Campaña A La Breña o Sierra
Campaña A La Breña o Sierra
Campaña A La Breña o Sierra
Esta campaña es una donde se revela el heroísmo del pueblo peruano en la sierra, al mando de
Andrés A. Cáceres quién fue militar y político peruano. Después de las batallas que se dieron
en Lima, Cáceres se dirigió a la sierra central, estableciendo ahí su centro de operaciones en
Jauja de 1881. La gran mayoría de sus tropas lo conformaban la gente del campo, guerrilleros,
indígenas, etc. (Valdillo, J. 2022).
Los chilenos al notar la amenaza que representaba Cáceres y su ejecito, decidieron terminar
con su batallón, tras esto el 5 de febrero de 1882 se da la batalla de pucará, en donde las
tropas peruanas resultan victoriosas. Después, Cáceres reorganiza su tropa en Ayacucho donde
reunió a más de 4 mil hombres. Así entonces, el brujo de los Andes organiza tres ataques al
ejercito chileno en Marcavalle y Concepción, resultando la victoria para los peruanos. Debido
a esto las tropas chilenas se vieron en la obligación a abandonar el departamento de Junín.
(Cuya, R. 2017).
Mientras tanto, en la sierra norte se encontraba el caudillo Miguel Iglesias al mando, aquí se
dio la batalla de San pablo en Cajamarca el 13 de julio de 1882, donde la tropa peruana tuvo la
victoria. (Municipalidad provincial de Cajabamba, 2023). Sin embargo, a mediados de 1882 se
discutía dos posiciones con respecto a la guerra, una que decía que había que resistir a como
diera lugar y otra que sostenía que el país no podía continuar así. El General Miguel Iglesias,
uno de los defensores de esta última posición emite su famoso “grito de Montan” en el que
sostiene que ya es hora de firmar la paz con Chile y es proclamado presidente el 25 de
diciembre de 1882; hacia 1883 los chilenos reconocen el gobierno de Iglesias y entran en
negociaciones con él.
Cuya, R. (2017). ¨Andrés Avelino Cáceres y la campaña de la Breña¨. Memorias de Miguel Grau.
https://www.grau.pe/campana-terrestre/andres-avelino-caceres-y-la-campana-de-la-brena/
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: