Inicios de La Poesía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Orígenes de la poesía

Es difícil establecer cuál es el origen de la poesía, ya que su nacimiento está


muy ligado al del propio lenguaje.

Sin embargo, se han encontrado inscripciones jeroglíficas egipcias del año


2.600 A.C., que seconsideran la primera manifestación poética de la que se
tenga registro.

Se trata de la letra de algunas canciones que abarcan distintos géneros


(lamentos, odas, elegías, himnos) y que, en su mayoría, poseen significación
religiosa.

Posteriormente, la poesía fue evolucionando y se convirtió en uno de los


géneros literarios más importantes.

La poesía antigua
En la antigüedad clásica, es decir, en la Antigua Grecia, la poesía épica fue
la más importante entre todos los tipos de poesía que existían en ese
entonces. La poesía servía para narrar hechos históricos o mitológicos y los
poetas la recitaban de manera oral en fiestas y ritos.

La poesía medieval
Durante la Edad Media la poesía fue utilizada para expresar la religiosidad
cristiana. Eso explica porque las obras poéticas de poesía medieval exaltaron
los valores cristianos y la figura de Dios.

La poesía contemporánea
En la época contemporánea la poesía se renovó y se reinventó en diferentes
momentos. Pero no hay duda alguna de que es la poesía de
vanguardia, surgida a inicios del siglo XX, la que revolucionó por completo
la poesía.
Los poetas vanguardistas crearon nuevas formas de escribir poemas en las
que ya no era obligatorio usar el ritmo y la rima. Además, que es la poesía
de vanguardia la que experimenta con el lenguaje, la imagen y el sonido.

Tipos de poesía
1. Poesía épica
 La poesía épica se caracteriza por narrar hechos legendarios o
históricos como las batallas o las guerras.
 El objetivo de la poesía épica es exaltar estos sucesos para que
permanezcan en la memoria de las naciones que lucharon en
dichos enfrentamientos bélicos.
 Los poemas épicos están compuestos por versos largos en los que se
describen hechos y se presentan diálogos entre los personajes de la
historia.
 Los ejemplos más representativos de este género son la Iliada y la
Odisea del poeta Homero. En ambas obras se narran sendas batallas
entre griegos y troyanos.

2. Poesía dramática
 La poesía dramática era aquella creada para ser representada en el
teatro.
 En la poesía dramática se desarrolla una situación o una serie de
situaciones en torno a un tema determinado.
 El objetivo de los poemas dramáticos era que el público se sintiera
conmovido por las aventuras y desventuras de los personajes.
 Las obras más importantes de la poesía dramática fueron las escritas por
Sófocles. Un ejemplo de ello es Edipo Rey, un drama que habla del
inevitable y trágico destino de su protagonista.

3. Poesía lírica
 A pesar de que existen varios tipos de poesía, la mayoría de personas
piensa que la poesía lírica es la única o la más importante.
 Este tipo de poesía es aquella que se solía recitar con música. En la
Antigua Grecia se empleaba un instrumento llamado lira para
acompañarla, de allí proviene la denominación de poesía lírica.
 A través de la poesía lírica, los poetas de ese entonces manifestaban sus
sentimientos y pensamientos. La poesía lírica es una composición
que expresa la subjetividad de cada poeta.
 En su composición se empleaba el verso, la estrofa, el ritmo y la
rima. En la actualidad, es la poesía lírica la que se identifica en
términos generales como poesía.
4. Poesía coral
 La poesía coral es aquella en la que se representa por un grupo de
voces.
 Era recitada antiguamente por un conjunto de personas, cada una
interpretaba a uno de los personajes del poema.
 La poesía coral era recitada como un canto u homenaje dirigido a los
dioses griegos.

5. Poesía bucólica
 La poesía bucólica era la que expresaba en sus versos la idealización
y la celebración de la vida en el campo.
 La inspiración de los poemas bucólicos era la vida campestre y
pastoril.
 Una de las obras más importantes de la poesía bucólica fue
precisamente "Las bucólicas de Virgilio".

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy