Ta 1
Ta 1
Ta 1
FACULTAD DE INGENIERÍA
TAREA ACADÉMICO 1
VOICE-DIRECTED WAREHOUSING (VDW)
ALUMNO:
PROFESOR
Historia:
Las primeras presentaciones del almacenamiento dirigido por voz se implementaron en los
centros de distribución a principios de la década de 1990. Desde entonces, la voz ha
cambiado drásticamente. En particular, la tecnología se limitó originalmente a la
recolección, mientras que ahora todas las funciones del almacén pueden ser coordinadas por
sistemas de voz. A medida que estos procesos pasan de estar centrados en el papel, a estar
centrados en RF (escaneo de códigos de barras) y ahora centrados en la voz. Para algunos, la
voz se ha convertido en el punto de partida para la reingeniería de los procesos y sistemas de
almacén, en lugar de una idea tardía.
Desde principios de la década de 2000, más proveedores de voz han entrado en el mercado,
proporcionando sistemas de reconocimiento de voz para dispositivos informáticos móviles
estándar que se habían utilizado anteriormente para aplicaciones de escaneo de códigos de
barras en el almacén.
Uno de los grandes beneficios de productividad de los sistemas basados en voz es que
permiten a los operadores hacer dos cosas a la vez, mientras que otros medios utilizados en
almacenes, como el papel o los terminales de radiofrecuencia, tienden a requerir que renuncie
al uso de al menos una mano o tenga que detenerse y leer algo antes de continuar. Este
beneficio de productividad tiende a estar inversamente relacionado con la fracción del día que
un operador pasa caminando.
El mejoramiento en términos de velocidad y precisión para las tareas del picking. Con
este tipo de herramientas se le da al trabajador mayor margen de movimiento y un
campo visual más amplio.
El voice picking reduce considerablemente el porcentaje de incidencias. Mientras el
operario recibe las indicaciones y la información necesaria para realizar la actividad
indicada no se distrae realizando múltiples acciones de forma simultánea.
Se garantiza la seguridad en la preparación de pedidos al utilizar un sistema con
características más ergonómicas. El voice picking ofrece la ventaja de dar total
libertad a las manos.
Es un sistema sencillo y flexible para el aprendizaje de los operarios. El manejo de sus
accesorios es altamente intuitivo, por lo cual no se gastará un tiempo innecesario en el
proceso de capacitación.
El nivel de retorno de la inversión inicial es casi instantáneo ya que no implica un
gasto excesivo para la empresa.
DESVENTAJAS:
En algunos casos el voice picking no representa una gran utilidad si se trabaja en
almacenes de alta densidad con gran número de pedidos pequeños.
Si el espacio de trabajo no cuenta con conexiones de Internet actualizadas para el
volumen de operaciones a realizar se generarán dificultades en el desarrollo del
trabajo.
Cuando los almacenes manejan unos niveles de ruido muy altos pueden obstaculizar
el funcionamiento óptimo de su tecnología.
No adquirir un sistema de servicio técnico apto para las necesidades de este sistema
hará que se pierda el nivel de eficiencia esperado.
1.- Realizar una descripción detallada del proceso teniendo en cuenta los siguiente:
Toda esta información les permitirá a los proveedores de estas tecnologías brindarle la
solución que mejor se adapte a los procesos y el tamaño de la empresa.
2.- Se deben adquirir los equipos necesarios, tenga en cuenta que, si la empresa no cuenta con
un sistema de información ERP o WMS deberá adquirirlo también, ya que esta herramienta
funciona administrando información a estos sistemas.
4. Capacitar a los trabajadores que requieran de usar esta nueva tecnología y asegurarse de
que el sistema se familiarice con la voz del operario.
CASO DE ÉXITO 1
Tiendas Comercial Mexicana, S.A.
es la tercera cadena de supermercados en México con más de 200 tiendas en seis diferentes
formatos y presencia en más de 50 ciudades. La empresa, que fue fundada en 1930, tiene una
antigua tradición en México en cuanto a limpieza, selección del producto y programas de
apoyo para estudiantes que trabajan en la tienda como empacadores y en otras funciones.
Los jóvenes reciben apoyo para su familia además de ayuda para el pago de sus estudios y
suministros educativos.
Actualmente, la empresa opera cuatro centros de distribución:
Una planta para textiles (538,000 pies cuadrados),
Una planta nacional para distribucion (377,000 pies cuadrados)
Dos plantas regionales.
Años atrás, cuando el surtido se realizaba con papel y escáneres de RF, la empresa tenía
grandes problemas con los pedidos al recibirlos tanto incompletos como incorrectos. El
establecimiento de una nueva planta para la tienda comercial en el año 2019 presentó la
oportunidad de tomar una perspectiva fresca en cuanto a la voz como la tecnología para
mejorar el desempeño del negocio.
Objetivos
Mejorar la productividad y precisión en los pedidos
Asegurar que los trabajadores sigan los procesos establecidos efectivamente
Incrementar la satisfacción del cliente
Proveer soluciones innovadoras para los clientes
Aplicaciones de voz
• Surtido
• Recepciones
• Envíos/Carga de líneas
• Cruce de andén (cross-dock) / Clasificación de artículos (putto-store)
Metas tecnológicas
• Reemplazar la operación basada en papel y RF con voz
• Ejecutar un almacenamiento dirigido por voz en un centro de distribución construido
recientemente que permitiera un enfoque “big bang” para los procesos de trabajo que se
implementan simultáneamente a través de la voz
Resultados
• Incremento del 25% en la productividad sobre el escaneo con RF en planta de
perecederos
• Incremento del 50% en productividad en planta de textiles sobre etiquetas de papel
• El proceso de peso en el área de carnes mejoró en más del 50% comparado con el
proceso manual • El tiempo de capacitación se redujo de dos semanas a dos días •
Precisión de un 99.6% en textiles
Planes a futuro
• Expandir el uso de la voz del almacén a otros CD
• Agregar voz al proceso de carga para verificar la calidad
PAGINA:
http://netlogistik.com/casosdeexito/comercialmexicana.pdf
CASO DE ÉXITO 2
Scorpion Distribuidor Mayorista
Aplicaciones de voz
• Picking (surtido de pedidos)
Resultados
• Incremento de la productividad en un 27%
• Surtido de 200 cajas a 286 cajas por hora-hombre
• Disminución del margen de error del 2.5% al 0.6%
• Incremento en la exactitud del surtido a un 99.4%
PAGINA:
http://netlogistik.com/casosdeexito/scorpion.pdf
ANEXO 3:
LINK:
https://www.researchgate.net/publication/
340797360_El_voice_picking_una_organizacion_del_trabajo_que_atenta_contra_la_subjetiv
idad_del_trabajador_El_caso_de_una_cadena_de_comercio_de_la_alimentacion_al_detal
ANEXO 4:
TITULO Implementación de Voice Picking en tareas de alistamiento de un
operador logístico en Colombia
TIPO DE REVISTA
DOCUMENTO
AÑO DE JULIO DEL 2019
PUBLICASION
AUTOR Mauricio Becerra Fernández
FUENTE Elaboración Propia
Este artículo presenta un análisis sobre la implementación de tecnologías de alistamiento de
pedidos mediante el uso de Voice Picking, basado en un caso de estudio aplicado en un
centro de distribución de uno de los principales operadores logísticos en Colombia que, a su
vez, es contrastado con un sistema actual de Radiofrecuencia. Mediante la comparación de la
tasa de alistamiento y el porcentaje de errores obtenidos por los sistemas de Radiofrecuencia
y Voice Picking estudiados, se busca sugerir la tecnología a implementar de tal manera que se
logre mejorar el desempeño de los procesos de preparación o picking involucrados.
LINK:
https://www.researchgate.net/publication/
320006707_Implementacion_de_voice_picking_en_tareas_de_alistamiento_de_un_operador
_logistico_en_Colombia
ANEXO 5:
TITULO MPACT OF THE IMPLEMENTATION OF THE VOICE PICKING IN
THE INVENTORY MANAGEMENT AND PICKING IN THE
LARGEST COLOMBIAN COMPANIES
TIPO DE ARTICULO DE INVESTIGACION
DOCUMENTO
AÑO DE DICIEMBRE DEL 2019
PUBLICASION
AUTOR PAOLA ANDREA RINCÓN SARMIENTO
FUENTE Elaboración Propia
Una de las herramientas más utilizadas en la actualidad por las empresas para mejorar la
gestión de los almacenes o bodegas es el Voice Picking. Esta herramienta emplea comandos
de voz, haciendo que las operaciones de alistamiento y la gestión de los inventarios sean más
eficientes. Es por esto, que esta revisión bibliográfica tiene como objetivo discutir y exponer
las principales oportunidades, de la implementación del Voice Picking como herramienta
facilitadora de la administración de los inventarios y alistamiento de los pedidos. Para esto se
consultaron diferentes bases documentales, utilizando como criterios de búsqueda, las
tecnologías implementadas en la logística, más específicamente en inventarios y procesos de
alistamiento con fechas de publicaciones superiores al año 2005. Obteniendo como resultado
un documento en el que se conceptualiza el Voice picking, se explica el proceso para
implementarlo en una empresa y se realiza una revisión del estado actual de la
implementación en empresas colombianas.
LINK:
https://core.ac.uk/download/286063263.pdf
BIOGRAFIA:
• Zapata Cortes, J. A. (2018). Fundamentos de la gestión de inventarios. Medellín: Centro
Editorial Esumer.
• Ballou, R. H. (2004). Logística Administración de la cadena de suministro. Mexico:
Pearson Educación de Mexico. Obtenido de
https://ulisesmv1.files.wordpress.com/2015/08/logistica_administracion_de_la_cadena_d
e_ suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdf
• Mauleón Torres, M. (2013). Sistemas de almacenaje y Picking. Madrid: Ediciones Díaz
de Santos S.A.
• Martín Andino, R. (11 de Noviembre de 2006). EOI Escuela de negocios. Obtenido de
Sistemas ERP: file:///C:/Users/PERSONAL/Downloads/componente45165.pdf