Introducción
Introducción
Introducción
Agenda
• Estructura de la Tesis
• Capítulo 1: Estructura
• Capítulo 1: Redacción
Estructura de la Tesis
Estructura de la Tesis
• Existen tesis organizadas en 10 capítulos, otras en 5 o 8 capítulos,
es decir, no hay un número establecido de capítulos.
• En general el 1ro y último capítulo corresponden a los capítulos de
introducción y de conclusión y trabajo futuros, respectivamente.
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Marco Teórico
Capítulo 3: Estado del Arte
Capítulo 4: Aporte
Capítulo 5: Artefacto (software)
Capítulo 6: Validación
Capítulo 7: Discusión
Capítulo 8: Conclusiones y Futuros Trabajos
Referencias Bibliográficas
Anexos
Estructura de la Tesis
Pregrado / Maestría
Una estructura mínima y usual es:
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Estado del Arte
Capítulo 3: Aporte
Capítulo 4: Validación
Capítulo 5: Conclusiones y Futuros Trabajos
Referencias Bibliográficas
Anexos
Estructura de la Tesis
Pregrado / Maestría
Una estructura mínima y usual es:
Su finalidad es introducir todo
Capítulo 1: Introducción el trabajo de investigación
Capítulo 2: Estado del Arte realizado, desde el problema,
la motivación, el objetivo de la
Capítulo 3: Aporte investigación, la propuesta, y
Capítulo 4: Validación la organización de la tesis
Capítulo 5: Conclusiones y Futuros Trabajos
Referencias Bibliográficas
Anexos
Estructura de la Tesis
Pregrado / Maestría
Una estructura mínima y usual es:
Capítulo 1: Introducción
Presenta todas las
Capítulo 2: Estado del Arte referencias bibliográficas
Capítulo 3: Aporte referenciadas en la tesis
Capítulo 4: Validación
Capítulo 5: Conclusiones y Futuros Trabajos
Referencias Bibliográficas
Anexos
Estructura de la Tesis
Pregrado / Maestría
Una estructura mínima y usual es:
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Background
Capítulo 3: Estado del Arte (artículo)
Capítulo 4: Aporte1 (artículo)
Anexos
Estructura de la Tesis
Doctorado
Redacción:
• Puede ser cronológico
• Puede ser de lo general a lo particular
• Híbrido
Tesis Doctoral:
Contribuciones a la
Predicción de la Deserción
Universitaria a través de
Minería de Datos
Antecedente
Tesis Doctoral:
Contribuciones para la
detección de ataques
distribuidos de denegación
de
servicio en la capa de
aplicación
Antecedente
Tesis Doctoral:
Contribuciones en el Proceso
de Elicitación de Requisitos:
Factores, Actividades y
Cualidades
Problema
Considere:
• Explicitación, no deje aspecto implícitos.
• Completa, redacte todos los detalles del problema.
• Limitación, describa las limitaciones del problema.
• Delimitación, describa las limitaciones que Ud. coloca al
problema (si hubiera).
• Coherencia, el texto debe ser coherente
• Ejemplificación, ilustre el problema con un ejemplo, en caso
amerite.
Problema
Tesis Doctoral:
Contribuciones a la
Predicción de la Deserción
Universitaria a través de
Minería de Datos
Problema
Tesis Doctoral:
Contribuciones para la
detección de ataques
distribuidos de denegación
de
servicio en la capa de
aplicación
Problema
Tesis Doctoral:
Contribuciones en el Proceso
de Elicitación de Requisitos:
Factores, Actividades y
Cualidades
Importancia (justificación
práctica)
Responde a la pregunta: ¿Por que estudiar el problema P?, es decir
muestre que P no esta resuelto o que su solución no es satisfactoria
y que es de interés.
Justificación
Tompkins et al (1996) estiman que entre el 20% y
50% del coste de operación pueden ser atribuido a la
planificación de las facilidades y al manejo de
materiales, y dichos costos pueden reducirse
considerablemente mediante el diseño eficaz de las
facilidades.
Problema
Tesis: Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades Patológicas de
Cobayos usando CommonKADS
Importancia (justificación práctica)
Tesis: Sistema Inteligente para la Predicción de la Deserción Estudiantil en las
carreras de Ingeniería en Universidades Nacionales utilizando RN Perceptrón
Multicapa …
Importancia (justificación práctica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones a la Predicción de la Deserción Universitaria a través de Minería
de Datos
Importancia (justificación práctica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones para la detección de ataques distribuidos de denegación de
servicio en la capa de aplicación
Importancia (justificación práctica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones en el Proceso de Elicitación de Requisitos: Factores, Actividades y
Cualidades
Motivación (justificación teórica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones a la Predicción
de la Deserción Universitaria a
través de Minería de Datos
Motivación (justificación teórica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones para la detección
de ataques distribuidos de
denegación de servicio en la
capa de aplicación
Motivación (justificación teórica)
Tesis Doctoral:
Contribuciones en el Proceso de Elicitación de Requisitos: Factores, Actividades y
Cualidades
Objetivo
General
• El objetivo general (también denominado principal) de toda
investigación es resolver el problema de estudio, por ello, esta
expresa lo que se desea proponer (aporte) para resolver el
problema.
• Su estructura en general tiene la forma: Verbo-Aporte para
Problema basado en Técnica de forma a Mejorar.
• Verbo: Diseñar, desarrollar, construir, elaborar, etc.
• Aporte: Marco de trabajo, modelo, método, herramienta,
plataforma, buenas prácticas, constructo, etc.
• Técnica: se refiere a la técnica(s) a usar para hacer el aporte.
• Mejora: se refiere a lo que se pretende mejorar con el aporte,
como tiempo, costo, precisión, utilidad, riesgo, etc.
• Si la mejora esta implícita en el problema, no requiere ser
colocado en el objetivo.
Objetivo General
Aporte:
- Algoritmo greedy para resolver el problema de localización de
facilidades.
Objetivos general
- Diseñar e implementar un algoritmo greedy para generar la
distribución de facilidades que optimice el costo total del
manejo de materiales entre ellas.
Objetivo General
Aporte:
- Sistema inteligente para resolver el problema de localización
de facilidades
Objetivos General
- Desarrollar un sistema inteligente basado en algoritmo
greedy para generar en forma automática la distribución de
facilidades con el fin de reducir el costo total del manejo de
materiales entre ellas.
Objetivo General
Ejemplo:
El propósito de este estudio es mostrar que los factores de
heterogeneidad del equipo (C) influye en el éxito financiero (B) de
la Start-up de Tecnología de Información en la fase semilla (D), a
través de la percepción de los emprendedores y los métodos
correlacional y descriptivo.
Objetivo General
Objetivos General:
- Desarrollar un sistema inteligente basado en algoritmo greedy para
generar en forma automática la distribución de facilidades con el fin
de reducir el costo total del manejo de materiales entre ellas.
Objetivos Específicos:
- Realizar una revisión de literatura para identificar algoritmos greedy
y variables que se usan para FLP.
- Diseñar e implementar un algoritmo greedy para FLP.
- Validar el sistema inteligente con data set de la literatura y con un
caso real.
Objetivo General – Específicos
Tesis: Sistema Experto para el Diagnóstico de Enfermedades Patológicas de
Cobayos usando CommonKADS
Objetivo General – Específicos
Tesis: Sistema Inteligente para la Predicción de la Deserción Estudiantil en las
carreras de Ingeniería en Universidades Nacionales utilizando RN Perceptrón
Multicapa …
Objetivo General – Específicos
Tesis: Sistema Inteligente para la Predicción de la Deserción Estudiantil en las
carreras de Ingeniería en Universidades Nacionales utilizando RN Perceptrón
Multicapa …
Tesis Doctoral:
Contribuciones a la Predicción
de la Deserción Universitaria a
través de Minería de Datos
Objetivo General – Específicos
Tesis Doctoral:
Contribuciones para la detección
de ataques distribuidos de
denegación de servicio en la
capa de aplicación
Objetivo General – Específicos
Tesis Doctoral:
Contribuciones en el Proceso
de Elicitación de Requisitos:
Factores, Actividades y
Cualidades
Consideraciones de Redacción
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: