El documento explica la diferencia entre costos, gastos e inversión en términos de su definición y registro contable. Los costos son los desembolsos para crear un producto o servicio, mientras que los gastos son pagos que no son recuperables y están asociados con los egresos de una empresa. La inversión implica vincular recursos a futuros beneficios. Cada categoría tiene tipos fijos, variables u operacionales. El costo puede considerarse una inversión cuyo objetivo es recuperar la cantidad invertida.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página
El documento explica la diferencia entre costos, gastos e inversión en términos de su definición y registro contable. Los costos son los desembolsos para crear un producto o servicio, mientras que los gastos son pagos que no son recuperables y están asociados con los egresos de una empresa. La inversión implica vincular recursos a futuros beneficios. Cada categoría tiene tipos fijos, variables u operacionales. El costo puede considerarse una inversión cuyo objetivo es recuperar la cantidad invertida.
Título original
1.3 DIFERENCIA EN COSTOS, GASTOS E INVERSIÓN Y SU REGISTRO
El documento explica la diferencia entre costos, gastos e inversión en términos de su definición y registro contable. Los costos son los desembolsos para crear un producto o servicio, mientras que los gastos son pagos que no son recuperables y están asociados con los egresos de una empresa. La inversión implica vincular recursos a futuros beneficios. Cada categoría tiene tipos fijos, variables u operacionales. El costo puede considerarse una inversión cuyo objetivo es recuperar la cantidad invertida.
El documento explica la diferencia entre costos, gastos e inversión en términos de su definición y registro contable. Los costos son los desembolsos para crear un producto o servicio, mientras que los gastos son pagos que no son recuperables y están asociados con los egresos de una empresa. La inversión implica vincular recursos a futuros beneficios. Cada categoría tiene tipos fijos, variables u operacionales. El costo puede considerarse una inversión cuyo objetivo es recuperar la cantidad invertida.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
DIFERENCIA EN COSTOS, GASTOS E
INVERSIÓN Y SU REGISTRO
COSTO GASTO INVERSIÓN
La definición de costo es, El gasto es la expiración de Inversión, por su parte, es la
básicamente, el esfuerzo elementos del activo en la que se vinculación de recursos líquidos a monetario que ha significado a han incurrido voluntariamente cambio de la expectativa de obtener quien produce un determinado para producir ingresos. beneficios durante un periodo de bien o presta un servicio. tiempo a futuro. Un gasto puede ser considerado como el De acuerdo con el portal Informa BTL, esfuerzo monetario pero que no es La inversión no solo está asociada a el costo es aquel dinero que una recuperable, por lo que no está asociado a criterios económicos o financieros, sino empresa destina para la creación de los ingresos de una empresa, sino con los que es todo aquello que permite una mejora un producto o para ofrecer un egresos. posterior a cambio de emplear recursos en determinado servicio. El gasto son todos los desembolsos o pagos Asimismo, los costos son importantes la actualidad. que hace la empresa para producir el porque ayudan a la toma de producto o servicio (sueldos de personal Una inversión puede ser considerada como decisiones de un negocio permite el administrativo). el esfuerzo monetario, cuya finalidad es la control de la materia prima, mano de Por otro lado, al igual que en el costo, de conseguir materiales que se utilicen en obra y costos generales de producción. también cuenta con cuatro tipos: una empresa y que cuentan con una Existen cuatro tipos de costos: - Gastos fijos (desembolsos que son determinada utilidad, y que finalmente - Costos fijos (todos los costos o pagos indispensables para el funcionamiento de se espera recuperar en un determinado que debe hacer la empresa de forma la empresa) lapso. regular) - Gastos variables (pagos que no pueden - Costos variables (desembolsos que predecirse, pero que igualmente deben ser Cabe destacar que el costo es considerado dependen de la producción) cubiertos) como una inversión. La salida de dinero de - Costos directos (desembolsos de - Gastos operacionales (pagos que generan una empresa tiene como finalidad que dinero que se le asignan a la algún tipo de retribución o ingreso para la dicha cantidad regrese a las arcas de la producción de un producto específico) empresa) compañía. - Costos indirectos (desembolsos que - Gastos no operacionales (salidas de se le asignan al proceso de producción dinero que no garantizan ingresos, pero en general) que aun así deben ser pagadas)