PINF2020
PINF2020
PINF2020
2020 - 2023
PLAN DE GOBIERNO DIGITAL
2020 - 2023
LÍDER DE GOBIERNO DIGITAL Y REPRESENTANTE DEL TITULAR SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y JEFE DE LA OFICINA DE
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
CONTENIDO
Contenido
I. INTRODUCCIÓN 2
II. BASE LEGAL 3
III. ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA ENTIDAD 4
3.1 Misión de la AMAG 7
3.2 Objetivos Estratégicos 7
3.3 Acciones Estratégicas 10
IV. SITUACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN LA ENTIDAD 12
4.1. Estructura Organizacional del Gobierno Digital en la Entidad 12
4.2. La Subdirección de Informática 13
4.3. Infraestructura Tecnológica 17
4.3.1. Hardware 17
4.3.2. Software 20
4.3.3. Sistemas de Información 22
4.3.4. Conectividad 24
4.3.5. Redes Sociales 24
4.4. Procesos digitalizados de la Academia de la Magistratura 25
4.5. Seguridad de la Información 25
4.6. Presupuesto de Gobierno Digital (en soles) 26
V. OBJETIVOS DE GOBIERNO DIGITAL 28
VI. PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE GOBIERNO DIGITAL 30
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 37
VIII. FICHAS DE PROYECTOS 42
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 2 de 87
I. INTRODUCCIÓN
Gráfico N° 1:
PEO1 – GESTIÓN
REQUISITOS Y NECESIDADES DEL CLIENTE
PE02 – GESTIÓN DE
ESTRATEGICA
MODERNIZACIÓN
A: PROCESOS DE APOYO
PA01 – GESTION DE
LA ADMINISTRACIÓN PA02 – GESTION
Y FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE
DE LA EMPRESA RIESGOS
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
Objetivo
Tipo Denominación de los OEI Nombre del Indicador Meta al
Estratégico
de 2023
Instituciona
OEI
l
Mejorar la calidad de
Porcentaje de discentes
formación académica de
OEI TIPO satisfechos por los servicios 95%
Magistrados, Aspirantes y
01 I educativos
Auxiliares de Justicia
Ampliar la cobertura de los
servicios académicos para Número de capacitados por
OEI TIPO Magistrados, Aspirantes y servicios académicos 15,000
02 I Auxiliares de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
Objetivo
Tipo Denominación de los OEI Nombre del Indicador Meta al
Estratégico
de 2023
Instituciona
OEI
l
Porcentaje de cumplimiento
Fortalecer la anual del Plan Estratégico
OEI TIPO 100%
Gestión Institucional
03 II
Institucional
Porcentaje de acciones
Implementar la Gestión de implementadas del Plan de
OEI TIPO 90%
Riesgos de Desastres gestión de riesgos y desastres
04 II
OEI.02 Ampliar la cobertura de los servicios académicos para Magistrados, Aspirantes y Auxiliares de
Justicia
Logros esperados en el período
del plan Unidad orgánica
responsable del
Código Descripción Nombre del indicador 2020 2021 2022 2023 indicador
Oferta de capacitación
Número de actividades
ampliada en beneficio de
académicas dirigidas a
los Magistrados, Dirección
Magistrados, Aspirantes y
AEI.02.02 Aspirantes y Auxiliares de 2 3 4 5 Académica
Auxiliares de justicia
Justicia
a) Funciones:
Las principales funciones de la Subdirección de Informática son las
siguientes:
Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las
políticas, objetivos, estrategias, funciones y acciones institucionales, en
el ámbito de su competencia.
Formular y proponer el programa de actividades, en concordancia
con el Plan Estratégico y las Políticas Institucionales.
Formular y proponer el Plan Operativo Informático en los plazos
establecidos en la normatividad correspondiente para su aprobación
por la máxima autoridad de la entidad.
Brindar soporte tecnológico que se requiera para el portal web
institucional.
Administrar y mantener los sistemas, módulos, base de datos y
demás programas informáticos de la institución, garantizando su
funcionalidad, integridad, disponibilidad y acceso autorizado, así
como administrar y cautelar el uso de las licencias de software en la
Institución.
Garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica
(hardware, software y comunicaciones) de la Institución.
Elaborar y mantener permanentemente actualizados los manuales
técnicos y manuales de usuario de los sistemas, módulos y
programas informáticos desarrollados, así como de aquellos
contratados a terceros.
Brindar asesoría, orientación y demás actividades del servicio de soporte
técnico a oficinas y a usuarios, para el uso correcto de los sistemas,
módulos, programas y equipos informáticos de la institución.
Investigar, analizar y evaluar las tecnologías de información existentes
y emergentes, así como la utilidad e impacto de su implementación e
integración, a fin de recomendar la adquisición de nuevas
tecnologías informáticas (hardware, software y comunicaciones) que
requiera la institución.
Proponer a los órganos correspondientes proyectos informáticos en
concordancia con el Plan Estratégico Institucional.
Administrar el sistema de gestión de seguridad de la información, en el
ámbito de la tecnología informática.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
4.3.1. Hardware
HARDWARE
N° TIPO CANTIDAD
1 Servidores 12
2 Almacenamiento externo 2
3 Librería de Backup 2
4 Computadoras escritorio 254
5 Computadoras portátiles 19
6 Impresoras 79
7 Scanner 16
8 Proyectores 28
9 Switches 20
10 Access Point 13
11 Controlador Wireless LAN 2
12 UPS 6
13 Cámaras 2
14 Firewall 1
i. Servidores
Actualmente, la Academia de la Magistratura cuenta con dos
ambientes de servidores, uno de producción y el otro de desarrollo y
contingencia, el ambiente de producción cuenta con seis (06)
servidores HP ProLiant BL460c G9 y un (01) servidor HP ProLiant
DL120 G9 que administra la solución de backup de producción y
adicionalmente cuenta con un (01) servidor HP ProLiant DL380 G7 de
contingencia. Por otro lado, el ambiente de desarrollo cuenta con tres
(03) servidores DELL PowerEdge M620, se cuenta además con un (01)
servidor Vastec Cool Master que permite la interconexión a través de
una VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) entre la
Academia de la Magistratura y el Banco de la Nación.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
v. Computadoras Portátiles
La Academia de la Magistratura cuenta con diecinueve computadoras
portátiles, que se encuentran distribuidos en la Secretaría General,
Dirección General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las
sedes desconcentradas; la antigüedad promedio de las computadoras
portátiles es de cinco años.
vi. Impresoras
La Academia de la Magistratura cuenta setenta y nueve impresoras,
que se encuentran distribuidos en la Secretaría General, Dirección
General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las sedes
desconcentradas; la antigüedad promedio de las impresoras es
de cinco años.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
vii. Scanner
La Academia de la Magistratura cuenta setenta y nueve impresoras,
que se encuentran distribuidos en la Secretaría General, Dirección
General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las sedes
desconcentradas; la antigüedad promedio de las impresoras es
de cinco años.
viii. Proyectores
La Academia de la Magistratura cuenta con veintiocho proyectores
multimedia, que se encuentran distribuidos en el Auditorio, la Sala
de Reuniones y las aulas.; la antigüedad promedio de los proyectores es
de cinco años.
ix. Switches
La red de datos de la Academia de la Magistratura cuenta con quince
(15) switches en producción y seis (06) switches de contingencia, dos
(02) de los switches son switches core de la red de datos, un (01)
switch de administración y los doce (12) switches restantes se
encuentran en los gabinetes de los pisos.
xii. UPS
La AMAG cuenta para el Centro de Datos con seis (06) UPS (Unit
Power Supply – Unidades de Respaldo de Energía) dos (02), las
cuales son utilizadas para respaldar de energía eléctrica a los
servidores de producción y desarrollo, mientras que los otras cuatro (04)
se usan para respaldar de energía eléctrica a los switches de los
gabinetes.
xv. FIREWALL
Se cuenta con un nuevo firewall (cortafuegos) que se utiliza para
bloquear el acceso no autorizado a red de datos de la AMAG.
4.3.2. Software
A continuación, se detalle el software que se utiliza en la Academia de
la Magistratura.
SOFTWARE
SOFTWARE
SOFTWARE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema Funcionalidad Principales Módulos
- Planificación
Académica
Permite la gestión - Convocatoria
Sistema de Gestión académica de las - Admisión y Matrícula
Académica – SGAc actividades del - Ejecución
PROFA, PAP y PCA. Académica
- Certificación y
Cierre
- Gestión de Cursos
Aula Virtual de la Permite realizar - Gestión de
Academia de la actividades a distancia Evaluaciones
Magistratura del PROFA, PCA y PAP. - Integración con el
SGAc
- Gestión de Legajo
Sistema de Permite la gestión del
Administrativo de - Gestión de Planilla
recursos humanos de la
Recursos Humanos – Academia de la - Control de
SARH Magistratura Asistencia y Permisos
- Gestión de Egresos e
Sistema de Gestión Permite la gestión de Ingresos
Administrativa – Tesorería de la - Integración al SIAF
Tesorería Academia de la - Gestión de
Magistratura Cartera de
Cobranza
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema Funcionalidad Principales Módulos
Permite la gestión - Logística
Sistema de Integrado
administrativa de la - Patrimonio
de Gestión
Academia de la - Presupuesto
Administrativa – SIGA
Magistratura
- Gestión de
Permite la ejecución
Sistema Integrado de presupuestal de la Compromiso,
Administración Academia de la Devengado y Girado
Financiera – SIAF Magistratura - Gestión Contable
Permite la gestión de la
Sistema de producción de - Gestión de lotes
Microformas microformas de la documentarios
Digitales Academia de la
– SMD Magistratura
Permite el registro de
Sistema de Registro visitantes al personal - Registro de Visitas
de Visitas - SRV de la Academia de la - Transparencia
Magistratura
- Catalogación
Sistema de Gestión Permite gestionar el
catálogo de la - Publicación
de Biblioteca - Búsqueda
biblioteca física.
- Filtros antispam
Es un sistema que - Listas negras
Solución Antispam permite el filtrado y (Blacklists)
controles de políticas - Protección contra
de correos. phishing
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
4.3.4. Conectividad
La AMAG cuenta actualmente con un enlace de línea dedicada de 40
Mbps en el local de Sede Central, contratada al proveedor de servicios
Americatel, con una disponibilidad mínima garantizada al 99.50%, la
misma que soporta los siguientes tráficos de data: navegación internet,
acceso a correo corporativo, publicación de aplicaciones, portal web
institucional, acceso a nube de base de datos.
Se cuenta con un enlace de contingencia totalmente independiente al
enlace principal, con el fin de cubrir incidentes a nivel físico y lógico de esta
manera la Academia de La Magistratura siempre contará con el servicio
de Internet.
La AMAG cuenta con un firewall de red perimetral, para tener a salvo la
información almacenada en nuestra red, servidores u ordenadores
aproximadamente se tiene implementado varias reglas que nos permite
proteger de accesos no deseados en nuestra red, sin embargo, es muy
adecuado que se implementé un equipo de red perimetral adicional, a
fin de tener redundancia entre los equipos frente al posibles fallos que
pueda presentar el equipo actual.
4.3.5.Redes Sociales
a) Procesos Estratégicos
i. PE 01 - Gestión Estratégica Institucional
Este proceso se encuentra parcialmente digitalizado y debería
ampliarse el alcance para el seguimiento y mejora de la gestión
institucional.
EL Director Académico.
El Secretario Administrativo.
El Subdirector de Informática.
Indicadores y metas
Meta
ID Objetivo Indicador
2020 2021 2022 2023
Mejorar las
competencias
digitales en
materia de Cantidad de
gobierno digital capacitaciones que
y uso de las TIC ayuden a
1 1.1 2 2 2 2
a los fortalecer las
funcionarios competencias
y digitales.
usuarios de la
AMAG. (tanto
personal
académico
como
administrativo).
Fortalecer la
Infraestructura
Tecnológica
para atender la
demanda de Nivel de
los servicios disponibilidad de
2 digitales en la 2.1 los servicios de 99.5% 99.6% 99.7% 99.9%
AMAG y los infraestructura
nuevos retos tecnológica.
generados por
la modificación
constitucional y
las leyes 30943
y 30944.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87
Meta
ID Objetivo Indicador
2020 2021 2022 2023
Promover la
digitalización
de los procesos
y servicios Numero de
buscando procesos
3 atender las 3.1 3 5 5 5
estratégicos y de
necesidades apoyo
y automatizados.
demandas de
los usuarios y los
grupos de
interés de la
AMAG.
Fortalecer la Porcentaje de
seguridad de la procesos
información en misionales que se
4 4.1 20% 30% 40% 50%
todos los encuentran en el
procesos de la alcance del
AMAG. sistema de gestión
de seguridad de la
información
Nº Tipo Descripción
Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Orientado a los
PDG001 Actualización del Aulavirtual usuarios 34,000.00
Orientado a
PDG002 Actualización del APP Móvil 30,000.00
los
usuarios
Orientada a
PDG003 Actualización de la página web de la AMAG 32,000.00
los
usuarios
Orientada a la
PDG004 Implementar una Intranet Gestión 30,000.00
Institucional
Implementar el Formato Único de Orientada a
PDG005 00,000.00
Servicio Académico Virtual - FUSAv los
usuarios
Orientada a la
Implementar el modulo docente en
PDG006 Gestión 00,000.00
el Sistema de Gestión Académica.
Institucional
Orientada a la
PDG007 Implementar el Servicio PAGALO.PE Gestión 10,000.00
Institucional
Orientada a la
Implementar el Sistema de Selección
PDG008 Gestión 00,000.00
de Personal
Institucional
Orientada a la
Implementar una herramienta de mesa
PDG009 Gestión 35,000.00
de ayuda
Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 38 de 87
La ejecución de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detalla a continuación.
Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
La ejecución de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detalla a continuación.
Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Orientada a la
PDG019 Renovación de las Licencias Antivirus 15,000.00
Gestión Institucional
Orientada a la
PDG020 Adquirir Licencias de Software 80,000.00
Gestión Institucional
Adquisición aplicación para reportes en
Orientada a la
PDG021 el sistema Integrado de 12,000.00
Gestión Institucional
Administracion Financiera
Adquirir Licencia Soporte Enclosure Orientada a la
PDG022 45,000.00
Blade Gestión Institucional
Orientada a la
PDG023 Adquirir Licencia para Soporte HP3PAR 45,000.00
Gestión Institucional
Adquirir e instalar Discos Duros en el
PDG024 Orientada a la 42,000.00
Sistema de Almacenamiento
Gestión Institucional
del Centro de Datos
Implementar las principales buenas
PDG025 Orientada a la 60,000.00
practicas, normas y gobiernos de TI Gestión Institucional
Capacitacion y Entrenamiento al
PDG026 Orientada a la 35,000.00
Personal Gestión Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 40 de 87
Las ejecuciones de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detallan a continuación.
Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Implementación del Portal de Orientada a la
PDG027 60,000.00
Datos Abiertos Institucional Gestión Institucional
Orientada a la
PDG028 Adquirir Grupo Electrógeno 160,000.00
Gestión Institucional
Renovar el soporte y actualización de Orientada a la
PDG029 75,000.00
Oracle Gestión
Implementación protocolo IPv6 Orientada a la
PDG030 60,000.00
Gestión Institucional
Interconexión del Sistema de Orientada a la
PDG031 00,000.00
Tramite Documentario con la con la Gestión Institucional
PIDE
Implementación de Procesos del ciclo
Orientada a la
PDG032 de vida de software basado en NTP 00,000.00
Gestión Institucional
ISO 12207:2016
PDG033 Implementación de un Orientada a la 30,000.00
Repositorio institucional de Gestión Institucional
documentación digital
PDG034 Análisis de vulnerabilidades (Ethical Orientada a la 30,000.00
Hacking) Gestión Institucional
Servicio de diagnóstico, tunning,
PDG035 Orientada a la 30,000.00
security de la base de datos
Gestión Institucional
institucional
PDG036 Sistema para el Registro de la Orientada a la 250,000.00
Evaluación Parcial de los Magistrados. Gestión
Orientada a la 100,000.00
PDG037 Adquirir Tótem Digital Interactivo
Gestión Institucional
PDG038 Sistema de administración de Orientada a la 00,000.00
Revista de Investigación Gestión
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 41 de 87
Las ejecuciones de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detallan a continuación.
Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Servicio de Fedateado de
PDG039 Microformas para digitalizar Orientada a la 150,000.00
documentación de Logística, Gestión Institucional
Contabilidad; Personal y Dirección
Académica
Capacitación en SPSS Statistics 25 Orientada a la
PDG040 50,000.00
servidores parte Académica. Gestión Institucional
Capacitación en software R 25 Orientada a la
PDG041 50,000.00
servidores AMAG Gestión Institucional
Visitas a Escuelas de Justicia Europeas
Orientada a la
PDG042 20 servidores de la Dirección 150,000.00
gestión Académica
Académica
Orientada a la
PDG043 Adquisición Equipos de computo 100,000.00
Gestión Institucional
Adquisición impresoras, escáneres,
Orientada a la
PDG044 fotocopiadoras y marcadores de 80,000.00
Gestión Institucional
asistencia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 42 de 87
Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
Dirección Académica
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 43 de 87
Ficha Proyecto Nº 2
Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
Dirección Académica
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 44 de 87
Ficha Proyecto Nº 3
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 45 de 87
Ficha Proyecto Nº 4
Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto Oficina de Comunicaciones y Relaciones
Publicas
Mejorar el canal de comunicación a través
Beneficio a obtener de una Intranet.
Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.
Ficha Proyecto Nº 5
Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
Dirección Académica
Secretaria Administrativa
Mejorar el canal de comunicación a través
Beneficio a obtener
de una Intranet.
Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.
Costo Estimado 0
Objetivo del Plan Estratégico OEI 01: Ampliar la cobertura de los servicios
Institucional – PEI al cual se académicos para Magistrados, Aspirantes
articula y
Auxiliares de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 47 de 87
Ficha Proyecto Nº 6
Costo Estimado 0
Ficha Proyecto Nº 7
Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
Subdirección de Contabilidad y Finanzas
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 49 de 87
Ficha Proyecto Nº 8
Costo Estimado 0
Ficha Proyecto Nº 9
Ficha Proyecto Nº 10
Ficha Proyecto Nº 11
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 53 de 87
Ficha Proyecto Nº 12
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 54 de 87
Ficha Proyecto Nº 13
Ficha Proyecto Nº 14
Ficha Proyecto Nº 15
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 57 de 87
Ficha Proyecto Nº 16
Ficha Proyecto Nº 17
Ficha Proyecto Nº 18
Ficha Proyecto Nº 19
Ficha Proyecto Nº 20
Ficha Proyecto Nº 21
Ficha Proyecto Nº 22
Ficha Proyecto Nº 23
Ficha Proyecto Nº 24
Ficha Proyecto Nº 25
Cumplimiento Normativo
Beneficio a obtener
Seguridad de la Información
Calidad Servicios de TI
Ficha Proyecto Nº 26
Ficha Proyecto Nº 27
Ficha Proyecto Nº 28
Ficha Proyecto Nº 29
Ficha Proyecto Nº 30
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 72 de 87
Ficha Proyecto Nº 31
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 73 de 87
Ficha Proyecto Nº 32
Ficha Proyecto Nº 33
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 75 de 87
Ficha Proyecto Nº 34
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 76 de 87
Ficha Proyecto Nº 35
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 77 de 87
Ficha Proyecto Nº 36
Ficha Proyecto Nº 37
Ficha Proyecto Nº 38
Ficha Proyecto Nº 39
Ficha Proyecto Nº 40
Ficha Proyecto Nº 41
Ficha Proyecto Nº 42
Ficha Proyecto Nº 43
Ficha Proyecto Nº 44