Ce Ii-Informe Previo
Ce Ii-Informe Previo
Ce Ii-Informe Previo
Informe previo I
CURSO:
I. OBJETIVOS
Generador de señales
Multímetro digital
Osciloscopio
02 puntas de prueba de osciloscopio
Transformador de 220VAC/12VAC
Resistores de 120KΩ, 56KΩ, 39KΩ
Cables de conexión diversos
Computadora con Multisim
La sección horizontal del osciloscopio posee un control etiquetado como X-Y, que nos
va a introducir en una de las técnicas de medida de desfase (la únicaque podemos
utilizar cuando solo disponemos de un canal vertical
en nuestro osciloscopio).El periodo de una señal se corresponde con una fase de 360°. El
desfase indica el ángulo de atraso o adelanto que posee una señal con respecto a otra
(tomada como referencia) si poseen ambas el mismo periodo. Ya que el osciloscopio se
puede medir directamente los tiempos, la medida del desfase será indirecta.Uno de los
métodos para medir el desfase esutilizar el modo X-Y. Esto implica introducir una señal
por el canal vertical (generalmente el I) y la otra por el canal horizontal (el II). (este
método solo funciona de forma correcta si ambas señales son senoidales). La figura
resultante en pantalla se denomina figura de Lissajous(debido al físico francés
denominado Jules Antoine Lissajous). Se puede deducir la fase entre las dos señales, así
como su relación de frecuencias observando la siguiente figura.
11. Explique, referente a la parte experimental, si existen diferencias entrelos
voltajes medidos y calculados.
Si existen diferencias entre el valor calculado y el valor real, ya que la primera está
caracterizada por trabajar con condiciones ideales, algo que no es posible en la
naturaleza, pero se acerca al máximo a las condiciones reales.
12. Habrá efecto de carga al medir voltajes con el ORC. Indique ventajas y
desventajas de utilizar un ORC como voltímetro de CA.
No, porque para medir el periodo se necesita poner mucha atención en la medida de
tiempos, lo que puede generar errores en los cálculos.