MASC
MASC
MASC
¿Qué es un Masc?
Desde la Ley 446 de 1998, y hoy en en la Ley 1563 de 2012, el arbitraje ha sido
definido por el legislador colombiano como un Masc. Sin embargo, el arbitraje no
debería ser entendido así, pues es clara su relación con la jurisdicción. La Ley 1563 de
2012 prevé, por ejemplo, la posibilidad que tienen los árbitros para apoyarse en los
jueces civiles o administrativos para la práctica de medidas cautelares.
Sin perjuicio de lo explicado en relación con el arbitraje, en Colombia las leyes 446 de
1998 y 1563 de 2012 establecen como Masc: (i) la conciliación; (ii) el arbitraje y (iii) la
amigable composición.
Sin embargo, existen Masc no tipificados que pueden ser más eficientes al momento de
solucionar una controversia:
Respecto de los Masc tipificados en la ley, las mismas normas se encargan de regular
los efectos jurídicos de los acuerdos a los que las partes hayan llegado como producto
de haber optado por hacer uso de alguna de esas herramientas. En los demás, el
incumplimiento del acuerdo o de la decisión de un tercero constituirá un incumplimiento
contractual y para hacerlo exigible es necesario acudir a los jueces o árbitros.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: