Ensayo de Arbitraje y Seguridad Juridica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AMERICANA

MAESTRÍA DE DERECHO CORPORATIVO EMPRESARIAL

MATERIA

ARBITRAJE

ENSAYO

EL ARBITRAJE Y LA SEGURIDAD JURÍDICA

PROFESORA:

DRA.MARGIE JAIME

ESTUDIANTES:

NELSON CERRUD

Panamá, 09 de Noviembre 2023


INTRODUCCIÓN

Hoy por hoy debemos admitir que el arbitraje es unos de los mecanismos jurídicos para
resolver controversias legales, que de gran parte ayuda descongestionar los tribunales
civiles en materia comercial y demás, por lo que es importante mencionar que la normativa
en materia de arbitraje es muy completa.

Somos del criterio que el arbitraje puede llevar a la resolución del conflicto de manera más
eficaz en cuanto a tiempo, conformidad y cooperación de las partes, toda vez que este
mecanismo es el escogido y establecido sus pautas por las partes, partiendo de allí el interés
y voluntad de resolver entre ambos.

Sin embargo el mecanismo y funcionamiento de algunas entidades de arbitraje es resolver


y establecer las reglas del juego, las decisiones y las pautas, tomando este la resolución del
conflicto, por lo que las partes deben acatar la decisión que allí se tome, generando muchas
veces algún descontento en todo o en parte de la decisiones resueltas y que las mismas
deberán ser ejecutas y aplicadas.

CONTENIDO
El Arbitraje se lleva a cavo mediante la existencia de un contrato de arbitraje el cual se
define como el medio por el cual las partes deciden someterse a arbitraje las controversias
que surjan o puedan surgir entre ellas, de una relación contractual jurídica o no (art. 15 de
la Ley No. 131).

En este sentido, el acuerdo se entiende como el deseo de las partes de resolver las
controversias mediante el establecimiento del arbitraje.

El acuerdo de arbitraje puede adoptar la forma de una cláusula incluida en el contrato, un


acuerdo independiente o una declaración unilateral seguida de la aceptación de la otra (s)
parte (s). En cualquier caso, se reconoce el carácter autónomo del acuerdo, de tal forma que
sobrevive incluso cuando el contrato sea declarado nulo.

El acuerdo deberá ser siempre por escrito, entendiéndose que si el arbitraje es aceptado por
ambas partes su voluntad de someterse al procedimiento de arbitraje se acredita mediante
documento intercambiado entre las partes (ya sea por fax, télex, correo electrónico o
cualquier otro forma de comunicación).

Cabe señalar que esto representa un avance hacia las herramientas de simplificación de la
Ley N ° 131 con respecto a las disposiciones del Código Judicial, que exigía que se
evidenciara en una escritura pública, un documento privado o una minuta judicial.

Respecto a los efectos procesales del acuerdo arbitral, es importante comentar respecto a la
inhibición por parte de los tribunales ordinarios de las reclamaciones relacionadas con un
acuerdo arbitral, según los tratados internacionales que regulan el arbitraje. La Ley No. 131
ordena al juez que rechace la demanda y la reenvíe inmediatamente al tribunal arbitral.
Incluso cuando se presente la demanda, el proceso arbitral continuará. Lo mismo se ordena
en el caso de que la controversia haya sido decidida por una entidad gubernamental,
municipal o provincial.

En 2004, aprovechando un consenso político que se dispuso a aprobar modificaciones a la


Constitución Política de Panamá, se consolidó el concepto de arbitraje al elevar a rango
constitucional el derecho de las partes a optar por dirimir sus controversias contractuales
mediante el arbitraje local e internacional, incluyendo relaciones contractuales en las que el
Estado sea parte y establecer de manera clara la facultad de tribunales arbitrales para
determinar su propia competencia, aspecto clave para la confiabilidad del concepto.

Los astros se alinearon a favor del arbitraje cuando, ante la consideración del proyecto de
ampliación que se anticipaba, se advirtió la necesidad de fortalecer el mecanismo de
arbitraje internacional para ofrecer las condiciones de garantía y seguridad jurídica
imparcial en la solución de controversias contractuales, condición indispensable para atraer
a empresas internacionales con capacidad para participar en las licitaciones y ejecutar el
proyecto de ampliación del Canal.

La Corte Suprema de Justicia logró vencer la animosidad tradicional de los tribunales de


jurisdicción ordinaria y no solo ha respetado la disposición constitucional a favor del
arbitraje, como método alterno para dirimir conflictos contractuales, sino que ha fortalecido
el mecanismo en reiterados fallos.

El resultado ha sido el desarrollo gradual, pero exitoso, de un cuerpo de abogados, árbitros


y peritos especializados en arbitraje local e internacional y el reconocimiento regional de
Panamá como sede responsable y conveniente de procesos arbitrales.

En la actualidad podemos mencionar que la seguridad jurídica en virtud del Arbitraje y


garantía del cumplimiento de los contratos se encuentra muy bien respaldada bajo un
compendio de normativas que regulan de manera nacional e internacional, creando a las
relaciones mercantiles y Civiles la seguridad legal para la resolución de conflictos surgidos
más allá del cumplimiento de los contratos .

CONCLUSIÓN
La seguridad jurídica es la garantía más demandada por las empresas que suscriben
contratos con el Estado y por las que tienen acuerdos con personas jurídicas o naturales que
esperan se honren los compromisos acordados. Esas circunstancias apelan a la necesidad de
ampliar la gama de procesos jurisdiccionales y fortalecer formas alternativas de
administración de justicia, como las instancias arbitrales.

El artículo 202 de la Constitución Política de la República de Panamá establece que la


administración de justicia, también, podrá ser ejercida por la jurisdicción arbitral y que los
tribunales arbitrales podrán conocer y decidir, por sí mismos, acerca de su propia
competencia.

BIBLIOGRAFÍA

 Artículo del periódico La prensa.


 Artículo de PARDINI & ASOCIADOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy