Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Ciencias Económicas
Introducción al derecho
Pensamiento Crítico
Contratos mercantiles
Un contrato mercantil es un acuerdo privado, que puede ser verbal o escrito, en el cual se
recoge la voluntad de las partes firmantes en relación con una determinada materia, la
prestación de un servicio o la realización de un determinado objeto u obra.
Para que un contrato mercantil tenga validez, debe existir un consentimiento libre de
vicios de las partes implicadas, las cuales deben tener la capacidad legal necesaria para su
firma y para poder ejercer por sí mismas sus derechos. El objeto del contrato debe ser
lícito, además de no ser contrario a las leyes en vigor.
Hay distintos tipos de contratos mercantiles, los cuales se pueden agrupar de acuerdo con
la siguiente clasificación:
Contratos de cambio
contratos de colaboración
contratos de seguro
Son aquellos en los que una de las partes, la aseguradora, cubre a la parte asegurada
frente a determinados riesgos, a cambio del pago de la prima del seguro.
Son realizados principalmente por las entidades financieras, en los cuales se presta un
dinero a cambio de su devolución, junto con los intereses pactados. Dentro de este tipo de
contratos, los contratos de préstamo hipotecario han sido últimamente muy cuestionados
por diversos tribunales, debido a las cláusulas suelo y a otras cláusulas en las que
obligaban al pago por parte del prestatario de todos los gastos de formalización de dichos
préstamos.
Contratos de garantía
Se incluye una garantía para garantizar el cumplimiento de una obligación. Serían los
contratos de prenda, fianza o hipoteca.
Algunos contratos, como los contratos de leasing, pueden englobar varias de las tipologías
anteriores, ya que existe una cesión de un bien y la obligación de su conservación, por
parte del que lo adquiere, hasta que se ejecute la opción de compra. En este contrato
concurren tres partes diferenciadas:
La empresa de leasing que financia la operación. Esta realiza un contrato de
compraventa con el proveedor del bien y con el usuario un contrato de
arrendamiento con opción de compra.
El proveedor que ha celebrado el anterior contrato de compraventa y entrega el
bien al usuario.
El usuario que celebra el contrato con la empresa de leasing, y recibe el bien del
proveedor.
Para tener seguridad en las relaciones mercantiles, se debe estar familiarizado con los
diferentes tipos de contratos, ya que de su correcta redacción dependerá, en muchos
casos, el buen fin de las transacciones que realizan empresas y profesionales.