GUIA
GUIA
GUIA
1.- Que es la obligación. - es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se
constituye en la necesidad de dar, hacer, o no hacer alguna cosa en beneficio de otra persona
llamada acreedor.
2.- Obligación Mercantil. - se fundan en las obligaciones civiles del código civil federal y luego
se refieren al código de comercio que las menciona en sus artículos que constituyen los
contratos mercantiles.
5.- ¿Porque se considera un contrato bilateral? Porque tiene obligaciones recíprocas desde su
origen
CONTRATO DE EDICIÓN
7.- ¿Qué es el contrato de edición? Es el acuerdo de voluntades entre el autor de una obra
intelectual o artística y el editor, por medio del cual el primero, se obliga a entregar una obra al
editor, quien se obliga por su propia cuenta a reproducirla
10.- ¿Cuáles son los tipos de cláusulas que tiene el contrato de edición?
CONTRATO DE SUMINISTRO
Suministrador y Suministrado
son aquellos que regulan las distintas operaciones que realizan las instituciones decrédito en
el desarrollo de su actividad,
El Interés
COMPRAVENTA
La voluntad
El contrato será obligatorio para las partes y estos pactos deberán ser cumplidos en su
totalidad tal y como fueron planteados.
CONTRATO DE TRANSPORTE
R: en el cual se obliga a transportar bajo su inmediata dirección a sus dependientes, por tierra,
por agua y por airea personas cosas o animales.
R: contrato bilateral
b) Transporte Marítimo
c) Transporte Terrestres
R: El transportista está obligado a entregar un boleto o billete, que hará las veces de contrato
de transporte (pase de abordar).
33.- ¿En dónde surgió el fenómeno jurídico del contrato de tiempo compartido?
En Francia en 1965
36.- ¿Menciona uno de los deberes precontractuales del prestador del servicio?
Informar al interesado sobre el precio de contado del servicio respectivo el monto de los
cargos, el número de pagos a realizar.
37.- Menciona un derecho del compartidor siendo este una de las partes del contrato de
tiempo compartido.
Derecho a recibir el pago por el servicio y el uso y goce además del mantenimiento del mismo
Dejará de surtir efectos ya sea por qué ambas partes convengan en prorrogarlo o bien en la
celebración de uno nuevo.
CONTRATO DE COLABORACIÓN
Es el que une a dos o más empresas o personas para ejecutar un proyecto, actividad
comercial o negocio.
Para externalizar
AGENCIA
FREELANCE
COMISIÓN
OUTSOURCING
Cláusula de exclusividad
Real, según si la obligación esté garantizada por una persona o por una cosa.
- Una hipoteca es un contrato mediante el cual un deudor deja como garantía un bien
(generalmente un inmueble) a quien le hace un préstamo (acreedor).
-Es el contrato a través del cual, una empresa –franquiciadora- cede a otra persona jurídica o
física –franquiciado- el derecho a explotar un sistema de comercialidad propio de unos
productos o servicios.
- Franquiciante y Franquiciado
Se entiende por contrato de seguro aquel por el que la parte aseguradora se obliga a
indemnizar o a realizar otras prestaciones, dentro de los límites que se pacten, a la persona
asegurada a cambio de una contraprestación económica (prima), en el caso de que se llegara a
producir el hecho objeto de la cobertura (se produzca incendio, accidente, robo, etc.).
52.- Elementos del contrato de seguro.
• Es la persona jurídica única y especialmente constituida para asumir riesgos que, a cambio de
una prima, se obliga a indemnizar al asegurado por una pérdida o daño sufrido por éste.
•Es el interesado en la traslación del riesgo”, titular del interés asegurable o sea aquella cuyo
patrimonio puede resultar afectado, directa o indirectamente por la realización de un
siniestro.
•De esto se desprende que, si es la persona que traslada el riesgo, adquiere entonces el
derecho a la indemnización de acuerdo a las estipulaciones especificadas en el contrato.
R: Si, ya que las obligaciones del que recibe sólo surgen una vez que tiene a su disposición la
cosa.
Preparación
Perfección
Consumación.
Importador y exportador
Términos de pago
Condiciones
Transferencia
Cláusulas