Informe de Práctica #2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1

PRÁCTICA 1

Sarango Paola; Ocampo Kevin; Jaramillo Arianna; Troya Luis

Facultad de ciencias naturales y exactas. Universidad Técnica Particular De


Loja

Laboratorio Química General

Mg.Sc. Diego Maza

29 de octubre de 2022
2

DETERMINACIÓN DE PH POR MÉTODOS CASEROS


Sarango, Paola; Jaramillo, Arianna; Ocampo, Kevin; Troya, Luis
jpsarango9@utpl.edu.ec ; aajaramillo21@utpl.edu.ec ; kiocampo@utpl.edu.ec ;
luismiguel15troya@gmail.com
RESUMEN
En esta práctica se describe y analiza el comportamiento ácido-base de algunas
sustancias de uso cotidiano como el vinagre, el jabón, jugo de limón y bicarbonato de
sodio. Las diferentes sustancias son diluidas para experimentar de qué manera se
puede observar el cabio de color como un indicador de base, neutro o ácido, y con estas
con estas experiencias se logra construir una escala basada en la col lombarda como
un indicador natural del pH, así mismo se pretende sintetizar conceptos y relacionarlos
con los indicadores establecidos, experimentando con el extracto vegetal de dicha col.
INTRODUCCIÓN seguridad correspondientes. (Heredia,
La palabra latina que significa 2006)
vinagre, acetum, está estrechamente Se dice que cuando un ácido
relacionada con otra palabra latina, cede un protón se convierte en base, y
acidus (agrio), de donde proviene la cuando una base gana un protón esta se
palabra ácido. Desde tiempos convierte en un ácido, por esta razón el
inmemoriales se utiliza el vinagre, ese agua al considerarse neutra en la escala
ácido común que se obtiene de la sidra de pH puede comportarse tanto como
de manzana y del vino. Desde hace un ácido como una base. (THEMA
mucho tiempo se sabe que los líquidos EQUIPO, 2003) La escala de acidez de
de sabor agrio contienen ácidos y estos Sörensen se conoció más tarde como la
entre sus características hacen que el escala de pH, en ella una solución
papel tornasol cambie de azul a rojo, las básica o también llamada alcalina tiene
sustancias químicas capaces de un pH mayor que 7 mientras que si esta
neutralizar los ácidos son conocidas se muestra inferior a 7 quiere decir que
como básicas o alcalinas, por lo general más ácida será la solución. (Burns,
se caracterizan por su sabor amargo, 2011) Cuanto más alto es el pH, más
hacen que el tornasol cambie de rojo a básica es la solución tal y como lo
azul y se sienten resbalosas o representa la tabla 1 de la experiencia
jabonosas al tacto. Comemos alimentos realizada. Teniendo claro esto
y bebemos líquidos que contienen sintetizamos estos conceptos en que la
ácidos y bases. Incluso nuestro propio col lombarda puede ser un indicador de
cuerpo los produce, de hecho, el pH debido a su contenido de
mantenimiento de un delicado equilibrio antocianina, esta se puede usar de
entre los ácidos y bases de nuestro dicha forma ya que cambia de color al
cuerpo es, literalmente, cuestión de vida mezclarse con ácidos o bases.
o muerte. (Burns, 2011) Según Heredia Tabla 1:
2006 la sencillez de estas experiencias pH de la col lombarda
permite despertar el interés en ejemplos
comunes como los productos químicos
para la limpieza del hogar, que suelen
contener ácidos o bases, sin embargo,
aunque estas sean fácilmente
accesibles y asequibles, es necesario
tener en cuenta las normas de
3

Nota: Dependencia del color del Continuación se detallan los pasos


extracto de col lombarda (Heredia, durante la experiencia realizada:
2006) - Calentar la col morada
Existen muchos indicadores de previamente troceada por 10-15
pH que nos ayudan a determinar si una min con agua destilada en un
sustancia es ácida o básica, y esto a su vaso de 250 ml y tenerla en
vez indicarnos de qué manera podemos reposo hasta que esté fría
trabajarla. Burns 2011 afirma que un - Poner en tubos de ensayos las
método para determinar el pH es el que otras sustancias
se basa en el uso de ciertas sustancias - Mezclar el agua destilada con el
químicas llamadas indicadores ácido- contenido del tubo de ensayo
base, estos son colorantes que cambian principal.
de color a valores de pH específicos, sin
Durante la experimentación,
embargo, cada colorante indicador tiene
para encontrar el pH de cada mezcla
un color determinado en solución ácida
tuvimos que poner en diferentes tubos
y otro color en una solución más básica
de ensayo las sustancias (bicarbonato
(cambia del ácido a su base conjugada).
de sodio, vinagre, agua con jabón, el
Por ejemplo, el tornasol es rojo en
jugo de naranja) y para col se utilizó un
soluciones ácidas y azul en soluciones
vaso de precipitación de 250 ml. Una
básicas. Las combinaciones de ciertos
vez que la col estuvo fría utilizamos esa
colorantes indicadores presentan una
mezcla y la pusimos en los tubos
gama completa de colores a medida que
principales y luego de esas
el pH cambia de muy básico a muy
composiciones utilizamos 9 ml de agua
ácido. (Burns, 2011) Algunos
destilada los siguientes 4 tubos, de esta
indicadores son colorantes sintéticos, y
manera diluimos los ácidos y las bases
otros son de origen vegetal como la col
con una sustancia neutra como lo es el
lombarda usada en esta experiencia
agua. Y así, pudimos ir observando el
para llegar a un resultado.
pH de cada uno de las mezclas de los
ácidos tanto en el tubo que contenía la
METODOLOGÍA
solución pura, como en el resto de tubos
EXPERIMENTAL
que estaban mezclados con agua.
En esta práctica se hizo uso de
la metodología de observación
estructurada a modo de análisis y
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
síntesis para para cada solución,
A continuación, se presentan en
también se recolectó datos de igual
la tabla 2 los resultados obtenidos
manera basados en la gama de colores
durante la determinación de pH a partir
que se presentaron. Primero se extrajo
del uso de la col lombarda.
el color de la col para así poder usarla
para realizar las mezclas entre el agua
destilada y con otras sustancias que
iban desde ácidos a bases, para
observar el grado de acidez de las
mezclas hechas, así mismo, reconocer
el nivel de pH que tiene cada una de los
conjuntos realizados con la col morada
como indicador de pH natural.
4

Tabla 2:
Determinación de pH por métodos caseros
Sustancia Coloración
Vinagre

Jugo de naranja

Agua con jabón

Bicarbonato de sodio

Nota. Las combinaciones entre la col morada y los ácidos, el pH disminuye de


derecha a izquierda.

Después de observar detenidamente la gama de colores en la que se torna cada


solución, tanto pura como diluida en agua destilada establecimos el pH en el la tabla 3,
haciendo uso de la tabla 1 y 2
Tabla 3:
Artículos utilizados.
Sustancias pH

Jugo de naranja 2.89

Vinagre 2,5-2,9

Agua con jabón 7-8

Bicarbonato de
8-9
sodio
5

Nota. En esta tabla se demuestra las sustancias con su respectivo pH, según su
colorimetría analizada.

El indicador de col lombarda alcalinidad o acidez de las sustancias


resulta muy un muy interesante medidor trabajadas.
de pH, desde un punto de vista visual,
por la variación de colores que RECOMENDACIONES
presentan al cambiar el pH. Por ello
Para llevar a cabo con éxito esta
conviene preparar varias disoluciones
práctica es imprescindible tener todos
con distintos valores acides o
los materiales necesarios, se debe tratar
alcalinidad y así observar al mismo
con delicadeza los instrumentos, las
tiempo toda la gama de colores que
pipetas, sobre todo las micropipetas que
adquieren estos indicadores, tal y como
son sensibles, también debemos medir
se muestra en las tablas anteriormente
correctamente el agua destilada
presentadas. Finalmente confirmamos
haciendo uso de la pera. Se debe tener
con estos resultados obtenidos la teoría
en cuenta no mezclar las muestras de
que nos indica Burns en la que se dice
los productos que estábamos utilizando,
que mientras más alto es el pH, más
para transportarlo al siguiente tubo de
alcalina o básica será la disolución, y
ensayo, para esto es imprescindible
concluimos que mientras más agua
lavar en cada cambio de sustancia.
disocie la sustancia esta será más
Se vuelve necesario señalar con los
neutra, y mantendrá la escala de pH 7.
nombres cada sustancia para no
confundir las muestras, sobre todo del
CONCLUSIONES bicarbonato de sodio como el agua con
Se pueden realizar muchas jabón que visualmente se asemejan. Es
experiencias químicas de forma casera de gran importancia aprender a usar el
, usando utensilios y reactivos que se filtro que se usó para separar el extracto
pueden encontrar en casa o que se de color de la col la cual utilizamos para
puedan adquirir fácilmente, sin la darnos cuenta del cambio que existe en
necesidad de disponer de material o cada muestra. Finalmente, siempre
reactivos de laboratorio, esto hace que limpiar y secar cada herramienta
el interés despierte mediante la utilizada.
experimentación y observación, dicho BIBLIOGRAFÍA
esto podemos afirmar que la aplicación Burns, R. (2011). Fundamentos de
de este tipo de procesos permite química (Quinta ed.). (H.
deliberar las investigaciones realizadas Escalona, Trad.) México,
previamente por otros autores y México: Pearson Educación.
proponer procesos que involucren otra Recuperado el 2 de Octubre de
clase de sustancias cotidianas como las 2022
usadas en esta práctica, así mismo Heredia, S. (2006). Experiencias
necesitamos varias muestras de sorprendentes de química con
diferentes soluciones para fijarnos el indicadores de pH caseros.
cambio de colorimetría y con esto llegar Revista Eureka sobre
a la medición del pH en cada uno de los Enseñanza y Divulgación de las
modelos utilizados, con esto Ciencias, III, 89-103.
sintetizamos los conceptos de Recuperado el 3 de Octubre de
2022, de
6

https://www.redalyc.org/pdf/920/ España: Lexus Editores.


92030108.pdf Recuperado el 4 de Octubre de
THEMA EQUIPO. (2003). La biblia de la 2022
física y química. Barcelona,

ANEXOS

Figura 1
Uso del vaso de precipitación y plancha de calentamiento.

Nota. Esta imagen representa el calentamiento de la col morada para su


posterior extracción.

Figura 2
Uso de la micropipeta.
7

Nota. Colocación de las sustancias acidas y básicas y agua destilada a los tubos
de ensayo .

Figura 3
Filtración de la sustancia de la Col morada al matraz Erlenmeyer.

Nota. En esta imagen se puede observar el extracto de la col lombarda.

Fugura 4
Colocación de la extracción tubos de ensayo

Nota. Determinación del cambio de color que afecta a las sustancias básicas y
acidas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy