Los Contratos Comerciales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Unidad 4

Los Contratos Comerciales


Un contrato mercantil, del tipo que sea, es un acto jurídico que, como su propio nombre
indica, tiene naturaleza mercantil. En general, estos contratos se refieren a actos de
comercio que generan derechos y obligaciones de carácter mercantil y que son recíprocos
entre ambas partes de la operación. Al igual que el resto de contratos, están regulados
por el Código de Comercio.

Cuáles son los elementos de un contrato comercial


Hay algunos elementos que deben estar presentes para que un contrato sea
legalmente vinculante según el derecho mercantil:

 Reciprocidad de obligaciones: Este término, a menudo descrito como


“acuerdo de voluntades”, se refiere al acuerdo entre las partes de los
detalles en cuestión disponibles.

 Oferta: Este es el primer componente de la reciprocidad de obligaciones y


es la manifestación de la voluntad de una de las partes de llegar a un
acuerdo con la otra parte; un intercambio propuesto a otro individuo.

 Aceptación: El segundo y último componente de la reciprocidad de


obligaciones es la manifestación de acuerdo a los términos de la oferta.
Una aceptación puede realizarse de diferentes formas. Algunas veces la
oferta específica el tipo de aceptación por las partes contratantes, lo cual
significa que el destinatario debe aceptar la oferta de cierta manera, ya sea
en virtud del acto prometido o por una promesa de reciprocidad. En muchos
tribunales de justicia, la aceptación debe presentarse por medios
razonables, a menos que se indique lo contrario. Se entiende que con la
aceptación de la otra parte se logra el acuerdo.

 Términos categóricos: Para que un contrato mercantil sea legalmente


vinculante, la oferta debe definir algunas obligaciones del acuerdo que son
consideradas razonablemente probables.

 Contraprestación: Este el intercambio entre las partes contratantes de algo de


valor. No necesariamente tiene que ser dinero; pueden ser ingresos, beneficios,
responsabilidades, pérdidas que se asumen o se contraen. El término “perjuicio
legal” se aplica aquí para la contraprestación con el significado de que una de las
partes puede abstenerse de realizar una acción para la cual se encuentran
legalmente autorizados, o bien realizar una acción que no se encuentran obligados
a realizar para cumplir con los términos contractuales.
Unidad 4

Contrato de compraventa mercantil

El de compraventa es un contrato mediante el cual una de las partes


se compromete a entregar un bien o prestar un servicio a la otra, que se lo
paga en dinero. A diferencia de una compraventa civil, la mercantil se define por
las siguientes características:

 Versa sobre un bien mueble.


 El ánimo de la operación es vender, permutar o arrendar.
 Tiene un propósito lucrativo.
 Se da entre un comerciante y su proveedor.

Contrato de permuta mercantil

Una permuta se define como el intercambio directo de un bien por otro sin que
haya dinero de por medio, salvo excepciones. Ese bien puede ser de carácter
inmobiliario, mercantil o de cualquier otra clase.

Este tipo de contratos suelen ser de carácter civil, aunque también existe el
contrato de permuta mercantil. Para ser de esta última clase, tiene que reunir
los mismos requisitos que el de compraventa mercantil, que se resumen
básicamente en que debe utilizarse para una operación empresarial.

Contrato mercantil de transporte terrestre

Dentro del mundo del contrato mercantil y sus tipos, el de transporte es aquel en
virtud del cual una de las partes se obliga, a cambio de un precio, a conducir de
un lugar a otro pasajeros o mercaderías ajenas, ya sea por tierra, por canales o
por lagos o ríos navegables, y a entregarlos allí a donde vayan dirigidos.

Contrato de seguro

Un seguro es un contrato, llamado póliza de seguro, por el que una compañía


aseguradora se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca
el evento cuyo riesgo es objeto de la cobertura, a indemnizar dentro de los límites
pactados al asegurado por el daño sufrido.
Unidad 4

Contratos mercantiles de pagarés

Los pagarés, y en general cualquier descuento de efectos


comerciales, constituyen un contrato mercantil de un tipo especial. Son títulos
de crédito y, como tales, crean obligaciones tanto para el girador como para el
beneficiario, las cuales se encuentran debidamente reguladas en leyes especiales
como la Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque.

Contrato de sociedad

El contrato de sociedad mercantil es aquel por el cual dos o más personas,


llamadas socios, se obligan a poner en un fondo común ciertos bienes, industrias
o algún otro medio para ejercer una actividad comercial y obtener lucro, con
ánimo de repartir entre ambos las ganancias.

Contrato mercantil de asociación o cuentas en participación

El contrato de asociación es aquel mediante el cual dos o más personas toman


interés en muchas operaciones mercantiles, ya sean instantáneas o
sucesivas, que debe ejecutar uno de ellos en su solo nombre y bajo su crédito
personal, pero rindiendo cuenta y dividiendo con sus asociados las ganancias o
pérdidas en la proporción convenida.

En la actualidad, el contrato de asociación prácticamente no se utiliza, ya que ha


sido sustituido por el de sociedad, que hemos explicado en el punto anterior.

Contrato de préstamo

El préstamo se define como un contrato, civil o mercantil, en que una de las


partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles a cargo de restituir
otras tantas del mismo género y calidad.

Contrato de depósito

Este es un contrato exclusivo de las entidades bancarias. En la antigüedad, el


banco era un simple custodio del dinero de sus clientes. Sin embargo, los
contratos actuales cumplen otras funciones, tales como realizar órdenes de pago y
efectuar transferencias de fondos. Estas operaciones originan la creación de una
cuenta corriente bancaria, el giro de cheques y otras operaciones consistentes en
la emisión de títulos de crédito y valores mobiliarios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy