HUME

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA DE ACTIVIDADES- HUME (empirista, se basa en la experiencia y la observación)

1- Explique la diferencia que se da entre las afirmaciones que realiza el empirismo y las que realiza el
racionalismo. Dé ejemplos.
En tanto el racionalismo afirmaba, que la razón conoce sin ayuda de la experiencia -y, más aún, que todo
factor empírico debiera ser dejado de lado para que la razón, entendida como facultad innata. En cambio el
empirismo sostiene que todo conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible y sin ella
no se lograría saber ninguno.

2- ¿A qué llama Hume “percepciones” y qué son las impresiones? ¿Qué tipos de impresiones distingue
Hume?
Hume llama PERCEPCIONES a todos aquellos contenidos de la mente, de la conciencia; son los
denominados HECHOS PSÍQUICOS.
Denomina IMPRESIONES a aquellas percepciones que se reciben de modo directo; y las distingue en
impresiones de la sensación (son las referidas el mundo exterior y que percibimos por medio de los
sentidos),e impresiones de la reflexión (se refiere a aquellas de nuestro propio interior y se originan por
nuestra propia experiencia).

3- ¿Qué diferencias se establecen entre impresiones e ideas? Explique y ejemplifique.


Según Hume la diferencia fundamental entre impresión e idea, es la intensidad y la vivacidad.
Las IMPRESIONES son todas nuestras percepciones más vivaces cuando oímos, vemos, amamos u
odiamos (presente, observación, sentidos). En cambio, las IDEAS son las percepciones menos vivaces de
que somos conscientes cuando reflexionamos sobre cualesquiera de esas sensaciones o movimientos
antes mencionados (pasado, experiencia, sensaciones). Ambas pueden ser SIMPLES o COMPLEJAS.
Por ejemplo, me puedo hacer la idea de una montaña de oro, dice Hume, y podría creer que se trata de
un hecho originario de mi mente; pero no es difícil darse cuenta de que no se trata de una percepción
originaria, sino que es simplemente el resultado de una combinación operada por mi espíritu, que ha
unido la idea de oro, de un lado, con la de montaña, por el otro, ideas que yo poseía ya de antes y que
derivan de impresiones

4- Explique la afirmación “Todos nuestros conocimientos derivan directa o indirectamente


de impresiones.
Todos nuestros conocimientos derivan directa o indirectamente de las impresiones, incluso las ideas o
nociones más complejas, aquellas que parecen más alejadas de la sensibilidad, en definitiva, si
observamos y nos fijamos bien, provienen también ellas de impresiones. El espíritu humano no tiene
otra posibilidad como no sea la de mezclar o componer, dividir o unir los materiales que las impresiones
suministran. Dicha actividad responde a las LEYES DE ASOCIACIÓN DE LAS IDEAS. Hume platea 3:
1)asociación por semejanza; 2)por contiguidad en el tiempo y espacio; 3)por CAUSA y EFECTO.

5- Explique los 2 argumentos que propone Hume para probar el principio fundamental del empirismo.
Hume cree poder probar los principios fundamentales del empirismo en dos argumentos:
Por un lado, dice que cuando analizamos nuestros pensamientos o ideas, por más compuestos o sublimes
que sean, veremos siempre que se reducen a ideas tan simples como eran las copias de sensaciones
precedentes. Aun aquellas ideas que parecen más alejadas de este origen, después de cuidadoso examen
aparecen como derivadas de él. Por ejemplo, la mismísima idea de Dios, con el significado de un Ser
infinitamente inteligente, sabio y bueno, surge al reflexionar sobre las operaciones de nuestro propio
espíritu y al aumentar ilimitadamente estas cualidades de bondad y sabiduría . Esta idea surge de la
reunión y multiplicación de ideas de cualidades características de nuestra propio espíritu, mediante la
REFLEXIÓN.
En tanto, el segundo argumento dice que si ocurre que por defecto del órgano, una persona no era capaz de
experimentar sensaciones, tiene la misma incapacidad para formar las ideas correspondientes. Allí formula
el CRITERIO CON QUE DETERMINA LA VALIDEZ DE UNA IDEA. Una idea es válida en cuanto concuerda con
las impresiones, sino es carente de significación real, producto sólo de la IMAGINACIÓN.

6- Distinga los tipos de conocimiento y su correspondiente objeto que realiza Hume. Explique y
ejemplifique.
Hume distingue dos tipos fundamentales de objetos de conocimiento y, respectivamente, de ciencias:
CONOCIMIENTO DEMOSTRATIVO Y CONOCIMIENTO FÁCTICO. Por una parte, posible objeto de
conocimiento lo constituyen las relaciones entre las ideas:ciencia demostrativa -es decir, que se vale tan
sólo de la razón-, cuyas verdades son necesarias (a priori), no dependen para nada de la realidad, sino que
se fundan exclusivamente en el pensamiento.
El otro género de conocimientos es el que se refiere a los hechos, a las cosas existentes, y es evidente que
se trata de un tipo de saber muy diferente al anterior, desde el momento en que sus afirmaciones son
siempre contingentes, no necesarias (a posteriori).

7- ¿Cuál es el origen de la idea de causalidad y cuál es la crítica que se le hace?


Hume dice que el origen de la causalidad, se da a través de la experiencia, a través de la repetición
sucesiva de hechos.
La idea de causalidad se trata de una noción que se nos impone y empleamos constantemente. Es una
idea compleja, que en su análisis revela 4 componentes:
a) Hay un primer hecho (causa) que inicia el proceso;
b)otro hecho, como término del proceso causal (efecto);
c)relación temporal entre a y b, sucesión: primero la causa y más tarde el efecto;
d)para que haya relación causal, el primer hecho tiene cierta fuerza que hace que aparezca el segundo; la
relación de causalidad, es una RELACIÓN DE CONEXIÓN NECESARIA.

Hume plantea que la causalidad no existe, y va a postular un principio: HÁBITO o COSTUMBRE, y lo va a


definir como un mecanismo mental que se forma mediante un proceso de repetición. La repetición de un
acto u operación particular produce una propensión a renovar el mismo acto u operación, sin ser impelido
por ningún razonamiento o proceso del entendimiento, decimos que esta propensión es el efecto de la
costumbre. (HÁBITO CONSTITUIDO).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy