Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Una empresa o un autónomo pueden tener un contrato firmado, pero para tener seguridad
jurídica, necesitan además un marco jurídico estable.
Una de las cosas que más vigila la justicia son los casos de contratos firmados con abuso
de posición dominante de alguna de las partes. Este fue el caso de muchas hipotecas
firmadas con clausulas suelo y otras clausulas abusivas que la justicia anulo.
Los diferentes tipos de contratos son una herramienta fundamental para las empresas,
siendo importante conocer su tipología, para dotar de la seguridad jurídica necesaria todo
tipo de operaciones.
¡COMPARTE! Los contratos mercantiles son fundamentales para las empresas, ya que
proporcionan la seguridad jurídica necesaria para el desarrollo de su actividad. ¡Conoce
los diferentes tipos!
Para que un contrato mercantil tenga validez, debe existir un consentimiento libre de vicios
de las partes implicadas, las cuales deben tener la capacidad legal necesaria para su
firma y para poder ejercer por sí mismas sus derechos. El objeto del contrato debe ser
lícito, además de no ser contrario a las leyes en vigor.
En los contratos mercantiles se determinan los derechos y obligaciones de las diferentes
partes, y se rigen por el código de comercio y supletoriamente por el código civil.
Contratos de cambio
Contratos de colaboración
Contratos de seguro
Son aquellos en los que una de las partes, la aseguradora, cubre a la parte asegurada frente a
determinados riesgos, a cambio del pago de la prima del seguro.
Son realizados principalmente por las entidades financieras, en los cuales se presta un
dinero a cambio de su devolución, junto con los intereses pactados. Dentro de este tipo de
contratos, los contratos de préstamo hipotecario han sido últimamente muy cuestionados
por diversos tribunales, debido a las cláusulas suelo y a otras cláusulas en las que obligaban
al pago por parte del prestatario de todos los gastos de formalización de dichos préstamos.
Contratos de garantía
Se incluye una garantía para garantizar el cumplimiento de una obligación. Serían los
contratos de prenda, fianza o hipoteca.
Algunos contratos, como los contratos de leasing, pueden englobar varias de las tipologías
anteriores, ya que existe una cesión de un bien y la obligación de su conservación, por parte
del que lo adquiere, hasta que se ejecute la opción de compra. En este contrato concurren
tres partes diferenciadas:
Para tener seguridad en las relaciones mercantiles, se debe estar familiarizado con los
diferentes tipos de contratos, ya que de su correcta redacción dependerá, en muchos
casos, el buen fin de las transacciones que realizan empresas y profesionales.
Nota del editor: Este artículo fue publicado en 2021 y actualizado a 2023 por su
relevancia.
Contratos
Gestión empresarial
Pymes