Resume N
Resume N
Resume N
Algunas teorías sostienen que los océanos se formaron cuando el vapor de agua en las rocas
se convirtió en lluvia debido al enfriamiento de la Tierra. Los océanos y los mares son de gran
importancia para el hombre, ya que nos brindan alimentos, minerales y son una trascendente
vía de comunicación y transporte.
También son fundamentales para la vida en la Tierra, ya que albergan gran parte de la
biodiversidad de nuestro planeta y entre ella a los organismos responsables de la generación
de oxígeno y de la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera.
El agua dulce proviene de la lluvia y circula en un ciclo constante llamado ciclo hidrológico o del
agua. Se evapora de ríos, lagos y océanos, se condensa en nubes y luego vuelve a la Tierra
como lluvia, granizo o nieve. Parte de esta agua se queda en la superficie, parte se infiltra en el
suelo y otra parte regresa a la atmósfera mediante la evaporación.
Los ríos
A lo largo de la historia, las civilizaciones se establecieron cerca de aguas, y más
frecuentemente, de ríos. Por ejemplo, los egipcios consideraban un regalo de los dioses que el
Nilo se desbordara anualmente, ya que esto enriquecía la tierra y garantizaba buenas
cosechas. En la Mesopotamia, enmarcada por los ríos Tigris y Éufrates, surgieron civilizaciones
notables en un entorno desértico.
Los ríos han sido esenciales para el desarrollo de las sociedades, funcionando como fuentes
de agua, rutas comerciales, proveedores de alimentos y puntos de concentración de vida
animal y vegetal.
La naciente de un río, es decir el comienzo del mismo, se presenta como una delgada
corriente de agua.
Todo río circula por un cauce o lecho, reconocido como la depresión que ocupa el
agua que lleva el río.
La orilla o margen es el límite del cauce.
El punto más profundo de un río es llamado talweg o vaguada.
La masa de agua que transporta un río recibe el nombre de caudal.
Las variaciones que experimenta el caudal del río se denomina régimen hidrográfico o
hidrológico.
Las variaciones que experimenta el caudal del río se denomina régimen hidrográfico o
hidrológico.
El agua y la vida
El agua es elemento indispensable para la vida y también un recurso económico de primer
orden, necesario en actividades como la agricultura, la industria, la producción de energía y las
actividades turísticas.
El agua dulce es un recurso renovable pero la disponibilidad de agua fresca limpia, no
contaminada, está disminuyendo de manera constante.
Hoy en día, el agua es un recurso escaso, cuyo acceso y utilización dan origen a una serie de
problemas: