Poesía
Poesía
Poesía
Este género literario llamado Poesía, el cual puede ser manifestado en prosa o
en verso, aunque en épocas anteriores se escribía únicamente en verso, se ve
caracterizado por expresar a través de la palabra verbal o escrita los
sentimientos, emociones, reflexiones, ideas e historias en torno a diferentes
temas de un modo estético y bello. Se vale para ello de recursos poéticos con
los que expande las fronteras del lenguaje.
Se reconocen las dotes y el talento de los escritores de poesía por las sutiles
elecciones de palabras y el uso de metáforas y rimas que brindan musicalidad
a las obras. Las más populares tocan temáticas relacionadas con el amor y el
romance, la batalla y el heroísmo, y las tradiciones de un pueblo. (1)
Características de la poesía
Es un género literario.
Se manifiesta en el poema.
Puede tener una métrica, ritmo y rima, los que dotan de cadencia la
composición
Tipos de poesías
Poesía épica:
Poesía dramática:
Poesía bucólica:
Poesía vanguardista:
Este movimiento deja a un lado el verso rimado en favor del verso libre.
Juega con la disposición de las palabras para crear nuevos efectos,
renueva el lenguaje y redimensiona los mecanismos que intervienen en
el proceso creativo. (2)
Por otro lado, el término “poema” siempre refiere a la composición poética. Por
(1)
ejemplo: Debemos escribir un poema para la clase de literatura del jueves.
Por tanto, cabe decir que el poema no es más que una composición escrita en
verso, que pertenece al género de la poesía. El cual posee una estructura
métrica y un ritmo con los que alcanza un sentido estético a través del
lenguaje.
La palabra poema procede del latín poēma, y este del griego ποίημα (poiēma,
que significa creación, hazaña) y ποίησις (poiesis), cuya raíz es ποιέω (hacer,
crear). (3)
La estructura del poema consta de dos partes fundamentales, las estrofas y los
versos. Las estrofas son cada una de las partes en que podemos dividir un
poema, grupos de versos dispuestos de forma semejante a los párrafos de un
texto en prosa. Los versos son cada una de las líneas de texto que forman la
estrofa. (3)
Características del poema
Tipos de poemas
Tradicionalmente, los poemas forman parte del género lírico, aunque también
podemos encontrar poemas épicos y dramáticos. Por tanto, existen varios tipos
de poemas, algunos escritos en verso, otros en prosa, y sus estructuras
internas varían según la rima y el ritmo. (3)
Poemas líricos: los poemas líricos son los más subjetivos porque expresan,
por medio de la palabra, sentimientos y percepciones del autor sobre el amor,
la vida, la muerte, y otros temas. Expresan las emociones que provocan las
(3)
acciones y se centran en la cara psicológica, en el sentimiento individual.
Partes de un poema: