PINF2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 88

PLAN DE GOBIERNO DIGITAL

2020 - 2023
PLAN DE GOBIERNO DIGITAL
2020 - 2023

LÍDER DE GOBIERNO DIGITAL Y REPRESENTANTE DEL TITULAR SECRETARIO ADMINISTRATIVO Y JEFE DE LA OFICINA DE
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

RESPONSABLE DEL ÁREA LEGAL SUBDIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS

SUBDIRECTOR DE INFORMÁTICA Y OFICIAL DE SEGURIDAD RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA


Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 1 de 87

CONTENIDO

Contenido
I. INTRODUCCIÓN 2
II. BASE LEGAL 3
III. ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA ENTIDAD 4
3.1 Misión de la AMAG 7
3.2 Objetivos Estratégicos 7
3.3 Acciones Estratégicas 10
IV. SITUACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN LA ENTIDAD 12
4.1. Estructura Organizacional del Gobierno Digital en la Entidad 12
4.2. La Subdirección de Informática 13
4.3. Infraestructura Tecnológica 17
4.3.1. Hardware 17
4.3.2. Software 20
4.3.3. Sistemas de Información 22
4.3.4. Conectividad 24
4.3.5. Redes Sociales 24
4.4. Procesos digitalizados de la Academia de la Magistratura 25
4.5. Seguridad de la Información 25
4.6. Presupuesto de Gobierno Digital (en soles) 26
V. OBJETIVOS DE GOBIERNO DIGITAL 28
VI. PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE GOBIERNO DIGITAL 30
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 37
VIII. FICHAS DE PROYECTOS 42
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 2 de 87

I. INTRODUCCIÓN

El Literal e) de la Política de Estado 35 del Acuerdo Nacional, sobre Sociedad de


la Información y Sociedad del Conocimiento, señala que el Estado
fomentará la modernización del Estado, mediante el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC). A través del Numeral 2.1 del Artículo 2 del
Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno
Digital (en adelante, la Ley), establece que el Gobierno Digital tiene como
finalidad la mejora en la prestación y acceso de servicios digitales en condiciones
interoperables, seguras, disponibles, escalables, ágiles, accesibles, y que faciliten
la transparencia para el ciudadano y personas en general; así como, en
promover la colaboración entre las entidades de la Administración Pública, así
como la participación de ciudadanos y otros interesados para el desarrollo del
gobierno digital y sociedad del conocimiento. De acuerdo a lo establecido en el
Artículo 8º de la Ley, es la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la
Secretaría de Gobierno Digital el ente rector en materia de gobierno digital que
comprende tecnologías digitales, identidad digital, interoperabilidad, servicio
digital, datos, seguridad digital y arquitectura digital. Dicta las normas y establece
los procedimientos en materia de gobierno digital y, es responsable de su
operación y correcto funcionamiento.
La Presidencia del Consejo de Ministros en los Artículos 4º y 5º de la Resolución
de Secretaría de Gobierno Digital N° 005-2018-PCM/SEGDI que aprueba los
Lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno Digital, establece que las
entidades de la Administración Pública, como la Academia de la Magistratura,
debemos elaborar nuestro Plan de Gobierno Digital, el cual debe contener como
mínimo, lo siguiente: (
(i) título, (ii) introducción, (iii) base legal, (iv) enfoque estratégico de la entidad, (v)
situación actual del Gobierno Digital en la entidad, (vi) objetivos de Gobierno
Digital,(vii) proyectos de Gobierno Digital, (viii) cronograma de actividades (ix)
anexos. Asimismo, el Artículo 6 de la Ley, dispone que los objetivos del Plan de
Gobierno Digital deben encontrarse articulados con los objetivos del Plan Estratégico
de Desarrollo Nacional, Plan Estratégico Sectorial Multianual, Planes de
Desarrollo Concertado, Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Institucional
Multianual, según corresponda.
En atención a lo dispuesto por la Secretaría de Gobierno Digital, la Academia de
la Magistratura - AMAG ha formulado el Plan de Gobierno Digital (en adelante, el
Plan de GD), enmarcado en el proceso de modernización y descentralización del
Estado y basado en un enfoque de inclusión social y desarrollo digital en el país,
en este
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 3 de 87

sentido, se presenta al Plan de GD como un instrumento de gestión cuyo objetivo es


definir estrategias y acciones a realizar por parte de la AMAG para implementar
el Gobierno Digital de cara a los retos que ya tenía y los que se han agregado a
raíz de la modificación constitucional y normativa.
Las estrategias de implementación del Gobierno Digital están destinadas a
desarrollar la digitalización de servicios públicos y procesos e información de la
Entidad haciendo uso intensivo de las tecnologías digitales y la innovación
dirigida por datos, a fin de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, usuarios
internos y externos, tal como el acceso a la información y cambios en el entorno.
El Plan de Gobierno Digital permite a la entidad establecer con claridad un mapa
de ruta en materia de Gobierno Digital, lo que contribuiría al logro de los
objetivos estratégicos institucionales, sectoriales y los objetivos nacionales
establecidos en la Agenda Digital Peruana y la Política Nacional de Gobierno
Electrónico.

II. BASE LEGAL

 Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.


 Decreto Legislativo Nº 1412, que aprueba la Ley de Gobierno Digital.
 Decreto Legislativo N° 604, que crea el Sistema Nacional de Informática.
 Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública.
 Decreto Legislativo N° 1446, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27658,
Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado.
 Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema de
Modernización de la Gestión Pública.
 Decreto Supremo N° 066-2011-PCM, que aprueba el Plan de Desarrollo de la
Sociedad de la Información en el Perú - La Agenda Digital Peruana 2.0.
 Decreto Supremo Nº 081-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Gobierno Electrónico 2013 - 2017.
 Decreto Supremo N° 033-2018-PCM, que crea la Plataforma Digital Única del
Estado Peruano y establecen disposiciones adicionales para el desarrollo del
Gobierno Digital.
 Decreto Supremo N° 118-2018-PCM, que declara de interés nacional las
estrategias, acciones, actividades e iniciativas para el desarrollo del gobierno
digital, la innovación y la economía digital en el Perú con enfoque territorial.
 Resolución Ministerial N° 119-2018-PCM, que dispone la creación de un Comité
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

de Gobierno Digital en cada entidad de la Administración Pública.


 Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 005-2018-PCM/SEGDl, que
aprueba los "Lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno Digital".
 Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 004-2018-PCM/SEGDI, que
aprueba los "Lineamientos para la gestión y planificación del Gobierno Digital en
la Administración Pública".
 Constitución Política del Perú
 Ley 26335 Ley Orgánica de la Academia de la Magistratura.
 Leyes 30943 y 30942 Leyes que crean las autoridades nacionales de Control del
Poder Judicial y del Ministerio Público.
 Resolución de Consejo Directivo Nº 034-2019-AMAG/CD, que aprueba el
Plan Estratégico Institucional de la Academia de la Magistratura para el periodo
2020- 2023.
 Resolución Nª 041-2020-AMAG-CD/P que Constituye el Comité de Gobierno
Digital de la Academia de la Magistratura.

III. ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA ENTIDAD

El Mapa de Procesos de la Academia de la Magistratura, consta de dos (02)


procesos estratégicos, un (01) proceso misional, y dos (02) procesos de apoyo:
i. Los procesos estratégicos definidos son los siguientes:
a) Gestión Estratégica Institucional: Proceso encargado de conseguir un
posicionamiento estratégico en el cumplimiento de los planes de acción
de largo, mediano y corto plazo, mediante el diseño de políticas
institucionales, gestionando los recursos presupuestales, la cooperación
técnica nacional e internacional, reforzando el control de la utilización de los
bienes del Estado, y el seguimiento de las acciones estratégicas que
permita atender a los discentes y potenciar su formación.
b) Gestión de Modernización Institucional: Proceso encargado de desarrollar
actividades de modernización institucional, elaboración y actualización de
Instrumentos de Gestión, y fundamentalmente acciones dirigidas a la
gestión por procesos que impacte positivamente en los servicios que presta
la AMAG.

ii. Los procesos misionales definido es el siguiente:

a) Gestión de los Servicios Académicos: Proceso encargado de desarrollar un


sistema integral y continuo de formación de aspirantes a la magistratura,
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

capacitación, actualización, perfeccionamiento, certificación y


acreditación de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público en
todas sus instancias y jerarquías, propiciando su formación ética y jurídica,
su conciencia creadora y la permanente reflexión sobre el rol que les
compete asumir al servicio de la administración de justicia del país,
asimismo, extiende sus actividades de capacitación a los asistentes
jurisdiccionales y asistentes en función fiscal del poder judicial y del
Ministerio Público, respectivamente.
b) Evaluar, conjuntamente que la Junta Nacional de Justicia, el desempeño
de los jueces y fiscales del país cada tres años y medio-
c) Formar Jueces y Fiscales de Control.
d) Seguimiento de los perfiles del Juez y Fiscal de todos los niveles y de todo el
país, con permanente confirmación de las necesidades de capacitación.

iii. Los procesos de apoyo definidos son los siguientes:

a) Gestión de Administración y Fortalecimiento de la Institución: Proceso


encargado de llevar a cabo la administración de los recursos humanos,
tecnológicos, económicos y financieros, el asesoramiento legal y la
innovación tecnológica de la AMAG, manteniendo una saludable relación
de comunicación interna y externa, archivos debidamente administrados,
asegurando su correcta gestión y su contribución en el logro de los fines
institucionales.
b) Gestión Integral de Riesgos: Proceso encargado de ejecutar actividades
para la implementación de la gestión integral de riesgos a través de la
elaboración y ejecución del Plan de Gestión de Riesgos ante la posibilidad
de que ocurran eventos que afecten las actividades realizadas en el
cumplimiento de los objetivos institucionales. La Elaboración y ejecución del
Plan de Contingencia y Plan de Prevención de riesgos de desastres que
permita fortalecer la cultura de prevención en riesgos de desastres.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

iv. Representación gráfica del Mapa de Procesos

Gráfico N° 1:

Enfoque Estratégico de la AMAG

G1. Lograr credibilidad y


confianza de los clientes

G2. Desarrollar G3. Propiciar la G4. Atender los G5. Propiciar


reglas y mejora de la requerimientos de que los
procesos, con capacitación del
aspectos los clientes e productos sean
personal para la
digitales, con interés en forma de alta calidad.
atención de
nuevas
clientes. eficiente y eficaz
tecnologías

NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL CIUDADANO CLIENTE


E: PROCESOS ESTRATEGICOS

PEO1 – GESTIÓN
REQUISITOS Y NECESIDADES DEL CLIENTE

PE02 – GESTIÓN DE
ESTRATEGICA
MODERNIZACIÓN

A: PROCESOS DE APOYO

PA01 – GESTION DE
LA ADMINISTRACIÓN PA02 – GESTION
Y FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE
DE LA EMPRESA RIESGOS
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

3.1 Misión de la AMAG

Nuestra Institución ha definido su Misión, basándose en lo estipulado en la


Constitución Política del país y en la Ley Orgánica de la AMAG. De ahí que por
medio de los Objetivos Estratégicos que han sido definidos en el PEI y sus acciones
correspondientes se pretende cumplir con la misión establecida y así contribuir con
la adecuada y eficiente administración de justicia en el país.

En este sentido, la AMAG ha definido su misión como se precisa a continuación:


“Formar y capacitar a los jueces, fiscales y aspirantes a la Magistratura en todos
sus niveles de manera innovadora e idónea con valores para la defensa
oportuna y justa de la persona humana, el Estado de Derecho y de la
Sociedad”.

3.2 Objetivos Estratégicos

Se proponen cuatro Objetivos Estratégicos Institucionales (OEI) para el logro de


un fin general: “Contribuir a la correcta administración de justicia a través de la
formación idónea y oportuna de los jueces y fiscales en el Perú”.
Los Objetivos Estratégicos Institucionales se clasifican en dos tipos: Los OEI de tipo
I se refieren al público objetivo al que se dirigen los servicios que brinda la
Academia de la Magistratura y cuyas condiciones se busca mejorar. Por otro lado,
los OEI de tipo II se refieren al fortalecimiento de las condiciones internas de la
entidad, de cara a la mejora de sus procesos operativos y su diseño
organizacional, con el objeto de optimizar la gestión de los recursos y brindar un
servicio de alta calidad.

Cuadro N° 1: Objetivos Estratégicos Institucionales

Objetivo
Tipo Denominación de los OEI Nombre del Indicador Meta al
Estratégico
de 2023
Instituciona
OEI
l
Mejorar la calidad de
Porcentaje de discentes
formación académica de
OEI TIPO satisfechos por los servicios 95%
Magistrados, Aspirantes y
01 I educativos
Auxiliares de Justicia
Ampliar la cobertura de los
servicios académicos para Número de capacitados por
OEI TIPO Magistrados, Aspirantes y servicios académicos 15,000
02 I Auxiliares de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

Objetivo
Tipo Denominación de los OEI Nombre del Indicador Meta al
Estratégico
de 2023
Instituciona
OEI
l
Porcentaje de cumplimiento
Fortalecer la anual del Plan Estratégico
OEI TIPO 100%
Gestión Institucional
03 II
Institucional
Porcentaje de acciones
Implementar la Gestión de implementadas del Plan de
OEI TIPO 90%
Riesgos de Desastres gestión de riesgos y desastres
04 II

a) Objetivo Estratégico 01: Mejorar la calidad de formación académica de


Magistrados, Aspirantes y Auxiliares de Justicia
Este objetivo pretende fortalecer los servicios académicos para mejorar
las capacidades de razonamiento jurídico, crítico, analítico y
argumentativo de los magistrados y aspirantes con el fin de optimizar su
desempeño en la función jurisdiccional o fiscal.

b) Objetivo Estratégico 02: Ampliar la cobertura de los servicios académicos


para Magistrados, Aspirantes y Auxiliares de Justicia
El objetivo pretende coberturar mediante la oferta y la demanda los servicios
académicos de la AMAG con el fin de profundizar la formación jurídica
para la carrera judicial o fiscal y por último brindar una capacitación por
competencias.

c) Objetivo Estratégico 03: Fortalecer la gestión institucional


Mediante el presente objetivo se pretende desarrollar la implementación de
una cultura por procesos en el ámbito administrativo y académico, con el fin
de alcanzar altos estándares de calidad a través de procedimientos
eficaces y eficientes, determinados por una gestión orientada a
resultados, en beneficio de la población usuaria que demanda de
nuestros servicios.

d) Objetivo Estratégico 04: Implementar la gestión de riesgos de desastres en la


AMAG
Este objetivo pretende implementar en la Academia de la Magistratura, una
política de Gestión del Riesgo de Desastres, en cumplimiento de lo dispuesto
en la Ley N° 29664.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

Escala de Prioridades de la AMAG


Asimismo, se ha establecido una escala de prioridades, tanto en lo que
corresponde a la Gestión Institucional, así como en la Gestión de Oferta de
Servicios, con la finalidad de definir una prelación de acciones o actividades
para ser atendidas o consideradas respecto de otras, en función a lo registrado
en la misión institucional y en los objetivos estratégicos. A continuación, se
detalla la escala de prioridades mencionada:
En Gestión Institucional
a. Fortalecer el rol y autonomía institucional, a través de una gestión
eficiente y oportuna.
b. Gestionar la institución por procesos y resultados hacia el logro de un
servicio de calidad.
c. Implementar Tecnologías de Información y Comunicaciones
que optimicen el desarrollo de los procesos de la Gestión Académica
y Administrativa.
d. Desarrollar el capital humano y fomentar el trabajo en equipo,
basado en el compromiso e identidad institucional.
e. Generar alianzas estratégicas nacionales e internacionales orientadas al
desarrollo en forma conjunta y coordinada del fortalecimiento de
competencias del personal de la entidad.
En Gestión de Oferta de Servicios
a. Innovar e incrementar la oferta de servicios de los Programas de
Formación de Aspirantes (PROFA), de Capacitación para el Ascenso
(PCA) y de Actualización y Perfeccionamiento (PAP), a nivel nacional.
b. Implementar el Programa de Control para jueces y fiscales.
c. Implementar el Programa de Evaluación Parcial del desempeño de
jueces y fiscales
d. Implementar un Sistema de Gestión de Calidad que incremente el nivel
de satisfacción de los, respecto a la formación académica que reciben.
e. Priorizar la cobertura nacional de los servicios mediante la
implementación de sedes desconcentradas.
f. Fomentar la investigación entre los docentes y discentes, que constituya
un referente académico.
g. Implementar líneas de acción con el objeto de fortalecer la docencia
mediante capacitación en metodologías de enseñanza, evaluaciones y
uso de herramientas tecnológicas a través del Aula Virtual.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

3.3 Acciones Estratégicas

Se proponen diecisiete (17) acciones estratégicas a desarrollar por la AMAG para el


logro de los cuatro objetivos estratégicos institucionales.
Las acciones estratégicas constituyen los actos específicos dirigidos al logro de los
objetivos institucionales. Como tales, se orientan al fortalecimiento de la institución y a
la mejora del servicio académico que se brinda a los magistrados, aspirantes y
auxiliares de justicia.
Cuadro N° 07: Acciones Estratégicas Institucionales

OEI.01 Mejorar la calidad de formación académica de Magistrados, Aspirantes y Auxiliares de Justicia


Logros esperados en el período Unidad orgánica
del plan responsable del
Código Descripción Nombre del
indicador 2020 2021 2022 2023 indicador
Plan Académico
Institucional
Porcentaje de
implementado en
cumplimiento del
AEI.01.01 beneficio de los 94% 95% 96% 97% Dirección
Magistrados, Aspirantes Plan Académico
Académica
y Auxiliares de Justicia
Programas curriculares
actualizados e
Número de Dirección
implementados en
Currículos Académica
AEI.01.02 favor a magistrados, 1 1 1 1
actualizados (PROFA, PCA)
aspirantes y auxiliares
de justicia
Sistema de Gestión
Académica con
Porcentaje de Secretaría
componente de
Implementación del Administrativa
AEI.01.03 interoperabilidad 40% 50% 75% 100%
Componente de (INF)
efectivo en favor de
usuarios Interoperabilidad
Porcentaje de
docentes que
Programa de
participan en el
fortalecimiento de
programa de
capacidades continuo Dirección
fortalecimiento de
AEI.01.04 y efectivo para
capacidades de 20% 30% 40% 80% Académica
formadores manera
permanente.
Programa de Porcentaje de
investigación implementación de
Dirección
implementado para Programas de
formación de Académica
AEI.01.05 Magistrados, Aspirantes 10% 20% 30% 40%
y Auxiliares de Justicia investigadores.
Programa de
evaluación parcial de
Porcentaje de
desempeño
implementación del
implementado para
AEI.01.06 jueces y fiscales en programa de 25% 50% 75% 100% Dirección General
evaluación parcial
el Marco de la Reforma
de Justicia de desempeño
Programa de
mantenimiento de
Porcentaje de
infraestructura
implementación del
y Secretaria
Programa de
equipamiento Administrativa
AEI.01.07 adecuados mantenimiento de 25% 50% 75% 100%
en (LOG)
infraestructura y
beneficio de
equipamiento.
magistrados, aspirantes
y auxiliares de justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

OEI.02 Ampliar la cobertura de los servicios académicos para Magistrados, Aspirantes y Auxiliares de
Justicia
Logros esperados en el período
del plan Unidad orgánica
responsable del
Código Descripción Nombre del indicador 2020 2021 2022 2023 indicador

Alianzas estratégicas para


AEI.02.01 el fortalecimiento de Número de Convenios 2 2 2 2 Dirección General
capacidades suscritos

Oferta de capacitación
Número de actividades
ampliada en beneficio de
académicas dirigidas a
los Magistrados, Dirección
Magistrados, Aspirantes y
AEI.02.02 Aspirantes y Auxiliares de 2 3 4 5 Académica
Auxiliares de justicia
Justicia

Sedes desconcentradas Número de sedes Secretaria


implementadas a nivel implementadas a nivel Administrativa
AEI.02.03 nacional 2 2 2 2
nacional en el año (LOG)

OEI.03 Fortalecer la gestión institucional


Logros esperados en el período
Unidad orgánica
del plan
Código Descripción Nombre del indicador responsable del
2020 2021 2022 2023 indicador

Programa de Porcentaje de personal Secretaria


AEI.03.01 fortalecimiento de que aprueban las 68% 70% 80% 90% Administrativa
capacidades del personal capacitaciones (RRHH)

Proceso de transformación Porcentaje de


Secretaria
digital y Gobierno Digital implementación del Plan
AEI.03.02 60% 70% 80% 100% Administrativa
Implementado en de Gobierno Digital en
(INF)
la la
entidad AMAG

Fortalecimiento del clima Porcentaje de personal Secretaria


laboral y la cultura satisfecho según Administrativa
AEI.03.03 50% 60% 70% 80%
organizacional de la encuestas de clima y (RRHH)
institución cultura organizacional
Instrumentos de Gestión Oficina de
Número de instrumentos
institucional Actualizados Planificación y
AEI.03.04 de gestión actualizados 1 1 1 1
en la entidad Presupuesto
Oficina de
Estrategias de Número de acciones de
Comunicaciones
AEI.03.05 posicionamiento difusión de la oferta 10 15 20 25 y Relaciones
institucional académica Públicas

OEI.04 Implementar la gestión del riesgo de desastres


Logros esperados en el período Unidad orgánica
del plan responsable del
Código Descripción Nombre del indicador
2020 2021 2022 2023 indicador
Sensibilización en la
cultura de prevención de
AEI 04.01 riesgo de desastres al Porcentaje de personas 30% 50% 80% 100% Secretaría
capacitadas en GRD Administrativa
personal en
la entidad

Plan de Contingencia en Porcentaje de


Gestión Interna del Riesgo implementación del
de Desastres Plan de Contingencia
AEI 04.02 10% 30% 50% 80% Secretaría
implementado en la en Gestión Interna
Administrativa
entidad del Riesgo de Desastres
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

IV. SITUACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN LA ENTIDAD

El presente análisis permite conocer la situación actual del Gobierno Digital en la


Academia de la Magistratura, basado en los servicios, procesos, estado de la
infraestructura tecnológica (software, hardware, servicios) roles y estructuras
organizativas para la gestión de tecnologías digitales.

4.1. Estructura Organizacional del Gobierno Digital en la Entidad

El Artículo 9º del Decreto Supremo Nº 033-2018-PCM, dispone la creación del


rol del Líder de Gobierno Digital en las entidades de la administración
pública; precisando que Líder de Gobierno Digital es la persona responsable
de coordinar las políticas, objetivos, planes y acciones para desplegar la
transformación digital y el desarrollo del Gobierno Digital en la Entidad.
Asimismo, la Resolución Ministerial Nº 119-2018-PCM, dispone la creación de
un Comité de Gobierno Digital en cada entidad de la administración pública.
Con Resolución Nº 041-2020-AMAG-CD/P de fecha 04 de agosto de 2020 se
modifica el artículo primero de la Resolución N° 039-2020-AMAG-CD/P; en
el extremo referido a la denominación señalada en el quinto considerando
de la presente resolución sobre el Responsable de la Biblioteca, quedando el
Comité de Gobierno Digital de la Academia de la Magistratura, conformado
en la forma siguiente:
 El/la Director (a) General como representante del Titular de la Entidad y
Líder del Gobierno Digital;
 El/la Subdirector (a) de Informática o quien haga sus veces, quien ejerce
como Secretario Técnico;
 El/la Subdirector (a) de Recursos Humanos o quien haga sus veces;
 El/la Oficial de seguridad de la información;
 El/la Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto o quien haga sus
veces.
 El/la responsable de área legal o quien haga sus veces; y,
 El/la Secretario (a) Administrativo (a) o quien haga sus veces, como
responsable del área de atención al ciudadano;
 El/la Responsable de la Biblioteca.

Las funciones del Comité de Gobierno Digital de la AMAG se detallan a


continuación:
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

 Formular el Plan de Gobierno Digital de la entidad.


 Liderar y dirigir el proceso de transformación digital en la entidad.
 Evaluar que el uso actual y futuro de las tecnologías digitales sea acorde
con los cambios tecnológicos, regulatorios, necesidades de la entidad,
objetivos institucionales, entre otros con miras a implementar el
Gobierno Digital.
 Gestionar la asignación de personal y recursos necesarios para la
implementación del Plan de Gobierno Digital en sus Planes Operativos
Institucionales, Plan Anual de Contrataciones y otros.
 Promover y gestionar la implementación de estándares y buenas prácticas
en gestión y gobierno de tecnologías digitales en la entidad.
 Elaborar informes anuales que midan el progreso de la implementación del
Plan de Gobierno Digital.
 Vigilar el cumplimiento de la normatividad relacionada con la
implementación del gobierno digital en la entidad.
 Promover el intercambio de datos de información, así como la
colaboración en el desarrollo de proyectos de digitalización entre entidades.
 Otras funciones que se le asigne en el ámbito de su competencia y aquellas
concordantes con la materia.

4.2. La Subdirección de Informática

La Subdirección de Informática es una Unidad Orgánica de apoyo


que depende jerárquicamente de la Secretaría Administrativa, encargada
de planificar, organizar, coordinar, dirigir, controlar y evaluar los recursos y
actividades relacionadas a tecnologías de información y comunicaciones en
la Institución, de acuerdo a la legislación vigente.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

a) Funciones:
Las principales funciones de la Subdirección de Informática son las
siguientes:
 Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las
políticas, objetivos, estrategias, funciones y acciones institucionales, en
el ámbito de su competencia.
 Formular y proponer el programa de actividades, en concordancia
con el Plan Estratégico y las Políticas Institucionales.
 Formular y proponer el Plan Operativo Informático en los plazos
establecidos en la normatividad correspondiente para su aprobación
por la máxima autoridad de la entidad.
 Brindar soporte tecnológico que se requiera para el portal web
institucional.
 Administrar y mantener los sistemas, módulos, base de datos y
demás programas informáticos de la institución, garantizando su
funcionalidad, integridad, disponibilidad y acceso autorizado, así
como administrar y cautelar el uso de las licencias de software en la
Institución.
 Garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura tecnológica
(hardware, software y comunicaciones) de la Institución.
 Elaborar y mantener permanentemente actualizados los manuales
técnicos y manuales de usuario de los sistemas, módulos y
programas informáticos desarrollados, así como de aquellos
contratados a terceros.
 Brindar asesoría, orientación y demás actividades del servicio de soporte
técnico a oficinas y a usuarios, para el uso correcto de los sistemas,
módulos, programas y equipos informáticos de la institución.
 Investigar, analizar y evaluar las tecnologías de información existentes
y emergentes, así como la utilidad e impacto de su implementación e
integración, a fin de recomendar la adquisición de nuevas
tecnologías informáticas (hardware, software y comunicaciones) que
requiera la institución.
 Proponer a los órganos correspondientes proyectos informáticos en
concordancia con el Plan Estratégico Institucional.
 Administrar el sistema de gestión de seguridad de la información, en el
ámbito de la tecnología informática.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

 Custodiar y mantener en buen estado el acervo documentario,


equipamiento, mobiliario y materiales de trabajo, asignados al área.
 Cumplir en el ámbito de su competencia con los requerimientos
solicitados por la Secretaría de Gobierno Digital, Contraloría General de
la República y demás organismos normativos y reguladores del Estado.
 Proponer al órgano competente, políticas, normas, directivas,
procedimientos y demás instrumentos de normatividad interna en el
ámbito de su competencia, que se requieran para el mejor
desempeño de sus funciones.
b) Recursos Humanos
En términos de recursos humanos, la Subdirección de Informática
cuenta con el siguiente personal:
Tabla N° 01 Cargo/Régimen/Cantidad
RECURSOS
HUMANOS
Cargo Régimen Cantidad
Subdirector de Informática DL 728 1
Operador PAD * DL 728 1*
Especialista en Arquitectura y CAS
1
Desarrollo de Sistemas de Información
Analista de Soporte Técnico CAS 1
Programador web CAS 1
Asistente en Eventos Académicos CAS 1
Total 6
* Licencia hasta noviembre de 2020

c) Cumplimiento de la Regulación Digital


La Academia de la Magistratura dentro de su visión tecnológica y en
cumplimiento de la normativa digital se encuentra cumpliendo lo siguiente:

i. Modelo de Gestión Documental (Decreto Legislativo N° 1310)


A fin de facilitar el cumplimiento la Resolución de Secretaría de
Gobierno Digital N° 001-2017-PCM/SEGDI que aprueba el Modelo de
Gestión Documental; en la Academia de la Magistratura desde el mes
de diciembre de 2019, los documentos que se gestionen en la entidad
serán elaborados, firmados digitalmente y tramitados a través del
Sistema de Trámite Documentario.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

ii. Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley Nº 27806)


En el Portal de transparencia de la AMAG, se publica la información
relevante y de conocimiento público para la ciudadanía en general.
Se espera desarrollar y promover aplicativos que permitan manejar
información de las facultades de derecho del País y de las Escuelas de Post
Grado en Derecho

iii. Ley de Firmas y Certificados Digitales - Decreto Supremo Nº 070-2011-PCM


y 115- 2012-PCM
En la AMAG se ha iniciado el uso de la firmas y certificados digitales en
el Sistema de Gestión Académica y el Sistema de Trámite
Documentario desde enero de 2019, se está utilizando de manera
progresiva el certificado y firma digital proporcionado por RENIEC

iv. Ley de interoperabilidad (Decreto Supremo Nº 051-2017-PCM y 067-2017-


PCM)

Actualmente la AMAG es un consumidor de la Plataforma de


interoperabilidad del Estado - PIDE, entre los servicios que consume están
los de RENIEC, SUNAT, SUNEDU, SERVIR y Poder Judicial. Está pendiente
implementar el Bus Empresarial, desde donde se consuman los servicios
de la PIDE y en el cual también se puedan exponer los servicios de la
AMAG. Se espera desarrollar y promover
aplicativos que permitan la interoperabilidad
con las entidades del Poder Judicial, Ministerio Publico y Junta Nacional
de Justicia con la finalidad de cumplir el mandato constitucional
vigente.

v. Simplificación administrativa (Decreto Legislativo N° 1246, Decreto


Legislativo Nº 1310)
La AMAG ha comenzado con la implementación de la simplificación
administrativa, mediante el uso del Sistema de Gestión Académica.

vi. Declaración Jurada de Intereses en el Sector Público (Decreto de Urgencia


N° 020-2019)
Los funcionarios de la AMAG están registrando sus declaraciones
Juradas de Interés en el Portal de la Presidencia del Consejo de Ministros.

vii. Portal de Datos Abiertos (Decreto Supremo N° 016-2017-PCM)


Actualmente en el AMAG no se tiene desarrollado e implementado un
Portal de datos Abiertos.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

viii. Norma Técnica Peruana “NTP ISO/IEC 27001:2014 Tecnología de la


Información. Técnicas de Seguridad. Sistemas de Gestión de Seguridad de
la Información. Requisitos. 2a. Edición”
El Sistema de Seguridad de la Información en la Academia de la
Magistratura se ha venido implementado progresivamente desde el
año 2018 y se tiene implementado actualmente en el Proceso de
Gestión Académica y su infraestructura tecnológica

4.3. Infraestructura Tecnológica

La infraestructura tecnológica de la AMAG se encuentra soportada por lo


siguiente:

4.3.1. Hardware

HARDWARE
N° TIPO CANTIDAD
1 Servidores 12
2 Almacenamiento externo 2
3 Librería de Backup 2
4 Computadoras escritorio 254
5 Computadoras portátiles 19
6 Impresoras 79
7 Scanner 16
8 Proyectores 28
9 Switches 20
10 Access Point 13
11 Controlador Wireless LAN 2
12 UPS 6
13 Cámaras 2
14 Firewall 1

i. Servidores
Actualmente, la Academia de la Magistratura cuenta con dos
ambientes de servidores, uno de producción y el otro de desarrollo y
contingencia, el ambiente de producción cuenta con seis (06)
servidores HP ProLiant BL460c G9 y un (01) servidor HP ProLiant
DL120 G9 que administra la solución de backup de producción y
adicionalmente cuenta con un (01) servidor HP ProLiant DL380 G7 de
contingencia. Por otro lado, el ambiente de desarrollo cuenta con tres
(03) servidores DELL PowerEdge M620, se cuenta además con un (01)
servidor Vastec Cool Master que permite la interconexión a través de
una VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) entre la
Academia de la Magistratura y el Banco de la Nación.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

ii. Almacenamiento externo


Al igual que con los servidores, la Academia de la Magistratura cuenta
con dos ambientes de almacenamiento externo, uno de producción y
el otro de desarrollo/contingencia. Así, en producción se cuenta
dieciséis
(16) unidades de disco con una capacidad de 1.2 TB cada disco
mientras que en desarrollo se cuenta con ocho (08) unidades de disco
con una capacidad de 600GB cada disco.

iii. Librerías de Backup


La Academia de la Magistratura cuenta con dos (02) librerías de
backup de las unidades de almacenamiento, una de producción y la
otra de desarrollo, en el ambiente de producción se cuenta con una
capacidad para veinticuatro (24) unidades de cintas LTO6 con una
capacidad de backup de 6.25TB. Por otro lado, en el ambiente de
desarrollo, se cuenta con una capacidad de veinticuatro (24) unidades
de cintas LTO3 lo que equivale a una capacidad de backup máxima de
800GB.

iv. Computadoras de escritorio


La Academia de la Magistratura cuenta con doscientas cuarenta
computadoras de escritorio, que se encuentran distribuidos en la
Secretaría General, Dirección General, Dirección Académica,
Secretaría Administrativa, aulas y las sedes desconcentradas; la
antigüedad promedio de las computadoras de escritorio es de siete
años.

v. Computadoras Portátiles
La Academia de la Magistratura cuenta con diecinueve computadoras
portátiles, que se encuentran distribuidos en la Secretaría General,
Dirección General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las
sedes desconcentradas; la antigüedad promedio de las computadoras
portátiles es de cinco años.

vi. Impresoras
La Academia de la Magistratura cuenta setenta y nueve impresoras,
que se encuentran distribuidos en la Secretaría General, Dirección
General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las sedes
desconcentradas; la antigüedad promedio de las impresoras es
de cinco años.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

vii. Scanner
La Academia de la Magistratura cuenta setenta y nueve impresoras,
que se encuentran distribuidos en la Secretaría General, Dirección
General, Dirección Académica, Secretaría Administrativa y las sedes
desconcentradas; la antigüedad promedio de las impresoras es
de cinco años.

viii. Proyectores
La Academia de la Magistratura cuenta con veintiocho proyectores
multimedia, que se encuentran distribuidos en el Auditorio, la Sala
de Reuniones y las aulas.; la antigüedad promedio de los proyectores es
de cinco años.

ix. Switches
La red de datos de la Academia de la Magistratura cuenta con quince
(15) switches en producción y seis (06) switches de contingencia, dos
(02) de los switches son switches core de la red de datos, un (01)
switch de administración y los doce (12) switches restantes se
encuentran en los gabinetes de los pisos.

x. Controlador Wireless Lan


La Academia de la Magistratura tiene dos (2) controladoras
Inalámbricas cuya función principal consiste en la configuración de los
puntos de acceso inalámbricos.

xi. Access Point


La AMAG cuenta con trece (13) Access Point que permiten la
conexión a Internet a través del uso del WiFi.

xii. UPS
La AMAG cuenta para el Centro de Datos con seis (06) UPS (Unit
Power Supply – Unidades de Respaldo de Energía) dos (02), las
cuales son utilizadas para respaldar de energía eléctrica a los
servidores de producción y desarrollo, mientras que los otras cuatro (04)
se usan para respaldar de energía eléctrica a los switches de los
gabinetes.

xiii. Protección eléctrica y climatización


La climatización del Data Center se encuentra asegurados, dado que
se tiene implementado aire acondicionado a fin de mantener los
ambientes de Data Center en la temperatura correspondiente.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

xiv. Central Telefónica


Se utiliza una Central Telefónica IP para las comunicaciones internas
y externas permitiendo ofrecer un servicio de atención de llamadas
por telefónica IP.

xv. FIREWALL
Se cuenta con un nuevo firewall (cortafuegos) que se utiliza para
bloquear el acceso no autorizado a red de datos de la AMAG.

4.3.2. Software
A continuación, se detalle el software que se utiliza en la Academia de
la Magistratura.

SOFTWARE

Tipo de SW Nombre Versión Cantidad


Antivirus Kaspersky License Certificate 2019 220
Backup CA ARCserve Backup 16.5 2
Windows Agent for Windows
CA ARCserve Backup 16.5 1
Windows Agent MS SQL
ARCserve Backup for 17 1
Windows File Server Module
ARCserve Backup for 17 5
Windows VM Agent per Host
ARCserve Backup for 17 1
Windows Email Module
ARCserve Backup for 17 1
Windows Database Module
Brighstor Arcserve for Linux 11.5 1
(Cliente)
Brighstor Arcserve 12 1
Brighstor Arcserve cliente 12 15
Brighstor Arcserve agent for 12 2
Open Files
Brighstor Arcserve Agent for 12 1
Oracle
Brighstor Arcserve Agent MS 12 1
Exchange
Brighstor Arcserve Disaster 12 1
Recovery agent
Base de Oracle Database Standar 10G 1
Datos Oracle Database Estándar – 2 12 2
Processor Perpetual
SQL Server Edition 2008 1
MS-SQL Server Enterprise 2014 2
MS-SQL Server Std 2016 2
Correo Exchange Server Std Edt 2019 1
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

SOFTWARE

Tipo de SW Nombre Versión Cantidad


Desarrollo de Oracle Internet Developer 10G 1
SW Suite
Oracle Aplication Server 10G 50
MS Visual Studio .NET Pro 2008 1
Win32
MS Visual Studio Pro 2010 2
MS Visual Studio Team 2010 3
Fundation Srv CAL
Visual Studio Team Fundation 2010 1
Srv
Visual Studio Pro Sngl OLP 2015 2
Diseño Studio Plus - Pinnacle 15 1
Gráfico
Diseño Web Adobe Creative Suite Web 3 1
Std
Adobe Creative Suite Web 5 2
Premium
Master Collection CS 6 2
Corel Draw 12 1
e-Learning Adobe eLearning Suite 6.1 2
Articulate Rapid E-Learning 6.1 2
Studio
Articulate Storyline 6.1 2
Estadísticas SPSS 22 2
Licencia CAL Exchange CAL 2019 220
Windows CAL 2008 75
Windows Core CAL Lic/SA 2010 85
MS Core CAL Sngl 2016 90
Monitoreo DELL Open Manage Network 2017 1
Manager
Ofimática Adobe Acrobat Pro 7 1
Adobe Acrobat Pro 8 1
Adobe Acrobat Pro 9 2
MS Office Pro Win 32 2007 79
MS Office Std 2010 25
MS Office Pro Plus 2010 3
MS Office H&B 2013 25
MS Office Std 2013 27
MS Office Pro 2013 25
MS Office 2016 110
MS Visio 2007 20
MS Project Pro 2013 2
Acrobat Professional 17.0 2017 1
Seguridad Symantec Email Gateway 2019 220
S.O. PC Windows 7 Pro 2010 205
Windows 8 Pro 2015 4
Windows 10 Pro 2016 35
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

SOFTWARE

Tipo de SW Nombre Versión Cantidad


S.O. Windows Server Enterprise R2 2003 2
Servidores Windows Server Standard R2 2003 4
Windows Server Enterprise R2 2008 3
Windows Server Standard Edt 2008 7
Windows Server Standard R2 2012 10
Red Hat Enterprise Linux Basic 2010 2
Virtualización VM Ware vSphere Std for 1 6 12
Processor
VM Ware vCenter Std 6 1
VM Ware vSphere Std 5 4
VM Ware vSphere Essencial 5 2

4.3.3. Sistemas de Información


A continuación, se detallan los sistemas de información que se utilizan en la
Academia de la Magistratura.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema Funcionalidad Principales Módulos
- Planificación
Académica
Permite la gestión - Convocatoria
Sistema de Gestión académica de las - Admisión y Matrícula
Académica – SGAc actividades del - Ejecución
PROFA, PAP y PCA. Académica
- Certificación y
Cierre

- Gestión de Cursos
Aula Virtual de la Permite realizar - Gestión de
Academia de la actividades a distancia Evaluaciones
Magistratura del PROFA, PCA y PAP. - Integración con el
SGAc

- Gestión de Legajo
Sistema de Permite la gestión del
Administrativo de - Gestión de Planilla
recursos humanos de la
Recursos Humanos – Academia de la - Control de
SARH Magistratura Asistencia y Permisos

- Gestión de Egresos e
Sistema de Gestión Permite la gestión de Ingresos
Administrativa – Tesorería de la - Integración al SIAF
Tesorería Academia de la - Gestión de
Magistratura Cartera de
Cobranza
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema Funcionalidad Principales Módulos
Permite la gestión - Logística
Sistema de Integrado
administrativa de la - Patrimonio
de Gestión
Academia de la - Presupuesto
Administrativa – SIGA
Magistratura
- Gestión de
Permite la ejecución
Sistema Integrado de presupuestal de la Compromiso,
Administración Academia de la Devengado y Girado
Financiera – SIAF Magistratura - Gestión Contable

Permite la gestión de la
Sistema de producción de - Gestión de lotes
Microformas microformas de la documentarios
Digitales Academia de la
– SMD Magistratura

Permite el registro de
Sistema de Registro visitantes al personal - Registro de Visitas
de Visitas - SRV de la Academia de la - Transparencia
Magistratura

Permite la gestión - Gestión de los


Sistema de Trámite documental de la documentos internos
Documentario – STD Academia de la y externos
Magistratura

- Catalogación
Sistema de Gestión Permite gestionar el
catálogo de la - Publicación
de Biblioteca - Búsqueda
biblioteca física.

Gestionar repositorios - Catalogación


Repositorio de de ficheros - Publicación
Contenidos Digital (textuales, audio, - Indexación
vídeo, etc.)

El sistema permite - Página web


Sistema Gestor de manejar contenido de - Administrador de
Contenidos la página web. archivos

- Filtros antispam
Es un sistema que - Listas negras
Solución Antispam permite el filtrado y (Blacklists)
controles de políticas - Protección contra
de correos. phishing
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

4.3.4. Conectividad
La AMAG cuenta actualmente con un enlace de línea dedicada de 40
Mbps en el local de Sede Central, contratada al proveedor de servicios
Americatel, con una disponibilidad mínima garantizada al 99.50%, la
misma que soporta los siguientes tráficos de data: navegación internet,
acceso a correo corporativo, publicación de aplicaciones, portal web
institucional, acceso a nube de base de datos.
Se cuenta con un enlace de contingencia totalmente independiente al
enlace principal, con el fin de cubrir incidentes a nivel físico y lógico de esta
manera la Academia de La Magistratura siempre contará con el servicio
de Internet.
La AMAG cuenta con un firewall de red perimetral, para tener a salvo la
información almacenada en nuestra red, servidores u ordenadores
aproximadamente se tiene implementado varias reglas que nos permite
proteger de accesos no deseados en nuestra red, sin embargo, es muy
adecuado que se implementé un equipo de red perimetral adicional, a
fin de tener redundancia entre los equipos frente al posibles fallos que
pueda presentar el equipo actual.

4.3.5.Redes Sociales

 Facebook: Nos permite difundir las conferencias, cursos, talleres y


eventos que se llevaran a cabo en la Academia de la Magistratura.
Link: https://www.facebook.com/AmagOficial/
 Twitter: Nos permite difundir las conferencias, cursos, talleres y eventos
que se llevaran a cabo en la Academia de la Magistratura.
Link: https://twitter.com/AmagPeru
 Youtube: Se publican videos de conferencias, entrevistas, temas
jurídicos que se realizan en la Academia de la Magistratura.
Link: https://www.youtube.com/user/amagvirtual/
 Ivoox: Se publican Podcast conferencias, entrevistas, temas
jurídicos que se realizan en la Academia
de la Magistratura. https://pe.ivoox.com/es/escuchar-
audios-academia- magistratura_al_18537066_1.html
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

4.4. Procesos digitalizados de la Academia de la Magistratura

En la Academia de la Magistratura, algunos de los procesos se encuentran


digitalizados y algunos se encuentran digitalizados en parte.

a) Procesos Estratégicos
i. PE 01 - Gestión Estratégica Institucional
Este proceso se encuentra parcialmente digitalizado y debería
ampliarse el alcance para el seguimiento y mejora de la gestión
institucional.

ii. PE 02 - Gestión de Modernización Institucional


Este proceso se encuentra en etapa de digitalización, hasta el
momento se implementó lo siguiente:
 Uso de certificados y firmas digitales
 Uso del Sistema de Trámite Documentario.
 Consumo de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado
Peruano.
b) Procesos Misionales
i. PM01 - Gestión de los Servicios Académicos
Los procesos se encuentran digitalizados (Planificación, admisión,
ejecución, certificación de las actividades académicas.). Para
estos procesos se utiliza el Sistema de Gestión Académica,
c) Procesos de Apoyo
ii. PA01 - Gestión de Administración y Fortalecimiento de la Institución
Se encuentran digitalizados algunos procesos, utilizando por ejemplo
el sistema de administración de recursos humanos, el sistema de
administración financiera y el sistema de gestión administrativa.

iii. PA02 - Gestión Integral de Riesgos


Este proceso aún no se encuentra digitalizado.

4.5. Seguridad de la Información

El proceso de implementación del Sistema de Seguridad de la Información en


la Academia de la Magistratura se ha venido realizando progresivamente
desde el año 2018 y se tiene implementado en el Proceso de Gestión
Académica y su infraestructura tecnológica, abordando los procesos
académicos que se incluyen en el Sistema de Gestión Académica (SGAC) los
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

cuales son: La Planificación Educativa (Plan Académico), Convocatoria


(Difusión e Inscripción), Matrícula (Selección y Admisión), Prestación del
Servicio (Ejecución, Evaluación y Certificación), Gestión de Usuarios y Control
de Pagos.

Durante este proceso se conformó el Comité de Seguridad de la Información


compuesto por:
 El representante del Titular de la Entidad.

 EL Director Académico.

 El Secretario Administrativo.

 El jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto.

 El Subdirector de Informática.

 La jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica.

 El Oficial de Seguridad de la Información.

Asimismo, se realizó un análisis de vulnerabilidades que permitió detectar


oportunamente las amenazas que podrían haber afectado negativamente
los servicios digitales implementados sobre todo en lo referido a la
seguridad perimetral de la infraestructura y red de datos, seguridad de las
aplicaciones web y sus bases de datos.

4.6. Presupuesto de Gobierno Digital (en soles)

Año Recursos Ordinarios Recursos Directamente Total


Recaudados

2017 762,941 405,881 1 168,821

2018 981,588 403,145 1 384,732

2019 1 010,462 412,196 1 422,657

2020 976,761 322,570 1 299,330

Fuente: Oficina de Planificación y Presupuesto


Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

4.7. Servicios de información disponibles en la Plataforma de Interoperabilidad del


Estado Peruano (PIDE)
En el marco del cumplimiento del Decreto Supremo Nº 083-2011-PCM que
permite la implementación de servicios públicos por medios electrónicos y el
intercambio electrónico de datos entre entidades del Estado a través de
Internet, telefónico móvil y otros medios tecnológicos disponibles, la
Academia de la Magistratura hasta la fecha ha implementado lo siguiente:

Nº Servicios PIDE autorizados e implementados Entidad

1 Consulta DNI RENIEC

2 Consulta de Grados y Títulos SUNEDU

A continuación, se describen los servicios en proceso de


implementación:

Nº Servicios PIDE autorizados en proceso de Entidad


implementación

1 Consulta de Carnet de Extranjería MIGRACIONES

2 Consulta de Antecedentes Policiales MINENTER-PNP

3 Consulta de Antecedentes Penales PODER JUDICIAL

4 Consulta de Antecedentes Judiciales INPE

5 Envío de Mensajes de texto PCM

Consulta del Registro Nacional de Proveedores –


6 OSCE
RNP

7 Consulta de Grados y Títulos de institutos MINEDU


tecnológicos y pedagógicos

8 Consulta de servidores públicos sancionados e SERVIR


inhabilitados

Consulta de proveedores inhabilitados de


9 OSCE
contratar con el Estado
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

V. OBJETIVOS DE GOBIERNO DIGITAL

Para establecer los objetivos de Gobierno Digital en la Academia de la Magistratura


se debe considerar los siguientes desafíos:
 Impulsar la digitalización y el despliegue de la Firma Digital.
 Impulsar una eficiente gestión academia y administrativa mediante el uso de
las TIC.
 Impulsar la interoperabilidad entre las entidades del Sector Justicia
(prioritario).
 Proveer a los usuarios información servicios públicos accesibles por
diferentes medios disponibles.
 Fomentar que el personal de la AMAG tenga mejores competencias y
manejo de nuevos softwares necesarias para aprovechar las ventajas de las
nuevas tecnologías para una mejor gestión institucional.
 Asegurar que el personal de la AMAG tenga las competencias digitales
necesarias para aprovechar las ventajas de las tecnologías digitales.
 Asegurar que la infraestructura tecnológica brinde flexibilidad, escalabilidad
e interoperabilidad.
 Implementar mecanismos para mejorar la seguridad de la información.
 Mejorar los niveles de trasparencia y acceso a la información mediante la
apertura de datos públicos.
Los objetivos de Gobierno Digital están alineados con los objetivos y acciones
estratégicos y responden al enfoque estratégico, la situación actual y a los desafíos
de Gobierno digital de la Academia de la Magistratura. En ese sentido, se han
definido cuatro (4) objetivos de gobierno digital, los mismos que se detallan a
continuación:

Objetivos de Gobierno Digital

Mejorar las competencias digitales en materia de gobierno


Objetivo N° 1:
digital y uso de las TIC a los funcionarios y usuarios de la
AMAG (tanto personal académico como administrativo).

Fortalecer la Infraestructura Tecnológica para atender la


demanda de los servicios digitales en la AMAG y los nuevos
Objetivo N° 2:
retos generados por la modificación constitucional y las
leyes 30943 y 30944.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

Promover la digitalización de los procesos y servicios


buscando atender las necesidades y demandas de los
Objetivo N° 3:
usuarios internos y externos y los grupos de interés de
la
AMAG.

Fortalecer la seguridad de la información en todos los


Objetivo N° 4:
procesos de la AMAG.

Asimismo, los indicadores y metas de los referidos objetivos se encuentran descritos


en el siguiente cuadro:

Indicadores y metas
Meta
ID Objetivo Indicador
2020 2021 2022 2023
Mejorar las
competencias
digitales en
materia de Cantidad de
gobierno digital capacitaciones que
y uso de las TIC ayuden a
1 1.1 2 2 2 2
a los fortalecer las
funcionarios competencias
y digitales.
usuarios de la
AMAG. (tanto
personal
académico
como
administrativo).

Fortalecer la
Infraestructura
Tecnológica
para atender la
demanda de Nivel de
los servicios disponibilidad de
2 digitales en la 2.1 los servicios de 99.5% 99.6% 99.7% 99.9%
AMAG y los infraestructura
nuevos retos tecnológica.
generados por
la modificación
constitucional y
las leyes 30943
y 30944.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

Meta
ID Objetivo Indicador
2020 2021 2022 2023

Promover la
digitalización
de los procesos
y servicios Numero de
buscando procesos
3 atender las 3.1 3 5 5 5
estratégicos y de
necesidades apoyo
y automatizados.
demandas de
los usuarios y los
grupos de
interés de la
AMAG.

Fortalecer la Porcentaje de
seguridad de la procesos
información en misionales que se
4 4.1 20% 30% 40% 50%
todos los encuentran en el
procesos de la alcance del
AMAG. sistema de gestión
de seguridad de la
información

VI. PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE GOBIERNO DIGITAL

El Portafolio de Proyectos de Gobierno Digital de la Academia de la Magistratura,


incluye proyectos que permitan cumplir con los objeticos de Gobierno Digital.
Como resultado de la elaboración del PGD, se han identificado varios proyectos
de gobierno digital que se desarrollarán en un horizonte de cuatro (4) años desde el
2020 al 2023, conforme se detalla en el Portafolio de Proyectos tecnológicos de la
AMAG.

a) Tipos de los Proyectos de Gobierno Digital

Para una mejor articulación y compresión de los proyectos, el Comité de


Gobierno Digital planteó organizar los proyectos en dos tipos:
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 4 de 87

Nº Tipo Descripción

El objetivo de estos proyectos es crear


Orientado a los
y/o mejorar los servicios públicos digitales
1 usuarios
que la AMAG ofrece a los usuarios
(discentes, docentes, etc.)

El objetivo de estos proyectos es crear


Orientado a la Gestión
y/o mejorar los sistemas informáticos
2 Institucional
para mejorar la eficiencia v eficacia de
nuestra Entidad

b) Presupuesto de los Proyectos de Gobierno Digital

Los 44 proyectos descritos en el Plan de Gobierno Digital, tienen un presupuesto


estimado 3 millones de soles en un periodo de 4 años; las ejecuciones de
estos proyectos permitirán cumplir los objetivos de Gobierno Digital de la
Academia de la Magistratura.
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 32 de 87

c) Portafolio de proyectos tecnológico de la Academia de la Magistratura

COD Proyecto Tipo Prioridad Resultado del Proyecto Costo (Soles)

Orientado a los Módulos del aula virtual


PDG001 Actualización del aula virtual usuarios Alto actualizados. 34,000.00

Orientado a los Módulos del aplicativo móvil


PDG002 Actualización del APP Móvil usuarios Alto actualizados. 30,000.00
Actualizar la interfaz y las
Actualización de la página web de la Orientada a los
PDG003 Alto funcionalidades de la página web 32,000.00
AMAG usuarios
de la AMAG.
Orientada a la Mejorar la comunicación y
PDG004 Implementar una Intranet Gestión Alto colaboración entre los funcionarios 30,000.00
Institucional de la AMAG.
Mejorar el registro de solicitudes de
Implementar el Formato Único de Servicio Orientada a los
PDG005 Alto los discentes y docentes para que se 00,000.00
Académico Virtual - FUSAv usuarios
realizar de manera virtual.
Orientada a la Mejorar el registro de la información
Implementar el modulo docente en el
PDG006 Gestión Alto personal, académica y experiencia 00,000.00
Sistema de Gestión Académica.
Institucional laboral de los docentes.
Orientada a los Implementar el servicio que facilite
PDG007 Implementar el Servicio PAGALO.PE Bajo 10,000.00
usuarios las Transacciones en Línea
Orientada a la Implementar un sistema que
Implementar el Sistema de Selección de
PDG008 Gestión Alto permita el registro en 00,000.00
Personal
Institucional línea de las
convocatorias de persona
Orientada a la Diseñar e implementar una
Implementar una herramienta de mesa
PDG009 Gestión Baja herramienta de Mesa de ayuda 35,000.00
de ayuda
Institucional para la Subdirección de Informática
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 33 de 87

COD Proyecto Tipo Prioridad Resultado del Proyecto Costo


Adquirir un equipo que garantice la
Orientada a la
PDG010 Adquirir Firewall de Nueva Generación Alta seguridad de la infraestructura 250,000.00
Gestión
tecnológica y la información de la
Institucional
AMAG
Adquisición, instalación y
Adquirir Servidores Blades para el Orientada a la configuración de servidores Blade
PDG011 Centro de Datos de la AMAG Gestión Alta para el centro de datos de la AMAG 250,000.00
Institucional para mejorar la capacidad de
procesamiento de los servidores
Adquirir un Sistema de
Adquirir Sistema de Almacenamiento Orientada a la Almacenamiento Centralizado para
PDG012 Centralizado Gestión Alta el Centro de Datos que permita 250,000.00
Institucional garantizar el almacenamiento de
información de la AMAG
Orientada a la Adquirir proyectores multimedia
PDG013 Adquirir Proyectores Multimedia Gestión Baja para las ejecución de las 100,000.00
Institucional actividades académicas
Orientada a la
Renovación el Soporte de la Central Renovar el soporte y licencias de la
PDG014 Gestión Baja 20,000.00
Telefónica Central Telefónica.
Institucional
Orientada a la Adquirir accesorios de cómputo
Adquirir Accesorios para los equipos de
PDG015 Gestión Baja para mejorar la infraestructura 30,000.00
Cómputo.
Institucional tecnológica.
Orientada a la El sistema de comités permitirá el
Implementar un Sistema de Gestión
PDG016 Gestión Baja registro y seguimiento de los 10,000.00
de Comités
Institucional órganos
colegiados en la AMAG
Orientada a la
Actualización Sistema de
PDG017 Actualización del Sistema de Microformas Gestión Baja 50,000.00
Microformas
Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 34 de 87

COD Proyecto Tipo Prioridad Resultado del Proyecto Costo (Soles)


Contratar un servicio que realice la
Orientada a la
PDG018 Adquirir servicio para Interconexión con las Gestión Alta integración de redes de las oficinas 180,000.00
Sedes desconcentradas desconcentradas con la Sede
Institucional
Central (Lima)
Orientada a la
PDG019 Renovación de las Licencias Antivirus Gestión Alta Licencias Antivirus renovadas 15,000.00
Institucional
Orientada a la Software licenciado para las
PDG020 Adquirir Licencias de Software Gestión Alta actividades académicas y 80,000.00
Institucional administrativas
Adquisición aplicación para reportes en el Orientada a la Elaboración de reportes del sistema
PDG021 sistema Integrado de Administracion Gestión Alta Integrado de Administracion 12,000.00
Financiera Institucional Financiera
Orientada a la
Garantizar el soporte para Enclosure
PDG022 Adquirir Licencia Soporte Enclosure Blade Gestión Alta 45,000.00
Blade
Institucional
Orientada a la
Garantizar el soporte al Sistema de
PDG023 Adquirir Licencia para Soporte HP3PAR Gestión Alta 45,000.00
almacenamiento HP3PAR
Institucional
Orientada a la Adquirir e instalar Discos Duros en el
Adquirir e instalar Discos Duros en el Sistema
PDG024 Gestión Alta Sistema de Almacenamiento del 42,000.00
de Almacenamiento del Centro de Datos
Institucional Centro de Datos
Implementación de
Orientada a la
PDG025 Implementar las principales buenas Media buenas prácticas, normas y 60,000.00
Gestión
practicas, normas y gobiernos de TI gobierno de TI en la gestión
Institucional
académica y administrativa
Programa de capacitación y Orientada a la Realizar capacitación y
PDG026 Gestión Media entrenamiento en buenas prácticas 35,000.00
entrenamiento al Personal
Institucional en gobierno de TI
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 35 de 87

COD Proyecto Tipo Prioridad Resultado del Proyecto Costo (Soles)


Orientada a la Compartir información que se
Implementación del Portal de Datos
PDG027 Gestión Alta genera en la academia de la 60,000.00
Abiertos Institucional Institucional Magistratura.
Orientada a la Garantizar que el data center
PDG028 Adquirir Grupo Electrógeno Gestión Alta continúe en operación durante el 160,000.00
Institucional corte de energía eléctrica.
Orientada a la Garantizar que las bases de datos de
Renovar el soporte y actualización de
PDG029 Gestión Media la AMAG tengan soporte y 75,000.00
Oracle
Institucional actualización de Oracle.
Orientada a la Cumplir con la Normativa sobre la
PDG030 Implementación protocolo IPv6 Gestión Media 60,000.00
Institucional implementación del protocolo IPv6.
Orientada a la Integrarse con otras entidades a
Interconexión del Sistema de Tramite
PDG031 Gestión Media través del Sistema de Tramite 00,000.00
Documentario con la PIDE
Institucional Documentario.
Implementación de mecanismos
Implementación de Procesos del ciclo de Orientada a la
PDG032 Media que permitan dar cumplimiento a 00,000.00
vida de software basado en NTP ISO Gestión
lo establecido en la NTP
12207:2016 Institucional ISO/IEC12207:2016
Implementación de un “Repositorio
Orientada a la
PDG033 Implementar un Repositorio institucional de Gestión Media Digital”, que concentre la 30,000.00
documentación digital información relevante generada
Institucional
por
la AMAG
Orientada a la Identificación de los riesgos y
Análisis de vulnerabilidades (Ethical
PDG034 Gestión Media vulnerabilidades en los sistemas de 30,000.00
Hacking)
Institucional información.
Orientada a la Diagnóstico de las bases de datos
Servicio de diagnóstico, tunning, security
PDG035 Gestión Media e implementación de 30,000.00
de la base de datos institucional
Institucional recomendaciones
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 36 de 87

COD Proyecto Tipo Prioridad Resultado del Proyecto Costo (Soles)


Sistema para el Registro de la Evaluación Orientada a la Permitirá el Registro de la
PDG036 Alta 250,000.00
Parcial de los Magistrados. Gestión Evaluación Parcial de los
Magistrados.
Orientada a la
Permitirá difundir las actividades
PDG037 Adquirir Tótem Digital Interactivo Gestión Alta 100,000.00
académicas
Institucional
Orientada a la
Implementar Revista Científica de Permitirá el registro de los artículos de
PDG038 Gestión de Alta 00,000.00
Investigación investigación
usuarios
Servicio de Fedateado de Microformas
Orientada a la
PDG039 para digitalizar documentación de Alta Permitirá manejo de la información 150,000.00
Gestión
Logística, Contabilidad; Personal digital eliminando papel
Institucional
y Dirección Académica
Permitirá implementar la
PDG040 Capacitación en SPSS Statistics 25 al Orientada a la Alta 50,000.00
interoperabilidad y acceso a bases
personal de la Academia de la Gestión
de datos del Poder Judicial y
Magistratura Institucional
Ministerio Público.
Permitirá manejar la información
Orientada a la
PDG041 Capacitación en software R 25 al Alta de las entidades del Sistema de 50,000.00
Gestión
personal de la Academia de la Justicia para fines de necesidades
Institucional
Magistratura de capacitación.
Orientada a la
Permitirá planes de mejora continua
PDG042 Visitas a Escuelas de Justicia Europeas gestión Alta 150,000.00
en la labor académica
Académica
Orientada a la
Permitirá renovar los equipos de
PDG043 Adquisición Equipos de computo Gestión Media 100,000.00
computo
Institucional
Adquisición impresoras, escáneres, Orientada a la
Garantizar que se cuente con
PDG044 fotocopiadoras y marcadores de Gestión Media 80,000.00
equipamiento actualizado
asistencia Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 37 de 87

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


La ejecución de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detalla a continuación.

Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Orientado a los
PDG001 Actualización del Aulavirtual usuarios 34,000.00

Orientado a
PDG002 Actualización del APP Móvil 30,000.00
los
usuarios
Orientada a
PDG003 Actualización de la página web de la AMAG 32,000.00
los
usuarios
Orientada a la
PDG004 Implementar una Intranet Gestión 30,000.00
Institucional
Implementar el Formato Único de Orientada a
PDG005 00,000.00
Servicio Académico Virtual - FUSAv los
usuarios
Orientada a la
Implementar el modulo docente en
PDG006 Gestión 00,000.00
el Sistema de Gestión Académica.
Institucional
Orientada a la
PDG007 Implementar el Servicio PAGALO.PE Gestión 10,000.00
Institucional
Orientada a la
Implementar el Sistema de Selección
PDG008 Gestión 00,000.00
de Personal
Institucional
Orientada a la
Implementar una herramienta de mesa
PDG009 Gestión 35,000.00
de ayuda
Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 38 de 87

La ejecución de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detalla a continuación.

Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023

Implementar una herramienta de Orientada a la


PDG009 35,000.00
mesa de ayuda Gestión Institucional

PDG010 Adquirir Firewall de Nueva Generación Orientada a la 250,000.00


Gestión Institucional

Adquirir Servidores Blades para el Orientada a la


PDG011 250,000.00
Centro de Datos de la AMAG Gestión Institucional
Adquirir Sistema de Almacenamiento Orientada a la
PDG012 250,000.00
Centralizado Gestión Institucional

PDG013 Adquirir Proyectores Multimedia Orientada a la 100,000.00


Gestión Institucional

Renovación el Soporte de la Central Orientada a la


PDG014 20,000.00
Telefónica Gestión Institucional
Adquirir Accesorios para los equipos de Orientada a la
PDG015 30,000.00
Cómputo. Gestión Institucional
Implementar un Sistema de Gestión de Orientada a la
PDG016 10,000.00
Comités Gestión Institucional
Actualización del Sistema de Orientada a la
PDG017 50,000.00
Microformas Gestión Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 39 de 87

La ejecución de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detalla a continuación.

Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023

Adquirir servicio para Interconexión con Orientada a la


PDG018 las Sedes desconcentradas Gestión Institucional 180,000.00

Orientada a la
PDG019 Renovación de las Licencias Antivirus 15,000.00
Gestión Institucional
Orientada a la
PDG020 Adquirir Licencias de Software 80,000.00
Gestión Institucional
Adquisición aplicación para reportes en
Orientada a la
PDG021 el sistema Integrado de 12,000.00
Gestión Institucional
Administracion Financiera
Adquirir Licencia Soporte Enclosure Orientada a la
PDG022 45,000.00
Blade Gestión Institucional
Orientada a la
PDG023 Adquirir Licencia para Soporte HP3PAR 45,000.00
Gestión Institucional
Adquirir e instalar Discos Duros en el
PDG024 Orientada a la 42,000.00
Sistema de Almacenamiento
Gestión Institucional
del Centro de Datos
Implementar las principales buenas
PDG025 Orientada a la 60,000.00
practicas, normas y gobiernos de TI Gestión Institucional
Capacitacion y Entrenamiento al
PDG026 Orientada a la 35,000.00
Personal Gestión Institucional
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 40 de 87

Las ejecuciones de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detallan a continuación.

Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Implementación del Portal de Orientada a la
PDG027 60,000.00
Datos Abiertos Institucional Gestión Institucional
Orientada a la
PDG028 Adquirir Grupo Electrógeno 160,000.00
Gestión Institucional
Renovar el soporte y actualización de Orientada a la
PDG029 75,000.00
Oracle Gestión
Implementación protocolo IPv6 Orientada a la
PDG030 60,000.00
Gestión Institucional
Interconexión del Sistema de Orientada a la
PDG031 00,000.00
Tramite Documentario con la con la Gestión Institucional
PIDE
Implementación de Procesos del ciclo
Orientada a la
PDG032 de vida de software basado en NTP 00,000.00
Gestión Institucional
ISO 12207:2016
PDG033 Implementación de un Orientada a la 30,000.00
Repositorio institucional de Gestión Institucional
documentación digital
PDG034 Análisis de vulnerabilidades (Ethical Orientada a la 30,000.00
Hacking) Gestión Institucional
Servicio de diagnóstico, tunning,
PDG035 Orientada a la 30,000.00
security de la base de datos
Gestión Institucional
institucional
PDG036 Sistema para el Registro de la Orientada a la 250,000.00
Evaluación Parcial de los Magistrados. Gestión
Orientada a la 100,000.00
PDG037 Adquirir Tótem Digital Interactivo
Gestión Institucional
PDG038 Sistema de administración de Orientada a la 00,000.00
Revista de Investigación Gestión
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 41 de 87

Las ejecuciones de los proyectos a desarrollar en el marco del Plan de Gobierno Digital se detallan a continuación.

Ejecución
COD Proyecto Tipo Costo (soles)
2020 2021 2022 2023
Servicio de Fedateado de
PDG039 Microformas para digitalizar Orientada a la 150,000.00
documentación de Logística, Gestión Institucional
Contabilidad; Personal y Dirección
Académica
Capacitación en SPSS Statistics 25 Orientada a la
PDG040 50,000.00
servidores parte Académica. Gestión Institucional
Capacitación en software R 25 Orientada a la
PDG041 50,000.00
servidores AMAG Gestión Institucional
Visitas a Escuelas de Justicia Europeas
Orientada a la
PDG042 20 servidores de la Dirección 150,000.00
gestión Académica
Académica
Orientada a la
PDG043 Adquisición Equipos de computo 100,000.00
Gestión Institucional
Adquisición impresoras, escáneres,
Orientada a la
PDG044 fotocopiadoras y marcadores de 80,000.00
Gestión Institucional
asistencia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 42 de 87

VIII. FICHAS DE PROYECTOS


Ficha Proyecto Nº 1

Código del Proyecto PGD001

Nombre del Proyecto Actualización del Aula virtual

Tipo de Proyecto Orientado a los usuarios

Alcance Mejorar los módulos del aula virtual de la AMAG

Plazo estimado 3 meses

 Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


Beneficiarios
 Coordinadores del PAP, PCA y PROFA

 Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
 Dirección Académica

 Tener los módulos del aula virtual actualizados.


Beneficio a obtener
 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado S/. 34,000

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OEI 03: Fortalecer la Gestión Institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 43 de 87

Ficha Proyecto Nº 2

Código del Proyecto PGD002

Nombre del Proyecto Actualización de APP para celulares

Tipo de Proyecto Orientado a los usuarios

Alcance Mejorar el App para celulares.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA

 Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
 Dirección Académica

 Mejorar la comunicación dentro de la AMAG.


Beneficios a obtener
 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado S/. 30,000

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OEI 03: Fortalecer la Gestión Institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 44 de 87

Ficha Proyecto Nº 3

Código del Proyecto PGD003

Nombre del Proyecto Actualización de la página web de la AMAG

Tipo de Proyecto Orientada a los usuarios

Actualizar la interfaz y las funcionalidades de la


Alcance
página web de la AMAG.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


 Entidades y Público en general.

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática


 Dirección Académica

 Mejorar el canal de comunicación a través


Beneficios a obtener de la página web.
 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado S/. 32,000

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OEI 03: Fortalecer la Gestión Institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 45 de 87

Ficha Proyecto Nº 4

Código del Proyecto PGD004

Nombre del Proyecto Implementar una Intranet

Tipo de Proyecto Orientada a la Gestión Institucional

Mejorar la comunicación y colaboración entre los


Alcance
funcionarios de la AMAG.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios de la AMAG

 Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto  Oficina de Comunicaciones y Relaciones
Publicas
 Mejorar el canal de comunicación a través
Beneficio a obtener de una Intranet.
 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado S/. 30,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 46 de 87

Ficha Proyecto Nº 5

Código del Proyecto PGD005

Nombre del Proyecto Implementar el Formato Único de Servicio


Académico Virtual - FUSAv

Tipo de Proyecto Proyecto orientado a los usuarios

Alcance Mejorar el registro de solicitudes de los discentes y


docentes para que se realizar de manera virtual.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


 Entidades y Público en general.

 Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
 Dirección Académica
 Secretaria Administrativa
 Mejorar el canal de comunicación a través
Beneficio a obtener
de una Intranet.
 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado 0

Objetivo del Plan Estratégico OEI 01: Ampliar la cobertura de los servicios
Institucional – PEI al cual se académicos para Magistrados, Aspirantes
articula y
Auxiliares de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 47 de 87

Ficha Proyecto Nº 6

Código del Proyecto PGD006

Nombre del Proyecto Implementar el modulo docente en el Sistema de


Gestión Académica.

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Mejorar el registro de la información personal,


académica y experiencia laboral de los docentes.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios Docentes del PAP, PCA y PROFA

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática


 Dirección Académica

Beneficio a obtener  Mejorar la gestión de los docentes.


 Mejorar el Proceso Académico de la AMAG.

Costo Estimado 0

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 48 de 87

Ficha Proyecto Nº 7

Código del Proyecto PGD007

Nombre del Proyecto Implementar el Servicio PAGALO.PE

Tipo de Proyecto Proyecto orientado a los usuarios

Implementar y poner en operación un servicio que


facilite las Transacciones en Línea con el objeto

Alcance de que los usuarios puedan realizar los pagos de


sus obligaciones hacia la AMAG en el sistema
financiero peruano de manera segura,
automatizada y en
tiempo real.

Plazo estimado 8 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


 Público en general.

 Subdirección de Informática
Responsable del Proyecto
 Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Beneficio a obtener Ampliar la cantidad de canales disponibles para


realizar los pagos de las actividades académicas.

Costo Estimado S/. 10,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 49 de 87

Ficha Proyecto Nº 8

Código del Proyecto PGD008

Nombre del Proyecto Implementar el Sistema de Selección de Personal

Tipo de Proyecto Orientada a la Gestión Institucional

Implementar un sistema que permita el registro de las


Alcance
convocatorias de personal, postulación en línea,
evaluación y publicación de resultados.

Plazo estimado 4 meses

Beneficiarios Público interesado en laborar en la AMAG

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática


 Subdirección de Recursos Humanos

Beneficio a obtener Mejorar la gestión de selección de personal

Costo Estimado 0

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 50 de 87

Ficha Proyecto Nº 9

Código del Proyecto PGD009

Nombre del Proyecto Implementar una herramienta de mesa de ayuda

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Diseñar e implementar una herramienta de Mesa de


ayuda para la Subdirección de Informática

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios  Funcionarios de la AMAG

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Optimizar la prestación del servicio de atención de la


Beneficio a obtener
Subdirección de Informática, para los
clientes internos mejorando los indicadores de
Calidad.

Costo Estimado S/ 35,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 51 de 87

Ficha Proyecto Nº 10

Código del Proyecto PGD010

Nombre del Proyecto Adquirir Firewall de Nueva Generación

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Adquirir equipamiento que garantice la seguridad


Alcance
de la infraestructura tecnológica y la información de
la AMAG

Plazo estimado 1 año

Beneficiarios  Funcionarios, Discentes y docentes del PAP,


PCA y PROFA

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener Garantizar la seguridad de la infraestructura


tecnológica y la información de la AMAG

Costo Estimado S/ 250,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 52 de 87

Ficha Proyecto Nº 11

Código del Proyecto PGD011

Nombre del Proyecto Adquirir Servidores Blades para el Centro de Datos


de la AMAG

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Adquisición, instalación y configuración de


servidores Blade para el centro de datos de la
Alcance
AMAG para mejorar la capacidad de
procesamiento y
memoria de los servidores.

Plazo estimado 1 año

Beneficiarios Funcionarios, discentes y docentes.

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Ampliar la capacidad de procesamiento del Centro


de Datos de la AMAG.
Beneficio a obtener
Fortalecer el rendimiento de los servicios que brinda
la AMAG.

Costo Estimado S/ 250,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 53 de 87

Ficha Proyecto Nº 12

Código del Proyecto PGD012

Nombre del Proyecto Adquirir Sistema de Almacenamiento Centralizado

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Adquirir un Sistema de Almacenamiento


Centralizado para el Centro de Datos que permita
Alcance
garantizar el almacenamiento de información de la
AMAG

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios Funcionarios, discentes y docentes.

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Beneficio a obtener Garantizar el almacenamiento de la información


que se genera en la AMAG

Costo Estimado S/ 250,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 54 de 87

Ficha Proyecto Nº 13

Código del Proyecto PGD013

Nombre del Proyecto Adquirir Proyectores Multimedia

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Adquirir proyectores multimedia para las ejecución


de las actividades académicas

Plazo estimado 1 año

Beneficiarios Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Garantizar que para la ejecución de las actividades


Beneficio a obtener
académicas se tengan proyectores multimedia
actualizados y operativos.

Costo Estimado S/ 100,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 55 de 87

Ficha Proyecto Nº 14

Código del Proyecto PGD014

Nombre del Proyecto Renovación de Soporte de la Central Telefónica

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Renovar el soporte y licencias de la Central


Telefónica.

Plazo estimado 1 año

Beneficiarios Funcionarios, discentes y docentes.

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Beneficio a obtener Utilizar una solución de telefonía IP actualizada y


estable.

Costo Estimado S/ 20,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 56 de 87

Ficha Proyecto Nº 15

Código del Proyecto PGD015

Nombre del Proyecto Adquirir Accesorios para los equipos de Cómputo


(Discos duros, Memoria, etc.)

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Adquirir accesorios de cómputo para mejorar la


infraestructura tecnológica.

Plazo estimado 1 año

Beneficiarios Funcionarios, discentes y docentes.

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Beneficio a obtener Ampliar la vida útil de los equipos de cómputo.

Costo Estimado S/ 30,000

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 57 de 87

Ficha Proyecto Nº 16

Código del Proyecto PGD016

Nombre del Proyecto Implementar un Sistema de Gestión de Comités

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

El sistema de comités permitirá el registro y


Alcance
seguimiento de los órganos colegiados en la
AMAG.

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios Funcionarios de la AMAG

Responsable del Proyecto Subdirección de


Informática Dirección
General

Se registrara la información más relevante de


Beneficio a obtener
los comités, objetivos, base legal y/o cambios
de integrantes y actividades realizadas.

Costo Estimado S/. 10,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 04: Porcentaje de acciones implementadas
Institucional – PEI al cual se
del Plan de gestión de riesgos y desastres
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 58 de 87

Ficha Proyecto Nº 17

Código del Proyecto PGD017

Nombre del Proyecto Actualización Sistema de Microformas

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Actualizar el Sistema de Microformas

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios Funcionarios de la AMAG

Responsable del Proyecto Subdirección de


Informática Dirección
Académica

Beneficio a obtener Permitirá dar valor legal a los documentos


generados en la AMAG

Costo Estimado S/. 50,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 59 de 87

Ficha Proyecto Nº 18

Código del Proyecto PGD018

Nombre del Proyecto Interconexión con las Sedes desconcentradas

Tipo de Proyecto Orientado a los usuarios

Contratar un servicio que realice la integración de


Alcance
redes de las oficinas desconcentradas con la
Sede Central (Lima)

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


Público en general.

Responsable del Proyecto Subdirección de


Informática Dirección
Académica

Interconexión de las Sedes desconcentradas


Beneficio a obtener
para acceder a los servicios de la sede central
(telefonía IP, directorio activo, etc.)

Costo Estimado S/. 180,000

Objetivo del Plan Estratégico OE 01: Mejorar la calidad de formación


Institucional – PEI al cual se académica de Magistrados, Aspirantes y Auxiliares
articula de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 60 de 87

Ficha Proyecto Nº 19

Código del Proyecto PGD019

Nombre del Proyecto Renovación de las Licencias Antivirus

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Renovar las Licencias de Antivirus

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios Funcionarios de la AMAG

Responsable del Proyecto Subdirección de Informática

Tener una solución actualizada de antivirus, para


Beneficio a obtener
proteger la información de los equipos de
cómputo y celulares.

Costo Estimado S/ 15,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 04: Implementar la Gestión de Riesgos
Institucional – PEI al cual se
de Desastres
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 61 de 87

Ficha Proyecto Nº 20

Código del Proyecto PGD020

Nombre del Proyecto Adquirir Licencias de Software

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Software licenciado para las actividades


académicas y administrativas

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Garantizar el desarrollo de actividades


académicas y administrativas

Costo Estimado S/ 80,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 62 de 87

Ficha Proyecto Nº 21

Código del Proyecto PGD021

Nombre del Proyecto Adquisición aplicación para reportes en el


sistema Integrado de Administracion Financiera

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

 Aplicación para la elaboración de reportes


Alcance
del sistema Integrado de Administracion
Financiera

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Generar reportes del sistema Integrado de


Administracion Financiera

Costo Estimado S/ 12,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 63 de 87

Ficha Proyecto Nº 22

Código del Proyecto PGD022

Nombre del Proyecto Licencia Soporte Enclosure Blade

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Garantizar el soporte para Enclosure Blade

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Garantizar el funcionamiento del Enclosure


Blade

Costo Estimado S/ 45,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 64 de 87

Ficha Proyecto Nº 23

Código del Proyecto PGD023

Nombre del Proyecto Adquirir Licencia para Soporte HP3PAR

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Soporte para el Sistema de


almacenamiento HP3PAR

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Garantizar el funcionamiento del Sistema


de almacenamiento HP3PAR

Costo Estimado S/ 45,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 65 de 87

Ficha Proyecto Nº 24

Código del Proyecto PGD024

Nombre del Proyecto Adquirir Discos Duros para el Sistema de


Almacenamiento del Centro de Datos

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Adquirir e instalar Discos Duros en el Sistema de


Almacenamiento del Centro de Datos

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


 Público en general.

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Garantizar el almacenamiento que se


produce en los servidores de la AMAG.

Costo Estimado S/ 42,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional de la
Institucional – PEI al cual se
AMAG
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 66 de 87

Ficha Proyecto Nº 25

Código del Proyecto PGD025

Nombre del Proyecto Implementar las principales buenas practicas,


normas y gobiernos de TI

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Implementación de buenas prácticas, normas y


gobierno de TI

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes del PAP, PCA y PROFA


 Público en general.

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Cumplimiento Normativo
Beneficio a obtener
 Seguridad de la Información
 Calidad Servicios de TI

Costo Estimado S/ 60,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 67 de 87

Ficha Proyecto Nº 26

Código del Proyecto PGD026

Nombre del Proyecto Programa de capacitación y entrenamiento al


Personal

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Realizar capacitación y entrenamiento en buenas


Alcance
practicas, gobierno de TI y tecnologías emergentes
al personal de la AMAG

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios y servidores

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática


 Subdirección de Recursos Humanos

Beneficio a obtener  Mejora en el rendimiento profesional


 Mejora de la calidad de servicio

Costo Estimado S/ 35,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 68 de 87

Ficha Proyecto Nº 27

Código del Proyecto PGD027

Nombre del Proyecto Implementación del Portal de Datos Abiertos


Institucional

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Compartir información, clasificadas por publico


objetivo.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Fortalecimiento del canal de


Beneficio a obtener
trasparencia institucional
 Mejora de la imagen institucional

Costo Estimado S/ 60,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 69 de 87

Ficha Proyecto Nº 28

Código del Proyecto PGD028

Nombre del Proyecto Adquirir Grupo Electrógeno

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance Garantizar que el data center continúe en


operación durante el corte de energía eléctrica.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Brindar servicio continuo de TI


Beneficio a obtener
 Respaldo de la información
 Mejorar de la imagen institucional

Costo Estimado S/ 160,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 04: Implementar la Gestión de Riesgos de
Institucional – PEI al cual se
Desastres
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 70 de 87

Ficha Proyecto Nº 29

Código del Proyecto PGD029

Nombre del Proyecto Renovar el soporte y actualización de Oracle

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Garantizar que el manejador de bases de datos


Alcance
que se utiliza en la AMAG, tenga soporte y
actualización

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Soporte y actualización de la base de datos


 Garantizar la seguridad de la información

Costo Estimado S/ 75,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 71 de 87

Ficha Proyecto Nº 30

Código del Proyecto PGD030

Nombre del Proyecto Implementación protocolo IPv6

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

 IPv6 permitirá que la Internet continúe


expandiéndose de manera constante, tanto

Alcance en términos del número de nodos conectados,


así como también, de la cantidad total de
tráfico de datos transmitidos
 Aumento de la cantidad de direcciones IP

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Cumplimiento del D.S 081-2017-PCM


Beneficio a obtener
 Mejora de la imagen institucional

Costo Estimado S/ 60,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 72 de 87

Ficha Proyecto Nº 31

Código del Proyecto PGD031

Interconexión del Sistema de Tramite


Nombre del Proyecto
Documentario con la con la PIDE

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

 Integrarse con otras entidades a través del


Alcance
Sistema de Tramite Documentario.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Cumplimiento del marco normativo que viene


siendo promovido por la PCM

Beneficio a obtener  Ahorros en papel, tinta, así como


almacenamiento físico de documentos
 Ahorros en tiempos de espera durante el
despacho de documentos

Costo Estimado S/ 00,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 73 de 87

Ficha Proyecto Nº 32

Código del Proyecto PGD032

Nombre del Proyecto Implementación de Procesos del ciclo de vida de


software basado en NTP ISO 12207:2016

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Implementación de mecanismos que permitan


dar cumplimiento a lo establecido en la NTP
Alcance
ISO/IEC12207:2016 Ingeniería de software
y
sistemas. Procesos del ciclo de vida del software”.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Dar cumplimiento al marco normativo


 Incrementar la eficacia y eficiencia del
Beneficio a obtener
proceso de desarrollo del software de la
AMAG.

Costo Estimado S/ 00,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 74 de 87

Ficha Proyecto Nº 33

Código del Proyecto PGD033

Implementar un Repositorio institucional para la


Nombre del Proyecto
documentación digital

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Implementación un Repositorio Digital,


que concentre la información relevante generada
por la AMAG (Instrumentos de Gestión,
Alcance Resoluciones Directivas, entre otros) y permita
búsquedas avanzadas a través de Meta data y
OCR, que faciliten el acceso y manejo a la
información
solicitada.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Acceso rápido a la información que genera


la AMAG
Beneficio a obtener  Posibilidad de compartir información entre
órganos y procesos, que ayuden a la toma de
decisiones

Costo Estimado S/ 30,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 75 de 87

Ficha Proyecto Nº 34

Código del Proyecto PGD034

Nombre del Proyecto Análisis de vulnerabilidades (Ethical Hacking)

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Identificación de los riesgos y vulnerabilidades


en los sistemas de información y definir
Alcance
acciones concretas que permitan dotar de
mayor
seguridad a las redes y sistemas de información.

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Mitigar los riesgos de pérdida o afectación


de la información de la entidad
Beneficio a obtener  Asegurar el correcto gobierno y gestión de
los datos
 Cumplimiento del marco normativo vigente

Costo Estimado S/ 20,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 76 de 87

Ficha Proyecto Nº 35

Código del Proyecto PGD035

Servicio de diagnóstico, tunning, security de la base


Nombre del Proyecto
de datos institucional

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Diagnóstico de la base de datos e


implementación de mecanismos para garantizar

Alcance la disponibilidad del servicio de la Base de Datos


y por ende garantizar un mejor rendimiento de
los actuales aplicativos informáticos y servicios
relacionados al
motor de base datos que cuenta la AMAG.
Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Funcionarios, discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Mejoras en los tiempos de respuesta para las


transacciones que son requeridas por todas las
aplicaciones desplegadas en los ambientes
Beneficio a obtener productivos.
 Garantizar un mejor rendimiento (Performance)
de la base de datos y en consecuencia un
mejor desempeño transaccional para todas las
aplicaciones.

Costo Estimado S/ 30,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


Institucional – PEI al cual se OE 03: Fortalecer la gestión institucional

articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 77 de 87

Ficha Proyecto Nº 36

Código del Proyecto PGD036

Nombre del Proyecto Sistema para el Registro de la Evaluación Parcial


de los Magistrados.

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Permitirá el Registro de la Evaluación Parcial


de los Magistrados.

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios  Jueces del Poder Judicial y fiscales


del Ministerio Publico.

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Garantizar el registro de la evaluación parcial


de los magistrados.

Costo Estimado S/ 250,000

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 78 de 87

Ficha Proyecto Nº 37

Código del Proyecto PGD037

Nombre del Proyecto Adquirir Tótem Digital Interactivo

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Permitirá difundir las actividades académicas

Plazo estimado 6 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Permitirá difundir de manera interactiva las


actividades académicas

Costo Estimado S/ 100,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 79 de 87

Ficha Proyecto Nº 38

Código del Proyecto PGD038

Nombre del Proyecto Implementar Revista Científica de Investigación

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Permitirá el registro de los artículos de


investigación

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Permitirá difundir los artículos de


investigación por internet

Costo Estimado S/ 00,000.00

Objetivo del Plan Estratégico OE 01: Mejorar la calidad de formación


Institucional – PEI al cual se académica de Magistrados, Aspirantes y
articula Auxiliares de Justicia
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 80 de 87

Ficha Proyecto Nº 39

Código del Proyecto PGD039

Nombre del Proyecto Servicio de Fedateado de Microformas

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

 Digitalizar la documentación de Logística,


Contabilidad; Personal y Dirección
Alcance Académica
 Permitirá manejo de la información digital
eliminando papel

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Dirección Académica

 Permitirá digitalizar documentos generados


Beneficio a obtener
durante el desarrollo de actividades
académicas y administrativas

Costo Estimado S/ 150,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 81 de 87

Ficha Proyecto Nº 40

Código del Proyecto PGD040

Nombre del Proyecto Capacitación en SPSS Statistics 25 servidores


parte Académica.

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Capacitación en SPSS Statistics 25 al


personal de la Academia de la Magistratura

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Dirección Académica

 Permitirá implementar la interoperabilidad


Beneficio a obtener
y acceso a bases de datos del Poder
Judicial y Ministerio Público.

Costo Estimado S/ 50,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 82 de 87

Ficha Proyecto Nº 41

Código del Proyecto PGD041

Nombre del Proyecto Capacitación en software R 25 al personal de la


Academia de la Magistratura

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Capacitación en R 25 al personal de la


Academia de la Magistratura

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

 Permitirá manejar la información de las


Beneficio a obtener
entidades del Sistema de Justicia para fines
de necesidades de capacitación.

Costo Estimado S/ 50,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 83 de 87

Ficha Proyecto Nº 42

Código del Proyecto PGD042

Nombre del Proyecto Visitas a Escuelas de Justicia Europeas

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Visitas las Escuelas de Justicia Europeas para


mejorar la labor académica y administrativa

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Servidores de la Academia de


la Magistratura

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Permitirá planes de mejora continua en la


labor académica y administrativa

Costo Estimado S/ 150,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 84 de 87

Ficha Proyecto Nº 43

Código del Proyecto PGD043

Nombre del Proyecto Adquisición Equipos de computo

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Equipos de cómputo actualizados


tecnológicamente

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Permitirá realizar las actividades académicas


y administrativas

Costo Estimado S/ 100,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula
Versión: 1.0
Plan de Gobierno Digital 2020 - 2023 de la Academia
de la Magistratura – AMAG
Página 85 de 87

Ficha Proyecto Nº 44

Código del Proyecto PGD044

Nombre del Proyecto Adquisición impresoras, escáneres,


fotocopiadoras y marcadores de asistencia

Tipo de Proyecto Orientado a la Gestión Institucional

Alcance  Equipos actualizados tecnológicamente

Plazo estimado 3 meses

Beneficiarios  Discentes y docentes

Responsable del Proyecto  Subdirección de Informática

Beneficio a obtener  Permitirá ejecutar las actividades


académicas y administrativas.

Costo Estimado S/ 80,000.00

Objetivo del Plan Estratégico


OE 03: Fortalecer la gestión institucional
Institucional – PEI al cual se
articula

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy