudiantes deberán encender las cámaras y el micrófono debe
permanecer en silencio. Los estudiantes que cuenten con el uniforme de la institución deben asistir
correctamente uniformados.
DESARROLLO DEL PROYECTO
LENGUA Y
ACTIVIDADES
LITERATURA
Tema: Comunicándonos Actividad: 1.- Observa el siguiente esquema.
a través de piezas
artísticas

• Realiza un organizador gráfico explicando los siguientes tipos de


argumento: analogía, ejemplificación, experiencia, explicación y deducción

LECTURA CRITICA ACTIVIDADES


USO DE LAS USO DE LAS MAYÚSCULAS
MAYÚSCULAS
Seguro que tienes dudas sobre cuando ocupar mayúsculas. Bien, ahora te
entregamos una serie de indicaciones que te ayudarán a entender rápidamente
sobre su uso.

• Se usa mayúscula al principio de un escrito.


• Después de punto y seguido, punto y aparte.
• Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales.
• Los nombres geográficos.
• Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseñor, Pastor, etc.)
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

• Los sobrenombres.
• Los títulos de obras: "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"
• Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas,
etc.)
• Los números romanos.
• Los nombres de Instituciones.
• Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.
• Generalmente, después de dos puntos.

Uso de Minúsculas

Se escribe con minúscula, a no ser que inicien escrito, etc. (considerando lo


mencionado arriba):

• Los días de la semana


• Los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula)
• Las estaciones del año
• Los puntos cardinales (a menos que éstos se abrevien)

ACTIVIDADES

EJERCICIO N. 1

Colocar las letras mayúsculas donde corresponda en el siguiente texto:

don francisco tiene abierto un consultorio popular, que le deja sus buenas pesetas
todos lo meses. ocupando los cuatro balcones de la calle, el consultorio de don
francisco exhibe un rótulo llamativo que dice: instituto pasteur-koch. director-
propietario, dr. francisco robles. tuberculosis, pulmón y corazón. rayos x. piel,
venéreas, sífilis. tratamiento de hemorroides por electrocoagulacion. los enfermos
pobres de la glorieta de quevedo, de bravo murillo, de san bernardo, de fuencarral,
tienen una gran fe en don francisco.
(Camilo José Cela; La colmena)

EJERCICIO N. 2

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

Colocar las letras mayúsculas donde corresponda en el siguiente texto:

queridísimo fernando: se que has obtenido un éxito muy valioso. ¡enhorabuena!


me alegro sinceramente. es un orgullo sentirse amigo de gente como tú. ¡eres un
“tío” estupendo!
saludos cariñosos a tu familia.
te abraza fuertemente manolo.

MATEMÁTICA ACTIVIDADES
Cálculo de límites de Ecuación general de la circunferencia
manera intuitiva Si desarrollamos la ecuación canónica de la circunferencia, resolviendo el producto
Derivada de funciones notable binomio al cuadrado (en los dos paréntesis), tenemos:
cuadráticas a partir del x2 + y2 + Ax + By + C= 0
coeficiente incremental EJEMPLO:
Interpretación de la Determinemos las ecuaciones canónica y general de la circunferencia de radio 6,
primera derivada cuyas coordenadas del centro son (-3 ,2).
Interpretación de la Datos
segunda derivada r=6
La Circunferencia, C(-3,2)
Hipérbola, parábola y (x – h)2+ (y – k)2= r2
elipse (x +3)2+ (y -2)2= (6)2
Propiedades para X2+6x+9+Y2-4y+4=36
factorizar polinomios de X2+Y2+6x -4y+13=36
grado menor a 4 X2+Y2+6x -4y-23=0
Eventos y probabilidades
ACTIVIDADES
1. Determina la ecuación general para las circunferencias descritas
a. Radio 4, centro (-2, -1).
b. Radio 7, centro (-5, 8).
2. Halla la ecuación general de una circunferencia de radio 2 y tiene por
diámetro los puntos A = (0, 3) y B = (8, 3)
3. Halla la ecuación general de una circunferencia de diámetro 10 y tiene por
centro C(-3-4)

FISICA ACTIVIDADES
El campo magnético. Asociación de resistencias en paralelo.
Motor eléctrico y campo
electromagnético. La corriente se reparte entre todas las resistencias. Por tanto, la resistencia total
Ley de Ampere. disminuye al añadir resistencias.
Flujo eléctrico y flujo — La resistencia que produciría el mismo efecto que toda la asociación, o
magnético. resistencia equivalente, se calcula a partir de la relación:
Radiación 1
electromagnética. 𝑅𝑇 =
1 1 1 1
Incidencia del + + +
𝑅1 𝑅2 𝑅3 𝑅𝑛
electromagnetismo, IT= I1+I2+I3+In……….
mecánica cuántica y VT= V1=V2=V3=Vn……
nanotecnología

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

EJEMPLO: Calcular la resistencia equivalente o resistencia total, la


intensidad total, los voltajes en cada resistencia y las intensidades del
siguiente esquema.

