Unidad 10
Unidad 10
Unidad 10
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
1. EL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO
2. DESARROLLO DEL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO
3. LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
3.1. Criterios metodológicos generales
3.2. Criterios metodológicos sobre las actividades
3.3. Criterios metodológicos acerca de los materiales
3.4. Contextos de aprendizaje
1. EL LENGUAJE LÓGICO-MATEMÁTICO
El lenguaje lógico-matemático es un sistema de signos que se adquiere desde los primeros
años a partir del establecimiento de las relaciones entre los objetos.
Los contenidos de este tipo de expresión son los atributos, las relaciones y operaciones de los
objetos.
Atributos: color, forma, tamaño…
Relaciones: correspondencia, clasificación y seriación.
Operaciones: cantidad, número, medida.
Este lenguaje está relacionado con las otras formas de expresión y contribuye al desarrollo
integral del niño.
3. LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
3.1. Criterios metodológicos generales
Lo fundamental en el desarrollo de la expresión lógico-matemática es el proceso y no
los resultados.
Es conveniente generar conflictos cognitivos que favorezcan la construcción del
pensamiento.
Es imprescindible respetar el ritmo de aprendizaje de cada niño y relacionar cada
situación con otras vividas por él.
Es preciso partir de la subjetividad del niño para que comprenda algunos contenidos