Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
El contrato mercantil es aquel contrato celebrado entre dos partes con el fin de obligarse en dar
o hacer alguna cosa sujetándose a las normas del código de comercio.
La compraventa mercantil
Compraventa mercantil: definida por el Código Mercantil como la
compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma
forma que se compraron o bien en otra diferente, con ánimo de
lucrarse en la reventa
Contrato de comisión mercantil
¿Qué es el contrato de comisión mercantil?
El contrato de comisión mercantil es una forma de mandato mercantil, aplicado a
actos concretos de comercio. Es muy parecido al mandato civil ya que, aunque
un mandato puede referirse a varias actividades, en el caso de la comisión
mercantil, las actividades principales son puramente comerciales. Como
comprar o vender por encargo de otra persona, es decir, en nombre y
representación de otra persona.
Derivado de lo anterior, el comisionista para poder llevar a cabo la comisión
deberá mantener en su poder fondos y valores del comitente. De los cuales
solo podrá disponer (transmitiendo la propiedad de los fondos y valores)
apegándose a las instrucciones que el comitente le haga conforme a lo
establecido en el contrato de comisión mercantil.
El contrato de transporte.
Contrato de seguro
El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro
de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de
cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al
asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.
Las condiciones generales, que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para los
asegurados, habrán de incluirse por el asegurador en la proposición de seguro si la
hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento
complementario, que se suscribirá por el asegurado y al que se entregará copia del
mismo.
Contrato mercantil de agencia
l contrato de agencia, es aquel en que una persona natural o jurídica, denominada
agente, se obliga frente a otra de manera continuada o estable a cambio de una
remuneración, a promover actos u operaciones de comercio por cuenta ajena, o a
promoverlos y concluirlos por cuenta y en nombre ajenos, como intermediario
independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, el riesgo y ventura de tales
operaciones.
Esto origina a su vez que el agente reclame indemnizaciones por lucro cesante
equivalente a las remuneraciones que hubiera recibido de haber continuado
prestando sus servicios durante el plazo de preaviso infringido.
Contrato de Franquicia
El contrato de franquicia constituye una especie dentro del género de
los denominados “contratos de distribución”; y como tal, un nuevo
instrumento jurídico destinado a facilitar la comercialización de bienes
y servicios.
La franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante, autoriza al
franquiciado, a fabricar o distribuir y comercializar determinado
producto o servicio, dentro de una zona determinada, generalmente
con carácter exclusivo.
Un contrato bancario es un acuerdo donde participa una entidad bancaria con alguno de sus
clientes, este puede ser una persona natural o jurídica. Este documento incluye los detalles de la
operación o relación establecida entre ambas partes y un registro de los derechos y obligaciones
de cada una.