Compact Proyecto 5 Semana 1 2do Bgu
Compact Proyecto 5 Semana 1 2do Bgu
Compact Proyecto 5 Semana 1 2do Bgu
130:&$505
SEMANA 1
PLAN EDUCATIVO
"13&/%&.04
+6/504&/$"4"
2.º BGU
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
-JD3JUB(SBOEB
56503"
1
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”
PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROYECTO 5 SEMANA 1
RECOMENDACIONES
• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y
de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener
el cuerpo y mente saludables.
• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa
recuerda utilizar siempre la mascarilla.
DATOS INFORMATIVOS:
ASIGNATURA Lengua y Literatura, Matemáticas, Física, Biología, Química, Filosofía, Educación para la
Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Lectura Critica Educación Cultural y Artística
Inglés, Educación Física, Informática Aplicada
TÍTULO Periódico mural: informamos al mundo
PROYECTO
OBJETIVO Los estudiantes comprenderán que la salud, la cultura y el entretenimiento son ejes
DE fundamentales en el desarrollo del proyecto de vida y su difusión es importante a través de
manifestaciones artísticas y culturales.
APRENDIZAJE
No es más limpio el que más VALOR
INDICACIONES GENERALES
INDICACIONES GENERALES
• Lee el objetivo. Las actividades que desarrollarás te permitirán cumplirlo.
• Las actividades planteadas debes realizar con los recursos disponibles en casa.
• Revisa la Ficha y establece un horario de 60 minutos diarios.
• Sigue una rutina estable con horarios para realizar las actividades enviadas desde la escuela, también las de
recreación, las tareas del hogar y el descanso.
• Guarda las evidencias de tu trabajo en una Caja-Portafolio, es un requisito para la evaluación.
2. Responde en tu cuaderno.
3. Compara un periódico impreso con su versión en digital. Haz una lista de los elementos
incluido en cada uno e identifica las diferencias.
MATEMATICAS ACTIVIDADES
Tema: Operaciones Operaciones con funciones
con funciones En el conjunto de las funciones reales de variable real, podemos definir
diversas operaciones.
Adición
La función suma de f y g es la función que asigna a cada número real x la
Ejemplos:
Dadas las siguientes funciones: h: x ↦ h(x)= -x2 + 2x + 3; g: x ↦ g(x)= 4x2 - 5x + 2.
Calculemos:
a. g + h
b. (g + h) (2)
c. g – h
d. (g - h) ( - 3 )
a) g + h
= g(x) + h(x)
=4x2 - 5x + 2 + (- x2+ 2x + 3)
=3x2 - 3x + 5
b) (g + h )(2)
=3x2 - 3x + 5
=3(2)2 - 3(2) + 5
= 12 - 6 + 5
= 11
c) g - h
= g(x) - h(x)
= 4x2 - 5x + 2 - (-x2 + 2x + 3)
= 4x2 - 5x + 2 + x2 - 2x - 3
= 5x2 - 7x – 1
d) (g - h)(-3)
= 5x2 - 7x – 1
= 5(-3)2 - 7(-3) – 1
=65
ACTIVIDADES
Dadas las siguientes funciones:
h: x ↦ h(x)= 3x2 + 5x - 3;
g: x ↦ g(x)= -2x2 - 4x + 4.
Calculemos:
a. g + h
b. (g + h) (3)
c. g – h
d. (g - h) ( - 5 )
FISICA ACTIVIDADES
corriente eléctrica Concepto de corriente eléctrica
La figura muestra dos placas metálicas a diferente potencial eléctrico. Al unirlas
mediante un conductor, se produce un desplazamiento de carga eléctrica desde la
placa a mayor potencial hasta la placa a menor potencial.
El desplazamiento de un conjunto de cargas, o flujo de cargas entre dos puntos se
denomina corriente eléctrica.
Intensidad de corriente eléctrica
Llamamos intensidad de corriente eléctrica a la cantidad de carga que atraviesa una
sección de un conductor por unidad de tiempo.
I=Q/t
I = intensidad de corriente
Q = carga eléctrica
t = tiempo
ACTIVIDADES
1. Calcula la intensidad de una corriente eléctrica sabiendo que se han empleado
4 min para transportar 480 C.