30V
Y TAMBIÉN
TICS
RECORTABLES

En donde las resistencias tenen el siguiente valor: 2Ω, 5Ω, 7Ω respectivamente


Desarrollo:
𝟏
𝑹𝑻
𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
+ + +
𝑹𝟏 𝑹𝟐 𝑹𝟑 𝑹𝒏
1 1 1
RT= 1 1 1 = = = 1,186Ω
+ + 0.5+0.2+0.14 0,84
2Ω 5Ω 3Ω

𝑽
R=
𝑰

𝑉𝑇 30𝑉
IT= = = 25,29 A
𝑅𝑇 1,186Ω

VT= V1=V2=V3=Vn……
VR1= 30V
VR2= 30V
VR3= 30V
𝑽
R=
𝑰

𝑉𝑅1 30𝑉
IR1= = = 15A
𝑅1 2Ω

𝑉𝑅2 30𝑉
IR2= = = 6A
𝑅2 5Ω
𝑉𝑅3 30𝑉
IR3= = = 4,29A
𝑅3 7Ω

Para comprobar aplicamos la formula de intensidad en paralelo


IT= I1+I2+I3+In……….
IT= 15A+6A+4,29A
IT= 25,29A

ACTIVIDADES
Resolver los siguientes circuitos.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

DIBUJO ACTIVIDADES
Trazos en un sistema 26. Sobre el cubo representado en sistema axonométrico isométrico, inscribir en
tridimensional. cada cara una circunferencia (óvalos de 4 centros).

QUIMICA ACTIVIDADES
Tema. – Una ciudadanía justa e incluyente.
Hidrocarburos de cadena Subtema. – Hidrocarburos de cadena cerrada
cerrada(alicìclicos) ¿Qué veo? ¿Qué infiero?

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

En el grupo de los hidrocarburos de cadena cerrada o cíclicos se incluyen los


hidrocarburos alicíclicos y los aromáticos o bencénicos
Alicíclicos Se trata de compuestos en los que el ultimo átomo de carbono de la
cadena se enlaza con el primero y forma un ciclo. Pueden ser cicloalcanos,
cicloalquenos y cicloalquinos.
Los cicloalcanos son hidrocarburos saturados, mientras que los cicloalquenos y
los cicloalquinos son insaturados.
Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo- al nombre del alcano, alqueno o
alquino.
Si aparecen varios dobles enlaces, es decir átomos de halógeno o grupos alquilo,
los átomos de carbono se enumeran de modo que los números más bajos
correspondan siempre a los dobles enlaces.
Cuando el compuesto tiene una cadena lateral compleja, se nombra el
hidrocarburo cíclico como grupo sustituyente.
Es común representar estos compuestos mediante una línea poligonal cerrada
donde cada vértice corresponde a un átomo de C y cada lado a un enlace
carbono-carbono.
Ciclo Alcano (CnH2*n)
Nº de Fórmula Nombre
carbonos
3 C3H6 Ciclopropano
4 C4H8 Ciclobutano
5 C5H10 Ciclopentano
6 C6H12 Ciclohexano
7 C2H14 Cicloheptano

Estructura
Hay tres tipos de estructuras con las que podemos representar una molécula. En
dos dimensiones (2D), en tres dimensiones (3D) y en forma de esqueleto.
Cualquiera de las tres estructuras representa en este caso al ciclohexano
(C6H12).
• La fórmula estructural en 2D es:

• La fórmula estructural 3D

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

• Tipo esqueleto:

Nomenclatura
Regla 1: En un cicloalcano con un sustituyente enlazado, el anillo es el
compuesto primario, a menos que el sustituyente tenga una cadena más larga
que el ciclo. En este caso, no es necesario numerar la posición del sustituyente.

Regla 2: Si el anillo contiene dos sustituyentes, se los nombra por orden


alfabético. Donde la posición 1, corresponde al sustituyente que se nombra
primero.
Regla 3: Si el anillo contiene más de dos sustituyentes, se citan en orden
alfabético. Donde la posición 1 hace que un segundo sustituyente tenga el menor
número posible.

ACTIVIDADES
1. Lea con detenimiento el texto de hidrocarburos alicíclicos
2. Represente las moléculas en la estructura 2D Ciclo propano.
ciclo butano, ciclo hexano, ciclo pentano
3. Hemos analizado los hidrocarburos alicíclicos muy diverso, pero
a su vez muy importantes ninguno es de menor validez para el
ser humano, como relacionaría con la frase Construcción de
una sociedad justa e incluyente.
4. Haga un collage en donde muestre a una familia justa e
incluyente.
BIOLOGIA ACTIVIDADES
Tema.
TACTO Y GUSTO

En él y texto lea comprensivamente y destaque las ideas más


El Tacto y el Gusto importantes. en las pags.84 85.

ACTIVIDAD:
1. Desarrollar las actividades de la pag,85
2. Realice un gráfico del sentido del tacto.
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

3. Conteste: ¿Por qué se siente tan bien rascarse cuando uno


tiene comezón?
Por qué vamos perdiendo el sentido del tacto con el paso de los
años y qué hacer para protegerlo.

INFORMÁTICA ACTIVIDADES
Grabar audios para Tema: Grabar audios para Podcast con la aplicación de Anchor
Podcast con la aplicación Lea la siguiente información:
de Anchor
¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA GRABAR EN ANCHOR?

1. Graba o importa audio en Anchor.


Para empezar a grabar, se puede hacer al dar click en el símbolo “+”. Dentro de
esta sección incluso puede invitar a colaboradores o amigos, estos pueden estar
registrados en la app o puede enviarle un link de ingreso.
Si tiene un podcast pre-grabado puede seleccionar la opción de “Biblioteca” y dar
click en “Importar” para subir archivos de Google Drive o iCloud Drive.

2. Construya su episodio por segmentos y edítalo.

Puede grabar su episodio en un solo archivo o por secciones. Cada sección será
considerada como un “segmento” dentro de la aplicación. Cuando haya finalizado
podrá agregar más herramientas para que el episodio de su podcast sea más
interactivo, estas son:

• Mensajes de voz: Con esta opción puede enviar un link para que su audiencia o
amigos graben una opinión, pregunta o comentario.

• Intervalos: Estos son efectos de sonido para hacer aperturas, cierres o divisiones
entre los segmentos de un episodio. Anchor también da la opción de importarlos
desde sus archivos o cualquier otra aplicación.

• Sonidos: Utilícelos para darle un toque de comedia o drama a los episodios de


su podcast. La biblioteca de sonidos en Anchor es muy reducida pero igual puede
dar click en “importar” para agregarlos desde sus archivos.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

3. Distribuye por todas partes. (se revisarán en la siguiente ficha)

4. Mide los resultados de tu podcast. (se revisarán en la siguiente ficha)

Recursos, observe los siguientes videos que le ayudarán a crear su podcast


con la aplicación de Anchor:

• Escritorio del Computador:


https://www.youtube.com/watch?v=QR_tw21z_aU

• Desde el Celular o móvil:


https://www.youtube.com/watch?v=tUEpVAcvvPw

ACTIVIDADES:
• Ingrese a su cuenta de Anchor
• Utilice el Guión del podcast escrito (ficha) con información del tema elegido
por usted.
• Cree (grabar) su podcast
• Envié a su docente el audio del podcast
HISTORIA ACTIVIDADES
La Cultura en la colonia Tema: La cultura en la colonia.
Subtema: Escultura

Las esculturas en la Colonia tuvieron como


finalidad decorar los templos, enseñar la fe
y mantener la devoción.
Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas
Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

Las imágenes a cuerpo entero esculpidas,


y generalmente pintadas de Jesucristo, la
Virgen, los ángeles, los santos y demás personajes de la historia sagrada,
sirvieron a la
Iglesia católica para enseñar su doctrina.
Además de las esculturas, también fueron
manufacturados retablos con relieves de personajes y escenas sagrados.
Realismo
Mientras en España había una tendencia
hacia la monocromía, en América las esculturas eran ricas en colores y se les
solía incluir
materiales brillantes que lograran efectos
realistas, para proporcionar a los creyentes
una experiencia más cercana a la imagen
sagrada: ojos de vidrio, aureolas de metal,
lágrimas de cristal, etc.
También, con el fin de incrementar la piedad
y la devoción, se exaltaban rasgos anatómicos tales como heridas y laceraciones,
sobre todo en las imágenes de la pasión de Cristo.
La Iglesia, a través de los concilios, estableció
normas para los escultores: las imágenes debían ser estrictamente de los
personajes
sagrados y no de símbolos o fetiches, para
evitar la idolatría.
.Fuente: https://goo.gl/UBTEbd

Actividades:
1. De los exponentes que sobresalieron en la pintura de la Escuela Quiteña
según usted ¿cuál es el más representativo por su técnica y estilo?
2. Que estableció la iglesia a través de los concilios?

INGLÉS ACTIVIDADES

Inventions and Have you ever shared your opinion about a book?
After having read Coco´s film review, rate the review. Color your answer. •
Statistics
Would you recommend watching this movie? YES___ NO___ Why?
What is the message Coco´s film? Describe

INVESTIGACIÓN ACTIVIDADES
Pasos de la 1. Problematización
Investigación - Acción Considerando que la investigación-acción se desarrolla en
situaciones donde se presentan problemas prácticos, lo lógico es que
un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico,
en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que
se persigue y lo que en realidad ocurre. Por lo tanto, es necesario
diferenciar entre:
Contradicciones, cuando existe oposición entre la formulación de
nuestras pretensiones, frente a nuestras actuaciones.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

Dilemas, es un tipo especial de contradicción, se presenta como


dos tendencias irreconciliables que se descubren al analizar la
práctica, pero que revelan diferencias de intereses o motivaciones
entre dos o más partes.
Dificultades o limitaciones, son aquellas situaciones que en forma
directa o indirecta encontramos oposición para desarrollar la
investigación.
El hecho de vivir una situación problemática no implica conocerla totalmente
un problema requiere de una profundización en su significado. Hay que
reflexionar por qué es un problema, cuales son sus componentes, sus
características, como se describe el contexto en que se produce y los
diversos aspectos de la situación, así como también las diferentes
perspectivas que del problema puedan existir. Cuando se clarifican estos
puntos hay posibilidades de formular claramente el problema.

2. Diagnostico
Una vez que se tiene claro cual es el problema y habiendo formulado
un enunciado del mismo, es necesario recopilar toda la información
existente para poder hacer un diagnostico claro de la situación. La
búsqueda de datos consiste en recoger evidencias que nos inviten a
la reflexión a partir del estudio y análisis del punto de vista de las
personas implicadas sobre las acciones tal como se desarrollan,
como viven y entienden la situación que se investiga. En síntesis, el
análisis reflexivo-critico nos llevan a una correcta formulación del
problema lo que representa la apertura de líneas de acción
coherentes.

3. Diseño de una propuesta de cambio


Una vez realizado el análisis e interpretación de la información y
siempre a la luz de los objetivos que se pretende, pues se puede decir
que se está en condiciones de visualizar la propuesta de cambio.
Parte de este momento prospectivo, es pensar en diversas
alternativas de solución y sus posibles consecuencias. Del mismo
modo, es determinar los indicadores y metas que darán cuenta del
logro de la propuesta de cambio.

4. Aplicación de la propuesta.
Una vez diseñada la propuesta de investigación, esta es llevada a
cabo por el grupo de investigadores. Es importante comprender que
cualquier proyecto al que se llegue tras el análisis y reflexión, debe
ser entendido en un sentido hipotético, de innovación y mejoramiento
de la realidad que debe ser sometido permanentemente a estudio,
análisis evaluación y reflexión.
5. Evaluación
Va proporcionando evidencias del proceso, del alcance y las
consecuencias del proyecto ejecutando y de su valor al mejorar la

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

realidad. Es posible que en el trayecto de la investigación se realicen


cambios que impliquen una redefinición del problema, ya sea porque
se ha modificado, porque ha surgido otros mas urgentes y que
requieren pronta solución. La evaluación, debe ser permanente y al
final de cada etapa se realizará un análisis integral para ser del caso
se proceda a retroalimentar todo el proceso.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Leer el texto.
2. Realizar el organizador grafico de los pasos de la Investigación -
Acción.

EMPRENDIMIENTO Y
ACTIVIDADES
GESTIÓN
• Revisar el texto del emprendimiento que descargaste la pagina 156-157
• Luego realice las actividades en hojas perforadas las siguientes preguntas:
1. Define con tus propias palabras: ¿qué es la evaluación cualitativa de un
emprendimiento?
El beneficio a la
2. Define: ¿qué es el valor agregado?
sociedad
3. Enumera algunos de los componentes de la evaluación cualitativa de un
emprendimiento.
4. Reflexiona y responde: ¿cómo describirías un emprendimiento que no
genera beneficios para la sociedad?
TEATRO ACTIVIDADES
Tema. – Una ciudadanía justa e incluyente.
Subtema. – Juego en base de improvisaciones teatrales
¿Qué veo? ¿Qué infiero?

Juego en base de Improvisación: consiste en concebir y ejecutar sin directrices previas: guion.
improvisaciones El arte de la improvisación ha estado asociado siempre al drama, a la comedia; la
teatrales
improvisación lúdica en su acción por el desarrollo humano, brindan espacios
para el juego y la verdadera recreación en el tiempo libre. Como todo juego hay
que tener reglas para determinar cómo se juega, cual es el número mínimo de
participantes y quién será el ganador del juego.
ACTIVIDADES
1.Lea con detenimiento el texto sobre la improvisación
2. Represente la siguiente improvisación: Juego con cuerdas en donde
improvise Una ciudadanía justa e incluyente:
• Caminar por el salón. A una señal deben fingir que lo jalan (halan)
con una cuerda de alguna parte del cuerpo (cabeza, hombros o
una mano)

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

• Reducir el espacio donde se juega con un cordón o con masking


tape en el piso y repetir la acción (jalan de la cabeza, hombros o
una mano)
• Otra variante es jugarlo a gatas, imaginando que juegan en una
cueva de techo muy bajo.
Graben y envíen para su registro.

EDUCACION FÍSICA ACTIVIDADES


Entendemos por repeticiones el número de veces seguidas que repites un mismo
ejercicio hasta realizar el descanso. Ese conjunto de repeticiones previas a
cada descanso se conocen como serie o tanda.

Series Completas de
Ejercicios

ACTIVIDAD

Rutina de ejercicios

• Flexiones de brazos o lagartijas: 3 series de 12 repeticiones cada una. ...


• Sentadillas: 3 series de 10 repeticiones. ...
• Fondos de tríceps: 3 series de 12 repeticiones. ...
• Zancadas con piernas alternadas: 2 series de 14 repeticiones. ...
• Elevaciones laterales de brazos: 3 series de 15 repeticiones.
SOCIOLOGÍA ACTIVIDADES
Incorporación de la mujer al trabajo

La incorporación de la
mujer al trabajo.
Nuevas tendencias del
A lo largo de la histirua la mujer a sido relejada a cumplir funciones domésticas. A
mercado laboral.
finales del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, las mujeres empezaron a
incorporarse en el mundo laboral.
Tarea:
1.- Apoyados en el siguiente video elabore una línea del tiempo donde explique la
historia de las mujeres por lograr la reivindicación de sus derechos
Una historia mundial de los derechos de las mujeres en 3 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=RZyK1ScwiMo&ab_channel=UNWomen

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

2.- Escribe la historia de Matilde Hidalgo de Procel.


3.- Las mujeres hemos sufrido violencia en todos los ámbitos y aunque parezca
increíble hay sociedades como la india en donde ser mujer es un verdadero peligro.
https://www.youtube.com/watch?v=b9kdUU3BlYw&ab_channel=euronews%28en
espa%C3%B1ol%29
O en lugares como África, Así y Medio Oriente de practica la mutilación genital
femenina también llamada oblación.
https://www.youtube.com/watch?v=myVL5vA0FnU&ab_channel=TEDxTalks
Apoyados en estos dos videos elabore una redacción sobre el criterio que le
merece estas dos situaciones (violencia de la mujer en la india y la mutilación
genital femenina.

PROBLEMAS DEL
MUNDO ACTIVIDADES
CONTEMPORANEO
Tema. – LA TEGNOLOGIA AL SERVICIO DE LA GUERRA

La tecnología al servicio de la guerra Militarización del mundo, incluido el espacio


extraterrestre Robotización del Armamento (Armamento inteligente) Desarrollo de
tecnologías cibernéticas y de información con fines militares

ESTUDIO DE CASO
La tecnología al El peligro nuclear en el mar de la China (Las Coreas, China, Japón, Rusia y
servicio de la guerra. Taiwán)
https://www.youtube.com/watch?v=87vQJTfhuEA

ACTIVIDAD:
1-Observar el enlace adjunto
2- ¿Cuál es el objetivo de los países vecino, en el conflicto en el mar de
China?

ORIENTACIÓN
VOCACIONAL Y ACTIVIDADES
PROFESIONAL (OVP)
LA BOLA DE CRISTAL

LA BOLA DE CRISTAL

• Cierra los ojos y lleva la atención a tu respiración. Inhala y exhala


profundamente y visualiza una bola de cristal en donde se puede observar tu vida
diez años hacia adelante.

• Escribe una carilla acerca de lo que ves en la bola de cristal; responde las
siguientes preguntas:
− ¿Qué está haciendo tu yo del futuro?

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

− ¿Cuáles son tus Proyectos de Vida?


− ¿Qué tienes que hacer ahora para cumplir esa realidad?
− ¿Qué de lo que hace tu yo del futuro ya lo estás haciendo actualmente?

Escribe tus reflexiones de las preguntas activadoras en una hoja y guárdala


en tu portafolio.

o ¿Cómo hiciste el trabajo diario? Estrategias y procesos.


o ¿Qué es lo que más te ha costado?
AUTOEVALUACIÓN
o ¿Salió como esperabas?
-REFLEXION
o ¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
o ¿De volver a hacerlo, ¿qué cambiarías?
o ¿Qué crees que has aprendido?

Fuente: Del Pozo, Montserrat. (2009). Aprendizaje Inteligente. TekmanBooks. Pág. 335. Madrid, España.

En este tiempo es importante que registres tus sentimientos y emociones sobre lo


que sucede semana a semana. Te proponemos una pregunta que puede servir de
eje de escritura:
DIARIO PERSONAL
o ¿De qué manera el cuidado del ambiente ayuda a promover el bienestar
emocional y convivencia de las familias?

Me comprometo a:

o Recordar que un medio ambiente saludable favorece el bienestar


socioemocional de niñas, niños y adolescentes.
COMPROMISO o Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos, lo que involucra su trato
con dignidad.
o Fomentar una cultura de cuidado del ambiente que promueva el manejo
sustentable de los recursos naturales, valores ambientales, respeto por la
diversidad de la vida y una mejor calidad de vida.

− Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). PLAN


EDUCATIVOAPRENDEMOS JUNTOS EN CASA. Quito Ecuador.
Recuperado de: https://recursos2.educacion.gob.ec/encasa-bachillerato/
− Plataforma Microsoft Teams
RECURSOS − Portafolio Estudiantil.
− Guía Programa de PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL en el marco de la
construcción de PROYECTOS DE VIDA y la Orientación Vocacional y
Profesional.

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

Se informa que cualquier tipo de INTERACCIÓN O ACOMPAÑAMIENTO que


requiera para el óptimo desarrollo del PROYECTO INTERDISCIPLINAR, puede
hacerlo en el horario asignado a su grado y/o curso, a través del medio que se ha
HORARIO venido utilizando desde la semana 1.
COMUNICACIÓN
CON EL HORARIO DE ATENCION VIRTUAL
DOCENTE
− DOCENTE TUTOR/A: Todos los miércoles de 10h00 a 12h00 AM
− INGLÉS: Todos los lunes de 10h00 a 12h00 AM)
− EDUCACIÓN FÍSICA: (10H00 a 12h00)

ELABORADO POR: FECHA DE ENTREGA: 20/04/2021


FIRMA: FIRMA:

Lic. Mariana Soto Lic. Mariana Soto


FIRMA: FIRMA:

Lic. Carmen Peláez Lic. Roberto Chamorro


FIRMA: FIRMA:

Lic. Gerardo Rengel Lic. María de los Ángeles Montaño


FIRMA: FIRMA:

Lic. Rita Granda Lic. Edison García


FIRMA: FIRMA:

Lic. Mercedes Patiño Dra. Giovana Reinoso


FIRMA: FIRMA:

Lic. Mercedes Hidalgo Lic. Elizabeth Hernández

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”

REVISADO NOMBRE: FIRMA: Fecha de revisión:


Krupskaya Veintimilla
20/04/2021

APROBADO NOMBRE: FIRMA: Fecha de aprobación:


Mg. Juan Luna Rengel
21/04/2021

Barrio Miraflores. Nicolasa Jurado 24-77 y Av. de los Paltas


Teléfono: 2586515
uejulianlorente@gmail.com
Loja - Ecuador

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy