Semana 23 Ept 3er Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: 06

TITULO DEL PROYECTO: CONSERVAMOS LAS FRUTAS PARA COMERCIALIZARLAS FUERA DE SU


TEMPORADA DE PRODUCCIÓN

AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

GRADO: 2DO AÑO

PROPÓSITO DE LA CLASE: Generaremos ideas para solucionar el problema aplicando la


técnica “DA VINCI”, calificaremos las ideas y seleccionaremos la idea solución más adecuada.

PROFESOR: FABIAN RAMOS

ACTIVIDAD: 02

NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE:

IDEAMOS LA SOLUCIÓN PARA EL PROBLEMA


DEFINIDO
En la actividad anterior, definimos el problema sobre la base del análisis de la información obtenida
con relación a conservar las frutas para comercializarlas fuera de su temporada de producción. En esta
actividad, ingresaremos a una fase muy divertida y creativa: la fase “Idear”. En la próxima y última
actividad, elaboraremos y evaluaremos el prototipo.

Nos informamos: Fase “Idear”


En la fase “Idear” recurriremos a nuestra imaginación y creatividad. En este caso en particular,
nos apoyaremos en la técnica denominada “Da Vinci”, también llamada “morfológica”. Lo que
deberemos hacer es generar muchas ideas de alternativas de solución.

La ventaja de esta técnica es que nos permite generar combinaciones, es decir, asociar o conectar
partes que aparentemente están desconectadas. Un gran número de los productos innovadores
surgen de la combinación de elementos que ya existían.

A continuación, observaremos un ejemplo de ideas generadas aplicando la técnica “Da Vinci”,


frente a esta pregunta: ¿Cómo podríamos conservar con azúcar las frutas que contienen vitaminas
y minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune?
EJEMPLO:

Como podemos observar, en el cuadro se pueden generar todas las


combinaciones que sean necesarias. También, se pueden agregar más
columnas con las características o partes del desafío y aumentar las variaciones
(filas enumeradas) para generar más ideas de alternativas de solución. Todo ello
se debe realizar sin perder de vista el “foco”, es decir, las ideas generadas
deben brindar soluciones al problema definido en el “Punto de Vista” o POV.
Luego de contar, como mínimo, con cinco ideas combinadas como alternativas
de solución, el siguiente paso es seleccionar la idea que brinde una solución
innovadora. Para ello, debemos evaluar las ideas considerando determinados
criterios.
.

Generamos ideas.

Llegó el momento de generar ideas aplicando la técnica “Da Vinci”. Recordemos que,
para empezar con la generación de ideas, debemos tener formulada la pregunta “¿Cómo
podríamos...?”. Considerando el contexto ocasionado por la pandemia, podemos
trabajar esta parte de la actividad formando un grupo a través de WhatsApp u otra red
social. Si no fuera posible, podemos desarrollarla con la participación de nuestros
familiares.

¡CREAMOS! REALIZAMOS LA ACTIVIDAD


Para aplicar la técnica DA VINCI, elaboraremos una tabla con varias columnas y

filas, y realizaremos lo siguiente:

• En la parte superior, escribiremos la pregunta “¿Cómo podríamos…?”,

• En las columnas, anotaremos las partes o características del desafío planteado.

• En las filas, ubicaremos las variaciones de cada una de las respuestas a las partes o
características

¿Cómo podríamos mantener las frutas que se generan en nuestra sociedad para venderlas fuera
de su temporada de producción?

N° ¿Qué fruta ¿Qué ¿Qué tipo de ¿Qué aditivos ¿Dónde


emplearemos? edulcorante conservación utilizaremos? envasaremos?
usaremos? elegiremos?
1
Mango Azúcar Mermelada Calorías Botellas

2
George Mandarina Azúcar Helado de Colorantes En un plato
Lucana mandarina
3 Joel
Carpio Fresa Azúcar Jugo de fresa Proteínas En un vaso

4 Envolverlas Calorías En una caja de


Carlos Sandia Azúcar en papel film madera
Salazar para evitar su
oxidación
Seleccionamos la idea-solución
Seguramente tenemos muchas ideas como propuestas de solución al
problema. Está claro que no todas se deben prototipar; entonces, para saber
cuál de las ideas prototiparemos, es necesario seleccionar la idea solución
dentro de las muchas ideas generadas. Con este fin, consideraremos los
siguientes criterios

¡CREAMOS! REALIZAMOS LA ACTIVIDAD


Copiemos las ideas en la tabla, considerando los siguientes ítems con
sus respectivos puntajes Kristel Blanco

CRITERIOS Refrigerar Comprar Consumirlas


los productos antes de la
productos. con mayor fecha
fecha. indicada.
La idea es novedosa 5 5 4
y gustaría a las
personas (0-5)

La idea es posible de 4 4 1
realizar (0-5)

La idea es 3 2 5
económicamente
viable (0-5)

TOTAL DE 12 11 10
PUNTAJE

La idea ganadora será la que obtenga mayor puntaje.


Redacta la idea ganadora

Refrigeraremos los productos para poder


consumirlos fuera de su época.

REALIZAMOS LA ACTIVIDAD.
Anotamos nuestra idea ganadora en el siguiente recuadro: Sebastian Yataco

¡Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros


avances ¡ Armando Uribe
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación para mejorar mis
Lo logré Estoy en
aprendizajes?
proceso de
lograrlo
Trabajé cooperativamente para
generar ideas de alternativas
de solución; luego, seleccioné
la idea solución..

FINALMENTE RESPONDE:
¿Qué ¿En que se te ¿Cómo ¿Qué habilidad
aprendiste al dificulto? superaste esa aprendiste de
realizar la dificultad? ti?
actividad?
Aprendí a Me dificulto Con la Atención,
usar la usar la ayuda del responsabilid
técnica Da técnica Da profesor ad.
Vinci Vinci

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy