Catedral de México
Catedral de México
Catedral de México
CATEDRAL METROPOLITANA DE
MEXICO
Antecedentes históricos
Portada principal
La Catedral (7) nos recibe mostrando sus imponentes fachadas de estilo
barroco y neoclásico. La portada principal está marcada por sus columnas
salomónicas con la presencia de San Pedro, San Pablo, Santiago Apostol y
San Andrés. En la parte superior destaca el cubo del reloj, cuyas horas son
severamente amonestadas por la Fé representada por una cruz, la Esperanza
con una ancla y la Caridad sosteniendo un niño, obra realizada por el
arquitecto y escultor valenciano Manuel Tolsa, quien también añadió
elementos neoclasicos como es la balustrada (1.792-1.813) y la linternilla
de la cúpula. Digno es destacar el monumento hermano de la Catedral: el
Sagrario (8). Se trata de una iglesia anexa a la catedral, cuya fachada
2
churrigueresca - realizada por Lorenzo Rodríguez – dio vida a un nuevo
estilo: el barroco mexicano.
Torres y campanas
Las torres tienen aproximadamente 62 metros de altura con un remate en
forma de campana.
La catedral tiene 35 campanas. Las mayores son Santa María de Guadalupe
y Santa María de la Asunción, patrona de la catedral. Además cuenta con la
única campana bendecida por un Papa (Juan Pablo II) dedicada a San Juan
Diego.
Portada norte
Fue la primera en construirse, de estilo herreriano y con pilastra dórica.
Visitemos el interior (9). Sobre una planta de cruz latina se edificaron cinco
naves:
- la central dedicada al culto y honores principales,
- la segunda servía al tránsito de los fieles, con la peculiaridad de
poder pasar detrás del Altar Mayor (a la manera de los
deambulatorios medievales),
- las naves exteriores – o laterales – están ocupadas por 14 capillas, las
cuales tienen un carácter propio, es decir que cada una de ellas esta
dedicada a una devoción particular; su patrocinio representó los
esfuerzos de indígenas, cofradías y familias pudientes.
Como respaldo del Altar del Perdón se encuentra el coro, obra barroca que
también fue dañada por el incendio. Hay dos órganos monumentales, uno
fabricado en España y el otro germano. Este recinto está preservado con
celo por una magnífica reja barroca fundida en Macao con metales
preciosos.
Estas son las principales obras de arte. A parte de estos magnificos tesoros
aquí señalados, la Catedral cuenta con una serie de capillas, altares
menores, esculturas y un gran etc..
Texto cartelas
“La catedral actuó como centro neurálgico del poder civil y religioso del
virreinato, desempeñando un papel que va más allá del de espacio
destinado al culto. Ante su portada o en su interior se sancionan todos los
grandes acontecimientos que rigen la vida y en los que participan el virrey
y el arzobispo. Ello justifica colocar esta maqueta entre el área de sociedad
y religión.”
Descripción de la fachada