Sintomatologia
Sintomatologia
Sintomatologia
SINTOMATOLOGIA
En el caso de los síntomas, siempre debemos sospechar un SCA cuando el paciente presenta
dolor anginoso, es decir, dolor torácico en la región anterior y central del tórax, que empeora
con el esfuerzo y mejora con el reposo, dolor difuso y en algunos casos puede presentar
irradiación al epigastrio, mandíbula, región interescapular y ambos brazos. Este dolor suele ser
descrito por los pacientes como una "presión", "pesadez" o "opresión" y dura 10 minutos o
más. La presentación clínica de STEMI suele ser más intensa y grave que la de STEMI. [6]
Asociado al síntoma de dolor torácico, pueden aparecer sudoración, disnea, náuseas y
vómitos, mareos y síntomas de ansiedad. Algunos pacientes, como los ancianos, las mujeres,
los que tienen enfermedad renal crónica, la diabetes o los receptores de un trasplante de
corazón, pueden tener un dolor torácico atípico o síntomas más inusuales. Algunos signos que
indican que probablemente el dolor no sea anginoso son: empeora a la palpación, empeora al
mover los brazos, empeora al inhalar o exhalar y dura días. [6,7]
7. DIAGNÓSTICO
• Anamnesis: Paciente puede relatar síntomas típicos del SCA, como presión retroesternal o
quemadura que se irradia al brazo izquierdo o al cuello. Además de este signo, puede haber
otras quejas como vómitos, disnea, síncope y sudoración. Por el contrario, puede haber
presentaciones de síndrome coronario agudo con síntomas atípicos. [9]
• Examen físico: En el examen físico suele ser inespecífico o normal en el síndrome coronario
agudo. Posibles hallazgos del examen incluyen hipotensión arterial (PAS < 85mmhg),
crepitaciones pulmonares, taquicardia (FC > 100bpm), soplo de regurgitación mitral y cambios
en las características del latido apical. En algunos casos, se pueden escuchar estertores
pulmonares. [9]