Instructivo Desfibrilador: 1. Objetivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCESO BIENESTAR

Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 1 de


Fecha de
Revisó Aprobó
aprobació n:
Jefe SSISDP / Coordinació n de Rector
Febrero 08 de 2016
Calidad
Resolució n No. 213

1. OBJETIVO

Definir los pasos que se deben seguir para el buen funcionamiento, manejo y
conservació n del
Desfibrilador Externo Automá tico Fred Easy, por parte del personal encargado.

2. ALCANCE

Aplica a los profesionales de Salud encargados de la Reanimació n Cardio-Pulmonar, de la


Secció n de
Servicios Integrales de Salud y Desarrollo Psicosocial de la Divisió n de Bienestar Universitario.

3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS

 DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA): El desfibrilador externo automá tico es


un equipo de tecnología sanitaria que mediante la aplicació n de un pulso de corriente continua al
corazó n restablece el ritmo cardiaco de una víctima de paro cardiorespiratorio.
 REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP): Es un conjunto de maniobras temporales
y normalizadas intencionalmente destinadas a asegurar la oxigenació n de los ó rganos vitales
cuando la circulació n de la sangre se detiene sú bitamente, independientemente de la causa.

4. CONTENIDO DEL INSTRUCTIVO

4.1. IDENTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO

Figura No. 1 Desfibrilador externo automá tico fred easy y sus


partes
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 2 de

Figura No. 2 Símbolos mostrados en la pantalla

4.2. PRECAUCIONES Y SEGURIDAD

4.2.1. Relacionadas con el mantenimiento del dispositivo


 No utilizar en á reas con riesgo de explosió n o cuando el aire contiene má s del 25% de
oxígeno o nitró geno oxidado.
 No exponer a polipropileno, polivinilo níquel o acero.
 No exponer la batería a altas temperaturas.
 No intente cortar, destruir, quemar o recargar la batería.
 No utilice baterías recargables en el dispositivo.
 Apague el dispositivo antes de retirar la batería.

4.2.2. Relacionadas con la reanimación


 Use guantes durante la RCP
 Ubique al paciente sobre una superficie plana eléctricamente aislada.
 Asegú rese que no exista conexió n entre el paciente y otras personas durante la lectura del EKG.
Por ninguna circunstancia toque al paciente durante la descarga.
 Retire los objetos que puedan causar interferencia eléctrica o electromagnética (joyas,
correas, teléfono mó vil).
 Así el paciente tenga un ritmo desfibrilable solo se debe realizar la descarga cuando: No hay
respuesta del individuo, no hay respiració n, no hay pulso.

4.3. INSTRUCCIONES PARA USO ADECUADO

4.3.1. Relacionadas con la batería


 El dispositivo opera con una pila de litio desechable, no recargable, la cual se debe
mantener a una temperatura de 15°C a 25°C, suficiente para:
180 choques de má xima
energía
3.75 horas operando, alternando 30 minutos encendido y 30 apagado.
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 3 de

 Si la batería se agota el indicador verde se apaga, se muestra un mensaje en la pantalla y


una señ al audible es emitida.
 El dispositivo realiza un autoexamen de funcionamiento cada vez que se inserta la pila, ademá s
realiza un autoexamen diaria y semanalmente siempre que la pila esta puesta.

4.3.2. Relacionadas con el funcionamiento del dispositivo


El personal de enfermería encargado del cuidado del dispositivo debe verificar diariamente el
correcto funcionamiento del dispositivo:

 Inserte la batería: Presione la batería dentro del compartimiento hasta que escuche un
“clik”, posterior a la inserció n de la batería el dispositivo realiza un autoexamen de
funcionamiento, cuando este test se completa satisfactoriamente el indicador verde (1) se
ilumina.

 Procedimiento: modo automático

Paso 1. Prepare al paciente y el dispositivo


 Prepare al paciente: Una vez este seguro que el paciente no muestra signos de
circulació n, ubique sobre una superficie plana, remueva las prendas y afeite el tó rax si es
necesario.
 Prenda el dispositivo: Presione el botón verde (4) por 1 segundo para encender el dispositivo,
escuchará la indicació n: “Coloque los electrodos sobre el tórax y conéctelos al equipo”, el
indicador amarillo (2) se iluminará hasta que conecte y aplique los electrodos
adecuadamente.
 Conecte los electrodos: Conéctelos en el puerto para electrodos.
 Ubique los electrodos sobre el pecho del paciente:
o Electrodo positivo: Borde derecho del esternó n a nivel de segundo espacio intercostal.
o Electrodo negativo: Línea media axilar con quinto espacio intercostal.

Paso 2. Análisis electrocardiográfico


 Toma EKG: Escuchará la indicació n de no tocar al paciente, el aná lisis se
iniciará automá ticamente. En caso de detectarse un ritmo desfibrilable el
dispositivo preparara la descarga.
Ritmos desfibrilables:
o Fibrilación ventricular.
o Taquicardia ventricular con frecuencia cardiaca superior a 150lpm.
De no obtenerse un análisis adecuado en 5 intentos el dispositivo recomendara iniciar ciclos de
RCP.

Paso 3. Descarga
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 4 de

 Advertencia de descarga: La energía es cargada automá ticamente, escuchará una


cuenta regresiva por tres segundos hasta que la descarga es liberada, entonces el botón
naranja (9) se iluminara.

Paso 4. Realice resucitación cardiopulmonar


 Ciclo de RCP: Luego de la descarga escuchará la indicació n “Realice inmediatamente
el RCP, practique 2 ventilaciones seguidas de 30 compresiones. Continúe hasta que respire con
normalidad”. Una vez el ciclo de RCP se cumple el dispositivo realiza una nueva lectura de
EKG (Paso 2).

Paso 5. Final de la terapia


 Finalizació n: Si la reanimació n es exitosa, apague el equipo manteniendo presionado el
botón verde (4) por 3 segundos. Desconecte y retírele los parches al paciente para luego
desecharlos.

 Procedimiento: modo semiautomático

Paso 1. Prepare al paciente y el dispositivo


 Prepare al paciente: Una vez este seguro que el paciente no muestra signos de
circulació n, ubique sobre una superficie plana, remueva las prendas y afeite el tó rax si es
necesario.
 Prenda el dispositivo: Presione el botón verde (4) por 1 segundo para encender el
dispositivo, escuchara la indicació n: “Coloque los electrodos sobre el tórax y conéctelos al
equipo”, el indicador amarillo (2) se iluminará hasta que conecte y aplique los electrodos
adecuadamente.
 Conecte los electrodos: Conéctelos en el puerto para electrodos.
 Aplique los electrodos sobre el pecho del paciente:
o Electrodo positivo: Borde derecho del esternó n a nivel de segundo espacio intercostal.
o Electrodo negativo: Línea media axilar con quinto espacio intercostal.

Paso 2. Análisis electrocardiográfico


 Toma EKG: Presione el botón verde (4) (má x. 1 seg.) para iniciar el aná lisis. En caso
de detectarse un ritmo desfibrilable siga al paso 3.
Ritmos desfibrilables:
o Fibrilación ventricular.
o Taquicardia ventricular con frecuencia cardiaca superior a 150lpm.
De no obtenerse un análisis adecuado en 5 intentos el dispositivo recomendara iniciar ciclos de
RCP.

Paso 3. Descarga
 Advertencia de descarga: El dispositivo ordena presionar el botón naranja (9) para realizar
la descarga, posteriormente informa cuando la descarga fue hecha y recomienda
continuar con el ciclo de RCP.

Paso 4. Realice resucitación cardiopulmonar


 Ciclo de RCP: Escuchara la indicació n “Realice inmediatamente el RCP, practique 2
ventilaciones
seguidas de 30 compresiones. Continúe hasta que respire con normalidad”.
Una vez el ciclo de RCP finaliza el dispositivo informa que se deberá hacer una nueva lectura
de
EKG (Paso 2).
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 5 de

Paso 5. Final de la terapia


PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 6 de

 Finalizació n: Si la reanimació n es exitosa, apague el equipo manteniendo presionado el


botón verde por 3 segundos. Desconecte y retírele los parches al paciente para luego
desecharlos.

Adicionalmente el equipo tendrá una guía rá pida de manejo, ver Anexo N°1.

4.4. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

 Remueva los electrodos y la batería antes de limpiar el dispositivo.


 Ningú n líquido debe entrar por los orificios del dispositivo, de ser así no lo utilice hasta
que sea revisado por el servicio técnico.
 No limpie la superficie del dispositivo con desinfectantes a base de fenol o peró xido.
 Carcasa del dispositivo: Limpie con un pañ o humedecido con alcohol al 70%.
 Cables y electrodos: Descarte los electrodos inmediatamente después de su uso.

5. BIBLIOGRAFÍA

 Fred easy, Automated external desfibrillator (AED). User Guide. Schiller Medical S.A.S. 2012
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 7 de

ANEXO N°1

PASOS PARA EL MANEJO RÁPIDO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO


FRED EASY

GUIA RAPIDA D.E.A.


INSTRUCCIONES DE USO
1) Asegure la escena:
a. Asegure la zona en la que se encuentra el paciente y usted. Asegú rese de
NO
encontrarse sobre una superficie
hú meda.
b. Si el paciente se encuentra mojado séquelo por completo, despeje la zona
del tó rax retirando cualquier tipo de prenda o accesorio. Si necesita
cortar algo, encontrará unas tijeras en el maletín del dispositivo.
c. Extraiga la batería y con la flecha
2) Prepare el dispositivo: negra orientada hacia arriba insé rtela
a. Identifique el dispositivo DEA, este se encuentra dentro de un maletín, de con presió n hacia el espacio
sin la batería y con los electrodos desconectados. correspondiente en el dispositivo.
b. La batería del dispositivo (de color azul) se encuentra dentro de un Sabrá que está bien conectada cuando
escuche un doble clic, el panel
bolsillo externo en el maletín del dispositivo.
encenderá y escuchará unas
instrucciones.
d. También debe extraer los
electrodos, son los círculos con
adhesivo unidos a un cable.
Batería
e. El extremo opuesto del cable lo deberá
insertar en la ranura indicada del
dispositivo que se encuentra en la
parte superior
izquierda del
panel

Electrodos

3) Prepare al paciente:
a. Una vez descubierto el tó rax del paciente identifique las zonas enlas que
deben ir los electrodos, estas estará n ilustradas en el reverso de las mismas.
b. Retire el cubrimiento plá stico de los
electrodos.
c. Los electrodos deben ubicarse sobre la PIEL SECA, si el pacientetiene
mucho bello corporal deberá rasurarlo (solo donde ubicará los electrodos),
encontrará una rasuradora dentro del maletín.
d. Una vez ubicados los electrodos, presione el botó n nú mero 1
(verde).
e. Preste atenció n a las indicaciones que da el dispositivo, en caso de
que se indique una descarga deberá parar los masajes cardíacos e indicar
que NADIE, incluyé ndolo a usted, debe tocar el paciente y presionar el botó n
con el símbolo de un rayo (naranja).
f. El dispositivo avisará una vez realizada la descarga, continué
inmediatamente con las maniobras de RCP.
PROCESO BIENESTAR
Código:
ESTUDIANTIL
SUBPROCESO ATENCIÓN EN
SALUD Versión: 02

INSTRUCTIVO DESFIBRILADOR Pá gina 8 de

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA DE DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS REALIZADOS


VERSIÓ APROBACIÓN
Febrero 08 de  Creació n del Documento
0 2016
 Modificació n de alcance
02 Junio 24 de 2020
 Inclusió n del Anexo 1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy