TEMA 6. Sector Secundario 26 y 27 Missing
TEMA 6. Sector Secundario 26 y 27 Missing
TEMA 6. Sector Secundario 26 y 27 Missing
1. El sector secundario
Conceptos clave
1
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos
semielaborados o elaborados.
2
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
3. La minería
3.1 La minería en España
Históricamente la Península Ibérica fue un país con una gran riqueza minera.
Se lleva practicando la minería desde el calcolítico y la actividad se relanzó
durante los años de dominación romana, pero entró en declive tras la Tercera
Revolución Industrial, cuando la productividad de los yacimientos se manifestó
deficiente para las modernas técnicas extractivas.
Las comarcas mineras históricas eran muy dependientes de las minas y tras su
cierre han sufrido un traumático proceso de desindustrialización. Se les ha
dotado de ayudas económicas y fondos de formación para empleo, pero la
situación de crisis no ha logrado revertirse. Al fin y al cabo el único activo
económico de estas comarcas, situadas en zonas rurales del interior, era la
mina.
3
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria
para llevar a cabo las actividades humanas. En la época preindustrial se
hacía uso de energía renovables, pero energéticamente poco eficientes
(eólica, hidráulica, carbón vegetal y fuerza animal). Tras el descubrimiento
de las fuentes No Renovables (especialmente carbón mineral y petróleo)
4
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
4.1 El carbón
5
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
4.2 El petróleo
6
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
que dura millones de años, por lo que no se trata de una fuente de energía
renovable.
7
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
A día de hoy España el 100% del petróleo que consume, de países como
México, Nigeria, Libia, EEUU o Arabia Saudita.
8
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
10
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
11
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Por otro lado, el Uranio es una fuente no renovable, que acabará agotándose
en el largo plazo y que además crea una nueva situación de dependencia del
exterior, ya que los principales extractores son Kazajistán, Australia, Namibia y
Canadá.
12
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Puede observarse que la producción de este tipo de energía presenta oscilaciones a lo largo del
año y entre un año y otro.
13
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Otra opción consiste en la gestión de los residuos orgánicos urbanos para que,
tras su descomposición, se genere biogás (metano) que sería aprovechado del
mismo modo que el gas natural. De esta manera no solo se evita que el
metano se libere de manera natural del vertedero a la atmósfera, sino que
además se aprovecha energéticamente y se convierte en CO2 (que es menos
contaminante).
La energía de biomasa, como puedes ver, libera CO2, pero se trata de un CO2
que ya está en superficie y que circula de manera natural mediante el ciclo del
carbono. Es decir, no aporta nuevas cantidades de CO2 al sistema cerrado de
nuestra atmósfera. Este equilibrio se rompe si pasamos a talar bosques para
cultivos dedicados exprofeso para su quema. Es por ello que los
biocombustibles no deben ser considerados una fuente de energía renovable.
14
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
La energía eólica moderna utiliza la fuerza del viento para producir energía
eléctrica. Para ello se construyen grandes molinos eólicos que hacen girar las
aspas que, a su vez, gracias a un multiplicador, logran que la turbina gire miles
de revoluciones por minuto, generando electricidad.
Como puede verse, la energía eólica cuenta con una serie de desventajas que
limitan mucho los lugares donde puede ubicarse, aunque una vez que se
encuentra el sitio adecuado, tiene unos costes muy reducidos.
15
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
visual es muy reducido, ya que apenas son visibles. Y el impacto a las aves
también se reduce drásticamente, ya que no suelen volar lejos de la costa. Su
mayor problema es que solo puede construirse en zonas con plataforma
continental extensa y poco profunda. Este tipo de energía está muy extendida
en el Mar del Norte, sin embargo, España cuenta con una plataforma
continental muy estrecha y que rápidamente se vuelve profunda, por lo que no
es aprovechable.
La energía solar térmica utiliza la energía del sol para calentar el agua. Existen
diversos tipos de energía solar térmica:
- Energía solar térmica para uso familiar: a través de unos paneles solares
de color negro se calienta el agua, que alcanza unos 70º y se utiliza para uso
doméstico, como la calefacción o el agua corriente. Es un tipo de energía muy
barata de instalar y descentralizada, lo que permite el autoabastecimiento. Su
16
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
mayor desventaja consiste es que justo los meses de mayor potencial solar
coinciden con los meses en los que se necesita un menor uso de la calefacción
y el agua caliente. Desde 2006 la ley española obliga a que los edificios de
nueva construcción tengan una instalación solar térmica.
Los paneles solares fotovoltaicos tienen células de silicio en las que se genera
un intercambio de electrones que genera electricidad. La energía fotovoltaica
es tremendamente versátil, pudiendo instalarse en viviendas o en grandes
parques solares. No obstante, a pesar de que su coste de fabricación se ha
reducido mucho en las últimas décadas, sigue siendo relativamente cara.
17
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
potencial (las horas centrales del verano) coincide con la mayor demanda
energética (aire acondicionado).
18
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Se trata de una energía muy barata de producir, pero tiene la limitación obvia
de que solo puede generarse en puntos concretos del planeta. Aún así, su
potencial está muy desaprovechado.
Utiliza la fuerza del mar o de las mareas, para producir electricidad. Existen
muchos tipos distintos, aunque el diseño básico consiste en turbinas que giran
aprovechando la dirección las mareas. Debe instalarse en zonas con una
plataforma continental extensa y poco profunda y genera graves alteraciones a
la vida marina, así como tiene un alto coste de construcción y mantenimiento.
19
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
20
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
21
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
22
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
En esta época existe una dualidad entre las empresas del INI, muy ineficientes
y dependientes de los contratos públicos y las empresas extranjeras, más
competitivas.
23
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
24
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
25
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
etc) y por otro lado el transporte por carretera se ha abarato muchísimo. Piensa
en la gran cantidad de productos que se fabrican en China, en la otra punta del
mundo, son transportados hasta aquí y aun así son más baratos que los
productos nacionales.
26
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
27
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Los sectores industriales maduros, con una larga tradición son los que sufren
una mayor competencia de los países en vías de desarrollo. Son sectores que
o bien no han hecho suficientes inversiones tecnológicas para ser rentables
(sector naval), o bien sufren el lastre del alto precio de la energía (sector
siderometalúrgico) o bien sufren los altos costes laborales de nuestro país
(electrodomésticos, automóviles y textil).
28
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
29
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
- En toda Europa, el sector del automóvil aporta una gran riqueza. Existen
multitud de marcas europeas, y la mayor parte de la producción no se ha
deslocalizado. A nivel mundial China lidera la producción, pero hasta el
momento, su producción se enfoca al mercado interno y no compite con las
marcas europeas. Países como Alemania, España y Francia lideran la
producción europea.
30
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
31
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
32
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Madrid y Barcelona son las principales áreas industriales del país. En general
tienen empresas de industria ligera y plantas de ensamblaje. En estas áreas,
en las que atraer talento es fácil, también se ubican las principales oficinas de
investigación y desarrollo de otras empresas del país.
33
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
El Valle del Ebro, desde Tarragona hasta el País Vasco y Burgos también se
articula como un gran eje industrial, especialmente en la zona norte, donde se
articula un denso entramado industrial automovilístico, ferroviario y de
electrodomésticos de línea blanca.
34
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Estas áreas solo cuentan con pequeñas áreas industriales muy focalizadas,
relacionadas con alguna materia prima local o con la industrialización inducida
(como los Polos de Promoción), sin haber logrado expandirse en áreas
35
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Extremadura, la submeseta sur, gran parte del Valle del Guadalquivir, la Costa
del Sol o los dos archipiélagos serían ejemplos de zonas de escasa
industrialización. SU economía está orientada principalmente al sector primario
o terciario, sin tener poco más que una industrial testimonial.
36
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
Las actividades industriales son necesarias para nuestro modo de vida, pero
provocan graves daños medioambientales:
Contaminación atmosférica: por las partículas en suspensión y por el
abundante uso de petróleo para mover la maquinaria.
Contaminación acústica: resultante del funcionamiento de la maquinaria.
Contaminación de las aguas y el suelo: los lixiviados de las minas, el agua
resultante del lavado de los minerales y los vertidos de los residuos industriales
son muy contaminantes, provocando desastres ecológicos.
Destrucción del paisaje: la minería a cielo abierto tiene un gran impacto
visual. Únicamente recientemente se ha empezado a exigir la rehabilitación
paisajística de las zonas mineras
37
Apuntes del barrio para los panas de 2º de Bachillerato
38