Trabajo de Calidad
Trabajo de Calidad
Trabajo de Calidad
CALIDAD (II243)
PROFESOR:
SECCIÓN:
GRUPO 3
INTEGRANTES
Lima, Perú
JUNIO 2023
1.- La Empresa:
2. Presentación de la empresa
Descripción de la empresa
RUC 20604812331
INICIO 05/06/2009
INSCRIPCIÓN 05/06/2009
ESTADO ACTIVO
TIPO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
CIIU 4641
DIRECCIÓN CAL.RIO PATIVILCA MZA. R LOTE. 20A URB.
LOS ANGELES DE VITARTE
Figura 5 : Registro Nacional de la Micro y pequeña empresa
La ropa desechable hospitalaria no estéril será comercializará en cajas de cartón corrugado duro con
capacidad para 100 unidades, esta caja medirá 60 cm de ancho x 40 cm de largo y 40 cm de alto, con
logo de la empresa, descripción del producto, talla, color, código de barras, registro sanitario,
indicaciones de almacenamiento, número de lote, fecha de vencimiento y contenido en unidades.
Adicionalmente cada prenda no estéril contará con un empaque de bolsa de polietileno transparente
con logo de la empresa, descripción del producto, talla, código de barras, registro sanitario,
indicaciones de uso, número de lote y fecha de vencimiento.
ETIQUETA DE PRODUCTOS:
2.1.- Visión
Satisfacer, oportunamente, las necesidades de nuestros clientes con productos de calidad, trabajando
siempre en base a principios y valores que contribuyen al logro de los objetivos de nuestra
organización, generando así beneficios para clientes, colaboradores y accionistas.
2.3 Estructura Organizacional
El objetivo del mapa de procesos es conocer de forma muy detallada el funcionamiento de los procesos y actividades en los que la
empresa LABORATORIO MEDICLAB PERU S.A.C, está involucrada.
2.6 FLUJOGRAMA
Clientes.
Son aquellas empresas u organizaciones que contratan servicios de confección de prendas descartables de uso hospitalario acuerdo a las
especificaciones técnicas que se presenta en cada institución. Los principales clientes son:
TABLA 1: CLIENTES DE MEDICLAB
(0 ó 1) (Alto o Bajo)
Es reducido y está representado por los jefes del área de
Número de clientes o tamaño de mercado logística de los centros
asistencias del sector público y el sector 0 Bajo
HOSPITALES DE:
privado ubicadas en Lima metropolitana y Callao.
ESSALUD El costo de cambio de cliente no es tan alto,
MINSA
pero puede elevarse considerando precios o cercanía de los
FUERZAS Costos de cambio del cliente 1 Alto
ARMADAS Y competidores.
POLICIALES
CLINICAS
BOTICAS EN Amenaza del cliente de integrarse hacia atrás. No es una amenaza ya que nuestros clientes están enfocados 0 Bajo
GENERAL
al servicio de salud
Usualmente las compras de los clientes son para consumo del
Rentabilidad de clientes. personal que labora en los
centros asistenciales. No para venta. 0 Bajo
Son aquellas entidades que abastecen la empresa de requerimiento de material, insumos y servicios tales como: Química Suiza, Filasur, entre
otros.
PUNTUACIÓN CONCLUSIÓN
ASPECTO POR ANALIZAR ANALISIS
(0 ó 1) (Alto o Bajo)
Son aquellas empresas del rubro de ropa descartable de uso hospitalario que brindan los mismos servicios Entre los principales competidores
a nivel nacional se encuentran:
TABLA 3: COMPETIDORES DE MEDICLAB
(0 ó 1) (Alto o Bajo)
L.&M. MEDICAL SUPPLIES S.A.C. Estrategia de Publicidad Principal fuente de publicidad es propagandas y visitas 0 Bajo
médicas.
No tiene página Web
(0 ó 1) (Alto o Bajo)
Fabricación de otros productos textiles
polipropileno
Actividad Económica 1 Alto
Importador/Exportador
72
4.1. Herramientas, Máquinas y Equipos
Proceso de Costura.
73
Proceso de Acabado de Prenda.
- Mesas de doblado: La empresa cuenta con 10 mesas que se utilizan para el acabado
final de la prenda.
Tela:
74
Insumos.
- Bolsa de plástico: El plástico permite que las prendas puedan ser empaquetadas y
evitar que las prendas se maltraten o deterioren.
- Cajas de cartón: La caja de cartón permite que las prendas puedan ser almacenadas
y transportadas.
4.3.-Recursos Humanos
producción (91.66%).
Turnos de Trabajo
75
Observación: Cada turno de trabajo cuenta con horario de refrigerio de 45 minutos
4.4.- El Producto
Los productos son confeccionados de acuerdo con los requerimientos del cliente. Los
76
5.- descripción del Proceso Actual
Por tal motivo, se identifica el principal cliente y tipo de prenda. Utilizando el programa de
total, de productos de
Sector clientes % Cuota
pedidos
PUBLICO
Hospitales e Institutos del MINSA 1,071,561 18.79
Hospitales de Fuerzas Armadas y
Policiales 1,146,442 20.10
CLIENTE PRINCIPAL
2,000,000 120.00
1,600,000 100.00
80.00
1,200,000
60.00
800,000
40.00
400,000 20.00
0 0.00
D SA e s
ica
s as
LU IN al tic
SA M ici l ín o
ES l ol C b
de de y P
os t os as
tu
t tu ad
sti m
In
sti In Ar
se as
se le e rz
le ta Fu
ita s pi e
osp Ho sd
H le
ta
s pi
Ho
77
TABLA DEL PRINCIPAL PRODUCTO:
Programa producción Total 2018 Total 2019 Total 2020 Total 2021 Total 2022 TOTAL
PRODUCTO PRINCIPAL
1,800,000 120
1,600,000
100
1,400,000
1,200,000 80
1,000,000
60
800,000
600,000 40
400,000
20
200,000
0 0
CHAQUETA MANDIL PANTALON BOTAS GORROS MANDIL
ESTERIL
El principal cliente es el estado peruano lo cual los productos le derivan a la institución de los
hospitales de ESSALUD con un (30.9%) y hay dos productos principales que la empresa
mediclab va confeccionando que es CHAQUETAS con un (29.6%) y mandiles con un (20%)
78
MANDIL Y CHAQUETA PROCESO DE FABRICASION:
Inicia cuando con la recepción de las piezas de la línea de corte, en las líneas de Costura
se ensambla la préndalo cual está dividido por paquetes de 100 unidades por paquete.
79
DOP para la producción de bata médica.
80
Diagrama de Análisis de Proceso para la producción de bata médica.
Diagrama N.º: 01 Hoja N.º: 01 Resumen
Objeto: Bata médica descartable Actividad Actual N° de T
veces (min)
Operación 10 1.66
Transporte 2 0.02
81
Diagrama de Análisis de Proceso para la producción de chaqueta médica.
Diagrama N.º: 02 Hoja N.º: 01 Resumen
Objeto: Actividad Actua Nro. De Tiemp
Chaqueta médica descartable l veces o
Operación 9 0.83
Transporte 2 0.02
Actividad: Espera 0 0
Producción de chaqueta médica descartable
Inspección 2 0.02
Almacenamiento 1 0.01
82
Análisis Situación Actual
Incumplimientos de pedidos
Debido al incremento de los rechazos de los pedidos se incrementan los Reproceso, lo que origina
que el lead time del proceso productivo se incremente y al incrementarse el lead time no se cumple
con los programas de despacho acordados con el cliente. Como se muestra el nivel de cumplimiento
de pedidos de la empresa con sus clientes de los 5 últimos años
EXACTO 7.24%
En la Figura se evidencia como los retrasos de entrega llegaron a bordear el 38% en el intervalo de
1a15 días; en el intervalo de 16 a 30 días 18% y mayores a 30 días un 19%, teniendo como resultado
75.48% de retrasos en la entrega de los pedidos a los clientes. Es preciso mencionar que solo se
tiene 24.5% de cumplimiento de pedidos.
Demora de Pedidos
La demora de los pedidos tiene un promedio de 25.05 días sobre la fecha acordada de entrega, según
el registro de pedidos de enero a junio del 2017(V. En la figura 26 se presenta el tiempo promedio
de retraso en comparación con el número de pedidos que tuvieron retraso por mes.
83
Retraso de Pedidos
fletes y penalidades
16000 1.80%
1.65% 1.70%
14000 1.60% 1.60% 1.60%
1.50%
12000 1.40% 1.40%
1.20%
10000
1.00%
8000
14892 0.80%
6000 11580 0.60%
8691 9513
4000 7413 0.40%
6815
2000 0.20%
0 0.00%
Jan-22 Feb-22 Mar-22 Apr-22 May-22 Jun-22
Series1 Series2
84
En la figura se muestra el histórico de pagos por concepto de penalidades, del año 2022 de los meses
de enero a junio. Además, muestra como el índice de pagos por fletes y penalidades se ha
incrementado hasta llegar a 1.7% con relación a las ventas mensuales. El objetivo de la empresa es
1% de pagos por fletes y penalidades.
El proceso de manufactura tiene tres procesos principales Corte, Costura y Acabados de prenda y
en los tres se desarrolla los métodos de Inspección al 100% se identifica el resumen de los
principales defectos en manufactura, método, AQL y el área con mayor cantidad de defectos.
85
Figura 28 SIPOC de Control de Calidad
SALIDA
CONTROL DE CALIDAD-PROCESO DE COSTURA
ENTRADAS SALIDA CLIENTE
PROVEEDOR INGRESO
1 2 3 Medidas
Prendas especificadas
inspeccionadas
Acabados de Prenda
Línea de Costura Prendas Confeccionadas
Recepción de Inspeccion Auditor
prenda ar
Recursos
80
Se identifica los procesos del control de calidad en el proceso de costura. Además, se identifica
los factores críticos como son mano de obra, iluminación y método con lo que se desarrolla
cada proceso. Por ultimo, se presenta los principales indicadores como son: RFT (Right First
Las prendas terminadas y embaladas, listas para entregar al cliente, son rechazadas por el
control de calidad ya que las prendas cuentan con defectos con un nivel de rechazo
Por lo tanto, el problema radica en lo siguiente “Si se tiene controles de calidad (muestreos)
en cada proceso de manufactura (Corte= 1.5 AQL; Costura = 1.0 AQL; Acabado de prenda
=1.5 AQL) porque el porcentaje de rechazos supera el AQL establecido. Además, del
análisis desarrollado, se obtiene que el área con mayor cantidad de defectos asignados es
Costura y los principales defectos identificados son manchas de tierra, manchas de aceite y
fuera de medida.
Identificación de Causas
Teniendo el problema definido se procede a identificar las hipótesis de las causas raíz que
buscan identificar la causa raíz del problema con el fin de desarrollar acciones que permitan
81
Planteamiento de Hipótesis de Causas –Diagrama del Árbol
82
Del diagrama de Árbol se obtienen las siguientes causas:
El método de trabajo utilizado en los puestos de control de calidad no son los adecuados por
Habiendo obtenido las causas mediante el diagrama del árbol, se procede a analizar cada un
Análisis de Causas
el proceso con mayor asignación de defectos es el área de Costura y cortes y los que
encabezan la lista defectos son: manchas de aceite, manchas de tierra y/o agua sucia. Por tal
diagrama SIPOC de Control de Calidad identifica los factores críticos Método De Inspección,
83
Evaluación de Método de Inspección. Se seguirá los siguientes pasos: Identificación del
método actual de inspección, Análisis del método, Evaluación de la efectividad del método
de inspección.
Figura Evaluación de Método de Inspección
Los inspectores del área de Costura y corte usan el método de inspección visual que tiene
como objetivo identificar los defectos en la prenda El método de inspección de una chaqueta
tiene los siguientes elementos:
84
REVES -CHAQUETA
ZONA DE PRENDA: ARTICULO: TALLA :
DERECHA -CHAQUETA
ARTICULO: TALLA:
El tiempo estándar permite definir la cantidad de personas que se requiere para desarrollar la
inspección de prenda en el proceso de Costura y corte. Además, permite determinar los costos
de mano de obra, realizar los programas de presupuesto de producción, determinar los plazos
de entrega, balance de línea entre otros. En el caso de chaqueta el tiempo estándar determinado
es de 1.66 minutos.
87
INGENIERIA
ELABORADO POR INDUSTRIAL
FECHA
ESTILO
PH3155 CHAQUETA QUIRURGICA TALLA M PROPIO 3567 ANALISTA CR
Pique Simple C/Lycra Sólido H.Crudo 30/1 PP+ Den 40 Spandex 162B (96% Pima Cotton/ 4% Spandex) CLIENTE DVL AUDITOR
TIPO DE OPERACIÓN
Manual
Mesa de Inspección
PRD/HR 38
TIEMPOS OBSERVADOS
1 2 3 4 5 6 8
88
2.1 2.2 2.8 2.3 2.0
Revisar apariencia de la espalda 2.3 1 0.8 0.030 14 0.035
2.9
Identificar defecto 2.9 1/3 0.8 0.013 14 0.015
8.6
Registrar defecto defecto 8.6 1/3 0.8 0.038 14 0.044
Producción x Hora 38
89
Análisis del Método.
Los elementos del método de inspección visual se aplican a todas las partes y/o zonas de la
prenda logrando identificar los defectos de tela, costura y manipulación. Para validar la
efectividad del método de inspección se selecciona a la una persona con mayor experiencia y
mejor desempeño. Esta persona es seleccionada con apoyo del área de calidad y se le asignó a
La efectividad del método de inspección con un personal calificado se mide por los resultados
del indicador % RFT (Rigth Firts Time) que es él % de aprobación en la inspección de Línea
De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que con un método definido Y personal
calificado se logra identificar los defectos y esto se refleja en el incremento del % RFT(tiempo
90
Evaluación de Puesto de Trabajo-Iluminaria. El proceso de inspección en el área de
Costura se desarrolla en un mismo puesto de trabajo, el cual está constituido por mesa de
inspección, mesa auxiliar y parante en T.
auxiliar se utiliza para colocar las prendas de carga y descarga; y parante en forma "T"
9 cambios de prenda al mes que requieren personal que domine más de una operación,
pero no se tiene patrones por apariencia en las líneas de producción. Para desarrollar
solicitud del propio cliente, ya que para el cliente de mandiles son lo más
Fuente: Elaboración
propia
Figura 43
Porcentaje RFT %
Total Audits
Datos de Total Audit
approved @
FECHA CODIGO SECTOR CLIENTE LINEA Performed %RFT
experimento first time
Sin patrón de
12-dic K181GB22 I MANDIL 6 7 3 42.86%
apariencia +
ficha técnica
13-dic K181GB22 I MANDIL 6 7 3 42.86%
con patrón de
12-dic K181GB22 I MANDIL 6 7 5 71.43%
apariencia +
ficha técnica
13-dic K181GB22 I MANDIL 6 7 5 71.43%
% DIC ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Total unidades chaquetas 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 336,600
Merma 13% 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 10,098
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805
Inventario inicial PT -2,567 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,567
Total unidades 29,130 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 346,936
Total unidades pantalones 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 16,342 196,104
Merma 8% 490 490 490 490 490 490 490 490 490 490 490 490 5,883
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634 1,634
Inventario inicial PT -1,575 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,634 -1,575
Total unidades 16,891 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 16,832 202,046
Total mandiles 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 18,622 223,464
Merma 9% 559 559 559 559 559 559 559 559 559 559 559 559 6,704
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862
Inventario inicial PT -1,714 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 1,862 -1,714
Total unidades 19,329 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 22,905 230,316
Total mandiles estériles 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 4,289 51,468
Merma 10% 129 129 129 129 129 129 129 129 129 129 129 129 1,544
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 429 429 429 429 429 429 429 429 429 429 429 429 429
Inventario inicial PT -400 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -429 -400
Total unidades 4,447 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 4,418 53,041
Total botas 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 14,280 171,360
Merma 8% 428 428 428 428 428 428 428 428 428 428 428 428 5,141
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428 1,428
Inventario inicial PT -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428 -1,428
Total unidades 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 14,708 176,501
Total gorros 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 132,192
Merma 5% 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 3,966
Sampling 1% 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 1,322
Inventario final PT 10% 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102
Inventario inicial PT -979 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -979
Total unidades 11,579 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 11,457 137,602
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2021
PRODUCTOS % DIC ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Total unidades chaquetas 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 28,050 336,600
Merma 13% 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 842 10,098
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805 2,805
Inventario inicial PT -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805 -2,805
Total unidades 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 28,892 346,698
Total unidades pantalones 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 16,859 202,308
Merma 10% 506 506 506 506 506 506 506 506 506 506 506 506 6,069
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686 1,686
Inventario inicial PT -1,634 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,686 -1,634
Total unidades 17,416 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 17,365 208,429
Total mandiles 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 19,775 237,300
Merma 8% 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 593 7,119
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978 1,978
Inventario inicial PT 1,862 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 -1,978 1,862
Total unidades 24,208 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 20,368 248,259
Total mandiles estériles 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 4,527 54,324
Merma 15% 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 1,630
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453
Inventario inicial PT -429 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -453 -429
Total unidades 4,687 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 4,663 55,978
Total botas 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 15,708 188,496
Merma 7% 471 471 471 471 471 471 471 471 471 471 471 471 5,655
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571 1,571
Inventario inicial PT -1,428 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,571 -1,428
Total unidades 16,322 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 16,179 194,294
Total gorros 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 11,016 132,192
Merma 3% 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 330 3,966
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102 1,102
Inventario inicial PT -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102 -1,102
Total unidades 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 11,346 136,158
RODUCTOS
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2022
% DIC ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Total unidades chaquetas 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 30,430 365,160
Merma 13% 913 913 913 913 913 913 913 913 913 913 913 913 10,955
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 3,043 0
Inventario inicial PT -2,805 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -3,043 -2,805
Total unidades 31,581 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 31,343 28,300 373,310
Total unidades pantalones 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 17,965 215,580
Merma 18% 539 539 539 539 539 539 539 539 539 539 539 539 6,467
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 1,797 0
Inventario inicial PT -1,686 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,797 -1,686
Total unidades 18,615 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 18,504 16,707 220,362
Total mandiles 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 20,319 243,828
Merma 13% 610 610 610 610 610 610 610 610 610 610 610 610 7,315
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 2,032 0
Inventario inicial PT -1,978 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -2,032 -1,978
Total unidades 20,983 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 20,929 18,897 249,165
Total mandiles estériles 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 4,820 57,840
Merma 13% 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145 145 1,735
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 482 482 482 482 482 482 482 482 482 482 482 0
Inventario inicial PT -453 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -482 -453
Total unidades 4,994 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,965 4,483 59,123
Total botas 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 17,136 205,632
Merma 13% 514 514 514 514 514 514 514 514 514 514 514 514 6,169
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 1,714 0
Inventario inicial PT -1,571 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,714 -1,571
Total unidades 17,793 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 17,650 15,936 210,230
Total gorros 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 12,240 146,880
Merma 3% 367 367 367 367 367 367 367 367 367 367 367 367 4,406
Sampling 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Inventario final PT 10% 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 0
Inventario inicial PT -1,102 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 1,224 -1,102
Total unidades 12,730 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 15,055 13,831 150,185
Proceso de corte
Este proceso comienza con la recepción de materia prima e insumos que son
trasladados desde el almacén hacia el área de corte. En esta área, la primera
actividad es tender las capas de tela sobre la mesa de trabajo de manera
uniforme. Luego de colocar los moldes, se debe utilizar la máquina cortadora
para obtener la división de un número deseado de prendas. Por último, la
operadora debe abastecer al área de confección con las prendas cortadas y
continuar con el proceso de productivo.
DIAGNOSTICO
DEMANDA ANUAL
En el siguiente cuadro podemos analizar y comprender la demanda de los
productos de la empresa a lo largo del 2018 hasta el 2022. Esta información
también nos permite tomar decisiones informadas sobre la planificación de la
producción, la gestión de inventario y la asignación de recursos.
DEMANDA ANUAL (UNIDADES)
PRODUCTOS
2018 2019 2020 2021 2022
Chaqueta S 91800 102000 112200 112200 122400
Chaqueta M 73440 73440 82620 82620 91800
Chaqueta L 82620 91800 100980 100980 110160
Chaqueta XL 32640 40800 40800 40800 40800
Pantalon S 55836 62040 62040 68244 74448
Pantalon M 49476 49476 56544 56544 63612
Pantalon L 32640 40800 40800 40800 40800
Pantalon XL 29376 36720 36720 36720 36720
Mandil S 52224 58752 65280 65280 71808
Mandil M 20928 23544 23544 26160 26160
Mandil L 55080 60588 66096 71604 71640
Mandil XL 57520 62832 68544 74256 74256
Mandil estéril S 10464 11772 13080 13080 14388
Mandil estéril M 10836 12384 12384 13932 13932
Mandil estéril L 14388 15696 17004 18312 19620
Mandil estéril XL 7200 8100 9000 9000 9900
Botas 154224 171360 171360 188496 205632
Gorro 117504 117504 132192 132192 146880
Total 948196 1039608 1111188 1151220 1234956
Error
Demanda Error
METODO DE PRONOSTICO - PROMEDIO MOVIL DOBLE Error Absoluto
Año Pronosticada Absoluto
Cuadratico
Mes Yt - Ventas Mt Mt' at bt Yt+p=at+btp et |et| et^2
1 67923
2 78214
3 92622 79586
4 97767 89534
5 102913 97767 88963 106572 8805
6 102913 101198 96166 106229 5031 115377 -12464 12464 155348997
2022
7 126583 110803 103256 118350 7547 111260 15323 15323 234782139
8 118350 115949 109316 122581 6632 125897 -7547 7547 56956505
9 109088 118007 114920 121094 3087 129213 -20125 20125 405024033
10 117321 114920 116292 113547 -1372 124182 -6861 6861 47071491
11 108059 111489 114805 108173 -3316 112175 -4117 4117 16945737
12 113204 112861 113090 112633 -229 104857 8347 8347 69678883
1 112404
2 112175
3 111946
4 111718
5 111489
6 Demanda 111260
2023 esperada
7 111032
8 110803
9 110574
10 110346
11 110117
12 109888
Total 1333752
Con este grafico podemos evaluar el rendimiento de ventas, identificar brechas, ajustar
pronósticos y respaldar la toma de decisiones estratégicas. Proporciona una visión clara de
cómo las ventas se alinean con la demanda pronosticada, permitiendo una gestión más
efectiva de las operaciones comerciales y una mejor satisfacción de la demanda del mercado.
Demanda
1333752 uni/año
Acumulada (D)
Producción Diaria
4395.84 uni/dia
Prom
Jornada 10 hrs/dia
Productividad
122.399021 unid/día-hm
diaria Persona
Hombres
35.91 hm
requeridos
PLAN AGREGADO DE PRODUCCION PARA EL AÑO 2023
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Año
Demanda
112404 112175 111946 111718 111489 111260 111032 110803 110574 110346 110117 109888 1333752
(unid/mes)
SF
27755 25739 23952 22393 21063 19962 19089 18446 18030 17844 17886 18157
real(unid/mes)
SF deseado
15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 15000
(unid/mes)
SI (unid/mes) 30000 27755 25739 23952 22393 21063 19962 19089 18446 18030 17844 17886 18157
Unid / hm–mes 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060 3060
hm req. 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
hm dispo 35 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
Contrato /
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Despido (hm)
Producción
110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 1321909
(unid/mes)
Horario Normal
110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 1321909
HN (unid/mes)
Costos
344875 287188 286294 285515 284850 284299 283863 283541 283333 283240 283261 283397 3473657
(US$/mes)
Horas Normales
54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 54000 648000
HN
Horas Extras Hex
Materia Prima
275398 220318 220318 220318 220318 220318 220318 220318 220318 220318 220318 220318 2698898
MP
Inventarios 13878 12870 11976 11197 10532 9981 9545 9223 9015 8922 8943 9078 125158
Contrato /
1600 1600
Despido
4.8 COSTO UNITARIO DE PRODUCCION
Costo
Produccion
Concepto Monto(US$/año) Unitario(US$/
(uni/año)
uni)
Costo Directo S/ 3,346,898.41 S/ 1,321,909.42 S/ 2.53
Gastos Administrativos S/ 126,758.34 S/ 1,321,909.42 S/ 0.10
Total S/ 2.63
Cantidad de
Maquinas Tipos de prendas
Maquinas
Chaqueta
Pantalon
Cortadora Mandil(E y NE) 2
Botas
Gorros
Chaqueta
Maquina de Pantalon
2
Ultrasonido Mandil(E y NE)
Botas
Gorros
Chaqueta
Pantalon
Mandil NE 1
Doblado y
Botas
empaque
Gorros
Mandil E 1
Esterelizado
Mandil 1
en Autoclave
4.10 PRODUCCIÓN Y COSTOS CON MERMAS.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Año
Merma 1.50% 3% 4% 2% 2.56% 3.21% 1.90% 1.35% 3.70% 2.70% 3.60% 2.70%
Producción
110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 110159 1321909
(unid/mes)
Costos
344875 287188 286294 285515 284850 284299 283863 283541 283333 283240 283261 283397 3473656.75
(US$/mes)
Merma 1652.38678 3304.77356 4406.36475 2203.18237 2820.07344 3536.10771 2093.02326 1487.1481 4075.88739 2974.29621 3965.72827 2974.29621 35493.2681
Producción
Con merma 111812 113464 114565 112362 112979 113695 112252 111646 114235 113133 114125 113133 1357403
(unid/mes)
Costos
Con merma 349221.201 295879.393 297882.9 291309.2 292266.641 293599.177 289367.578 287452.187 294052.981 291062.552 293691.123 291219.109 3567004.04
(US$/mes)
Este cuadro es una herramienta esencial para monitorear, evaluar y gestionar los costos
asociados con las mermas en el proceso de producción. Ayuda en el seguimiento de las
mermas, el cálculo del impacto económico, el análisis de causas y tendencias, y la
implementación de mejoras continuas en el proceso de producción.