Jrmonter - Taller No. 1 - Interés
Jrmonter - Taller No. 1 - Interés
Jrmonter - Taller No. 1 - Interés
INSTRUCCIONES
1. Resgistrar el nombre de todos los integrantes con sus respectivos códigos en las casillas indicadas en la hoja "Cu
2. Responder cada punto en la hoja correspondiente, ej. La pregunta 1 en la hoja "Q1"
3. Los resultados no se deben redondear, es decir se debe trabajar con todos los decimales
4. Un año tiene 360 días, 52 semanas, 26 quincenas y 12 meses. Cada mes tiene 30 días.
5. Un semestre tiene 180 días,26 semanas y 6 meses
6. Un mes tiene 30 días
7. Cada punto se debe desarrollar en la hoja dispuesta para la pregunta, y la respuesta se debe linkear en la celda a
8. Puntos que no esté formulados, no serán calificados. Las formulas y desarrollo se deben hacer en la hoja corresp
9. En las hoja dispuestas para las respuestas no se debe agregar celdas, filas o columnas.
indicadas en la hoja "Cuestionario", antes de iniciar a hacer el taller
Integrante 2:
Integrante 3:
Integrante 4:
Integrante 5:
1. Usted compró un inmueble el 01 de enero de este año por un valor de X pesos y lo vendió un mes mas tarde
X= #VALUE!
Y= #VALUE!
2. A partir de la rentabilidad anual efectiva encontrada en el punto anterior, determine la tasa Nominal Anual
a. semestre vencido
b. trimestre vencido
c. bimestre anticipado
3. Cuál es la tasa de rentabilidad anual equivalente que usted obtiene si vende el inmueble dentro de:
a. 7 meses
b. 6 meses
c. 3 meses
d. 2 meses
4. Si usted quisiera duplicar su rentabilidad, en cuanto debería haber vendido el inmueble en:
5. Si usted tiene una oportunidad alterna de invertir durante un mes X pesos, en un negocio de factoring, a un
comprar el inmueble, que negocio prefiere y porque?
X= #VALUE!
Y= 47.00%
6. Cuánto se tendrá acumulado al final de tres (3) años por una inversión de X pesos, si se supone reinversión
pagan:
X= #VALUE!
Y= 0.00%
a. día anticipado
b. quincena vencida
c. mes anticipado
d. bimestre vencido
e. trimestre anticipado
f. semestre vencido
g. año vencido
7.
Usted visitó su entidad bancaria el 01 de Enero con el objeto de conseguir un préstamo de X pesos, con el pr
exigieron un pago anticipado de intereses de Y pesos
X= #VALUE!
Y= #VALUE!
a. ¿Cuál fue el interés nominal que pago por el crédito para la compra de su vivienda?
b. ¿Cuál fue el interés efectivo que pago por el crédito para la compra de su vivienda?
8.
Usted, al recibir la noticia de que su banquero le cobrará los intereses por anticipado, y sabiendo que neces
decide que debe solicitar un monto mayor, de tal forma que al descontar los intereses obtenga el monto ex
X= #VALUE!
9. ¿Cuál es la rentabilidad efectiva anual de un certificado eléctrico valorizable (C.E.V.) a 6 meses si se compra
X= 89%
10. El propietario de un C.D.T. cuyo vencimiento es dentro de X días días le propone que usted se lo descuente
obtendría? ¿Le interesaría el negocio?
X= 19
11. La empresa Constructor.LTDA debe adquirir unas maquinas dentro de X meses y ha contactado a la empresa
esa fecha van a ser de 2 tuneladoras de gran calado. El precio actual por unidad es de 15.000.000 de dólares
cuenta en una entidad financiera que le reconoce un interés equivalente al Y% e.a. en pesos para poder hac
cuenta?. Asuma que el precio del dólar hoy es de 3.377 y la devaluación anual es del 6%.
X= 11
Y= 8.00%
12. ¿Cuánto debería ofrecer por un C.D.T. Que actualmente le faltan X días para su vencimiento, si mi objetivo
días, $1’000.000.
X= 34
TASA DE INTERES
EFECTIVA ANUAL
26.00%
28.50%
16.00%
14. Una empresa compró un inmueble en 1997 por X pesos y lo vendió en 2019 por Y pesos.
X= #VALUE!
Y= #VALUE!
a. En pesos constantes de 1997 ¿Cuál es el valor de compra del inmueble en pesos de 2019?
b. En pesos corrientes, ¿Cuál es el valor de compra del inmueble en pesos de 2019?
c. ¿Cuál fue la rentabilidad real (valorización) del inmueble al momento de la venta?
d. ¿Cuál es la tasa de rentabilidad efectiva real del inmueble a momento de la venta?
e. ¿Cuál es la tasa de rentabilidad efectiva anual equivalente?
Código: escriba su código CURSO XX
Código:
Código:
Código:
Código:
mine la tasa Nominal Anual equivalente a dicha rentabilidad si la forma de pago es:
6 meses
negocio de factoring, a un interés pagado anticipadamente de Y% Nominal Anual de capitalización semanal, en lugar de
s, si se supone reinversión “automática de intereses” y una tasa de interés nominal anual de Y%, cuyos intereses se
stamo de X pesos, con el propósito de comprar el inmueble; efectivamente le otorgaron el préstamo a un mes y le
ado, y sabiendo que necesita exactamente X pesos para completar el dinero que necesita para comprar su vivienda,
reses obtenga el monto exacto que necesita recibir. ¿Cuál es el monto del crédito que solicita finalmente?
que usted se lo descuente (compre) por un valor igual a 99% de su valor nominal. ¿Qué rentabilidad efectiva anual
ha contactado a la empresa Maquinarias LTDA para que se encargue de surtir los requerimientos del negocio que para
s de 15.000.000 de dólares y este se ajusta (Sube) mes a mes en un 0.8%. Si la empresa Constructor LTDA decide abrir una
a. en pesos para poder hacer la compra de las maquinas dentro de X meses, cuánto dinero debe colocar hoy en la
del 6%.
encimiento, si mi objetivo es obtener una rentabilidad efectiva anual del 30%? Condiciones de emisión : 31% NATV, 90
pesos.
o A
n semanal, en lugar de
uyos intereses se
mo a un mes y le
mprar su vivienda,
mente?
d efectiva anual
X = #VALUE!
Y = #VALUE!
X= #VALUE!
Y= 47.00%
X= #VALUE!
Y= 0.00%
X= #VALUE!
Y= #VALUE!
a. ¿Cuál fue el interés nominal que pago por el crédito para la compra de su vivienda?
b. ¿Cuál fue el interés efectivo que pago por el crédito para la compra de su vivienda?
sos, con el propósito de comprar el inmueble; efectivamente le otorgaron el préstamo a un mes y le exigieron un
X= #VALUE!
Y= #VALUE!
a. En pesos constantes de 1997 ¿Cuál es el valor de compra del inmueble en pesos de 2019?
b. En pesos corrientes, ¿Cuál es el valor de compra del inmueble en pesos de 2019?
c. ¿Cuál fue la rentabilidad real (valorización) del inmueble al momento de la venta?
d. ¿Cuál es la tasa de rentabilidad efectiva real del inmueble a momento de la venta?
e. ¿Cuál es la tasa de rentabilidad efectiva anual equivalente?