2. Por un conductor circula una corriente de 1 mili amperio (mA). Teniendo en
cuenta que un culombio equivale a 6,25 × 1018 electrones, calcula cuántos
electrones pasan en un segundo por una sección del conductor
ACTIVIDADES
Práctica 7
Escalas de valor
A. Objetivos
DIBUJO TECNICO – Experimentar con diferentes durezas de lápices y modos de saturación del
soporte.
Práctica – Obtención de diferentes valores trabajados sobre tintas planas y sobre gradientes.
– Aplicar a una esfera y a un cubo los valores antes reseñados.
B. Materiales
– Papel formato din a4
– Rayados y difuminados sobre tiras de papel tipo Basik
– Lápiz de diferentes durezas y difuminos
BIOLOGIA ACTIVIDADES
Tema. –Salud
Tema: Salud Subtema. – Hormonas vegetales
¿Qué ve? ¿Qué infiere?
Evitan el temperatura
envejecimiento alta
de las hojas
Etileno Frutos Gas que se Activado por las
libera al auxinas, déficit
exterior de la hídrico, las
planta y heridas.
permite la Inhibido por el
maduración de ácido abscisico
los frutos
Ácido Hoja, tallos, Controla la La sequia, el
Abscisico raíces, frutos apertura y encharcamiento
semillas y cierre de los de las raíces, el
raices estomas, frio y la luz roja
inhibe el
crecimiento de
la planta y el
desarrollo de
semillas y
frutos.
Giberelinas Tallos y hojas Germinación Fotoperiodos
jòvenes de las semillas largos
ACTIVIDADES
1. Lea el texto e infiera la idea central del tema
2. Enlace según convenga
Giberelinas Apertura y cierre de estomas
Etileno Crecimiento de ramas laterales
Abscisico Maduración de los frutos
Citoquinina Crecimiento de tallos y raíz
Auxina Germinaciòn de las semillas
TEMA:
HISTORIA
apegados a la tradición los de los apóstoles Mateo y Juan, y los de los discípulos Marcos y
Lucas.
Entre las principales razones por las cuales fueron escritos
los evangelios tenemos:
• Crear un medio de enseñanza que contuviese el más importante de la vida y obra de
Jesús.
• Perpetuar la tradición oral sobre la vida y obra de Jesús, para que esta no desapareciera
con la muerte de los testigos presenciales de la vida de su maestro.
ACTIVIDADES
1. Leer la pág 38 del texto de historia y elaborar 3 preguntas con sus respectivas respuestas.
FILOSOFÍA
Desde la Antigüedad, los humanos han perseguido que las máquinas les sustituyan en
algunas de las tareas que les llevan mucho tiempo y esfuerzo.
En el caso de tareas que involucran razonamiento, esto no es una excepción. A lo largo del
siglo pasado se acometió un proceso sistemático de preparación de la sintaxis lógica de
manera que pudiera ser tratada por una computadora.
La reducción de los formatos de fórmulas a una forma normalizada y la reunión de las reglas
de inferencia en un formato único, llamado de resolución, permitió este proceso.
Consecuencia de ello fue la transformación de la lógica en un lenguaje de programación y,
por tanto, la involucración de la informática en la lógica.
El llamado lenguaje prólogo inauguro una era donde la representación del conocimiento en
informática pasaba por hacerlo con una lógica más eficaz conocida como lógica de
predicados.
ACTIVIDADES
Los seres humanos tomamos decisiones todo el tiempo. Es una actividad que nos hace
sentir libres e independientes. Somos portadores de una condición fundamental, el libre
albedrío, lo que significa que las personas podemos elegir y tomar nuestras propias
decisiones, pero asumiendo las responsabilidades que ello implica.
La deliberación es una acción intrínsecamente vinculada con el ejercicio del derecho a la
libertad de pensamiento y opinión. Para asumirla, las personas deben construir un
pensamiento propio que puedan expresar y defender. Estos pensamientos están
atravesados por juicios morales, concepciones ideológicas, políticas, religiosas; todo ello
forma parte de la subjetividad humana.
Los problemas sociales o políticos que se presentan en una sociedad no siempre son fáciles
de entender. Requieren de cierta capacidad de análisis, reflexión y discernimiento. De ahí
que la población, para formar sus criterios y pensamiento, reconozca como autoridades a
personas como un sacerdote, una monja, un docente, un líder o dirigente político que le
dicen qué hacer, asumiendo un rol de autoridad moral o ideológica que guía el pensamiento
colectivo y que el resto asume.
ACTIVIDADES
1. Realizar las actividades de la página 102 del texto de ciudadanía, excepto el numeral
2.
LECTURA CRITICA
ACTIVIDADES
TEMA: HOMÓNIMOS
Los homónimos son aquellas palabras que se pronuncian o se escriben igual, pero
tienen significados diferentes:
Clases de homónimos
► Homófonos. Son aquellos términos que tienen la misma pronunciación (suenan igual,
aunque con distinta escritura) y significados diferentes:
Bota y vota son términos homófonos. Bota (del verbo botar) significa 'arrojar,
desechar' y vota (del verbo votar) significa 'dar un voto a favor o en contra de algo o alguien
en una elección'.
► Homógrafos. Son aquellos términos que se escriben exactamente igual, pero tienen
significados diferentes:
Galón tiene la misma escritura en ambas oraciones, pero en la primera significa 'medida de
capacidad para líquidos' y en la segunda, 'distintivo de los uniformes militares para indicar
grados o clases'.
ACTIVIDADES
Con ayuda del diccionario escribe 5 palabras homónimas, escribe sus significados y luego
elabora una oración:
Ejemplo:
Lima:…………………………………………………….
lima: …………………………………………………….
INGLES ACTIVIDADES
Tema: Read the text bellow and answer the questions
INFORMATICA
ACTIVIDADES
APLICADA
Tema:
Ficha Insertar: Grupos Multimedia, Vínculos, Encabezado.
Grupos
Insertar vídeo
¿Qué son los hipervínculos? Son enlaces que nos van a permitir la movernos de
un documento base a otro simplemente, archivos o páginas web. El hipervínculo
puede ser texto o gráficos.
Revisar video como insertar un hipervínculo:
https://www.youtube.com/watch?v=yHdDU9GkNTg
ACTIVIDAD:
ICONO FUNCION
Son enlaces que nos van a permitir
la movernos de un documento.
2. EJERCICIO PRÁCTICO
Para realizar este trabajo vamos a buscar información sobre el siguiente tema:
Investigar sobre la biografía de 3 mujeres que marcaron la historia del Ecuador:
Ejercicio 1: Copiar, pegar editar la información del tema solicitado
• Cuidar la presentación del texto alineaciones centrado para títulos y
justificado para el resto del texto, tamaño, tipo de letra, interlineado 1,5.
Ejercicio 2: Insertar Encabezado, pie de página
DIARIO PERSONAL
COMPROMISO
YO ME COMPROMETO A:
(refiriéndose al
producto que se Me comprometo a:
obtendrá del Buscar estrategias para concientizar a las personas a que tomen el debido
proyecto) autocuidado para evitar posibles complicaciones médicas.
RECURSOS Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Plan Educativo COVID-19, proyecto 1. Quito-Ecuador.
Recuperado de: https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/09/UNSC_FP_P1_WEB_BGU_Bachillerato-1.pdf
Plataforma Microsoft Teams
Portafolio Estudiantil.
Zoom
HORARIO
COMUNICACIÓN • Se informa que cualquier tipo de INTERACCIÓN O
CON EL ACOMPAÑAMIENTO que requiera para el óptimo desarrollo del
DOCENTE PROYECTO INTERDISCIPLINAR, puede hacerlo en el horario
asignado a su grado y/o curso, a través del medio que se ha venido
utilizando desde la semana 1.
• DOCENTE TUTOR/A: Todos los miércoles de 10h00 a 12h00 AM
• INGLÉS: Todos los lunes de 10h00 a 12h00 AM)
• EDUCACIÓN FÍSICA: (lunes a viernes durante la semana)
FIRMA: FIRMA:
FIRMA: FIRMA:
Krupskaya Veintimilla
04/03/2021
Hurtado