Sesion de Aprendizaj1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA N° 1

“NOS CONOCEMOS Y ORGANIZAMOS PARA APRENDER JUNTOS Y CONVIVIR EN ARMONÍA”

SESION DE APRENDIZAJE
SEMANA 3
CONSTRUIR ACUERDOS PARA VIVIR Y CONVIVIR MEJOR

Tema: Jesús celebraba la fiesta de la Pascua.


I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Unidad de Gestión Educativa: UGEL-01
2. Institución Educativa : N° 6099 “Perú España”
3. Directora : LOURDES NELLY MOSCOSO BERNE
4. Subdirectora : JHONNI MEZA MACHACA
5. Docente : GLADYS OMONTE ZEVALLOS
6. Grado y Sección : 2° “A”
7. FECHA : DE ABRIL 2023
8. ÁREA : RELIGIÓN
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Áre Competencias y Capacidades Metas de CRITERIO DE ¿Qué nos dará Instrume
a aprendizaje EVALUACIÓN evidencias de nto de
aprendizaje? evaluaci
ón
ER Construye su identidad como persona - Escucha la Narra con sus LISTA DE
humana, amada por Dios, digna, libre y lectura bíblica propias palabras COTEJO.
trascendente, comprendiendo la sobre la acontecimientos
doctrina de su propia religión, abierto al historia de la de la historia de la
diálogo con las que le son más cercanas creación.
creación.
- Explica con mis
• Conoce a Dios y asume su identidad
palabras los
religiosa y espiritual como persona digna,
hechos de la
libre y trascendente.
narración
- Elabora un
• Cultiva y valora las manifestaciones
dibujo para
religiosas de su entorno argumentando
expresar lo
su fe de manera comprensible y
aprendido.
respetuosa.

Competencia Metas de aprendizaje Criterios de evaluación Evidencia Instrumentos de


Transversal Evaluación

Gestiona su Habilidades para la vida - . Expliqué con mis Evalúa sus Ficha de
aprendizaje de Se plantea una meta posible de ser palabras los hechos de aprendizajes, logros y autoevaluación
manera lograda en un tiempo corto y que esté dificultades que se
la narración
autónoma vinculada a sus aprendizajes. Propone
presentaron durante el
algunas acciones para lograrla, revisa - Elaboré un dibujo para
desarrollo de la
con ayuda sus avances y realiza expresar lo aprendido
cambios de ser necesario. Finalmente, experiencia de
explica con palabras sencillas los pasos aprendizaje.
que realizó, si tuvo dificultades y los
cambios que hizo para lograrla.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DEL BIEN Responsabilidad Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y
COMÚN actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas
de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas
vinculadas a su contexto y realidad.
ENFOQUE DE IGUALDAD Empatía Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los
DE GÉNERO otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de
desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o
acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.
ENFOQUE DE INCLUSIÓN Respeto por las Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
diferencias todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
en el prejuicio a cualquier diferencia.

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN?
- Imágenes - Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
- Papelotes, cartulinas de colores, lápiz y borrador cinta, fichas.
- Biblia - Cuaderno u hojas de reúso.
- lápiz y borrador.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Inicio Tiempo aproximado: 10
min

 ACTIVIDADES PERMANENTES:
 Se recibe y se da la bienvenida a los estudiantes con alegría y se les da la más cordial bienvenida.
 Canton una canción conocida.
 Se controla la asistencia.
 Observan la siguiente imagen:
 Responden interrogantes:
 ¿Quiénes están en la imagen?
 ¿Qué están haciendo?
 ¿tú rezas ¿Por qué?
 ¿Qué días vamos a misa?
 ¿Qué se celebra el día jueves y viernes? ¿qué pasó?
 ¿Qué es la semana santa? ¿Qué recordamos en semana santa?
 ¿Qué recordamos en semana santa? ¿Por qué?
 Comunico el propósito de la actividad.

Propósito de la actividad:
Hoy recordaremos como Jesús celebro la fiesta de pascua con sus discípulos.
 Doy a conocer los criterios de evaluación
-Escuchar una narración sobre sucesos cristianos (la fiesta de la Pascua.)
-Explicar con sus palabras los hechos de la narración.
-Elaborar un dibujo para expresar lo aprendido.
 Solicito propuestas para elaborar los acuerdos de convivencia y recordamos los protocolos de
bioseguridad.

 Recomendación: Si se observa que los estudiantes no están cumpliendo con algunas de los
protocolos debemos hacer énfasis en ello. .
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
VER:
Ahora observa la imagen
Pido que comenten lo que conocen sobre las imágenes.
Escucho sus respuestas y formulo algunas repreguntas:
¿Dónde lo escuchaste? ¿Quién lo contó?

JUZGAR
Ahora escuchan la narración de la siguiente historia.

Entonamos la canción
https://www.youtube.com/watch?v=AAdsJgm46Nw&t=15s
Al Orar

- Continuamos con la historia


- Comentan en grupo sobre la narración.
- Leemos un resumen del domingo de ramos:
- Domingo de Ramos:

ACTUAR
- Narran acontecimientos de la historia de “El dom.ingo de Ramos” con sus propias palabras
- Realizan la siguiente actividad: Pegan orégano dentro de las hojas que tiene el niño en sus manos.
- Colorean y pegan la imagen del domingo de ramos
Tiempo aproximado: 15 min
CIERRE
En grupo clase

Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión; para ello,
pregunto:

¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,
¿tuvieron alguna dificultad? ¿Para qué les servirá lo aprendido?

Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

Actividad para el hogar.

- Rasga papel lustre de color verde claro y pega a manera de ramitas alrededor de la imagen de Jesús. (anexo2)

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

III. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


Reflexiono sobre mis aprendizajes intentando

Escuché con atención una narración sobre el


domingo de ramos.
Expliqué con mis palabras los hechos de la
narración del domingo de ramos.
Elaboré un dibujo para expresar lo aprendido.

IV. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?


¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

DIRECTORA SUBDIRECTOR
LOURDES NELLY MOSCOSO BERNEL JHONY MEZA MACHACA

DOCENTE DE AULA
GLADYS OMONTE ZEVAL

LISTA DE COTEJO
RELIGIÓN
Escucha con Explica con Elabora un GESTIONA SU APRENDIZAJE DE
MANERA AUTONOMA
N° APELLIDOS Y NOMBRES atención sus palabras dibujo
una los hechos para CRITERIOS A EVALUAR
narración de la expresar Explica cómo Describe las
sobre el narración lo llegó a la dificultades
domingo de del domingo aprendido. meta de que tuvo y los
aprendizaje cambios que
ramos. de ramos. realizó.
SI NO SI NO
1 ACUÑA AYALA, VALESSKA LUCIANA
2 ANICAMA ARIEL
3 AHUANARI SAAVEDRA, THIAGO
4 ARANIBAR MARTINEZ, MANUEL NESSI
5 CHIPANA VELA, DILAN KALE
6 CORDOVA SÁNCHEZ, IVONNE ALEXIA KATHERYNE
7 CORONADO HUARCAYA, EDWARD PAUL
8 DIAZ JANAMPA, MATHIAS BENJAMÍN
9 ESPINOZA CHAVEZ, DAYANA MICHEL
10 GONZALES ROBERTS, LEONELA VALENTINA
11 GONZALEZ ALVARADO, YOSBEL ALEJANDRO
12 HERMOSILLA HANCCO, RAYSA LUANA
13 IBARRA AYALA, JHONATAN FABRIZIO
14 INOCENTE FERRO, VALENTINA DARA
15 INOÑAN CHOZO, KEYLA BELEN
16 ISUIZA VILCA, GIA ASTRID
17 LIZANO OJEDA, SHARLOTT
18 LUNA PURIS, DANNA MILAGROS
19 MALLQUI ALFARO, LEONARDO JACK THIAGO
20 MAQUERA VASQUEZ, MERY ARACELI
21 MARICHE FLOREZ, JUAN GERALD
22 MEJIAS ALVARADO, JATZULIMAR NOHEMY
23 MENA AGUILAR, DANNA GEORGETTE
24 POMATAY SALAZAR, LUIS SANTIAGO
25 PRUDENCIO MESTANZA, JAYKO DASTHAN
26 QUISPE CHAVEZ, ARIEL
27 RENDON CORRALES, VALERYN IVANA
28 ROJAS JIMENEZ, DAMARIS BRISA
29 ROJAS JIMENEZ, MIA VALENTINA
30 ROJAS RUJEL, MAIA VALENTINA
31 RUJEL APAZA, KRIS VALENTINA
32 SANTIAGO ORTEGA, EIMY GABRIELA
33 SIERRA ORTIZ, ISAAC JOSÉ
34 VALDIVIA CHAUPIN, KHEREM MIKEL
35 VEGA COTRINA, VALENTINO CESAR
36 YUCRA ANICAMA, CAMILA NICOLE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy