Compact Proy3 Semana3 2do Bgu
Compact Proy3 Semana3 2do Bgu
Compact Proy3 Semana3 2do Bgu
130:&$50
4&."/"3
PLAN EDUCATIVO
"13&/%&.04
+6/504&/$"4"
2.º BGU
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
-JD3JUB(SBOEB
56503"
1
UNIDAD EDUCATIVA
PADRE JULIÁN LORENTE
Cambio de nombre bajo Resolución 01-2019-11D01
“Educar, crear, potenciar”
PLAN EDUCATIVO COVID-19 PROYECTO 3 SEMANA 3
RECOMENDACIONES
• Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y compartiremos entre todos y todas.
• Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y
de forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener
el cuerpo y mente saludables.
• Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea necesario, te acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa
recuerda utilizar siempre la mascarilla.
DATOS INFORMATIVOS:
ASIGNATURA Lengua y Literatura, , Matemáticas, Física, Biología, Química, Filosofía, Educación para la
Ciudadanía, Emprendimiento y Gestión, Lectura Critica Educación Cultural y Artística
Inglés, Educación Física, Informática Aplicada
TÍTULO Un museo dentro de casa: ideas para frenar el calentamiento global
PROYECTO
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos inciden de
manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que
OBJETIVO
recrudecen los problemas ambientales como el calentamiento global, para la
DE
concientización y la toma de decisiones asertivas y responsables con el entorno
APRENDIZAJE
inmediato, comunicándolo en diversos espacios y con recursos amigables con la
naturaleza.
VALOR
FRASE No es posible mantener la paz usando la fuerza;
MOTIVADORA solo puede conseguirse mediante la comprensión PAZ
(Albert Einstein)
GRADO/CURSO SEGUNDO BGU PARALELO A SEMANA 3
FECHA DE Del 04 al 08 de Enero del 2020
ENTREGA
Lic. Edison García
Lic. María de los Ángeles Montaño
Lic. Maríana Soto
Lic. Mercedes Hidalgo
Lic.Mercedes Patiño
DOCENTES
Lic. Rita Granda
Lic. Roberto Chamorro
Lic. Gerardo Rengel
Lic.Elizabeth Hernandez
INDICACIONES GENERALES
INDICACIONES GENERALES
• Lee el objetivo. Las actividades que desarrollarás te permitirán cumplirlo.
• Las actividades planteadas debes realizar con los recursos disponibles en casa.
• Revisa la Ficha y establece un horario de 60 minutos diarios.
• Sigue una rutina estable con horarios para realizar las actividades enviadas desde la escuela, también las de
recreación, las tareas del hogar y el descanso.
A∙B=B∙A
C ∙ (A + B) = C ∙ A + C ∙B
ACTIVIDADES
Dados los vectores: A = (3i + j) cm; B = (i + 2j) cm; C = (2i + j) cm. Determina.
b. C ∙ A
c. A ∙ B ∙ C
d. Demuestra que: C ∙ ( A + B ) = C ∙ A + C ∙ B
FISICA ACTIVIDADES
La energía y su ritmo de La energía y su ritmo de transferencia
transferencia
La energía: La energía es la magnitud física que pone de manifiesto la capacidad de un sistema
físico para variar su pro- pio estado o el de otros sistemas
De esta definición, se deduce que la energía de un sistema solo puede medirse a partir de las
transformaciones que es capaz de efectuar sobre él mismo o en su entorno. Se dice entonces que
hay una «transferencia de energía»
La energía puede estar almacenada en alguna de sus formas y liberarse en una transformación
física o química. Asimismo, puede ser transportada y también puede transformarse en otro tipo
de energía, cumpliéndose siempre el principio de conservación de la energía.
La energía cinética: La energía cinética es la energía que posee un cuerpo por el hecho de estar en
movimiento
Ec=1/2m v2
EJEMPLO: Una corredora de 54 kg acelera desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 4,2
m/s2.
a. ¿Cuál es la energía proporcionada por sus músculos si no hay pérdidas por rozamiento? b.
¿Qué potencia desarrolla si tarda 6,4 s en alcanzar esta velocidad?
DATOS.
m = 54 kg
v = 4,2 m /s
t = 6,4 s
𝛥𝑊 𝐸𝑐 4,8·102 J
P= = = = 75w
𝛥𝑡 𝛥𝑡 6,4𝑠
ACTIVIDAD
b) ¿Cuál es la energía cineteca de un automóvil cuya masa es de 1600kg si posee una velocidad
c) Una ciclista de 45 kg acelera desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 2,4 m/s 2.
¿Cuál es la energía proporcionada por sus músculos si no hay pérdidas por rozamiento? ¿Qué
potencia desarrolla si tarda 4,6 s en alcanzar esta velocidad?
d) un cuerpo cae en 5 segundos partiendo del reposo. ¿Cuál será su energía cinética al llegar al
suelo, si tiene una masa de 0,01kg?
ACTIVIDAD
DIBUJO TECNICO
Realizar los siguientes trazos, las explicaciones se darán en las clases sincrónicas.
TEMA: Encajado de un
objeto de forma cónica
Planteamiento
BIOLOGIA ACTIVIDADES
Tema. – iniciativas para reutilizar los desechos del hogar
Tema: Todos a Subtema. – Tejidos vegetales, modelos estructurales
ACTIVIDADES
1. Lea con atención el texto y destaque ideas claves que le permita
entender el tema.
2. Defina lo siguiente:
✓ ¿Qué es un tejido?
✓ Talofitos
✓ Cormofitos.
3. Uno de los tejidos no pertenece a los tejidos vegetales subráyelo:
✓ Meristemos
✓ Parénquima
✓ Sostén
✓ Muscular
✓ Protectores.
4. Analice: “Los tejidos forman un organismo vegetal y este organismo depende
del hábitat y entre ellos de da un proceso constante de reciclaje”. Muestre
con un dibujo está relación. Guarde para armar el museo en casa.
QUIMICA ACTIVIDADES
EMPRENDIMIENTO ACTIVIDADES
TEMA: • Lee la siguiente información y el texto del estudiante. Pág.72 - 73
La moda es el valor que más se repite en
una serie de datos; por lo tanto, es el valor
con mayor nivel de frecuencia en dicha
serie. Su obtención es muy sencilla, ya que
simplemente se observan aquellas cifras
que se repiten con mayor frecuencia.
ACTIVIDADES
1. Indica cuáles de las siguientes son causas del fin del Imperio bizantino:
FILOSOFÍA
LAS PARADOJAS
Una paradoja es un hecho o frase que desafía al sentido común, consiste en el uso
de expresiones que encierran una contradicción. A pesar de las condiciones
contradictorias, los hechos presentados resultan válidos, reales o verosímiles, por
ejemplo, la expresión ≪el infierno está empedrado de las mejores intenciones≫.
La paradoja estimula de gran manera la reflexión y sirve para desarrollar las
capacidades analíticas y la comprensión de ideas abstractas, así como desarrolla
destrezas intelectuales.
Por este motivo, encontramos paradojas en distintas disciplinas de conocimiento,
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
LECTURA CRITICA
ACTIVIDADES
TEMA: SINÓNIMOS
COMPLETACIÓN DE
ORACIONES Los sinónimos son palabras que se escriben de manera distinta, pero tienen un significado
igual o parecido.
Palabras que comparten significados realmente parecidos, pero es posible encontrar alguna
clase de diferencia relacionada con la precisión.
Ejemplos
Sinónimos parciales
Palabras que poseen el mismo significado en muchas situaciones; sin embargo, se debe
elegir el sinónimo adecuado para el contexto.
Ejemplos
Palabras con significados semejantes, pero con una diferencia de grado de intensidad.
Menos intenso o más intenso.
Ejemplos
ACTIVIDADES
CÍNICO
A) burdo
B) inverecundo
C) hipócrita
D) mendaz
E) malvado
VERSADO
A) conocedor
B) avezado
C) poeta
D) inteligente
E) hábil
VEROSÍMIL
A) verdadero
B) confiable
C) sincero
D) creíble
E) quimérico
FRÍVOLO
A) voluble
B) vacuo
C) insustancial
D) impertinente
E) frío
INQUIRIR
A) inculcar
B) sospechar
C) vaticinar
D) investigar
E) observar
ENERVADO
A) quebradizo
B) desalentado
C) desfallecido
D) inconsistente
E) doblegable
BEODO
A) bohemio
B) ebrio
C) enajenado
D) arrebatado
E) aletargado
ESCATIMAR
A) mermar
B) disminuir
C) sustraer
D) acortar
E) mezquinar
VENUSTEZ
A) estético
B) perfección
C) beldad
D) armonía
E) encanto
PROFICUO
A) propicio
B) preciso
C) conveniente
D) lucrativo
E) excelente
INGLES ACTIVIDADES
Tema: Write the past modals
Write a legend use the past modals.
Escriba el nombre de los deportes que se juegan en equipo que usted conozca y describa el que a usted le
guste?
Qué beneficios considera usted en el deporte en equipo?
INFORMATICA
ACTIVIDADES
APLICADA
Tema: Personalizar el diseño de una tabla en Word
Una vez creada una tabla, si clicamos en cualquiera de las celdas de la tabla se
activan las Herramientas de Tabla. Encontramos dos pestañas; Presentación y
Diseño
En la pestaña Presentación podemos editar la forma de nuestra tabla,
encontramos herramientas para:
1. Añadir y eliminar filas y columnas.
2. Combinar y dividir celdas.
3. Cambiar la altura de las filas o anchura de las columnas.
4. Alinear el texto según nuestras necesidades.
MANEJO DE CELDAS
Combinar celdas
Podemos unir en una sola celda dos o más celdas de una tabla situadas en la
misma fila o columna. Para esto seleccionamos las celdas que deseamos combinar
y en la ficha Presentación de Herramientas de tabla, en el grupo Combinar,
hacemos clic en el botón Combinar celdas
Dividir celdas
Si lo que necesitamos es dividir una celda en varias celdas nuevas seleccionamos la
opción Dividir celdas del grupo Combinar de la ficha Presentación de
Herramientas de tabla. Esto nos muestra el cuadro diálogo Dividir celdas en donde
indicaremos el número de columnas y filas deseados.
Dividir tabla
Para dividir una tabla en dos tablas seleccionamos una fila y hacemos clic en el
botón Dividir tabla del grupo Combinar de la ficha Presentación de Herramientas
ACTIVIDAD
4. Siguiente paso Combinar (unir) las celdas de las filas insertadas y escribir
el nombre de las Regiones del Ecuador:
En esta
autoevaluación
puedes trazar o
dibujarla y colorear
según el resultado
DIARIO PERSONAL
COMPROMISO
YO ME COMPROMETO A:
(refiriéndose al
producto que se Me comprometo a:
obtendrá del Buscar estrategias para concientizar a las personas a que tomen el debido
proyecto) autocuidado para evitar posibles complicaciones médicas.
RECURSOS Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Plan Educativo COVID-19, proyecto 1. Quito-Ecuador.
Recuperado de: https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/09/UNSC_FP_P1_WEB_BGU_Bachillerato-1.pdf
Plataforma Microsoft Teams
Portafolio Estudiantil.
Zoom
HORARIO
COMUNICACIÓN • Se informa que cualquier tipo de INTERACCIÓN O
CON EL ACOMPAÑAMIENTO que requiera para el óptimo desarrollo del
DOCENTE
FIRMA: FIRMA:
Krupskaya Veintimilla
Hurtado
23/12/2020
APROBADO NOMBRE: FIRMA: Fecha de aprobación: