Capítulo 4 Comunicaciones y Documentación 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN 3 CAPÍTULO 4 COMUNICACIONES Y DOCUMENTACIÓN

Nombre: ______________________________________________________ Generación: ____________

OPCIÓN MÚLTIPLE

1. Las destrezas de la comunicación terapéutica efectiva requieren _________.


A) Técnicas de comunicación verbales y no verbales
B) Pacientes o miembros de la familia que hablen su idioma
C) Supervisión del personal de soporte vital avanzado SVA
D) Utilización correcta de la terminología médica compleja

2. ¿Cuál de los siguientes tipos de preguntas permite obtener una respuesta más detallada?
A) Preguntas sí o no
B) Preguntas cerradas
C) Preguntas abiertas
D) Múltiples preguntas al mismo tiempo

3. ¿Cuál de los siguientes le ayudará a mejorar la comunicación por radio?


A) Espere 1 minuto después de presionar el botón de transmisión antes de hablar.
B) Sostenga el radio al menos 15 centímetros lejos de su boca.
C) Utilice códigos para acelerar la comunicación.
D) Responda preguntas con “sí” o “no”

4. El etnocentrismo se define como:


A) Entender que personas de diferentes contextos culturales responden al dolor y al estrés de formas
diferentes.
B) Sospechar que una persona tiene un motivo ulterior basado en el tono de su voz cuando responde a
una pregunta.
C) Forzar de forma consiente sus valores culturales en un paciente porque usted siente que sus propios
valores son más aceptados.
D) Considerar que lo valores culturales propios son más importantes al interactuar con personas de
culturas diferentes.

5. Durante su evaluación a un hombre de 20 años con dolor de cabeza severo y nauseas, usted le
pregunta cuándo inició el dolor de cabeza, pero él no le responde de inmediato. Usted debe:
A) Repetir la pregunta porque probablemente no lo escuchó.
B) Darle tiempo para pensar su respuesta y contestarle.
C) Preguntarle si experimenta dolores de cabeza severos y nauseas con frecuencia.
D) Decirle que usted no puede ayudarle a menos que responda sus preguntas.

6. Cuándo se está comunicando con un paciente mayor, es importante recordar que:


A) Sus preguntas deben estar enfocadas exclusivamente en el problema obvio del paciente.
B) La mayoría de las personas mayores piensas claramente y son capaces de contestar sus preguntas.
C) La confusión y hostilidad deberían suponerse ser debidas por la edad del paciente.
D) Hablar fuerte y claramente le asegurará que el paciente puede oírle.

7. Un niño de 4 años tiene una convulsión aparente. Él está consciente, tranquilo y está sentado en el
regazo de su madre. Su padre está sentado en una silla cercana. De repente la madre del niño comienza
a llorar incontrolablemente, lo que hace que el niño comience a llorar. Usted debe:
A) Pedirle al padre que sostenga al niño así usted puede evaluarlo mientras su compañero intenta
tranquilizar a la madre.
B) Darle al niño su juguete favorito o una cobija para sostener y realice la mejor evaluación que su
habilidad le permita.
C) Tranquilice a la madre del niño que las convulsiones en los niños son muy comunes y que no hay
nada que preocuparse.
D) Intente calmar a la madre del niño, pero evite separarla de su hijo porque esto aumentará su
ansiedad.

8. Comunicarse con los pacientes que sordos o con dificultad auditiva puede ser facilitado al hacer todo
lo siguiente, EXCEPTO:
A) Iluminar su rostro con luz al estar en un entorno oscuro.
B) Elevar el tono de su voz y exagerar la pronunciación de sus palabras
C) Colocarse en una posición donde pueda asegurar que el paciente puede ver sus labios.
D) Proporcionar un bolígrafo y papel si el paciente prefiere escribir su respuesta.

9. Al llevar a su paciente a través de las puertas del departamento de emergencias, usted recibe una
llamada para una colisión de vehículos motorizados importante. Usted debe:
A) coloque al paciente en un área altamente visible y después responda a su llamada.
B) informe al recepcionista de admisión acerca de la situación y después responda.
C) deje una copia del formulario de servicio con una enfermera y después responda a la llamada.
D) responda hasta después de haberle dado un reporte oral del paciente a una enfermera o a un
médico.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es apropiada para documentar en la sección narrativa del
RAPP?
A) “La impresión general revela que el paciente estaba intoxicado”.
B) “Se observó daño significativo en la parte delantera del vehículo”.
C) “El paciente admitió fumar marihuana más temprano en la mañana”.
D) “Después de que el oxígeno fue administrado, mejoró la respiración del paciente”.

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al rechazo del paciente?
A) Un paciente que consumió unas cuantas cervezas será probable de rechazar el tratamiento del SEM.
B) Los consejos dados al paciente que se niega al tratamiento del SEM no debe ser documentado.
C) Un adulto mentalmente competente tiene el derecho legal de rechazar la atención y el transporte del
SEM.
D) La documentación de la atención propuesta es innecesaria si el paciente rechaza el tratamiento

12. ¿Cuál de los siguientes incidentes NO requiere que se realice un informe con las autoridades
locales?
A) Abuso conyugal
B) Mordeduras de animales
C) Paro cardíaco
D) Heridas de balas

13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la “línea dedicada” es correcta?


A) Es una frecuencia que es utilizada exclusivamente por el PAP para comunicarse con otro en el
campo.
B) Es una línea de comunicación constantemente abierta a la que no pueden acceder usuarios externos.
C) Es una frecuencia designada en un radio portable que proporciona acceso directo al control médico.
D) Es una línea de comunicación constantemente abierta que está bajo el control exclusivo de un solo
usuario.

14. Al estar revelando información del paciente mediante el radio, la comunicación debe ser:
A) breve y fácil de entender.
B) codificada y planeada.
C) dicha en voz alta.
D) larga y completa.

15. Usted está transportando a un hombre de 54 años de edad en paro respiratorio. Un REM está
conduciendo la ambulancia mientras usted y su pareja atienden al paciente. ¿Cuál de las siguientes
maneras es la MÁS lógica de notificar al hospital?
A) Llame al hospital receptor con su celular mientras le proporciona atención al paciente.
B) Pida al conductor ponerse en contacto con el despacho y dé la información al hospital.
C) Pida que un oficial de policía responda al hospital para informar al personal de su llegada.
D) Espere hasta que llegue al hospital y rápidamente informe al personal acerca de la situación.

16. Al dar un informe del paciente a través de la radio, usted debe proteger la privacidad del paciente al:
A) utilizar lenguaje médico codificado.
B) no revelar su nombre.
C) reteniendo datos del historial médico.
D) absteniéndose de hacer declaraciones objetivas.

17. Usted puede ser demandado por ___________ si su informe de radio para el hospital describe al
paciente de una forma que dañe su reputación.
A) libelo
B) ataque
C) difamación
D) negligencia

18. El control médico le da una orden que parece ser inapropiada para la condición del paciente.
Después de confirmar que escuchó correctamente al médico, usted debe:
A) realizar la orden y después con cuidado documentarlo en la orden de ejecución.
B) informar al médico que la orden no es clara y pedir una aclaración.
C) mencionar que no realizará la orden porque es inapropiada.
D) obtener el consentimiento de su paciente y después realizar la orden como de costumbre.

19. Usted está atendiendo a un paciente masculino de 56 años de edad que se queja de dolor
abdominal. Su servicio ha cambiado recientemente a un sistema electrónico de RAPP. Al completar el
RAPP, es importante estar consiente de:
A) el RAPP electrónico es relativamente inseguro y no debe contener información específica del
paciente.
B) el RAPP electrónico no tiene el mismo nivel de información que la versión escrita y su informe oral
debe extenderse.
C) el RAPP electrónico permite que la información del paciente sea transmitida directamente a las
computadoras del hospital.
D) el informe de atención del paciente escrito necesitará completarse cuando arribe al hospital.

20. Usted está proporcionando atención a una mujer de 63 años de edad que se queja de dolor en
pecho que es de origen cardíaco. Su servicio utiliza un sistema de comunicación multiplex. Usted desea
transmitir el electrocardiograma del paciente al hospital. En orden de completar esto, usted debe:
A) enviar el electrocardiograma desde la parte trasera de la ambulancia.
B) estar consiente que el audio o la transmisión de datos puede ser enviada una a la vez,
C) utilizar el sistema multiplex para transmitir la información.
D) esperar hasta que llegue al hospital para transmitir la información.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy