Contrato Mercantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es un contrato mercantil?

Un contrato mercantil es un acuerdo privado, que puede ser verbal o escrito, son fundamental en
el mundo de los negocios ya que establecen las bases para cumplir con las transacciones
comerciales entre las partes involucradas. Estos contratos son elaborados con el fin de proteger
los intereses de los comerciantes y garantizar que todas las partes cumplan con sus obligaciones
de forma justa y equitativa. Para que un contrato tenga validez debe existir un consentimiento
libre de vicios de las partes implicadas los cuales deben tener la capacidad legal necesaria para su
firma y para poder ejercer por sí mismas sus derechos. El objeto del contrato debe ser lícito,
además de no ser contrario a las leyes en vigor.

En los contratos mercantiles se determinan los derechos y obligaciones de las diferentes partes, y
se rigen por el código de comercio y supletoriamente por el código civil.

Una empresa o un autónomo pueden tener un contrato firmado, pero para tener seguridad
jurídica, necesitan además un marco jurídico estable. En caso de que existan discrepancias entre
las partes firmantes de un contrato, es necesario que la justicia haga cumplir lo acordado dentro
del marco de la ley, sino el contrato seria papel mojado. Una de las cosas que más vigila la justicia
son los casos de contratos firmados con abuso de posición dominante de alguna de las partes. Este
fue el caso de muchas hipotecas firmadas con cláusulas suelo y otras cláusulas abusivas que la
justicia anulo.

Tipos de contratos mercantiles

Contratos de compraventa: Es un acuerdo entre dos partes en la que una vende un bien o servicio
a cambio de una cantidad de dinero. Se establecen las condiciones de ventas, como el precio, la
descripción del bien, las obligaciones de ambas partes y las garantías.

Contratos de permuta: Mediante este contrato las partes acuerdan el intercambio de


determinados bienes o servicios, sin dinero de por medio. Es importante definir las claramente los
bienes involucrados y las condiciones del intercambio para evitar confusiones.

Contratos de arrendamiento: Acuerdo en la que una parte cede el uso y disfrute de un bien a
cambio de un pago periódico, convirtiéndose así en un alquiler. Se determina las condiciones de
uso, duración, condiciones de cancelación, y responsabilidades de ambas partes.

Contratos de suministro: Es un acuerdo en donde un proveedor suministra, bienes, productos o


servicios de forma regular a un comprador que paga por ello. Se detallan los productos o servicios
suministrados, los plazos de entrega y las condiciones de pago.

Contratos de obra: Una de las partes se compromete a la realización de una determinada obra ( ya
sea una construcción, reparación o diseño) y la otra se encarga pagar la cantidad de dinero
acordada. Se establecen las especificaciones la obra, los plazos de ejecución y las condiciones de
pago.
Contratos de transporte: Acuerdo en la que una parte se compromete en transportar bienes o
personas de un lugar a otro (ya sea por mar, aire o tierra) a cambio de un pago estipulado. Se
definen las condiciones del transporte, los plazos de entrega, la responsabilidad en caso de daños
o pérdidas, entre otros.

Contratos de colaboración: Acuerdo en la que dos o más partes se comprometen en colaborar en


un proyecto o actividad de forma conjunta. Se especifica las responsabilidades de cada parte, , las
contribuciones esperadas y las formas de colaboración.

Contratos de agencia: El contrato de agencia consiste en que una de las partes, llamada agente, se
compromete actuar en nombre y representación de otra parte para realizar, de manera
continua y estable las operaciones de comercio. Se detallan las responsabilidades del agente, las
comisiones que recibirá, la duración del contrato, entre otros.

Contratos de mandato: El contrato de mandato es un acuerdo en el que una persona, llamada


mandante, encarga a otra persona, llamada mandatario, la realización de determinadas acciones o
gestiones en su nombre y representación. Pero sin transferirle la titularidad de los derechos o
bienes que se encuentran bajo su control.

Contratos de franquicia: es un acuerdo en la que una parte (Franquiciador) concede a otra


(franquiciado) el derecho de utilizar su marca y negocio a cambio de una compensación. Se
establecen las obligaciones y derechos de ambas partes, los términos de la franquicia y las
condiciones económicas.

Contratos de seguro: una de las partes, la aseguradora, cubre a la parte asegurada frente a
determinados riesgos, a cambio del pago de la prima del seguro. (la prima del seguro de salud es
una cuota mensual que pagas todos los meses para tener cobertura de seguro de salud).

Contratos de conservación, depósito o custodia: Acuerdo en la que una parte se compromete a


conservar y mantener un bien en buen estado a cambio de una remuneración acordada.

Contratos de préstamo y crédito: acuerdo en la que una parte concede a otra un dinero a cambio
de su devolución, junto con los intereses pactados.

Contratos de garantía: Estos contratos se utilizan para garantizar el cumplimiento de las


obligaciones asumidas en otro contrato.
Obligaciones Profesionales de los Comerciantes

Comerciante es la persona o empresa que se dedica al comercio, a la compra y venta de productos


o producción de bienes y servicios. La calidad de comerciante es cuando su actividad mercantil lo
hace de forma cotidiana, ya sea una persona natural o jurídica. Según el código del comercio.

El código comercio en su artículo 19 establece las siguientes obligaciones:

•Matricularse en el registro mercantil

•Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos que exige la ley esa
formalidad.

•Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.

•Conservar, de acuerdo con la ley, la correspondencia y demás documentos relacionado con sus
negocios o actividades.

•Denunciar ante el juez competente el incumplimiento en el pago corriente de sus obligaciones


mercantiles.

•Evitar el ejecutar actos de competencia desleal.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy