Investigacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

En la actualidad también la conocemos cómo la investigación teórica la cual te permite

examinar y discutir un objeto de investigación utilizando ideas filosóficas y estructuras teóricas

abstractas por lo cual a investigación es el estudio minucioso de un problema o inquietud

concretos utilizando el método científico. Una teoría es esencial para cualquier proyecto de

investigación porque le da dirección y ayuda a demostrar o refutar algo. La base teórica nos

ayuda a averiguar cómo funcionan las cosas y por qué hacemos determinadas cosas. En la

investigación teórica, no puedes observar el objeto de investigación directamente con la ayuda de

la literatura de investigación, tu investigación pretende definir y esbozar los modelos

conceptuales, las explicaciones y las estructuras del tema elegido. Todos los profesionales, como

biólogos, químicos, ingenieros, arquitectos, filósofos, escritores, sociólogos, historiadores, etc.,

pueden hacer investigación teórica. Independientemente del campo en el que trabajes, la

investigación teórica es la base de nuevas ideas.

Trata de responder a preguntas básicas sobre las personas, por eso este tipo de investigación se
utiliza en todos los campos del conocimiento.

Por ejemplo, un investigador parte de la idea de que necesitamos comprender el mundo que nos
rodea. Para ello, parte de una hipótesis y la pone a prueba mediante experimentos que le
ayudarán a desarrollar nuevas ideas. Los investigadores siguen muchos métodos a la hora de
investigar. Hay dos tipos de métodos de investigación teórica.

Método científico

Método de las ciencias sociales

Método científico

El método científico tiene algunos puntos importantes que debes conocer. Vamos a descubrirlos
a continuación:

Observación: Cualquier parte que quieras explicar se puede encontrar a través de la observación.
Ayuda a definir el área de investigación.
Hipótesis: La hipótesis es la idea puesta en palabras, que nos ayuda a descifrar lo que vemos.

Experimentación: Las hipótesis se comprueban mediante experimentos para ver si son ciertas.
Estos experimentos son diferentes para cada investigación.

Teoría: Cuando creamos una teoría, lo hacemos porque creemos que explicará hipótesis de
mayor probabilidad.

Conclusiones: Las conclusiones son los aprendizajes que obtenemos de nuestra investigación.

Existen distintos métodos para la investigación teórica en ciencias sociales. Consisten en


encuestas, documentación y análisis estadístico.

Sondeos: Es un proceso mediante el cual el investigador utiliza un cuestionario sobre un tema


específico para recopilar datos. No se realizan cambios en el entorno ni en el fenómeno donde se
realizan los sondeos para obtener los resultados más precisos

Documentación: La documentación es una técnica útil y valiosa que ayuda al investigador a


conocer mejor el tema. Significa visitar bibliotecas u otros lugares especializados, como centros
de documentación, para consultar la bibliografía existente, con la documentación, se puede
averiguar qué información previa hay del tema investigado y qué han encontrado otras
investigaciones. Este paso es importante porque muestra si se han hecho o no investigaciones
similares antes y cuáles fueron los resultados.

Análisis estadístico: La estadística es una rama de las matemáticas que estudia los sucesos
aleatorios y las diferencias. Sigue las reglas establecidas por la probabilidad. Se utiliza mucho en
sociología e investigación lingüística

Investigación documental

La investigación documental es una técnica de investigación cualitativa que se encarga de


recopilar y seleccionar información a través de la lectura de documentos, libros, revistas,
grabaciones, filmaciones, periódicos, bibliografías, etc.

La comparación de otros métodos, la investigación documental no es tan popular debido a que


las estadísticas y cuantificación están consideradas como formas más seguras para el análisis de
datos este tipo de investigación suele asociarse con la investigación histórica, por lo que los
investigadores pierden confianza por su falta de claridad. Sin embargo, la historia da sentido al
pasado y al presente.
Estas son las características de la investigación documental más relevantes se encuentran las
siguientes:

La recolección y uso de documentos existentes para analizar los datos y ofrecer resultados
lógicos.

Recolecta los datos con un orden lógico, lo que permite encontrar hechos que sucedieron tiempo
atrás, encontrar fuentes de investigación y elaborar instrumentos de investigación, etc.

Utilizas múltiples procesos como análisis, síntesis y deducción de documentos.

Se realiza de forma ordenada, con una lista de objetivos específicos con el fin de construir
nuevos conocimientos.

Entre las ventajas más importantes de la investigación documental se encuentran:

 Te permite ahorrar recursos como tiempo y dinero.

 Aumenta los conocimientos y la capacidad de memorizar.

 Es fácil recolectar la información que se necesita.

 Permite organizar y distribuir las ideas.

 Es posible realizar una base de datos donde se recolecten las fuentes de información.

 Es posible verificar las conclusiones obtenidas en la investigación.

Los tipos de investigación documental que existen son:

 Exploratoria: Este tipo de investigación exploratoria se encarga de probar que algo es


correcto o incorrecto. Además, de encontrar soluciones y alternativas después de evaluar
la información investigada.

 Informativa: Se encarga de mostrar la información relevante sobre un tema específico que


viene de diversas fuentes sin aprobarlas.

Investigación del campo


La investigación de campo es el proceso que permite obtener datos de la realidad y estudiarlos tal

y como se presentan, sin manipular las variables. Por esta razón, su característica esencial es que

se lleva a cabo fuera del laboratorio, en el lugar de ocurrencia del fenómeno. Existen varios tipos

de investigación de campo, según el objetivo del estudio. Pueden ser investigaciones para

explorar un fenómeno nuevo o del que se ha estudiado muy poco, o para corroborar si un

fenómeno se ajusta a un paradigma establecido. También se pueden hacer investigación de

campo para describir o comparar variables, etc. La investigación de campo usa instrumentos

como ficheros o representaciones estadísticas que, combinados con técnicas como la observación

o la encuesta, permiten recopilar y analizar los datos que se van a estudiar.

Una de sus principales ventajas es que, al llevarse a cabo en el lugar del fenómeno, los datos

recolectados son más confiables. Sin embargo, el hecho de trasladarse al terreno puede resultar

costoso para un equipo de investigación, la investigación de campo permite generar nuevos

conocimientos aplicando el método científico, por ello se considera esencial tanto en las ciencias

puras como en las ciencias sociales.

Por ejemplo, cuando un grupo de biólogos recoge muestras de agua de un lago para medir su

nivel de contaminación, está haciendo investigación de campo, aunque el término investigación

de campo se suele relacionar con la recolección de datos en un entorno natural, en realidad hace

referencia a cualquier lugar al que el investigador deba ir.

La investigación de campo tiene ciertas características. La ubicación del fenómeno de estudio es,

quizá, la más importante, tal y como se verá a continuación se lleva a cabo fuera del laboratorio
La investigación de campo se realiza en el lugar en el que se va a estudiar el fenómeno. Eso

significa que “campo” es, en realidad, cualquier ubicación geográfica que esté fuera de un

laboratorio o espacio con condiciones controladas. Los datos se recolectan en el terreno en la

investigación de campo, los datos o muestras se buscan en el lugar donde se desarrolla el

fenómeno de estudio. Por ejemplo, si se va a hacer una investigación sobre bullying escolar, hay

que buscar los datos en una escuela seleccionada previamente.

Requiere inversión por lo cual la investigación de campo necesita cierto nivel de presupuesto o

en su defecto, patrocinios o ayudas económicas de organizaciones o particulares.

Investigación aplicada

La Investigación Aplicada se popularizó durante el siglo XX para referirse al tipo de estudios

científicos orientados a resolver problemas de la vida cotidiana y a controlar situaciones

prácticas. Actualmente, este tipo de investigación se posiciona como un ámbito muy fértil,

considerando la alianza establecida entre la educación y la industria. De este modo, la

Investigación Aplicada se centra en la resolución de problemas en un contexto determinado, es

decir, busca la aplicación o utilización de conocimientos, desde una o varias áreas especializadas,

con el propósito de implementarlos de forma práctica para satisfacer necesidades concretas,

proporcionando una solución a problemas del sector social o productivo, tiene por objetivo

resolver un determinado problema o planteamiento específico, enfocándose en la búsqueda y

consolidación del conocimiento para su aplicación y, por ende, para el enriquecimiento del

desarrollo cultural y científico.


Estos son los tipos de investigación aplicada

Esta investigación tiene tres tipos: Investigación evaluativa, Investigación y desarrollo,

investigación-acción.

La investigación evaluativa examina la información sobre un tema de investigación. Este tipo de

investigación conduce a una investigación objetiva o ayuda a las personas a tomar antes mejores

decisiones.

La Investigación y desarrollo es el segundo tipo de investigación aplicada. Su principal objetivo

es crear o diseñar nuevos productos, bienes o servicios que satisfagan las necesidades de

determinados mercados de la sociedad.

La investigación-acción es el tercer tipo de investigación aplicada. La investigación-acción es

una forma de aprender sobre cosas que ocurren en la vida cotidiana y en la naturaleza. Su

objetivo es encontrar soluciones en el mundo real a los problemas de las empresas apuntando en

la dirección correcta.

Investigación de laboratorio

La investigación de laboratorio o trabajo de laboratorio es una clase de investigación dentro de la

metodología utilizada en la investigación científica. El proceso investigativo se desenvuelve

dentro de un lugar equipado con instrumentos y equipos, que ayudan al estudio del objeto

mediante el control de las variables y condiciones que tienen influencia.


Como todo método de investigación, el trabajo en laboratorio busca la generación de un

conocimiento. De forma específica, dentro de la investigación de laboratorio se busca estudiar

fenómenos y procesos que se dan en la naturaleza.

El trabajo en laboratorios es la forma más precisa de comprobar hipótesis mediante la

consecución de conclusiones causales (causa/efecto), pues se logra determinar la relación que

presentan las variables del objeto de estudio.

 Facilita la manipulación de las variables al determinar cuáles son dependientes y cuáles

son independientes dentro del proceso.

 Es un tipo de investigación fácilmente replicable en una gran variedad de disciplinas.

 Los resultados son repetibles, por lo que pueden ser fácilmente comprobados y

verificados.

 Dado que se posee un control en las condiciones y variables, se pueden obtener mejores

resultados.

 Permite la creación de condiciones que en la naturaleza pueden tomar un período largo

en suceder, por lo que se pueden anticipar los resultados.

Investigación descriptiva

Esta investigación se centra principalmente en describir la naturaleza de un segmento

demográfico, sin centrarse en «por qué» ocurre un fenómeno en particular. En otras

palabras, describe el tema de la investigación, sin cubrir por qué sucede.


Por ejemplo, una marca de ropa que desee comprender las tendencias de compra de moda

entre los compradores de Nueva York realizará una encuesta demográfica de esta región,

recopilará datos de población y luego realizará una investigación descriptiva sobre este

segmento demográfico. Luego, el estudio revelará detalles sobre cuál es el patrón de

compra de los compradores de Nueva York, pero no cubrirá ninguna información de

investigación sobre «por qué» desaparecen los patrones. Porque para la marca de ropa

que intenta ingresar a este mercado, comprender la naturaleza de su mercado es el

objetivo del estudio

Las características distintivas de la investigación descriptiva son:

Investigación cuantitativa: La investigación descriptiva es un método de investigación

cuantitativa que intenta recopilar información cuantificable para el análisis estadístico de

la muestra de población. Es una popular herramienta de investigación de mercado que

nos permite recopilar y describir la naturaleza del segmento demográfico.

Variables incontroladas: En la investigación descriptiva, ninguna de las variables se ve

influenciada de ninguna manera. Esto utiliza métodos de observación para realizar la

investigación. Por tanto, la naturaleza de las variables o su comportamiento no está en

manos del investigador.

Estudios transversales: La investigación descriptiva es generalmente un estudio

transversal donde se estudian diferentes secciones pertenecientes a un mismo grupo.

La base para futuras investigaciones: los investigadores investigan más los datos

recopilados y analizados a partir de la investigación descriptiva utilizando diferentes


técnicas de investigación. Los datos también pueden ayudar a señalar los tipos de

métodos de investigación utilizados para la investigación posterior.

El objetivo de utilizar preguntas cerradas es sacar conclusiones concretas sobre los

encuestados. Esta podría ser la necesidad de derivar patrones, rasgos y comportamientos

de los encuestados. También podría ser para comprender de un encuestado, su actitud u

opinión sobre el fenómeno. Por ejemplo, la comprensión de los millenials sobre las horas

semanales que dedican a navegar por Internet. Toda esta información ayuda a la

organización que investiga a tomar decisiones comerciales informadas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy