#7 Hemostasia y Coagulacion
#7 Hemostasia y Coagulacion
#7 Hemostasia y Coagulacion
ESCUELA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE INMUNOLOGIA
DOCENTE:
DR.CESAR ROMERO
ESTUDIANTE:
FECHA DE ENTREGA:
GRUPO#3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INMUNOLOGIA
2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INMUNOLOGIA
Etapas de la coagulación:
1. Formación del activador de protrombina
2. Conversión de protrombina en trombina
3. Conversión de fibrinógeno en fibras de fibrina
3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INMUNOLOGIA
este proceso.
Vía intrínseca
1. Activación del factor XII y liberación de
fosfolípidos plaquetarios que contienen el
factor plaquetario 3 debido al traumatismo
sanguíneo.
2. Activación del factor XI→ Factor XI
+Factor XIIa + cimógeno APM y
precalicreína (acelera el proceso) = Factor
XIa
3. Activación del factor IX→ Facto XIa +
Factor IX+ Ca++= Factor IXa
4. Activación del factor X→ Factor IXa +
Factor VIII + Factor plaquetario 3 +
Fosfolípidos de las plaquetas + Ca++ =
Factor Xa
5. Formación del activador de protrombina→
Factor Xa + Factor V + Fosfolípidos
plaquetarios + Ca++= Complejo activador
de protrombina→ Trombina
Se precisa Ca++ para que actúen las reacciones de coagulación, excepto en los 2 primeros pasos
de la vía intrínseca Factor VIII es el factor antihemofílico, el déficit de este factor produce la
hemofilia. La vía final común de la coagulación, la trombina actúa sobre el fibrinógeno y lo va a
trasformar en fibrina, esta va a formar hilos de fibrina que se entrecruzan entre sí, formando una
malla de fibrina, al principio es laxa, luego el factor XIII le concede la estabilidad química a esta
estructura de fibrina.
El tiempo de tromboplastina parcial (coagulación), evalúa la vía
intrínseca y debe durar entre 30 – 45 segundos
El tiempo de protrombina evalúa la vía extrínseca y debe durar entre 10 – 15 segundos
4
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INMUNOLOGIA
Lisis del coágulo→ Está dada por la plasmina (fibrinolisina) Plasminógeno (profibrinolisina)
→plasmina (fibrinolisina) → Digiere fibras de fibrina, fibrinógeno, factor V, VIII, protrombina y
factor XII. De esta forma se lisa el coágulo. Activador del plasminógeno tisular (t-PA) → activa
la conversión de plasminógeno en plasmina y son liberadas por tejidos lesionados y endotelio
vascular de forma lenta
5
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL INMUNOLOGIA
activando el factor XIIa y las plaquetas. Entre los anticoagulantes más importantes
en la sangre están:
Fibras de fibrina→ absorben la trombina
Antitrombina III→ Se combina con la trombina no absorbida y la fibrina bloquea
su acción
Heparina→ es un polisacárido producido por los mastocitos y basófilos, posee una
gran acción anticoagulantes cuando se combina con la antitrombina III. El
complejo heparina- Antitrombina III, bloquean la trombina, los factores IX, X, XI
y XII
Importancia de la vitamina K→ Es necesaria para sintetizar protrombina (factor II), factor VII,
IX, X y proteína C. Se sintetiza por bacterias del tubo digestivo. El déficit se debe por
enfermedades gastrointestinales o incapacidad del hígado de secretar bilis (dificultad de absorber
grasas, por ende de vitamina K.
Trombocitopenia→ Cantidad pequeña de plaquetas en la sangre.
Purpura trombocitopénica→ Manchas de sangres en la piel
Trombos→ Todo coagulo anormal que aparece en un vaso
Émbolos→ Coágulos que fluyen libremente