Hidrosfera
Hidrosfera
Hidrosfera
❏ consumo
❏ uso doméstico
❏ fuente de alimentos (algas y peces)
❏ agricultura
❏ generación de energía eléctrica (centrales hidroeléctricas)
❏ vía de transporte
❏ turismo
¿Se puede vivir Tipo de recurso
Es un recurso renovable.
La NACIENTE del río se ubica en zonas altas, montañosas, lagos, lagunas o áreas
donde se acumulan las precipitaciones.
Corrientes marinas: Son masas de agua que circulan por los océanos como ríos y
tienen una dirección fija, pueden ser frías o cálidas. Se forman por la acción
combinada del movimiento de rotación de la Tierra, el calor del sol y los vientos.
Contribuyen a regular el clima de los lugares por donde pasan. Las zonas
recorridas por las corrientes marinas tienen una gran variedad de flora y fauna,
aportan una gran variedad de especies, son llamadas bancos o lugares de pesca.
Hidrogramas
Los hidrogramas son gráficos que permiten
observar la variación del caudal de un río a lo
largo de un año.
Los hidrogramas tienen dos ejes, en el eje
horizontal se ubican los meses del año y en el eje
vertical el caudal del río expresado en metros
cúbicos por segundo (m3/seg), la curva resultante
indica el régimen del río.
Análisis del Hidrograma
1. Ubicar en el mapa el Río Mendoza de la provincia
de Mendoza en la Argentina.
2. Nombrar los meses de mayor caudal
3. Nombrar los meses de menor caudal
4. ¿A qué se debe el aumento de caudal en esos
meses? Menciona posibles causas.
5. Calcular el caudal medio anual (con los valores
que se darán en clase)
Bibliografía
- Geografía I. Nuevamente Santillana. 2008, Ediciones Santillana
- Geografía I. Doce Orcas. 2008, doceOrcas Ediciones.
- https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/aguas-subterraneas